Hábitat: Infraestructura, arte e inclusión

[08-05-2017] La Sub Secretaría de Cultura y Educación junto al área de Niñez Adolescencia y Familia articulan acciones conjuntas en el Programa Hábitat para promover, además de la urbanización, la inclusión social.
Para ello diseñan y coordinan estrategias de integración urbana y social, con una participación central de la ciudadanía, principalmente enfocada en niños y jóvenes.
Enmarcado en la lógica de la gestión social del Hábitat, los talleres se  constituyen como un instrumento de intervención urbana que abarca las dimensiones físicas, estéticas, sociales e institucionales.
“Coordinamos recursos y esfuerzos con el objetivo de lograr un desarrollo integral, promoviendo el mejoramiento de la calidad de vida de los vecinos, priorizando a los más pequeños, ya que comprendemos que son también los más vulnerables ante las necesidades”, expresó la Lic. Luciana Vergara, coordinadora del área NAF.
Por su parte, el Prof. Enzo Heft agregó, los murales son “una forma expresión que nos permite abordar dinámicas propias en el lugar y respetar su estética es arraigar esta gran obra en el territorio con una dinámica de inclusión cultural, deportiva y social”.
De esta manera, desde ambos espacios, se coordinó una actividad que integró la participación principalmente de los niños y jóvenes del barrio que se plasmó en intervenciones multidisciplinares de arte.


Convocatoria a pre-adjudicatarios del IAPV

[08-05-2017] Personal de la Escribanía Mayor de Gobierno de Entre Ríos y del IAPV, citan a los pre-adjudicatarios del Grupo Habitacional "Viale 20 Viviendas" del Programa Plurianual Reconvertido a concurrir el jueves 11 del corriente, a las 9 hs. en el salón de los Intendentes.

Allí, se realizará una entrevista para cumplimentar datos. Cabe señalar que tanto el titular y cotitular, deben presentarse con DNI y fotocopia de DNI.


Aportes no reembolsables a tamberos

[08-05-17] En el marco de las políticas de apoyo a los pequeños y medianos productores del Ministerio de Agroindustria de la Nación, envía a la provincia de Entre Ríos a través del Ministerio de Producción los fondos que son administrados por la Unidad para el Cambio Rural (UCAR) y su Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (PRODAF).

En la 15ª Fiesta Provincial de la Leche, en las instalaciones del predio de la Sociedad Rural de la ciudad de Nogoyá, se entregó fondos por $ 4.635.971 en Aportes No Reembolsables (ANR) a 23 productores tamberos de la provincia de Entre Ríos destinados a la financiación de implantación de praderas, verdeos, compra de vaquillas y aguadas.

Los Aportes No Reintegrables de la Nación son entregados a los pequeños y medianos productores para destinarlos a inversiones que permitirán reducir las brechas tecnológicas y atenuar las pérdidas sufridas por las inclemencias climáticas.

Desde la Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente se acompaña las solicitudes de ANR, de más de 15 Productores Tamberos de la zona hace más de 6 meses con necesidades urgentes a los cuales todavía no se les ha dado respuesta.

“Seguiremos insistiendo con las gestiones para acceder a esos fondos blandos destinados a reponer las praderas ó verdeos perdidos con las grandes lluvias del año pasado” destacó el Ing. Daniel Rodríguez secretario de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente.

Agregó además “los fondos de la Nación están disponibles en la Provincia desde el año pasado, más de 9 millones de pesos que aún no se les han dado destino para atender las necesidades más que urgentes de éstos pequeños productores tamberos que no tienen acceso a los bancos”.

 


El Atletismo Municipal presente en la “Vuelta a San Benito”

[08-05-2017] Integrantes de la Escuela Municipal de Atletismo participaron de la maratón desarrollada en San Benito el pasado fin de semana, con 12 atletas, corriendo 5 km recreativos y 10 km competitivos, obteniendo podio en sus respectivas categorías de los 10km, Romina Sinner, Paula Mayor, José Lezcano, Juan Tablada y Marcela Grinovero.

“Felicitamos a todos participantes, por su desempeño, demostrado un gran rendimiento ya que debieron correr por cuestas muy empinadas, contra el viento y con algo de lluvia”, destacó la Prof. Virginia Borgetto.

Los demás participantes en 5km fueron, Alicia Comas, José Pérez, Sandra Martínez, Claudia Cáceres, Lucas Fibiani y 10 km Abel Rodríguez y Roberto Orellana.


Ronda de diálogo sobre violencia familiar y contra la mujer

[08-05-2017] El Área de Niñez, Adolescencia y Familia participó el día miércoles 3 del corriente mes, de la ronda de diálogo sobre violencia familiar y contra la mujer, organizada por el Proyecto UniMuniJuRed. El objetivo era generar reflexiones y acciones conjuntas en torno a las problemáticas mencionadas.

En la reunión estuvieron presentes autoridades de escuelas primarias y secundarias, comisaría local, juzgado de Paz, Área NAF, Centro de Salud e integrantes de la Oficina de violencia de Género.

La Psicóloga Luciana Vergara, coordinadora del Área NAF, refirió lo siguiente: “este encuentro resultó sumamente positivo y enriquecedor para las instituciones que participamos y que intervenimos de una u otra manera en las situaciones de violencia. Estos espacios nos ayudan a comprender que no estamos solos como instituciones y que todos los actores sociales somos co-responsables a la hora de hablar de problemáticas como estas”.

Agregó además, “es muy necesario el tender redes para trabajar en forma conjunta y colaborativa. Esperamos se sigan generando estos espacios y se sumen más instituciones de nuestra localidad”.