𝗥𝗲𝘂𝗻𝗶ó𝗻 𝗰𝗼𝗻 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗘𝘀𝗰𝘂𝗲𝗹𝗮 𝗧𝗲𝗰𝗻𝗶𝗰𝗮
[17-08-2022] Ayer por la mañana, el presidente municipal Dr. Carlos Weiss junto al secretario de Gobierno, Prof. Enzo Heft y el director de Desarrollo Local, Ing. Daniel Rodríguez mantuvieron una reunión con la rectora de la escuela Técnica de Nº139 de Producción Agro Industrial de nuestra ciudad”, Prof. Constanza Landra y el jefe de taller, Prof. Nestor Dalinger.
Durante el el encuentro se dialogó sobre la presentación de un proyecto de “corte y grabado de materiales” en régimen de crédito fiscal, del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) que cuenta con el aval de respaldo del Municipio, sobre la apertura a la preinscripción para las capacitaciones de montador electricista domiciliario y soldador que se brindarán en dicha institución y que contarán con certificación provincial y nacional y también sobre la organización de una nueva edición de la expo escuela que este año, se realizará los días 10 y 11 de noviembre.
Este tipo de reuniones permiten mantener un diálogo fluido con las autoridades escolares y conocer las proyecciones para poder continuar trabajando mancomunadamente entendiendo que las escuelas son lugares esenciales para la formación de niños y jóvenes vialenses.
𝗝𝗼𝗿𝗻𝗮𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗲𝗱𝘂𝗰𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝘃𝗶𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗘𝘀𝗰𝘂𝗲𝗹𝗮 𝗧é𝗰𝗻𝗶𝗰𝗮
[09-08-2022] Continuando con las charlas de educación vial en las instituciones educativas de la ciudad, personal del Área de Tránsito realizó el viernes una capacitación a alumnos de 6° y 7° la Escuela Técnica Nº139 de Producción Agro Industrial de nuestra ciudad.
La misma se planificó en relación con la movilidad del grupo de estudiantes, sus necesidades viales y según las características psicofísicas y evolutivas que los hacen ser sujetos vulnerables a sufrir accidentes de tráfico, estableciendo todo tipo de medidas preventivas e inculcando hábitos y comportamientos seguros en los adolescentes.
El instructor-capacitador Sr. Oscar Sanabria explicó que con esta actividad, se busca educar, sensibilizar y concientizar sobre los riesgos y precauciones viales a los estudiantes y que los mismos, adquieran una actitud preventiva, conociendo los riesgos de una conducción imprudente, en esta edad en la que están prontos a recibir su primera licencia y en la que es necesario inculcarles actitudes y comportamientos seguros como usuarios de la vía pública, en general, y como futuros conductores de todo tipo de vehículos, en pos de lograr una movilidad segura en el tránsito para el cuidado de su propia vida y la de los demás.
La educación vial tiene como propósito formar a las personas para el uso adecuado, responsable y solidario del espacio público, por lo que consideramos primordial transmitir estos conocimientos desde temprana edad, promoviendo e impulsando una nueva cultura vial que apunte a mejorar la calidad de vida de todos los vialenses.
Visita del Gobernador a nuestra ciudad
[09-05-2022] Esta mañana, el presidente municipal Dr. Carlos Weiss recibió al Gobernador de la provincia, Cdor. Gustavo Bordet, a la Vicegobernadora Lic. Laura Strata, y una comitiva de autoridades que participaron de la inauguración del nuevo edificio puesto caminero "Viale" ubicado en la intersección de la Ruta Nacional Nº18 y la Ruta Provincial Nº32.
Luego de una recorrida por el nuevo edificio, y el saludo oficial a autoridades de la Fuerza Policial y un grupo de policías de Entre Ríos que se encontraban presentes, la comitiva se trasladó a la Escuela Nº 205 “Amalio Zapata Soñez” donde luego de las palabras de bienvenida y agradecimiento del Intendente al Gobernador, por su visita y por no hacer oídos sordos a las necesidades que se plantearon desde Viale, hoy, expreso Weiss “hay obras que se concretaron y celebramos como la inauguración del este nuevo comedor modular para esta institución educativa, que abarca a estudiantes de un gran sector de la ciudad y la ampliación de red de distribución de gas natural, una obra que llevará un servicio indispensable beneficiando a más de 400 familias y a emprendedores locales cuya inversión es de $51.890.930,79”.
Para concluir con su palabra, el Presidente Municipal hizo alusión a las obras venideras y explicó que la repavimentación y ensanchamiento de la ruta Nº32, será una obra de gran mejoramiento para todos los que transitan a diario esta ruta, que conecta todas las localidades de Paraná Campaña y comunica un amplio sector productivo industrial, que a su vez vincula tres rutas nacionales y finaliza en una ruta provincial que desemboca en un puerto; recorrida no solo por entrerrianos sino por argentinos y visitantes internacionales.
Luego de firmar el contrato por la rehabilitación de calzada y obras complementarias Ruta Provincial N° 32 - tramo R.N. N° 12 y R.N. N° 18, por un monto mayor a los $1.900.000.000,00 el Gobernado, Bordet entregó al Presidente Municipal de Viale, un aporte no reintegrable para la remodelación del Museo de la Ciudad por un monto de $4.000.000,00, hizo entrega también de un aporte a autoridades de Viale FootBall Club para la provisión de energía eléctrica en el predio “La Lomita” y anunció que Viale contara con un 40% más de ampliación de la obra de red de gas que beneficiará a muchas más vecinos que se le sumaran a los que ya están dentro del proyecto y que se trabajará de manera conjunta para el mejoramiento de la trama vial urbana a los fines de mejorar la transitabilidad y calidad de vida de los ciudadanos.
Finalmente, se dejó inaugurado el nuevo comedor modular en el edificio educativo y para concluir la visita oficial, las autoridades recorrieron un sector aledaño a la institución donde se trabaja en la concreción de la obra de ampliación de la red de gas que según lo establecido su plazo de ejecución es de 150 días corrido.
En la oportunidad estuvieron presentes también: la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, la ministra de Gobierno y Justicia Rosario Romero, el ministro de Planeamiento, Arq. Marcelo Richard, la secretaria de Energía, Silvina Guerra, el jefe de Policía Gustavo Maslein, la directora administradora de la Dirección Provincial de Vialidad, Alicia Benitez, el senador Juan Carlos Kloss, los diputados Gustavo Zaballo y Uriel Brupbacher, el presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller y los intendentes: Dario Schneider (Crespo) Gerardo Heberlein (Segui) Liliana Landra (Tabossi).
Duatlón Rural
[14-10-2021] Durante la jornada del sábado, el presidente municipal Dr. Carlos Weiss junto personal del Gabinete se hicieron presentes en el polideportivo municipal donde desarrolló la fecha conmoración del duatlón rural individual y por equipos del circuito "Acción Modo Dua" con la participación de más de ciento veinte deportistas que formaron parte de la prueba que reunió dos disciplinas (ciclismo y atletismo) con una distancia sprint que involucro 5.000 metros de pedestrismo, 20 kilómetros de ciclismo y 2500 metros de pedestrismo.
En el evento deportivo los primeros puestos de la general fueron para dos victorienses: Rivero María con un tiempo de 01:14:05 y para Esterri, Jordan con 01:09:48 mientras que muchos atletas locales tanto en la prueba individual como por equipos pusieron en manifiesto la superación de sus marcas personales y la obtención de muy buenos resultados en esta primera fecha pudiendo visualizar los resultados de la general y las categorías en https://www.encarrera.com.ar/duaviale
Al finalizar la premiación en la tarde se entregaron medallas y trofeos y por la noche, se hizo el acto de premiación para quienes participaron en tres de las cuatro fechas del circuito con una cena con los deportistas y organizadores.
El subsecretario de Deportes Alexis Reula destacó las siguientes acciones ejecutadas para la puesta a punto del predio y el circuito y el desarrollo de la actividad:
• Acondicionado de todo el predio para albergar a los atletas que vinieron ese día y antes.
• Trabajos junto a la dirección de Obras Públicas para el mantenimiento del camino rural usado en la competencia, mientras que los profesores dependientes de Deportes delimitaron los recorridos de la competencia y organizaron las estaciones de hidratación.
• Se coordinaron acciones en conjunto con Guardia Urbana para el manejo y desvió del tránsito y los cortes de calles específicas.
• Con la dirección de Servicios Públicos se realizó el cortado de pasto e iluminación para las actividades nocturnas.
• Se organizo con el comedor del polideportivo el servicio de lunch que se brindó en la cena de premiación.
• Se realizó la compra de indumentaria para la premiación final.
Asimismo, Reula Expresó “considero imprescindible destacar las labores del señor Pablo Farías miembro de la Federación entrerriana de Duatlón, por lo que felicitamos al mismo por su desempeño y agradecemos su predisposición para con nosotros como así también a todos aquellos que se inscribieron y participaron de este suceso que permite a los vialenses poder disfrutar de un evento de nivel provincial y de una jornada deportiva de gran prestigio”.
Recorremos la historia y el edificio de Testigos de Jehová
[04-08-2021] En conmemoración por los 115 años de nuestra localidad, el presidente municipal Dr. Carlos Weiss acompañado por el secretario de Gobierno Prof. Enzo Heft y la coordinadora de la subsecretaría de Cultura y Educación, Prof. Florencia Landra recorrieron las diferentes comunidades religiosas de nuestra localidad y dialogaron con sus autoridades eclesiásticas y feligreses a los fines de conocer sobre su historia desde sus inicios en Viale, sus edificios y quienes fueron sus primeros miembros.
Las múltiples comunidades religiosas que habitan nuestro país y la región, han sido fundamentales en la construcción cultural e identitaria de nuestra sociedad. En sus diferencias, divergencias y puntos de encuentro se explican elementos fundamentales de los lazos solidarios de nuestro pueblo y del diálogo democrático esencial para la consolidación del sistema de convivencia justo e igualitario.
En nuestra ciudad, cada religión y su comunidad ha tenido un papel fundamental, siendo partícipes en la construcción de la localidad y caminando juntos desde los inicios de la misma.
A continuación se dará a conocer información de la Testigos de Jehová:
Tuvieron sus comienzos en el año 1870 en Pensilvania, Estados Unidos; el señor Charles Russell junto a unos colaboradores empezaron a estudiar las escrituras llegando a la conclusión que algunas de las enseñanzas que normalmente se impartían en las iglesias no coincidían con lo que decía la Biblia, de esa manera fueron creciendo y amoldándose de acuerdo al modelo y creencias del cristianismo del siglo primero, que practicaban Jesús y sus discípulos. Originalmente se llamaban Estudiantes Internacionales de la Biblia, ya para el año 1931 adoptaron el nombre de Testigos de Jehová en base a Isaías 43:10 que dice: “Ustedes son mis testigos, afirma Jehová, sí, los he elegido, para que me conozcan, tengan fe en mí y entiendan que yo soy el mismo. Ningún Dios fue formado antes de mí, y después de mí no ha habido ningún otro.”
La sede central se encuentra en Warwick, Estados Unidos y desde allí se distribuye todo el material didáctico que tiene que ver con la educación espiritual a las diferentes sucursales distribuidas por todo el mundo y luego de ahí a las congregaciones, éstas mismas se encargan de trasmitirlas a cada uno de sus integrantes.
En Viale, en la década del ‘70, este culto se predicaba esporádicamente. Recién en el año 1985 se trasladó una familia de Testigos de Jehová a Viale para enseñar la palabra y permaneció hasta el año 1987. En ese lapso se alquilaban casas particulares donde se hacían las reuniones, luego por razones personales la familia retornó a Paraná. En el año 1989 un grupo de testigos reapareció en Viale y siguió predicando, empezaron a estudiar personas de la localidad hasta llegar al bautismo. Se seguían agrupando en casas de familias hasta el año 1994 donde alquilaron un pequeño salón en calle Catamarca y Estrada para realizar las reuniones. Allí comenzaron a progresar espiritualmente, en esa época acudían al culto entre 20 y 25 personas. En el año 2005, de manera provisoria volvieron a trasladarse a una casa de familia hasta finalizar la construcción del salón propio, que se pudo inaugurar en el año 2007 en calle Rivadavia Nº260.
La obra de los Testigos de Jehová se sostiene por donaciones voluntarias, no se exigen cuotas, ni diezmos, no se hacen colectas, es voluntario a nivel mundial, con eso se construyen salones, se ayuda cuando hay desastres naturales y se sufraga los gastos de la obra.
Las congregaciones están dirigidas por ancianos, en sentido espiritual, y siervos ministeriales que colaboran en tareas técnicas con los ancianos. La congregación en conjunto se dedica a predicar las Buenas Nuevas del Reino. Dentro de los Testigos de Jehová nadie cobra sueldo, todos son trabajadores voluntarios y aportan sus propios recursos para los intereses del Reino.
El salón donde se profesa el culto en Viale es sencillo y modesto, no cuenta con imágenes religiosas, y el objetivo principal es la enseñanza y capacitación de sus integrantes. Actualmente debido a la pandemia se reúnen de manera virtual a través de la aplicación Zoom los días jueves a las 20 horas y los domingos a las 9:30 horas. Las reuniones son didácticas se empiezan con un cantico y oración y se terminan de la misma manera.
Desde el Municipio agradecemos el recibimiento en cada iglesia y la predisposición de sus integrantes para poder compartir con los vecinos, sus creencias que hoy conforman el panorama religioso de nuestra Viale.