Se presentó el plan estratégico para el desarrollo territorial

[06-09-2019] Durante la mañana de ayer, con la presencia del Intendente Cdor. Uriel Brupbacher, la Ing. Rocio Rezzet y el Arq. Leandro Jacob se realizó en el NIDO, una sensibilización con los equipos de trabajo de  las diferentes dependencias municipales mediante la cual se abordó el plan estratégico para el desarrollo territorial de nuestra ciudad.

Viale, es el primer municipio de la provincia que ha logrado finalizar este plan que es resultado de los trabajos realizados en el marco del Programa de Fortalecimiento Institucional de la Secretaría de Planificación Territorial y Coordinación de Obra Pública de la Nación.

Esta herramienta busca definir todas aquellas acciones que puedan llevarse a cabo dentro del territorio que comprende el Municipio de Viale de forma positiva y buscando potenciar las características intrínsecas del mismo hacia un mayor equilibrio territorial y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.

También busca dar racionalidad a los procesos de decisión de acciones vinculadas al gobierno del territorio en sus tres niveles: nacional, provincial y municipal que presenta una visión sintética de la realidad local, así como una apreciación del estado del conocimiento y las fuentes de información en cada uno de los sectores involucrados.

Al finalizar el encuentro, se llevó a cabo la presentación en conferencia de prensa ante los medios locales, donde el Intendente junto al secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss, y los técnicos de la secretaría de Planificación Territorial explicaron que en esta etapa se enriquecerá con los aportes de las instituciones y ciudadanía, entendiendo de esta manera que se busca la sostenibilidad y sustentabilidad de la ciudad más allá del tiempo y sus gobernantes.

Rezzet por su parte comentó:”lo esencial de este Plan es que nos permite generar ciudades más equitativas, igualitarias, poder mejorar la calidad de vida de los habitantes y también de la mano de la productividad. Generar ciudades donde haya un equilibrio entre lo económico, lo ambiental y lo social”.

Weiss afirmó: “esto no es solo para la gestión que viene, sino que es para futuras gestiones, y deseamos que se aplique en provincia y Nación y que nos marque un norte para futuros gobernantes tengan proyecciones y crecimientos seguros y genuinos”.

Aquellos interesados en conocer más sobre este proyecto podrán ingresar a su publicación desde este link https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/plan_estrategico_viale.pdf

¡No se ha encontrado la galería!