Hoy finalizó la capacitación para preventores comunitarios

El Municipio de Viale trabajó en conjunto con el SELCA. (Foto: Alejandro Prado).
El Municipio de Viale trabajó en conjunto con el SELCA. (Foto: Alejandro Prado).

[21-10-2016] Así lo confirmó el secretario de Gobierno, Carlos Weiss, quien indicó que los talleres, divididos en tres módulos, concretaron hoy su tercera jornada y dieron por finalizada la capacitación. En ellos, se realizaron diversas actividades educadoras en conjunto con la Secretaria de Lucha contra las Adicciones (SELCA).

El curso estaba orientado a visibilizar el rol del preventor comunitario en problemáticas de consumo, el contacto con los servicios de salud, las estrategias de acción para la prevención, los factores de riesgo y de protección, etcétera. Era totalmente voluntario y estaba dirigido a aquellas personas interesadas en ser preventores comunitarios en su actividad diaria, en el barrio, trabajo, club, escuela, iglesia.

Con respecto a este tema, Weiss señaló: “El tema de las adicciones es una demanda, un pedido de la sociedad. Este curso involucra a la sociedad en general por eso es una buena iniciativa”, y para finalizar, agregó: “Estamos conformes con la labor realizada y con el tema que hemos trabajado, pero lo que más esperamos ver son los resultados en terreno. Abordamos la problemática con la responsabilidad y seriedad que el tema requiere”.


El Municipio espera estudios para realizar reparaciones

abajo
El Municipio espera respuestas de la Dirección Hidráulica provincial. (Foto: Alejandro Prado).

[21-10-2016] En la calle “Los Naranjos”, ubicada en el barrio “48 Viviendas” de la localidad de Viale, hay problemas de inundación por lluvias debido a una cuenca que desciende desde la zona del autódromo. En marzo de este año, el municipio pidió a la Dirección Hidráulica de Entre Ríos un informe sobre ese cauce para así determinar qué intervención tomar ante la misma.

Hidráulica ya realizó todos los estudios y análisis del lecho y la Secretaría de Obras y Servicios Públicos está esperando los resultados para así delimitar qué medidas y obras se llevarán a cabo: entubamiento, terraplén, o lo que se deba.

El secretario de Obras y Servicios Públicos, Omar Weglin, aseguró: “Es un tema complejo y no es tan simple de solucionar, por eso todavía no podemos tomar ninguna decisión porque no tenemos el estudio. Cuando lo tengamos, sabremos cuál será la mejor solución y se hará de inmediato”.


La Escuela Sec. Nº 76 visitó el Concejo Deliberante

[21-10-2016] Continuando con el Programa de Integración Interinstitucional que lleva adelante el Municipio con las escuelas de Viale y zona, en la tarde de ayer alumnos del 5º y 6º año de la Escuela Secundaria Nº 76 "Amalio Zapata Soñéz" visitaron la sede del Honorable Concejo Deliberante junto al Prof. Walter Bheller.

En el encuentro que mantuvieron con el viceintendente y presidente del Concejo, Cr. Luis Pérez, los alumnos intercambiaron opiniones sobre la vida democrática, la utilización del voto y la participación ciudadana en la política, como así también su compromiso para trabajar por el bienestar de la sociedad en general.

Mientras se les explicó cómo es el funcionamiento del Concejo, la división de las comisiones de trabajo y el desarrollo de una sesión, los secretarios Prof. Alejandrina Bruno y el Dr. Darío Leiss señalaron: "La tarea que realizan los concejales es sumamente importante, porque tratan temas que conciernen a toda la población. En el recinto se opina y se debate hasta lograr un proyecto que sea beneficioso para todos", expresaron.

Mirá aquí todas las fotos.


Más de 3.500 estudiantes recibieron nuestro mensaje

[21-10-2016] Así lo expresó el instructor de Tránsito Oscar Sanabria, quien estuvo a cargo de las charlas de Educación Vial que se desarrollaron a lo largo del año en escuelas de Viale y zona.

Las mismas fueron impulsadas por el Área de Tránsito del Municipio y tuvieron como objetivo no sólo educar a los alumnos sino también concientizarlos acerca de la importancia de la precaución que debemos tener como ciudadanos mientras circulamos por la vía pública.

Los inspectores entregaron cuadros con fotos de los encuentros en las escuelas.
Los inspectores entregaron cuadros con fotos de los encuentros en las escuelas.

En cada exposición del tema, los estudiantes tuvieron un espacio donde pudieron expresar sus inquietudes y comentarios al respecto de los ejemplos que tanto el instructor como sus colaboradores brindaron en cada encuentro.

Al respecto de su trabajo, Sanabria indicó: "No podemos decir 'misión cumplida' porque es un trabajo constante en el día a día, pero sí estamos satisfechos con la tarea realizada en cada una de las instituciones escolares que hemos visitado", y agregó: "Estamos convencidos que la Educación Vial en las escuelas es uno de los pilares fundamentales para crear conciencia y de ese modo cuidar el capital más valioso que tenemos, que son nuestros niños y jóvenes".

Finalmente comentó que si bien ya se dio por concluido el cronograma, siguen a disposición de las escuelas que quieran hacer alguna actividad relacionada al tema, en lo que resta del año.