Realizarán una capacitación sobre albañilería
[16-05-2017] Mañana se dictará una jornada enfocada en brindar nuevos conocimientos al personal municipal y privados del sector construcción que prestan servicios en la ciudad, especialmente albañilería.
Continuando con las instancias de formación y perfeccionamiento voluntario, se generó esta nueva capacitación con el objetivo de acercar las novedades en productos que contribuyan en sus tareas, optimicen recursos y reduzcan costos.
Al respecto, el secretario de Acción Social, Martín Bourlot manifestó que "esta es una excelente oportunidad para que adquieran nuevos conocimientos y desarrollen sus habilidades en el mundo de la construcción".
La capacitación se desarrollará a las 19:30 hs. en las instalaciones del Centro Comercial e Industrial de la ciudad, sito sobre calle Santa Fe 427.
Viale presente en el encuentro sobre Políticas de Desarrollo Social
[16-05-2017] El intendente Uriel Brupbacher acompañado por el secretario de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente Daniel Rodríguez, el secretario de Acción Social Martin Bourlot y el subsecretario de Cultura y Educación Enzo Heft participaron de una jornada de trabajo organizada por la Municipalidad de Rosario del Tala.
Durante la misma, que tuvo lugar en la Escuela de Suboficiales de la Policía de Entre Ríos "General Francisco Ramírez", se desarrollaron diferentes comisiones, de las que surgieron numerosos proyectos los cuales serán presentados ante el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para crear y ampliar las políticas de desarrollo de cada ciudad.
Además del coordinador de Desarrollo Social de Nación en Entre Ríos Cdor. Juan Maya, estuvieron los intendentes de Galarza, Nogoyá, Villa Elisa, Hernandarias y el presidente de la Junta de Gobierno de El Solar quienes conformaron la comisión de autoridades junto a legisladores.
Respecto del encuentro Martín Bourlot señaló: "Fue muy positiva la jornada. Dialogamos sobre cómo lleva adelante cada comuna el trabajo en el área social, al tiempo que diagramamos acciones que permitan lograr los objetivos planteados".
Por su parte el Prof. Enzo Heft expresó “los responsables de cultura acordamos trabajar en forma conjunta intercambiando propuestas de actividades, presentación y difusión de artistas locales y proyectamos políticas culturales a mediano y a largo plazo”. Agregó también que “entre otros temas inherentes al quehacer cultural de cada ciudad, nos propusimos realizar encuentros mensuales a fin de consolidar el grupo de trabajo”.
Finalmente el titular del área de Desarrollo, Ing. Daniel Rodríguez dijo que "el encuentro fue muy bueno porque nos permitió compartir experiencias de trabajo y unificar criterios para pedir a los organismos nacionales la orientación y/o el asesoramiento respectivo para los proyectos que surjan. Así mismo, nos sirvió para conocer el trabajo que viene realizando el área de Producción del Municipio de Rosario del Tala, que nos abrió un panorama de lo que queremos implementar a nivel local, referido a un mercado/feria de productos frescos, con el control bromatológico pertinente, tema en el cual estamos trabajando desde hace unos meses".
El uso de la chipeadora ahorra gastos de transporte
[16-05-2017] Así lo manifestó el secretario de Obras y Servicios Públicos, Omar Weglin, quien indicó que "con este elemento se pueden picar y triturar los restos y residuos de la poda. El material obtenido, chip, es acopiado con el objetivo de ser comercializado y/o utilizado en los diferentes parques y plazas de la ciudad.
Para el reciclaje y aprovechamiento integral de descartes, recortes, ramas, troncos, y en general toda madera de explotación forestal, aserraderos, desmontes, podas, se está procesando todo este material a través de este accesorio, que funciona con la toma del tractor que lo traslada y los trabajos pueden ser realizados en el mismo lugar donde se encuentren las ramas o bien, en la Planta Municipal de Reciclado.
Al respecto de estas tareas, Weglin informó que “se comenzó con las actividades de recolección de desechos de poda propios de esta época del año y por tal motivo se procede a usar esta máquina chipeadora para dar respuesta a la gran demanda que existe de residuos forestales”.
Además destacó que “las chipeadoras son ideales para trabajar en el lugar evitando acarreos voluminosos, permitiendo de este modo ahorros importantes en gastos de transporte”.
Trabajan para rehacer la vereda del "Pimpollito"
[16-05-2017] Personal del área de Obras comenzó a levantar la vereda, instalada hace más de 20 años, en el exterior del Jardín Maternal "Pimpollito" del Barrio Centenario.
Tal como se había anunciado, el Municipio continúa con la reconstrucción de veredas y accesos al edificio ubicado sobre calle Alberdi de nuestra ciudad.
La obra tiene por finalidad brindar una mayor seguridad para los chicos que asisten diariamente, como también a los peatones que circulan por el lugar.
"La actual vereda, estaba en muy mal estado debido, en parte, a las raíces de los árboles y también al paso del tiempo. Para evitar que esto vuelva a ocurrir se realizarán obras perimetrales que funcionarán como conductoras de raíces. La nueva senda tendrá una mayor extensión y además, se reconstruirá la zona de acceso al predio", explicó Omar Weglin, titular de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos.