Continúa la entrega de indumentaria para el personal

[13-10-2016] En el día de hoy el pte. municipal Cr. Uriel Brupbacher, junto con el secretario de Obras y Servicios Públicos Omar Weglin, entregó indumentaria de trabajo al personal que se encuentra llevando a cabo las obras del #ProgramaHábitat en el barrio Francisco Ramírez.
Estos 42 conjuntos de ropa, compuestos por casco, camisa, pantalón y calzado; se suman a los elementos de seguridad que se destinaron previamente a los empleados de la bloquera, de alumbrado, áreas de obras sanitarias, planta de reciclado y recolección de residuos.
En este sentido Brupbacher mencionó, “sostenemos que la seguridad en el lugar de trabajo es indispensable, por esto seguimos entregando elementos que ayuden a la protección adecuada de nuestro personal”.


Presencia vialense en la última fecha de la liga AVIER

[13-10-2016] El pasado domingo 9 de octubre se llevó a cabo en Seguí la última fecha de la Liga AVIER (Asociación de Voley del Interior de Entre Ríos), que contó con la participación de los equipos femeninos de la Escuela Municipal de Viale, en las categorías Sub 13, Sub 15 y Sub 17.

Además, participaron los equipos de las localidades de Valle María, María Grande, Villa Libertador San Martín, Diamante, Hernández, Ramírez y Strobel. Los encuentros se disputaron en canchas del predio multieventos del Ex Ferrocarril y en el Polifuncional durante todo el día.

Luego de la jornada, el entrenador de los equipos, Alexis Reula, destacó: “Se pasó un hermoso día, en donde no sólo se lograron triunfos importantes, si no que también las chicas disfrutaron de jugar al voley y relacionarse con otras personas”.

De esta forma, ha llegado la culminación de la temporada y en la próxima fecha se darán los cruces definitorios. El duelo final, que dará como resultado los campeones de la Copa de Oro y la Copa de Plata, tendrá como arena la ciudad de Valle María, con día y horario a confirmar.


Postergan la reinauguración de la Hiporrecta por lluvias

[13-10-2016] Así lo confirmó Luis Pérez, el viceintendente municipal, quién afirmó que la Sub-Comisión tomó esa decisión debido a las condiciones climáticas: “La lluvia caída en el día de ayer ablandan la cancha, lo que dificultará que se puedan disputar las carreras programadas”, explicó el funcionario. De esta manera, la competición se pospuso para el siguiente domingo 23 de octubre y se realizarán en las mismas condiciones ya previstas.

Recordemos que los trabajos de recuperación y perfeccionamiento del predio comenzaron en el mes de febrero de este año, y fueron realizándose paso a paso. Entre las labores que se ejecutaron estuvieron el desmalezamiento, limpieza y acondicionamiento de la cancha, en la cual se colocaron tablas y barandas nuevas; se reconstruyó la parrilla de la cantina de 12 metros de largo; se hizo nueva la sala de corredores con sanitarios incluidos; se hicieron sanitarios y se colocó piso a la boletería y al playón frente a la misma; se le colocó techo nuevo a un pabellón completo de box, se reparó completa la casa del cuidador y se la proveyó de agua en la zona de boxes, se arregló el acceso y se creó uno nuevo. Además, se está revisando y reparando la iluminación de la cancha para que se puedan realizar en el futuro carreras nocturnas.

Cabe destacar que las tareas se seguirán realizando post inauguración y serán financiados con el ingreso de las carreras que se vayan disputando. “La hiporrecta es un espacio lindo, atractivo. Es un espacio verde ideal para pasar un domingo en familia, comer un asado. Era una de las mejores canchas que tenía la provincia”, afirmó Pérez.

El predio estaba totalmente destruido, abandonado. La pista estaba repleta de maleza, estaba derrumbada la churrasquera de la cantina y la sala de corredores, en los boxes había puertas desmanteladas, techos rotos, no había agua, los baños estaban tapados y destruidos. Hace 3 o 4 años que se corrió la última carrera”, explicó el vicepresidente municipal, y agregó: “Nadie invertía un peso y la plata que ingresaba nadie sabe su finalidad”.

En el predio funcionan tres sub-comisiones: de automovilismo, que comprende además al karting; de hiporrecta y de equinoterapia. “En un futuro queremos hacer un espacio de equitación y un motodromo pero todavía no hay nada definido, se va a ir viendo sobre la marcha”, cerró Pérez.