Reflexionamos juntos sobre apuestas virtuales y el uso de tecnologías.
Desde el Municipio continuamos impulsando los talleres que tienen como propósito generar un espacio de reflexión y debate en torno a las apuestas virtuales y el uso de las tecnologías en la vida cotidiana.
La propuesta no busca diagnosticar ni etiquetar, sino pensar colectivamente cómo algunas prácticas digitales —como el juego online con dinero— pueden convertirse en consumos problemáticos que afectan el bienestar de personas y familias.
Abordamos estos temas desde una mirada integral, reconociendo que no existe una única causa, sino que se relacionan con múltiples factores: personales, sociales, culturales, económicos y familiares.
El encuentro fue posible gracias al trabajo conjunto entre la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, representada en esta ocasión por Elizabeth Maak; el Área de Niñez, Adolescencia y Familia, con la presencia de Agustina Chaparro; y el Área de Juventud, con la participación de la Coordinadora Camila Mayor junto a Victoria García. Además estuvo presente la Subsecretaría de Desarrollo Local y Productivo Lic. Gisela Bradl
Estos encuentros que continuarán en otras instituciones de nuestra ciudad, siguiendo un cronograma de trabajo que nos permitirá llegar a más espacios, con más herramientas y mayor conciencia colectiva.
Promover estos espacios de diálogo y escucha es clave para construir comunidad, prevenir y acompañar.