Detallado discurso del Intendente para la apertura cuadragésimo primer período de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante
[04-03-2020] Durante esta noche, con la presencia de autoridades provinciales, locales, prensa y público en general, el intendente Dr. Carlos Weiss dio apertura al periodo de Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante con un discurso muy detallado sobre las acciones realizadas desde 10 de diciembre de 2019 y presentó las líneas de trabajo que guiaran este año de gestión.
Refiriéndose al plan de Obras Publicas, Weiss expresó que “es un gran desafío para esta gestión, “Mas y Mejores Calles”. Debemos reconocer que la gestión 2015 -2019 tuvo una visión de futuro con la toma de crédito internacional para la compra de la planta de asfalto, la cual hoy está en pleno funcionamiento, generando asfalto que se utiliza en pavimentación de diversas calles de Viale y nos permite realizar ventas a otros municipios y empresas privadas y gestionar convenios de trabajo con otras comunas”.
Brindando más detalles sobre lo realizado en estos meses, el primer mandatario nombró la obra que se realiza en estos momentos en avenida San Martín y a futuro habló de finalizar la red vial en Hábitat cordón cuneta y asfalto, un plan agresivo de bacheo y sellado de juntas en el casco céntrico y repavimentación de calles que así lo requieran como asimismo dar continuidad al consorcio de vecinos, promesa de campaña, que permitirá llevar adelante en conjunto la obra pública necesaria en barrios.
En su detalle, mencionó también otra obra impostergable, que es el tendido de la red cloacal del Loteo Jardín explicando que “el gran desafío para esa zona de la ciudad era el acondicionamiento de la traza vial, que incluía 2100 metros de cordón cuneta y el resto de la traza con un mejorado de broza y en eso, ya se trabaja muy buen ritmo” ; sobre la planta elevadora y construcción de piletas de tratamiento de residuos, expresó que se realizan las gestiones necesarias para obtener financiamiento de la Provincia o Nación y anunció el llamado a licitación para la compra de nueva maquinaria, obras en la planta de disposición final de residuos, arreglos y mantenimiento de caminos vecinales y un plan ambicioso de mejoras en el predio del Polideportivo donde hizo hincapié en su natatorio y manifestó que se tramita un proyecto pendiente del Fondo de cheque que permitirá tener una pileta inclusiva pero detuvo su discurso y solicitando al Concejo analizar el enorme presupuesto que requiere la habilitación del lugar en la temporada invernal.
Al mencionar al personal que conforma la administración municipal, el Intendente comentó: “elegimos pensar que son humanos con recursos antes que recursos humanos. Por eso seguiremos capacitando a los empleados municipales para mejorar aún más la atención al ciudadano, promoviendo el trabajo cordial y en equipo donde cada uno se sienta parte de esta gestión. Porque entendemos que nuestros empleados están ávidos de aprender y también estamos convencidos que esto promueve su bienestar laboral”. E informó que días atrás se llegó a un acuerdo salarial en la paritaria de febrero que beneficiará a todos los empleados de planta permanente y de la que quedan exentos, el Presidente Municipal, Vicepresidente Municipal, Secretario de Gobierno, Secretaria de Promoción Social, Secretario de Ingresos Públicos, Estadística y Modernización y Concejales.
Respecto a la Guardia Urbana, se destacó el accionar del personal que actúa en un sinnúmero de problemáticas controlando las 24 horas del día las calles, y la realización de operativos de control y charlas de educación vial desde los primeros niveles educativos.
El discurso del Presidente Municipal continúo con la mención de los jardines maternales y ratificó que se continuará trabajando en el mantenimiento edilicio y en sus criterios pedagógicos de avanzada, agregando clases de educación física por un proyecto del Viale Foot Ball Club y que se sigue brindando la opción a los vialenses, de un maternal vespertino para hijos de quienes asisten a finalizar sus estudios.
En cuanto a la Secretaría de Ingresos Públicos Estadística y Modernización, el Doctor, manifestó que se está trabajado para reducir la tasa de morosidad y se innovará con la creación de un área de estadística municipal que permitirá contar con información fidedigna respecto de todas las áreas en el marco de Municipio Transparente y el norte marcado por los objetivos de desarrollo sustentable de la ONU.
Respecto del Parque Industrial, ante el gran marco de público presente, definió que las tres Líneas de acción básicas para la actual Gestión son: terminar con la Obra de conexión del Gas Natural del Parque Industrial de Viale, continuar con las Gestiones para mejorar la provisión de Energía Eléctrica y desarrollar los servicios básicos en los 35 Nuevos Lotes.
Durante su disertación, el Presidente Comunal comentó gestiones y trabajos realizados a través la “Dirección Nacional de Planificación Estratégica Territorial” y que por medio de la DINAPREM se ha obtenido el “Proyecto Ejecutivo de Provisión de Agua Potable, Saneamiento Cloacal y Pluvial, una obra sumamente necesaria y costosa que busca el financiamiento de distintos entes nacionales y provinciales para la ejecución.
Al referirse a la los Servicios Públicos Weiss especificó que: “es donde quizás más sea necesario que los vecinos sean protagonistas. Mi convocatoria hoy, es para que el vecino se apropie del espacio público y nos ayude. Porque los arreglos, se hacen con la plata de todos y cuando vandalizan y tenemos que volver a arreglar, el daño no se lo hacen a la gestión, sino que se lo hacen a cada uno de los ciudadanos”. Y agregó: “nuestro compromiso es que conforme vayamos teniendo recursos, vamos a continuar embelleciendo los espacios que aún no fueron abordados”.
En materia de residuos, se trabaja intensamente en la concientización de la separación en origen rescatando el importante trabajo que llevan a delante los empleados de la planta separadora de residuos y en cuanto al fallo adverso de la justicia sobre el traslado del basural expresó: “esto es imposible por dos razones: en primer lugar por la logística y en segundo lugar y lo más importante, es por cuestiones económicas” y continúo: “estamos cumpliendo con todos los requisitos y estamos haciendo las gestiones necesarias, que las comenzamos en el 2019 con el Rabino Bergman y las continuamos con el actual ministro Cavandié y también realizamos los tramites en la Secretaría de Ambiente de la Provincia.
Respecto al abordaje de las distintas formas de violencia ejercidas hacia el adulto, el Intendente de Viale comunicó que se proyectan campañas de concientización, talleres y diversas actividades que promuevan la reflexión como así también trabajar sobre la toma de conciencia respecto de la mujer desde la temprana edad para comenzar a construir un espacio de igualdad.
Otro de los programas que continuarán en esta Gestión, manifestó el Doctor, es el círculo cerrado de construcción de vivienda, bajo la directa administración y financiación de la municipalidad destinada a solucionar la demanda habitacional existente a fin de posibilitar que numerosas familias puedan llegar a tener su casa propia y que se gestiona una audiencia con el Director del IAPV, Marcelo Bisogni para solicitar un programa de viviendas de demanda libre en nuestra ciudad.
Entre otros puntos tratados, se expresó también sobre el uso de la trafic para el traslado de personas en situación de vulnerabilidad de manera gratuita a Paraná por cuestiones médicas o tramites en ANSES y PAMI, que el Centro de Salud Dr. Carrillo seguirá brindando la atención primaria de la salud, coordinando además con instituciones deportivas y educativas, y que el Castrador móvil continuará ejerciendo servicios en diversos barrios y realizando campañas de concientización y tenencia responsable.
Para el Hogar Madre Teresa, explicitó el Primer Mandatario, el año pasado conseguimos la habilitación definitiva y “apostamos a las actividades socio -recreativas y culturales, ya que las consideramos de gran importancia para cada una de las situaciones de vejez de la institución, pensando en términos de un buen envejecer”.
Pasando a la dirección de Desarrollo Productivo municipio, expresó que se busca el fortalecimiento de los emprendedores con diversos lineamientos y capacitaciones dando alternativa de empleo genuino y sostenible en el tiempo, se brindará un marco regulatorio al Parque Hortícola y en cuanto a la Oficina de Empleo, dependiente de esta Dirección, se planteó asistir a personas desocupadas, con o sin discapacidad, mayores de 18 años, en el desarrollo de su proyecto ocupacional, y/o emprendimientos con una meta de superar el número de 250 adhesiones al Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo y sumar beneficiarios al Programa “PROMOVER”. Asimismo se continuará abordando el programa Pro Huerta buscado desarrollar, entre otras cosas, sistemas de producción para el autoabastecimiento y la comercialización de alimentos desde una visión de producción agroecológica.
Al referirse a la Subsecretaría de Cultura y Educación, el presidente Municipal explicó que: “es transversal en el accionar municipal ya que la misma está involucrada en múltiples acciones llevadas a cabo en la gestión, se encargará del funcionamiento de los talleres que cuenta con más de 400 alumnos, entre niños, adolescentes y adultos” y continuamente se refirió a los grandes eventos que se llevaron a cabo en este corto periodo y explicó que se continuará con el Punto Digital como espacio de conocimiento, participación y entretenimiento.
En tanto lo concerniente de la Subsecretaría de Deportes, Weiss manifestó que: ”durante este primer año seguiremos Impulsando las disciplinas deportivas con la intención de educar mediante ellas, entendiendo la importancia que tiene su práctica para la propia salud, desde un punto de vista psicológico, social y motriz” a la vez, resaltó el éxito de la colonia de vacaciones de niños y adultos y reconoció el esfuerzo del personal en el apoyo a deportistas que han pasado de lo amateurs a lo profesional, entendiendo que éste es el trabajo del municipio, apoyar en sus comienzos y colaborar para que los mismos crezcan y puedan profesionalizarse.
Finalmente, el Intendente cerro su discurso deseando a todos un excelente año de mucho trabajo y dedicación, esperando que podamos encontrarnos en espacios de conversaciones productivas para beneficio de todos los vialenses.
De esta manera, Carlos Weiss dejó inaugurado el cuadragésimo primer período de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Viale que a pedido y votación de los Ediles pasó a cuarto intermedio hasta mañana.
¡No se ha encontrado la galería!