Tubos de alcantarilla para el camino rural a "Almacen Iglesia"
[12-06-2019] Como desde el inicio de Gestión, el Municipio contribuye nuevamente con tubos de alcantarilla que serán colocados en camino conocido como “Almacén Iglesia” correspondiente a Crucecita 7ma del Departamento Nogoyá.
Dichos tubos son fabricados en la bloquera municipal, y han sido suministrados en forma de colaboración contante para diferentes caminos y accesos rurales.
Si bien estos trabajos no se encuentran dentro de la jurisdicción del municipio, son acciones necesarias debido a la ausencia del organismo encargado de esas tareas, la zonal Nogoyà y zonal Villaguay de la Dirección Provincial de Vialidad, y el constante pedido de ayuda y soluciones de quienes habitan la zona.
“En lo que va de gestión, seguimos acompañando como desde el primer día a nuestros vecinos de zona rural. Desde el Municipio asumimos responsabilidades que no son propias, pero que consideramos necesarias producto de que recurren a nosotros porque es el único lugar donde consiguen respuestas” comentó el Vice intendente Cdor. Luis Pérez.
Educación Vial a alumnos de la escuela Nº 16 "Pasitos al futuro"
[07-06-2019] Continuando con el ciclo de charlas de Educación Vial, personal de Transito y Guardia Urbana del Municipio, junto al intendente Cdor. Uriel Brupbacher y el secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss recibieron a alumnos de la escuela Nº 16 “pasitos al futuro”.
Los chicos, junto a docentes de la institución, fueron buscados y trasladados al Museo de la Ciudad, lugar en el que se encuentra la oficina del área, y donde se había preparado una escenografía para que los mismos puedan interactuar y aprender sobre las normas de transito.
Inspectores, explicaron de manera didáctica el significado de la cartelería de transito, el funcionamiento del semáforo y los recaudos que los peatones y ciclistas deben tomar al momento de transitar.
Los asistentes por su parte, mostraron mucho interés y entusiasmo a la hora de participar de las actividades programadas.
Por su parte el jefe del área, Oscar Sanabria comentó: “estas charlas se vienen dando en diferentes instituciones de nuestra ciudad y zonas aledañas, pero esta tuvo la particularidad de ser en nuestro lugar de trabajo y con el armado de un sector que simuló ser una calle de Viale. Tanto los chicos como los docentes participaron de forma espontanea haciendo preguntas y desarrollando las actividades que se habían preparado para explicarles las normas de transito”.
Esta campaña tiene un cronograma que incluye 16 instituciones y en lo que va del año 8 ya han sido destinatarias de dicha capacitación. Desde el área, se continuará trabajando para abordar aspectos relacionados a la educación, concientización y seguridad vial entendiendo que es necesario que la temática se puede y debe abordar desde pequeños.
Entrega de certificados emitidos por la Agencia Nacional de Seguridad Vial
[30-05-2019] Durante la tarde del martes, el intendente Cdor. Uriel Brupbacher, junto al secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss y el Edil Prof. Miguel Heft hicieron entrega de certificados al personal del Área de Tránsito y Guardia Urbana del Municipio.
Los certificados entregados fueron emitidos por la Agencia Nacional de Seguridad Vial y corresponden a una capacitación que el personal del área realizó a través del Punto Digital sobre el entorno virtual en la seguridad vial ejecutado a través del sistema on line de la agencia antes nombrada.
Durante esa jornada se trataron temas referidos a la convivencia ciudadana, la interacción entre agente y ciudadanos, normas de transito establecidas en la ley Nº 24.449 Nacional de Tránsito y la Nº26.363 referida a la creación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y del registro Nacional de licencias de conducir.
Este taller forma parte de las tantas capacitaciones que el grupo viene realizando con el fin de obtener herramientas para mejorar y consolidar la atención a los vecinos y los controles que se realizan en la vía pública.
Documentación para circular
[29-05-2019] El Área de Tránsito y Guardia Urbana del Municipio recuerda a los automovilistas que es necesario contar con la documentación pertinente para circular y/o conducir.
Los conductores deberán tener en cuenta que la misma será solicitada en los controles que se efectuaran en diferentes lugares y horarios por lo que deben estar provistos de:
-D.N.I.
-Licencia de conducir con categoría habilitante.
-Cédula de identificación del vehículo titular o autorizado según corresponda.
-Seguro obligatorio.
-Último recibo pago de Patente.
-Elementos de seguridad para el automotor.
También se recuerda a los motociclistas que el casco protector es de uso obligatorio cuando se circula en motos o ciclomotores ya que así lo establece la ley Nº 24449 Nacional de Tránsito.
Habilitación de un nuevo sector de calle Ramírez
[27-05-2019] El viernes por la tarde, el intendente Cdor. Uriel Brupbacher junto al secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss y personal de su Gabinete estuvieron presentes en la habilitación de la calle Ramírez.
En la oportunidad, quedo habilitada al tránsito el sector entre Rosa Benitente y Los Quebrachos de esa arteria. Son 320 metros lineales de transito pesado, de 600 cc. de hormigón, obra que implicó un gran trabajo, y pertenece a una inversión de haciendo con Nación en el marco del plan Hábitat de 40 cuadras de asfalto.
“Nosotros nunca prometimos nada, y hoy estamos llegando con soluciones concretas que esta gestión viene dando día a día” comentó en Intendente y expresó su agradecimiento a los trabajadores municipales, quienes gracias al asesoramiento de técnicos especializados, realizaron los trabajos con mucho énfasis a pesar de no estar especializados en obrar en este tipo de terreno.
Brupbacher finalizó diciendo: “ojala el tiempo de la gestión nos permita hacer la unión con la avenida Raúl Alfonsín y si no, quedará para la gestión venidera concluir con esa etapa y llegar hasta Ramírez, para darle transitabilidad al tránsito pesado que de esta manera llega la producción a los acopios locales”.
Charla de Seguridad Vial
[22-05-2019] Durante la tarde de ayer, el secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss estuvo a cargo de la apertura de la charla sobre educación Vial a cargo del personal del Área de transito del Municipio.
La misma, viene ejecutándose en diversas instituciones educativas de nuestra ciudad. Están destinada a estudiantes de nivel inicial, primario, secundario y terciario de las instituciones locales y de la zona y en esta oportunidad fue para alumnos y docentes del Instituto Comercial Virgen Milagrosa.
Las charlas se planifican en relación a la movilidad de los más chicos, sus necesidades viales, características psicofísicas y evolutivas que los hacen ser sujetos vulnerables a sufrir accidentes de tráfico.
Para intentar evitar accidentes, es necesario establecer todo tipo de medidas preventivas, entre las cuales se encuentra la educación vial como una educación en valores, generadora de hábitos y comportamientos seguros en los niños desde las primeras edades y con la involucración de todos los agentes educadores como en este caso, personal de transito municipal.
El jefe del Área de Tránsito Sr. Oscar Sanabria señaló “Buscamos la concientización, educación y reflexión. Que los chicos adquieran una actitud preventiva, que conozcan los riesgos de una conducción imprudente y que lleven este mensaje a sus padres, y a la gente con la que se relacionan a diario, de esta manera lograremos multiplicar el mensaje de la seguridad vial en la ciudad”.
Con respecto a este nuevo ciclo de charlas Sanabria hizo referencia al cronograma que se armó, donde se visitarán por el momento 14 Escuelas de Viale y zonas aledañas donde se abordaran diversos aspectos relacionados a la educación, concientización y seguridad vial.
Caminos Rurales
[21-05-2019] Días pasados, el vice intendente Cdor. Luis Pérez y el secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss, recorrieron caminos rurales pertenecientes a Crucesita 7ma.
En la zona, conocida como “Almacén Chaparro” y “Almacén Serrano” del departamento Nogoya, productores y vecinos requieren vías de acceso que al menos le permitan poder transitar por lo que se ven obligados a realizar el mantenimiento de los caminos con sus propias herramientas ya que los mismos están deteriorados y la Zonal Nogoyà de la Dirección Provincial de Vialidad sigue ausente.
En lo que va de gestión, el Municipio ha colaborado con más de 700 tubos de alcantarilla en los diferentes caminos y accesos los cuales se fabrican en nuestra bloquera y cientos de kilómetros de mantenimiento y abovedados de caminos que no se encuentran dentro de la jurisdicción del municipio, pero son trabajos necesarios debido a la ausencia del organismo encargado de esas tareas.
“Después de 3 años y medio que van de gestión, seguimos acompañando como desde el primer día. Desde el Municipio asumimos responsabilidades que no son propias, pero que consideramos necesarias producto de que los vecinos recurren a nosotros porque es el único lugar donde consiguen respuestas” comentó Perez.
Alcohol cero al volante
[03-05-2019] Desde el Área de Tránsito y Guardia Urbana se recuerda a los vecinos que el Municipio adhirió a la Ley provincial Nº 10.460 de alcohol cero al volante.
El alcohol es un tóxico depresor del sistema nervioso. Un sólo vaso de vino, cerveza, whisky u otra bebida que contenga alcohol disminuye la capacidad de conducción.
En su artículo 3, la ley antes mencionada establece que queda prohibido conducir cualquier tipo de vehículos con tasa de alcoholemia superior a cero gramos por un mil centímetros cúbicos de sangre.
Todos los conductores de vehículos se encuentran obligados a someterse a pruebas que la reglamentación establece para la detección de posibles intoxicaciones por alcohol.
La normativa estipula multas, quita de licencia y vehículo en los casos que el alcohol en sangre sea superior a lo establecido. No obstante, la reglamentación prevé que en aquellos casos que los grados de alcohol sean superior a cero y menores que 0.5 gramos por litro de sangre, se podrá esperar a que pase el estado de intoxicación o acceder a un conductor designado por el mismo dueño del vehículo.
"Alcoholemia cero" se reglamentó con el objeto de disminuir el número de siniestros viales relacionados con el consumo de alcohol. Se ruega no beber si se debe conducir, o no conducir si se ha bebido.
Uso obligatorio del casco para conductores de motovehículos
[02-05-2019] El Área de Tránsito y Guardia Urbana del Municipio recuerda a los vecinos que el casco protector es de uso obligatorio cuando se circula en motos o ciclomotores ya que así lo establece la ley Nº 24449 Nacional de Tránsito.
Los cascos salvan vidas al evitar o amortiguar golpes y heridas en la cabeza devastadoras y discapacitantes actuando como barrera que evita el contacto entre el cráneo y el objeto del impacto.
Los motociclistas que no lo usan tienen mucho más alto riesgo de muerte o de sufrir lesiones permanentes.
A demás del uso del elemento antes mencionado, los conductores deberán tener en cuenta y circular con la siguiente documentación:
-Licencia de conducir con categoría habilitante.
-Cédula de identificación del vehículo titular o autorizado según corresponda.
-Seguro obligatorio.
-Último recibo pago de Patente
Así mismo, continúa vigente la Ordenanza Nº 1611/16 que dispone la prohibición a expendedores de combustibles a conductores de motovehículos que no porten casco reglamentario.
Se ruega a todos tener a bien circular con la documentación pertinente, utilizar el casco y evitar de esta manera multas y sanciones.
Abandono de vehículos en la vía pública
[30-04-2019] El área de Transito del Municipio recuerda a los vecinos que queda totalmente prohibido dejar vehículos en situación de abandono en la vía pública.
Esto se establece en la Ordenanza N° 769/04 que refiere en su artículo 1: Adherir en forma total a la Ley Nacional Nº 24.449, a la Ley Provincial de Adhesión a la misma Nº 8.963/05 y las atribuciones y facultades conferidas a los Municipios por la Ley 3.001.
En caso de quedar un vehículo en la situación antes planteada, se aplicará lo establecido en el Reglamento Nacional de Tránsito, (Ley Nacional Nº 24.449) el cual autoriza la retención preventiva del mismo y las tareas de remoción pertinentes.
Quienes voluntariamente desee desprenderse de un automóvil, pueden solicitar al Municipio por escrito su retiro, adjuntando la documentación y baja del mismo.
Por denuncias referidas a lo antes mencionado, los vecinos pueden comunicarse con el servicio de Atención Ciudadana al teléfono 4921155.