La ANMAT prohibió un aceite de oliva marca Sabrooliva

[12-08-2020] El Área de Bromatología Municipal alerta a los comercios y población en general que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica prohibió la comercialización de un aceite de oliva "por ser un producto falsamente rotulado y en consecuencia ilegal".

Se trata de un aceite de oliva marca Sabrooliva, fabricado en la provincia de Mendoza que según el detalle se dispuso la prohibición de la comercialización en todo el territorio nacional del producto Aceite extra virgen oliva, marca Sabrooliva” por consignar un RNPA inexistente y un RNE que pertenecía a otra razón social, resultando ser un producto falsamente rotulado y en consecuencia ilegal.

La administración explicó que el Departamento Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos remite estas actuaciones a la Dirección de Relaciones Institucionales con motivo de "evaluar las medidas a adoptar respecto de su promoción en plataformas de venta en línea y plataformas digitales"  por tratarse de productos que no pueden ser identificados en forma fehaciente y clara como producidos, elaborados y/o fraccionados en un establecimiento determinado no podrán ser elaborados en ninguna parte del país, ni comercializados ni expendidos en la Argentina.

Por lo antes establecido, se recomienda a quienes hayan adquirido el producto mencionado o lo tenga en su poder, se abstengan de consumirlo y realizar la denuncia pertinente en el caso de encontrarlos a la venta en algún comercio.


Comunicado del Hospital Dr. Castilla Mira -COVID-19, Actualización epidemiológica 11/8/2020

[12-08-2020] Desde el Municipio se informa a los vecinos que el Hospital Dr. Castilla Mira de Viale informó que en la tarde del martes 11 de agosto, la Dirección de Epidemiología provincial remitió los resultados de dos hisopados realizados a pacientes que presentan síntomas relacionados al coronavirus COVID19, resultando POSITIVO uno de ellos. Se trata de una paciente femenina que mantuvo contacto estrecho con una persona infectada y que en estos momentos se encuentra aislada presentando buen estado de salud general con síntomas leves.

Recordamos a la comunidad que el COES provincial indica aislamiento preventivo durante 14 días a quienes mantuvieron contacto con los casos confirmados y a todo su grupo conviviente. Se considera contacto estrecho a quien comparte vivienda con un paciente detectado como COVID19 positivo y a quien reúna todas las siguientes condiciones: haber estado con el paciente positivo cuando ya presentaba síntomas o durante las 48 horas previas, hablando a menos de 2 metros de distancia durante 15 minutos o más y sin tomar las medidas precautorias mínimas como el uso de barbijo y la higiene de manos.

IMPORTANTE. Las personas que hayan recibido un hisopado negativo también deben continuar en aislamiento preventivo en su domicilio junto su familia.


La ANMAT aprobó la venta de los barbijos desarrollados por el Conicet

[10-08-2020] El Área de Bromatología Municipal informa a los vecinos que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica aceptó un tapabocas de tres capas reutilizable.

Días atrás, se aprobó la venta de los “superbarbijos” de uso común Atom-Protect, según informó en un comunicado la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).

Los tapabocas los desarrollaron científicos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (Conicet), la empresa Kovi, la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la UNSAM. Son barbijos de tres capas de protección, autoestirilizantes, reutilizables y de larga duración.

El organismo firmó la licencia que permite comercializar estos “superbarbijos”. Estos tienen una capa antibacterial, otra antiviral y una tercera antihongos. Por eso, su durabilidad es equivalente a 15 de los descartables, según el comunicado.

Además, dura ocho horas seguidas y resiste 15 lavados sin perder su efectividad. Su primer capa adhiere a la primera tela que es  impermeabilizante, es decir que frena el ingreso de fluidos y la salida de partículas de la boca. La segunda cuenta con diferentes tipos de nanopartículas para destruir el virus, bacterias y hongos.

Por su parte, la tercera y última capa funciona como soporte de las anteriores capas, con su tela de algodón-poliéster que absorbe la humedad que se emite al hablar y respirar. Estos “superbarbijos” están disponibles para venta mayorista a través de la fábrica o venta online.

 


Comunicado del Hospital Dr. Castilla Mira -COVID-19, Actualización epidemiológica 10/8/2020

[11-08-2020] Desde el Municipio se informa a los vecinos que el Hospital Dr. Castilla Mira de Viale informó que en la noche del lunes 10 de agosto, la Dirección de Epidemiología provincial dio a conocer el resultado de un hisopado a una persona que presenta síntomas relacionados al coronavirus COVID19, arrojando un resultado POSITIVO. Se trata de una paciente femenina que en estos momentos se encuentra aislada y presenta buen estado de salud general.

En total, al momento son cinco los casos confirmados de coronavirus COVID19 en la ciudad de Viale. Se insiste en que aquellas personas que hayan tenido contacto estrecho con un paciente positivo se mantengan en aislamiento preventivo junto a su grupo conviviente por 14 días desde la fecha de contacto.


Zonas definidas con transmisión comunitaria en Argentina

[10-08-2020] El Ministerio de Salud de la Nación tiene definido provincias y ciudades donde existe transmisión comunitaria del virus. Aquellos que regresen de uno de esos lugares deben hacer aislamiento por 14 días.

A continuación se presenta el último listado publicado en la página Argentina.gob.ar. de lugares con transmisión comunitaria:

  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires
  • Provincia de Buenos Aires:
    Área Metropolitana de la provincia de Buenos Aires

    • RS V (completa): General San Martín, José C. Paz, Malvinas Argentinas, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre, Vicente López, Campana, Escobar, Exaltación de la Cruz, Pilar, Zárate
    • RS VI (completa): Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora, Quilmes
    • RS VII (completa): Hurlingham, Ituzaingó, Merlo, Moreno, Morón, Tres de Febrero, General Las Heras, General Rodríguez, Luján, Marcos Paz.
    • RS XI en los siguientes municipios: Berisso, Brandsen, Cañuelas, Ensenada, La Plata, Presidente Perón, San Vicente.
    • RS XII: La Matanza
  • Provincia de Córdoba:
    • Capital
  • Provincia del Chaco:
    • Resistencia
    • Barranqueras,
    • Fontana
    • Puerto Vilelas
  • Provincia de Entre Ríos:
    • Paraná
  • Provincia de Jujuy:
    • Manuel Belgrano
    • Ledesma
    • El Carmen
    • San Pedro
  • Provincia de La Pampa:
    • Santa Rosa
    • Catriló
    • Macachin
  • Provincia de Mendoza:
    • Área metropolitana (Guaymallen, Maipú, Godoy Cruz, Lujan de Cuyo, Capital)
  • Provincia de Neuquén:
    • Ciudad de Neuquén
    • Conglomerado Cutral-có Plaza Huincul
    • Plottier
    • Centenario
  • Provincia de Río Negro:
    • Bariloche
    • Cipoletti
    • General Roca
  • Provincia de Santa Cruz:
    • Río Gallegos
  • Provincia de Santa Fe:
    • Rosario y gran Rosario
    • Casilda
  • Provincia de Tierra del Fuego:
    • Río Grande

Es importante destacar que los datos varían según la detección de nuevos casos.  Aquellos interesados en conocer más detalles podrán ingresar al siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19/zonas-definidas-transmision-local


Comunicado del Hospital Dr. Castilla Mira -COVID-19, Actualización epidemiológica 9/8/2020

[10-08-2020] Desde el Municipio se informa a los vecinos que el Hospital Dr. Castilla Mira de Viale informó que en la noche del domingo 9 de agosto, la Dirección de Epidemiología provincial comunicó el resultado de dos nuevos hisopados a personas que presentan síntomas relacionados al coronavirus COVID19, resultando POSITIVO uno de ellos. Se trata de un paciente masculino que mantuvo contacto estrecho con una persona infectada y que en estos momentos se encuentra internado y aislado en el hospital, presentando buen estado de salud general.

El equipo de Epidemiología del hospital informa que el establecimiento de los nexos epidemiológicos continúa en estudio. Se recuerda que el Comité de Organización de Emergencia en Salud (COES) insta a quienes hayan estado en contacto con los casos confirmados hasta el momento a aislarse preventivamente junto a todo su grupo conviviente durante 14 días desde dicho contacto.

La guardia respiratoria, por su parte, continúa funcionando las 24 horas, recibiendo a aquellas personas que presentes síntomas como fiebre mayor a 37,5º, dolor de garganta, pérdida del olfato y/o gusto, tos o dificultades para respirar. En el caso de necesitar acudir a la guardia, hacerlo por la puerta lateral en el ingreso de ambulancias. De ser posible, se sugiere llamar previamente al 4920057 o al 107. Para evacuar dudas e inquietudes no urgentes, funciona el WhatsApp 155314331.


Dióxido de cloro: ANMAT recomienda no consumir medicamentos no autorizados

[07-08-2020] El Área de Bromatología Municipal alerta a la población que debido a la circulación de información en redes sociales y medios digitales relacionados a la utilización de dióxido de cloro para el tratamiento de COVID-19 u otras enfermedades, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica recuerda que el producto mencionado no cuenta con estudios que demuestren su eficacia y no posee autorización alguna por parte de este organismo para su comercialización y uso.

En base al informe de este año del Organización Panamericana de la Salud (OPS), resulta necesario destacar que la ingesta de dióxido de cloro y el clorito de sodio reaccionan rápidamente en los tejidos humanos y si se ingieren, pueden causar irritación en el esófago y estómago, dolor abdominal, náuseas, vómitos, diarrea e intoxicaciones severas, entre otras complicaciones que pueden incluir graves trastornos hematológicos, cardiovasculares y renales.

Además, la inhalación puede generar edema pulmonar, broncoespasmos, neumonitis química y edema de glotis, entre otras complicaciones respiratorias como bronquitis crónica y erosiones dentales, así como complicaciones en otros órganos del cuerpo.

En este sentido, en el año 2016 la ANMAT emitió un comunicado sobre el producto “MMS –Milagroso suplemento mineral” , derivado del clorito de sodio (similar a los actualmente comercializados) que se presentaba como un tratamiento alternativo para varias enfermedades.

Por ello, se advierte a la comunidad no consumir productos que contengan dióxido de cloro o sustancias relacionadas (clorito de sodio, hipoclorito de sodio, lavandina) ya que no hay evidencia científica sobre su eficacia y la ingesta o inhalación de estos productos podría ocasionar graves efectos adversos.


Comunicado del Hospital Dr. Castilla Mira -COVID-19, Actualización epidemiológica 6/8/2020

[07-08-2020]  Desde el Municipio se comunica a los vecinos que el Hospital Dr. Castilla Mira de Viale informó que en horas de la tarde del jueves 6 de agosto, la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud confirmó el resultado de dos nuevos hisopados a personas que presentan síntomas relacionados al coronavirus COVID19, resultando POSITIVO uno de ellos. Se trata de un paciente masculino que mantuvo contacto estrecho con una persona infectada. Se encuentra internado y aislado en el hospital y presenta buen estado de salud. Asimismo, se continúa trabajando para establecer los nexos epidemiológicos.

Apelamos al sentido de solidaridad de toda la comunidad para mantener en reserva la identidad de los pacientes infectados. Cada uno de ellos remitirá a las autoridades los nombres de quienes mantuvieron contacto estrecho en los últimos días. De la misma manera, el Comité de Organización de Emergencia en Salud (COES) solicita a quienes hayan estado en contacto con los casos confirmados que se aíslen preventivamente junto a todo su grupo familiar durante 14 días.

Recordamos a los vecinos que, de presentar síntomas como fiebre mayor a 37,5º, dolor de garganta, pérdida del olfato y/o gusto, tos o dificultades para respirar, se comuniquen inmediatamente con el hospital al 4920057. En el caso de necesitar acudir a la guardia, deben ingresar a la GUARDIA RESPIRATORIA, por la puerta lateral en el ingreso de ambulancias.


Comunicado del Hospital Dr. Castilla Mira -COVID-19, Actualización epidemiológica 6/8/2020

[07-08-2020]  Desde el Municipio se comunica a los vecinos que el Hospital Dr. Castilla Mira de Viale, comunicó que en horas de la noche del miércoles 5 de agosto, Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de Entre Ríos se contactó en relación a dos hisopados tomados a pacientes de nuestra ciudad con síntomas relacionados al coronavirus COVID19, para informar que ambos casos resultaron POSITIVOS. Actualmente, ambos se encuentran internados y aislados, mientras continúan en proceso de estudio los contactos estrechos así como la determinación de sus nexos epidemiológicos.

Se insta a la población vialense a extremar las medidas precautorias como el uso de barbijo, el lavado frecuente de manos, la distancia social y la suspensión de reuniones sociales y familiares. Recordamos la importancia de no divulgar datos personales de los pacientes y evitar la estigmatización y la condena social.

Recordamos a los vecinos que, de presentar síntomas como fiebre mayor a 37,5º, dolor de garganta, pérdida del olfato y/o gusto, tos o dificultades para respirar, se comuniquen inmediatamente con el hospital al 4920057. En el caso de necesitar acudir a la guardia, deben ingresar a la GUARDIA RESPIRATORIA, por la puerta lateral en el ingreso de ambulancias.


Habilitación de nuevas actividades deportivas

[31-07-2020] Desde la subsecretaría de Deportes se informa a los vecinos que por Decreto Nº371/20 el Municipio se adhiere en todos y cada uno de los términos, inclusive en el protocolo anexo al Decreto Nº1160/20 G.O.B. en el que se autorizó la práctica de una nueva serie de actividades físicas y deportivas en su modalidad no competitiva.

Se trata de actividades físicas y deportivas individuales y/o bajo número de participantes, sin contacto e incluso en espacios cerrados, y sólo para entrenamientos entre las cuales se encuentran: bochas, tenis de mesa, ajedrez, atletismo, patín artístico y carrera, motociclismo y automovilismo, Beach vóley, pádel (en cancha cerrada), pelota paleta (en cancha cerrada), natación y esgrima.

El horario establecido para la realización de estas actividades es hasta las 21:30 horas y es importante destacar que siguen siendo de aplicación las reglas de conductas generales que establecen que durante la vigencia del distanciamiento social preventivo y obligatorio, las personas deben mantener entre ellas una distancia mínima de DOS (2) metros, utilizar tapabocas en espacios compartidos, higienizarse asiduamente las manos, toser en el pliegue del codo, desinfectar las superficies, ventilar los ambientes y dar estricto cumplimiento a los protocolos de actividades y recomendaciones e instrucciones de las autoridades sanitarias provinciales y nacional.