El Municipio ya tiene nuevo Jefe de Obras y Servicios
[01-06-2016] Esta mañana el Arq. Mariano Grinóvero fue recibido en el despacho municipal, por el vice intendente Cr. Luis Pérez, junto al sec. de gobierno Dr. Carlos Weiss y el sec. de obras y servicios públicos, Omar Weglin, en ocasión de presentarse para ocupar su cargo, del que fuera seleccionado por concurso.
Recordamos que este puesto, había quedado vacante, desde que se jubilara el titular del mismo, Ing. Horacio Mazzoni.
Tras darle la bienvenida, el vice intendente, señaló que "el principal objetivo de la gestión es realizar cada trabajo de manera planificada, para que dure en el tiempo".
Al respecto, el secretario de gobierno, sostuvo: “Tenemos muchos frentes para trabajar en obras y queremos darle una salto de calidad con la conformación de este equipo de profesionales, para brindarle mejoras a los ciudadanos”.
Por su parte el nuevo Jefe de Obras, expresó sobre esta posibilidad laboral, “me motivó a presentarme, el hecho de que fue por concurso y esto es una buena señal de como se está trabajando. Es muy importante para mí ocupar este cargo y poder aportar para el desarrollo de mi ciudad”.
Cabe añadir que el Arq. Grinóvero tuvo su formación académica en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UNL (Universidad Nacional del Litoral), carrera que realizó desde el año 1992 hasta el 1999. Cuenta con varios años de trayectoria, desempeñándose en su estudio de arquitectura, desarrollando diversos trabajos.
Prevención de adicciones: "el compromiso debe ser de todos"
[01-06-2016] En la noche de ayer se realizó en instalaciones de la Escuela Nº 139 Técnica en Producción Agro Industrial, una charla sobre prevención de adicciones. En representación del Municipio asistió el sec. de gobierno Dr. Carlos Weiss, junto al subsec. de cultura y educación Prof. Enzo Heft y el edil Prof. Miguel Heft.
La disertación estuvo a cargo del Lic. en Educación Física Prof. Ramón Videla, quien hizo mención a los factores que inciden para que una persona llegue a las adicciones, sus características, como éstas van tomando control de su vida, alejándola del entorno y llevándola a la propia muerte.
Seguidamente, la Counseling y Prof. de Educ. Física Silvia Albornoz quien es Orientadora del desarrollo personal, enfocó su disertación en la importancia de la familia y lo fundamental que es el compromiso que ella tenga ante cualquier síntoma extraño que nos lleve a pensar en que estamos frente a un caso de adicción.
Finalmente, el joven Edgardo Reisenauer quien también fue parte de los invitados, dio se testimonio de vida, sobre como llegó a las drogas y como pudo superar este flagelo.
Al cierre de la charla, el Dr. Carlos Weiss, fue convocado a decir unas palabras, y en nombre del ejecutivo felicitó el interés y el compromiso puesto de manifiesto por la institución al realizar el evento, al tiempo que remarcó que "en prevención de adicciones, el compromiso debe ser de todos". En relación al tema, mencionó que el Municipio está trabajando con la Secretaría de Lucha contra las Adicciones (SELCA) dependiente del Ministerio de Salud de la provincia, en programas de prevención que serán implementado próximamente.
Los mismos son: Escuela de padres, destinado a docentes, padres y adultos responsables. Talleres de prevención de Adicciones a través del deporte, destinado a profesores de educación física y entrenadores. Capacitación de preventores comunitarios, destinado a personas interesadas en el tema y Control de consumo de estupefacientes en conductores, con el objetivo de generar conciencia, disminuir el consumo y prevenir accidentes.
Avanza el proyecto del comedor temático
[01-06-2016] El Municipio continúa con su objetivo de que se identifique a nuestra ciudad como la "capital nacional del asado con cuero". En tal sentido, el vice intendente Cr. Luis Pérez junto al sec. de gobierno Dr. Carlos Weiss y el sec. de Desarrollo Prod. y Medio Ambiente, Ing. Daniel Rodríguez, mantuvieron en la tarde de ayer una reunión con el Ing. Ángel Sánchez y el Lic. Daniel Nolla, sec. de extensión de la Facultad de Ciencias de la Gestión de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER)
"La intención es lograr que Viale tenga una marca que trascienda"-dijo Pérez al tiempo que agregó que "es prioritario de esta gestión, realzar lo cultural y por ello, trabajamos en apoyar y difundir los eventos que se hagan en nuestra ciudad para promover el turismo y es justamente que vimos factible llevar adelante el proyecto de un comedor temático".
El Pte. del Viale FBC Cr. Lisandro María y el secretario de dicha institución, Sr. Aldo Grinóvero, quienes participaron de la reunión, manifestaron su beneplácito por esta iniciativa. "Nos sentimos motivados por el apoyo e interés del Municipio, porque sin lugar a dudas este proyecto beneficiará a toda la ciudad y zona"-expresó María.
En cuanto al trabajo que realizará la UADER, Nolla dijo que "esta casa de altos estudios aportará todo lo necesario en lo educativo, capacitando a las personas que se involucren".
Por su parte, el Ing. Sánchez mencionó que "el proyecto está pensado para que Viale se convierta en un polo atractivo de turismo, dada su condición estratégica de estar ubicada en el centro de la región". En tal sentido, dio detalles de como funcionaría dicho comedor, sus características y las pautas a tener en cuenta para desarrollarlo.
Finalmente el secretario de gobierno Dr. Carlos Weiss expresó que se pretende con esto, que la ciudad sea un lugar de visita obligada para quien circula por la zona. "Tendremos la AU Ruta Nac. 18 por un lado y la Ruta Prov. 32 por otro, por las que transita mucha gente, que bien podría visitarnos, con la excusa de comer asado con cuero, no solo cuando se realiza la fiesta."
"Este comedor será parte del plan estratégico, que el Municipio proyecta a futuro, involucrando en el mismo a gente de Viale y zona, para que pueda ofrecer sus productos regionales."-remarcó el Ing. Daniel Rodríguez.