[14-03-2019] El pasado martes 12 del corriente el intendente Cdor. Uriel Brupbacher dio apertura al cuadragÃĐsimo periodo de Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante con un discurso muy detallado y emotivo.
En el inicio de su discurso el intendente resaltÃģ: âComenzamos a transitar el Último aÃąo de gestiÃģn y es momento de hacer balances. Algunos dicen que eficiencia y eficacia son tÃĐrminos que no son compatibles con el Estado, nosotros no tenemos esa visiÃģn, siempre buscamos hacer mÃĄs eficiente y eficaz el manejo de la cosa pÚblica, que cada peso que el vecino pone en nuestras manos rinda mÃĄs y mejorâ.
En su informe de gestiÃģn hizo hincapiÃĐ en los siguientes temas:
La publicaciÃģn del BoletÃn Oficial, el mejoramiento de los procesos de compras y el Registro de Proveedores y explicÃģ cÃģmo esto contribuye, junto a los mÃĐtodos de digitalizaciÃģn que colaboran con el proceso de despapelizaciÃģn que se ha comenzado.
Luego se refiriÃģ a la Oficina de Empleo por la que âpasaron mÃĄs de 600 jÃģvenes de 18 a 24 aÃąos que fueron entrenados para adquirir o reforzar sus habilidades y destrezas en sus perfiles ocupacionales con Cursos de IntroducciÃģn al Trabajo (CIT) para ingresar al mercado laboral, el Programa de InserciÃģn Laboral (PIL) y Programa PROMOVER y se acompaÃąÃģ a aquellos que eligieron el emprendedurismo, orientÃĄndolos en el desarrollo de sus ideas de negociosâ.
TambiÃĐn hablÃģ del trabajo realizado para los emprendedores en el Parque HortÃcola âdonde el Municipio aporta un poco mÃĄs de media hectÃĄrea de tierra, en el Complejo Municipal AutÃģdromo â Hiporecta, y la infraestructura bÃĄsica para desarrollar la actividad bajo un estricto control y asesoramiento de TÃĐcnicos de INTAâ.
Con el programa Pro Huerta informÃģ Brupbacher que âse asiste a 200 familias y tambiÃĐn se hizo entrega de pollitos para postura de huevos y producciÃģn de carne.Se mantiene una permanente vinculaciÃģn con el sector agrÃcola ganadera brindando permanente asesoramiento y jornadas de capacitaciones sobre diversos temasâ.
En cuanto al Parque Industrial el Intendente seÃąalÃģ: “en 2015 lo encontramos sin energÃa de ningÚn tipo y con un complejo para ofrecer electricidad de lo mÃĄs ineficiente y por lo tanto de las mÃĄs caras del planeta, lo que hace que cualquier proyecto que se intente encarar sea inviableâ. Por lo tanto, detallÃģ el plan de trabajo que se desarrollÃģ para regularizar la situaciÃģn y al final de la GestiÃģn entregar un parque con potencial.
Hizo referencia a un Municipio saludable, que orienta sus acciones a preservar y mejorar la salud de su poblaciÃģn, con la separaciÃģn en origen de los residuos domiciliarios la planta clasificadora de residuos municipal ya realizÃģ ventas por mÃĄs de medio millÃģn de pesos y remarcÃģ: âSe lleva Registro de generadores de Residuos Industriales, TecnolÃģgicos, Peligrosos y PatolÃģgicos, para asesorar, controlar y regular su disposiciÃģn finalâ.
En lo que respecta al espacio pÚblico se realizÃģ un relevamiento de aquellos que se encuentran dentro de la Planta Urbana y se hizo un censo de 105 manzanas (Sector 1 y 3 de la recolecciÃģn de residuos), de arbolado pÚblico que dejÃģ como resultado 3.360 ÃĄrboles de distintas especies e indicÃģ: âen la actualidad llevamos plantadas 1.650 especies y pensamos pasar los 2.000 al finalizar la gestiÃģn.â manifestÃģ el mandatario.
En el plano social, âno se dudÃģ en hacer una fuerte inversiÃģn â remarcÃģ el Intendente- se dieron soluciones habitacionales, previo informe Socio-EconÃģmico a mÃĄs de 210 familias. âEn ausencia de planes provinciales que acompaÃąen la demanda habitacional, elaboramos planes municipales en construcciÃģn de Viviendas y brindÃģ el detalle tanto de viviendas sociales de AutoconstrucciÃģn, de âMi primer Techoâ y de soluciones habitacionales que se llevaron a cabo en el perÃodoâ sostuvo.
Se realizaron Intervenciones y asesoramiento con informes sociales en situaciones problemÃĄticas. Se brindÃģ cobertura a personas sin asistencia en obras social en diversos tratamientos a profesionales (psiquiÃĄtricos, anÃĄlisis, etc.), servicio de cuidadoras domiciliarias y tambiÃĐn viandas para adultos mayores y en riesgo nutricional y se asistiÃģ con la compra de medicamentos para personas en situaciÃģn de vulnerabilidad, asimismo brindÃģ un detalle de subsidios y otros beneficios que se otorgaron como reintegro de pasajes y traslados en la trafic Municipal y se refiriÃģ a los diferentes tramites que el ÃĄrea coordinÃģ, brindo asesoramiento y gestionÃģ.
Desde el Ãrea NAF se reciben a diario denuncias, exposiciones, presentaciones espontaneas y solicitudes de intervenciÃģn que abarcan una amplia gama de problemÃĄticas, desde violencia de gÃĐnero hasta deserciÃģn escolar. En este marco se intenta abordar todas las situaciones en las que se encuentran involucrados niÃąas, niÃąos y adolescentes menores a 18 aÃąos y se trabaja de acuerdo a las leyes correspondientes.
âEn todas estas situaciones se interviene, de acuerdo a la problemÃĄtica, coordinando con instituciones pÚblicas y privadas hospitales, centro de salud, consultorios privados, policÃa, escuelas, realizando visitas domiciliarias y entrevistas individuales y familiares, acompaÃąando a las personas involucradas a atravesar procesos de cambios. Asimismo en el marco de estas intervenciones se ha solicitado aproximadamente 10 medidas de protecciÃģn de derechos, de las cuales 2 consistieron en alojamiento en residencias de Concordia y Cerritoâ agregÃģ el mandatario, el ÃĄrea realiza trabajos de acompaÃąamiento, prevenciÃģn y concientizaciÃģn en diferentes eventos y ÃĄmbitos de la ciudad.
La Unidad Ejecutora y de Programas Especiales, es la encargada de gestionar, realizar, visar, presentar, coordinar proyectos y rendir los fondos de los mismos, provenientes de otros organismos estatales u organizaciones.
Alguno de ellos son el Punto Digital, HCD transparente (plataforma que sirve para el control ciudadano de la gestiÃģn de cada uno de los ediles),Tablero de gestiÃģn (herramienta de control de la gestiÃģn del PE municipal) y Programa Nacional HÃĄbitat I y HÃĄbitat II con 15 manzanas con luminarias led, cordÃģn cuneta, veredas con rampas y pavimento.NIDO, como espacio de desarrollo personal, interacciÃģn comunitaria, cultural, deportivo, educativo indicÃģ el mandatario. La pavimentaciÃģn de las diferentes calles, y programas como âPintandoâ que intervino 41 frentes de viviendas.
En lo que respecta al Paseo Ferroviario Brupbacher se refiriÃģ a su revalorizaciÃģn histÃģrica, y el aprovechamiento de un nuevo espacio de encuentro cultural y como un plan estratÃĐgico de Desarrollo Territorial que se realizÃģ junto a la SecretarÃa de PlanificaciÃģn Territorial y CoordinaciÃģn de la Obra PÚblica. âEste paseo es muy importante ya que dejarÃĄ a las prÃģximas gestiones un norte claro, planificado, con sustentoâ remarcÃģ el intendente de Viale y agregÃģ âse trabaja en Viale Accesible con planificaciÃģn de obras nuevas y refacciones en base a la accesibilidad y transitabilidad, de manera tal, que toda la poblaciÃģn pueda circular por la ciudad y disfrutar de los espacios pÚblicos sin barreras arquitectÃģnicas ni fÃsicasâ.
Al hacer referencia sobre la SubsecretarÃa de Cultura y EducaciÃģn, el mandatario comunicÃģ que en el aÃąo 2018 se implementaron 35 cursos de capacitaciÃģn que albergaron a unas de 400 personas, que aprendieron un oficio, a tocar un instrumento o simplemente disfrutaron de una clase de arte y expresÃģ: âNuestra propuesta fue amplia abarcando todas las disciplinas, cocina, artes, teatro, tapicerÃa, construcciÃģn, electricidad, mÚsica, guitarra entre otros instrumentos, abarcando mÚltiples edades, niÃąos, adolescentes y adultos que obtuvieron su certificado al finalizarâ.Se realizÃģ una fuerte inversiÃģn en instrumentos musicales, maquinas de coser, herramientas de trabajo, mobiliarios para el trabajo ordenado y responsable de los talleres.
Al hablar de la agenda cultural seÃąalÃģ que hubo actividades programadas de enero a diciembre donde se generaron mÃĄs de 30 eventos de diferentes gÃĐneros, y se colaborÃģ con otros tantos.
âLa Subsecretaria de Cultura -seÃąalÃģ el intendente- estuvo presente en todas las escuelas de todos los niveles educativos de nuestra ciudad, otorgo 50 becas de pasajes todos los meses por un monto de $50.000, estuvo en diferentes comunidades religiosas, de una u otra manera, apoyando encuentros, pesebres, pintando 10 murales bajo el programa intervenciÃģn de muros, otorgando material bibliogrÃĄfico, haciendo sonidos en recepciones, cursos y otros eventosâ.
Al momento de mencionar al NÚcleo de InnovaciÃģn y Desarrollo de Oportunidades (NIDO) el mandatario manifestÃģ âEs un espacio de participaciÃģn ciudadana, formaciÃģn y capacitaciÃģn para vecinos de la ciudad, de todas las edades tengan un lugar con oportunidades educativas, recreativas, de emprendimiento, deportivas, artÃsticas y culturales donde desempeÃąan funciones la oficina de la SecretarÃa de Cultura y EducaciÃģn, talleres de la Escuela de Artes y Oficios âProf. AnÃbal DÂīAgostinoâ, el Punto Digital y donde ademÃĄs funciona la âConsejerÃa Pastoralâ y las oficinas de Defensa del Consumidor y el INTAâ.
En cuanto a los Jardines Maternales Municipales comunicÃģ que estos trabajan con planificaciÃģn y organizaciÃģn previa al ciclo lectivo y con personal idÃģneo en el ÃĄrea para brindar a los infantes cuya matrÃcula fue de 95 inscriptos, la mejor atenciÃģn. MencionÃģ tambiÃĐn que se hicieron refacciones en el JardÃn Pimpollito que fueron por $300.000 ademÃĄs, adquisiciÃģn de juegos para el parque del jardÃn y luminarias led.
Durante el periodo al que se viene haciendo referencia, el personal del ÃĄrea de Licencias de conducir fue capacitado a modo de brindar un mÃĄs rÃĄpido y eficiente servicio a los ciudadanos. Se otorgaron 1.328 licencias en las distintas modalidades y se cumpliÃģ con el cronograma establecido para las charlas de EducaciÃģn Vial a 3510alumnos de diferentes niveles.
El Ãrea TrÃĄnsito y Guardia Urbana, recibiÃģ mÃģviles equipados y se incorporo el uso delSIM (Sistema Infracciones MÃģviles) lo que agiliza y transparenta aÚn mÃĄs el accionar del personal de calle.
Continuando con el discurso, hizo referencia a los trabajos realizados tanto puertas adentro como puertas afuera en el Hogar de Ancianos Madre Teresa de Calcuta donde se realizÃģ un cronograma de actividades planificadas,con visitas al hogar de diversas instituciones, se dictaron talleres y se programaron salidas a distintos puntos de la ciudad y al NÚcleo de InclusiÃģn y Desarrollo de Oportunidades donde asisten al cine y realizan actividades motrices con un programa del punto digital.
Se trabajÃģ con las historias clÃnicas de cada adulto residente, llegando a tener al dÃa las derivaciones, la documentaciÃģn en orden y actualizaciÃģn de informes de profesionales contratando dos enfermeras profesionales y una psicÃģloga.
En dicho establecimiento se realizaron las reformas necesarias en cuanto a lo estructural y se diÃģ cumplimiento al art. 22 de la ley ampliando los locales de duchas y colocando las llaves de iluminaciÃģn del lado externo del local. âSiempre dijimos que los gurises y los viejos tienen prioridad, tenÃamos un depÃģsito de gurises y un deposito de viejos y hoy tenemos jardines maternales y un hogar de ancianos prÃģximo a habilitarâ dijo el Brupbacher.
En cuanto al Ãrea de Deportes el mandatario manifestÃģ: ânos planteamos dos metas, lograr que el 10% (unas 1500 personas) de la poblaciÃģn practique algÚn tipo de deporte impulsado por la municipalidad y no competir con las instituciones deportivasâ. Las actividades realizadas en el 2018 fueron variadas y planificadas para diversos grupos generacionales.
Respecto de las Instituciones deportivas se realizaron aportes por medio millÃģn de pesos, ademÃĄs de la disposiciÃģn permanente de la unidad de traslado municipal para todo tipo de eventos deportivos.
Sobre las Obras Publicas ejecutadas con mano de obra municipal el Intendente detallÃģ aquellas correspondientes a la red vial, donde se pavimentÃģ diversas calles de la ciudad entre las que se encuentra la pavimentaciÃģn de 5 cuadras con hormigÃģn armado de la Av. Rosa Benitente âen esa obra que nunca prometimos-acotÃģ el mandatario- y que venimos a cumplir de promesas de varias gestiones anteriores â, tambiÃĐn se refiriÃģ a la colocaciÃģn de cordÃģn cuneta remplazo de badenes y a sellado y demarcaciÃģn vial en todas las calles ejecutadas.
En lo que respecta a Edificios municipales, se realizaron trabajos de contrapiso hormigÃģn armado en la GuarderÃa âPimpollitoâ, trabajos de albaÃąilerÃa en hiporrecta, tapiales y acondicionamiento de baÃąo y oficina de la bloquera municipal y veredas perimetrales en el NIDO.
En cuanto a Obras Sanitarias se reemplazo caÃąerÃa cloacal y se hicieron nuevos trazados y extensiones de distintos sectores.
Finalizando con los puntos de su informe el mandatario hablÃģ sobre la inversiÃģn Bienes de Capital por un monto de $18.302.987, 52 entre los que destaco la compra de la planta asfÃĄltica. âEsta gestiÃģn seguramente muchas de las cosas las hace lentas, seguramente, pero las cosas, las hacemos una vezâ declarÃģ Brupbacher
Para finalizar, emocionado y con certificado en mano, el Intendente Cdor. Uriel Brupbacher anuncio el premio a la calidad de gestiÃģn, â65 viajes a Buenos Aires, y un premio nacional para Viale, nadie en esta gestiÃģn se moviÃģ como este mandatoâ.