Brupbacher presentó el Proyecto de Hábitat de Viale

[14-07-2016] El intendente Cr. Uriel Brupbacher encabezó esta mañana una conferencia de prensa con motivo de la presentación del Programa de Mejoramiento Integral de Hábitat, convenio que firmó días pasados con el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda Lic. Rogelio Frigerio.

“En estos 7 meses de gestión venimos trabajando en pos de darle soluciones al vecino. Hoy estamos con la satisfacción de poder presentar este logro luego de 3 meses intensos de trabajo que fue realizado con seriedad.”-dijo Brupbacher en el inicio. Y agregó que "este proyecto requiere una inversión total que asciende a 70 millones de pesos, de los cuales, más de 27 millones serán destinados a esta primera etapa, lo que significa un trabajo nunca antes hecho en nuestra ciudad".

En tal sentido, informó que se eligió "el sector más vulnerable que presentaba varias deficiencias y que ha estado bastante postergado a lo largo de los años. Muchas áreas del municipio estuvieron involucradas en este abordaje que beneficiará a más de 1.200 vialenses de forma directa, generando mano de obra local para alrededor de 100 personas.”

Brupbacher dijo que “este abordaje no sólo será en lo físico sino también en lo humano. Todo el proyecto arranca desde el día cero. En el momento en que comienza la obra dan inicio las actividades y capacitaciones” y agregó: “No se espera a que se termine para ejecutar la parte social del mismo, sino que todo va a la par”.

El Presidente Municipal destacó "que el Plan se haya lanzado primero en la provincia y que Viale forme parte de las ciudades donde se anunció el mismo, nos llena de orgullo", al tiempo que agradeció "el esfuerzo del grupo de trabajo local que se cargó al hombro este proyecto para el que invirtieron muchas horas de trabajo". Mencionó a Emmanuel Godoy (coordinador de la Región Centro dependiente de la Subsecretaría de Desarrollo y Hábitat de la Nación), Esperanza Galli y Claudia García secretarias del senador Alfredo De Angeli, quienes fueron los guías permanentes.

Las coordinadoras Yanina Bourlot y Alexiana Gastaldi junto al Jefe de Obras Arq. Mariano Grinóvero, informaron que serán 15 manzanas las beneficiadas, enmarcadas entre las calles Los Robles, Los Ceibos y las Av. Rosa Benitente de Salamone y Francisco Ramírez, en donde se realizarán mejoramientos habitacionales, veredas, cordón cuneta, alumbrado, forestación, colocación de contenedores de residuos y señalética urbana.

El proyecto considera también la construcción de una plaza, con juegos saludables y juegos integradores y un Núcleo de Inclusión de Desarrollo de Oportunidades (NIDO) donde se realizarán charlas, capacitaciones, actividades culturales, deportivas y educativas, de acuerdo a las necesidades del barrio, de manera de integrar a los habitantes. Éste tendrá una dimensión de 500m2, para el que se invertirán 5 millones de pesos.

Cabe aclarar que en el proyecto está previsto que todo esto se realice en interacción constante con el Área de Niñez, Adolescencia y Familia, la Subsecretaría de Cultura y Educación, Subsecretaría de Deportes, la Oficina de Empleo y la Secretaría de Acción Social.

Se cumplimentará además con los trámites necesarios para la regularización dominial (mensura) de 38 viviendas.

Finalmente y refiriéndose a que algunos medios dan a entender que este tipo de planes se les dio sólo a los municipios de Cambiemos, Brupbacher dejó claro que "las cosas han cambiado, ya no se consigue la aprobación de un proyecto, con la sola firma de un funcionario. Ahora se debe hacer un trabajo pormenorizado con los fundamentos que correspondan”.-


Capacitación sobre Modernización

[14-06-2016] Personal del Municipio participó días pasados de la capacitación brindada por el director nacional Juan Ghirardi del Ministerio de Modernización de la Nación, que se realizó en Nogoyá. El objetivo de dicho programa se centra en lograr una mayor y mejor conectividad y comunicaciones, gobierno electrónico, abierto, y gestión integral del recurso humano.

En tal sentido Ghirardi quien encabezó la presentación del Plan País Digital que incluyó una jornada de trabajo con municipios y comisiones municipales de toda la provincia dijo que “desde la Secretaría tenemos la tarea de llegar a los municipios con el objetivo de organizar el estado de situación actual a nivel de lo que denominamos ejes de modernización del Estado, para luego poder acercarles esa herramienta y comenzar el trabajo con cada uno".

El personal local que participó de la charla destacó,  que “es muy interesante este tipo de encuentros, que nos facilita herramientas para estar a la vanguardia de los últimos avances y poder de esta manera brindarle a los ciudadanos,  una mejor comunicación  como por ejemplo lo que se está haciendo con la renovada pagina web del Municipio”.


Construyen oficina de PAMI

[14-07-2016] La construcción de la oficina del PAMI local, se da gracias a la gestión realizada por el señor intendente Cr. Uriel Brupbacher en Buenos Aires, en la Secretaria de Relaciones Institucionales donde mantuvo una reunión con el asesor del organismo nacional, Manuel Troncoso.

En tal sentido el titular del ejecutivo, luego del encuentro mantenido, expresó “esta gestión se realizó por la necesidad de ayudar a nuestros mayores, que siempre tienen que viajar a Paraná para hacer los trámites. Así que es un logro muy importante y estamos contentos de poder hacer la oficina en Viale”.

En vista de ello, la Secretaria de Obras y Servicios Públicos del Municipio, comenzó con los trabajos en una de las dependencias contiguas a las aulas de la Escuela de Artes y Oficios, para su refacción total, donde va a funcionar próximamente esta oficina del PAMI (Programa de Atención Médica Integral).

Al respecto el secretario Omar Weglin contó que, “se está realizando la remodelación completa del lugar, que consiste en el cambio de las aberturas, arreglo del techo, colocación de cielo raso. Se va a efectuar también la construcción de sanitarios."

Por su parte, el subsecretario de Cultura, Prof. Enzo Heft señaló que ante la modificación edilicia de este sector, previamente se pidió autorización a los autores del mural que está pintado sobre una de las paredes, comprometiéndose el Municipio en brindarles otro espacio de la ciudad para realizar el mismo o bien uno de similares características.