Acción preventiva de la Dirección de Bromatología

[10-06-2016] Desde el área de Bromatología del Municipio se informa a la población, que en el día de la fecha, tras recibir una denuncia por posible caso de intoxicación alimentaria luego de que un vecino consumiera fiambres fraccionados, procedentes de un supermercado de la ciudad, personal a cargo, se presentó de inmediato en el local comercial implicado, para efectuar medidas preventivas.

En tal sentido, se tomaron las muestras pertinentes para su posterior análisis, como así también se establecieron pautas de común acuerdo con el propietario del establecimiento para que no continúe con la venta de estos fiambres, hasta tanto estén los resultados de los análisis realizados.

“Con estas medidas queremos llevar tranquilidad a la población. Las acciones de nuestros agentes sanitarios, fueron dentro de los protocolos establecidos, velando así por la salud de todos los consumidores.”-dijo el titular de la Dirección de Bromatología, Vet. Nerio Badaracco.


Recordatorio de Seguridad Vial

[10-06-2016] La oficina de Seguridad Vial del Municipio, le recuerda a los ciudadanos lo importante de respetar la señales de tránsito como así también las reglamentaciones vigentes en cuanto cómo debemos conducirnos en la vía pública, ya sea al mando de un vehículo o, como simples peatones. Esto ayudará a evitar accidentes y no lamentar pérdidas irreparables.

En cuanto al trabajo que realizan semanalmente, informan sobre los requisitos indispensables y obligatorios para la renovación, ampliación y trámite original de la “Licencia única de conducir”.

Una vez solicitado el turno, que debe ser con anticipación, al momento de iniciar el trámite, los ciudadanos deberán presentar:
-DNI y fotocopia (con domicilio en la entidad emisora).
-Licencia anterior.
-Anteojos (si los usará).
-En caso de tener 16 o 17 años, nota de autorización.
-Grupo sanguíneo.
-Certificado de antecedentes (obligatorio en caso de categorías de transporte de pasajeros)
-Sellado pago (indispensable).

Cabe aclarar que de faltar alguno de los elementos anteriormente mencionados, no se iniciará el trámite.
En caso de no saber leer, el interesado deberá avisar al personal encargado, para recibir la ayuda correspondiente.

Finalmente indicaron que la gestión, para obtener la licencia, consta de tres pasos:
-Toma de datos y examen psicofísico.
-Capacitación teórica
-Toma práctica de habilidad conductiva
* Los dos últimos, tanto para originales, como ampliaciones y/o mayores de 66 años.


Buscan potenciar la actividad cultural en la provincia

[10-06-2016] El subsecretario de cultura y educación, Prof. Enzo Heft participó en la jornada de ayer de un encuentro junto a los responsables de las áreas culturales del resto de la provincia, como parte del ciclo de capacitaciones para fiestas populares, que impulsa el Ministerio de Turismo y la Secretaría General y de Relaciones Institucionales del Gobierno de Entre Ríos.

El mismo que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Gualeguyachú, contó con la presencia del sr. Federico Escribal, Director Nacional de Promoción de los Derechos Culturales y Diversidad Cultural, dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación, con quien analizaron las problemáticas propias de lo que significa realizar una actividad cultural, la evaluación de la convocatoria al público y su impacto en la sociedad, remarcando la importancia de la calidad del evento y no tanto la cantidad de asistentes.

Así mismo, la charla sirvió para intercambiar experiencias y herramientas de trabajo que permitan hacer una buena gestión para rescatar y promocionar no solo eventos sino los artistas propios de cada pueblo.

“El encuentro fue muy productivo, porque pudimos compartir ideas y proyectos de cada Municipio.”-dijo Heft, al tiempo que agregó que aprovechó la oportunidad para intercambiar con otros directores de cultura, información sobre artistas de Viale. “Hicimos la promoción de las bandas y grupos de música locales, y la Fiesta Nacional del Asado con cuero.”-expresó.

Finalmente mencionó que en la ocasión se dieron detalles del libro que se está preparando, en donde se incluirá una información detallada de las fiestas y eventos culturales de cada ciudad, de manera que se potencie la actividad cultural.

En tal sentido aclaró que se va a armar un calendario regional de eventos, para el intercambio de artistas, promocionando así los exponentes de la cultura de nuestra zona.


Importante reunión en la sede del COPNAF

[10-06-2016] Integrantes del Área Niñez, Adolescencia y Familia del Municipio, participaron en el día de ayer, de una reunión de trabajo que se realizó en la sede del COPNAF (Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia), que dirige la Prof. Marisa Paira.

Así lo informó la Lic. Luciana Vergara, titular del ANAF, quien comentó que en la ocasión estuvieron presentes, representantes de dichas áreas de los municipios de Paraná Campaña.

"En la reunión se habló de los criterios de corresponsabilidad y la visualización de los recursos con los que cuenta cada institución, como así también, compartimos lineamientos que permitan optimizar el abordaje de las diferentes problemáticas que son atendidas diariamente"-expresó.

Así mismo, mencionó que desde el COPNAF les informaron que "con este tipo de reuniones, se busca fortalecer y optimizar las experiencias de trabajo que se vienen realizando en las distintas localidades, por lo que acordaron establecer un vínculo dinámico que propicie futuros encuentros y capacitaciones, permitiendo así, el constante perfeccionamiento del personal".


Actividad por el día de la Seguridad Vial

[10-06-2016] Se conmemora hoy el "Día de la seguridad vial", que rememora un curioso suceso de la vida nacional, como fue el cambio de mano, ya que en nuestro país regía una norma que ordenaba el sentido del tránsito por la mano izquierda (al igual que en Gran Bretaña) hasta que el 10 de junio de 1945, se decretó el sentido del tránsito por la derecha, tal como dicta la norma generalizada, en la mayoría de los países.

Dicha fecha, busca llamar la atención y concientizar a toda la sociedad, con el objetivo de promover la educación y el respeto al prójimo como estrategia para reducir los accidentes de tránsito.

En tal sentido, y como puntapié inicial, esta mañana con la presencia del pte. municiapl Cr. Uriel Brupbacher, el sec. de gobierno Dr. Calors Weeis y la Directora de la Escuela Nina N° 102 "Victoria de Chacabuco", Prof. Blanca Sione de González, en la intersección de las Av. 3 de Febrero y Rawson, personal municipal y alumnos realizaron el pintado de la senda peatonal.

En tal sentido el  titular del ejecutivo expresó: “Este programa de concientización en las escuelas, fue por iniciativa del secretario de gobierno y nosotros apoyamos estas capacitaciones, porque son fundamentales para el aprendizaje de los chicos” y agregó, “quisimos hacer el pintado de las sendas peatonales, primeramente en este establecimiento, porque fue donde se comenzó con las charlas de Seguridad Vial”.

Mientras que la directora de la escuela, quien se mostró contenta por estas acciones de prevención dijo, “agradezco al sr. intendente por tenernos en cuenta, ya que este tipo de actividades son muy importantes para los niños”.

Durante el desarrollo de esta acción, de la que participaron también el secretario de obras y servicios públicos sr. Omar Weglin, el instructor, sr. Oscar Sanabria y el jefe de inspectores, sr. Julio Almada, estudiantes y personal del área de tránsito entregaron a los conductores, folletos con recomendaciones sobre las normas de tránsito y los cruces peatonales.

Todas las fotos en nuestra Fanpage