Sarampión: ¡Chequeá tu calendario de vacunas!

[03-10-2019] Ante la situación epidemiológica actual del sarampión, desde el Centro de Salud Dr. Ramón Castillo se informa a todos los vecinos nacidos desde 1965 hasta el 2018 que sus calendarios de vacunas deberán contar con 2 dosis de vacuna triple viral.

Aquellas personas que no cuenten con las dos dosis nombradas o tengan duda, deberán acudir a su médico o al servicio de vacunación del Centro de salud Dr. Carrillo de lunes a viernes de 15:30 a 18:30 horas.

¿Qué es el sarampión?

Es una enfermedad viral muy contagiosa y potencialmente grave o fatal, que se propaga fácilmente cuando la persona infectada elimina secreciones respiratorias al hablar, toser o estornudar, o por estar en contacto con cualquier objeto contaminado.  Afecta sobre todo a los niños y en algunos casos puede ser letal.

¿Cuáles son los síntomas?

  • Fiebre alta.
  • Erupción en la cara y cuello que se va extendiendo al resto del cuerpo.
  • Secreción nasal, conjuntivitis y tos.
  • Pequeñas manchas blancas en la cara interna de la mejilla.

¿Cómo se previene?

La vacuna Triple Viral es efectiva en la prevención del sarampión. Esta vacuna es obligatoria y debe ser aplicada a los niños al cumplir el año de vida con un refuerzo al ingreso escolar, según el Calendario Nacional de Vacunación:

  • De 12 meses a 4 años inclusive: deben acreditar UNA DOSIS de vacuna Triple Viral (sarampión-rubéola-paperas).
  • Mayores de 5 años, incluidos los adultos: deben acreditar DOS DOSIS de vacuna con Doble Viral o Triple Viral.
  • Las personas nacidas antes de 1965 NO necesitan vacunarse porque se consideran protegidos por haber estado en contacto con el virus.

Todo el personal de salud debe acreditar DOS dosis de vacuna Doble Viral o Triple Viral para estar adecuadamente protegido.

 


¡Alerta! la ANMAT prohibió unos duraznos enlatados y un café instantáneo

[19-09-2019] El Área de Bromatología Municipal alerta a los comercios y población en general que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica ha prohibido dos productos.

Por un lado, prohibió la comercialización de: "Duraznos amarillos en mitades comunes en jarabe diluido libre de gluten", marca Aisol, cuya firma está radicada en San Rafael, Mendoza.

El producto fue considerado "no apto", debido a que la pared interna del envase de color plateado contiene abundantes manchas de color oscurocompatible con óxido; mientras que la superficie interna de la tapa y base del envase presentan "suave coloración dorada, sin restos de manchas de óxido, características organolépticas alteradas", resultando ser en consecuencia ilegal

Además, según se anunció, se prohibió también la comercialización del "Café torrado instantáneo", marca Torre Molinos, por no cumplir con la normativa alimentaria vigente, ya que según la denuncia realizada por el establecimiento elaborador, la razón social "Eplotaciones El Monaguillo y/o Unibind S.A" estaría utilizando indebidamente la numeración que oportunamente la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAI) le otorgó al denunciante.

En tanto, la Dirección General de Higiene y Seguridad Alimentaria expresó que en el domicilio registrado se encuentra un establecimiento de nombre de fantasía "Unibind" de venta de productos de encuadernación y de oficina, y que no se observó el producto denunciado a la venta ni su publicidad.

Por lo antes establecido, se recomienda a quienes hayan adquirido alguno de los productos o los tengan en su poder, se abstengan de consumirlos y realizar la denuncia pertinente en el caso de encontrarlos a la venta en algún comercio.


¡Alerta! la ASSAl prohibió la manteca marca Primer Premio

[17-09-2019] El Área de Bromatología Municipal alerta a los comercios y población en general que la ASSAl, prohíbe la tenencia, transporte,  comercialización y exposición, y solicita no adquirir ni consumir en el  territorio provincial el producto rotulado de la siguiente manera:

Manteca Calidad Extra Marca Primer Premio
Lote y vencimiento: E30 B, VENCE 27/11/19 L:61
Lote y vencimiento: E21 E1 VENCE 18/11/19 L90
Lote y vencimiento: E21 Z VENCE 18/11/19 L62
Lote y vencimiento: F24 T VENCE 22/12/19 L62
Elaboradas por establecimiento: La Primera de Luis Ángel Marcotegui RNE Nº: 04001569 RNPA Nº: 04040054 SENASA Nº: X-I-05250 de Luca, Córdoba

la medida fue tomada ya  que no cumplen con la Legislación Alimentaria Vigente, debido a que en  lotes del producto analizado se verificó que, el perfil de grasa  láctea es no conforme a lo establecido en el artículo 596 del Código  Alimentario Argentino.

Por lo antes establecido, se recomienda a quienes hayan adquirido o tengan dicho producto en su poder se abstengan de consumirlo y realizar la denuncia pertinente en el caso de encontrarlo a la venta en algún comercio.


Este viernes Sebastian Mascherano presenta: “prevención del consumo problemático de drogas y alcohol”

[12-09-2019] La secretaría de Cultura y Educación invita a los vecinos a participar este viernes de la disertación gratuita  y abierta al público sobre  “Prevención del consumo problemático de drogas y alcohol” de la mano de Sebastián Mascherano.

Sebastián, quien ya ha visitado nuestra ciudad con la temática, se presentará el viernes 6 del corriente en distintas escuelas de nuestra ciudad, con charlas para estudiantes contando su experiencia con el fin de prevenir consumos de drogas y adicciones.

A las 19:00 horas, concluyendo las actividades del día, en la escuela Nº205 “Amalio Zapata Soñez”, el disertante realizará una jornada abierta a todo el público donde expondrá experiencias para poner en alerta a los jóvenes, padres y a toda la comunidad sobre el peligro de las drogas.

“Mi principal objetivo, cuenta en cada conferencia Mascherano, es ayudar a los jóvenes a no ingresar en el consumo de marihuana, cocaína y otras sustancias tóxicas, como así también en el alcohol”,  al que califica  tan nocivo en el tiempo como las drogas mismas. y explica: “si bien muchos no la consideran como una droga, es el puente de entrada de la mayoría para empezar después a consumir”.

En este contexto, el secretario de Cultura y Educación Prof. Enzo Heft  subrayó: “nuevamente visitará nuestra ciudad Sebastián, que ya ha trabajado la temática de las drogas en varias escuelas locales. En esta oportunidad también habrá una charla abierta al público en general, para que todos aquellos interesados tengan la oportunidad de escuchar la experiencia en primera persona de un adicto recuperado, que fue más allá de eso, y creó fundaciones que se encargan de seguir trabajando codo a codo con aquellos que transitan esta problemática”.


¡Alerta! La ANMAT prohibió un suplemento dietario, una bebida dietética, y dispuso normas para el control aguas lavandinas.

[12-09-2019] El Área de Bromatología Municipal alerta a los comercios y población en general que la ANMAT ha prohibido la comercialización en todo el territorio nacional de un suplemento dietario, una bebida dietética, y dispuso normas para el control aguas lavandinas.

Según se detalló, se prohibió la comercialización del producto "Suplemento dietario a base de Maca (Lepidium Peruvianum), marca: Maka", cuya firma está radicada en la ciudad de Paraná, Entre Ríos.

La medida se tomo debido a que el producto no cumple con la normativa alimentaria vigente y está falsamente rotulado, por lo que en consecuencia es ilegal y el ingrediente "maca" no está contemplado ni por el Código Alimentario Argentino (CAA) ni por la disposición 1637/01, referida al listado de hierbas autorizadas para utilizar en suplementos dietarios.

Por los mismos argumentos se determinó la prohibición de la comercialización  de la "Bebida sin alcohol dietética con 30% de pulpa de graviola, marca Cuarto Creciente". Según la ANMAT, el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires no aprobó la inscripción del producto.

En tanto, la disposición 7355/2019 apuntó a definir y clasificar las distintas aguas lavandinas, estableciendo los distintos usos o finalidades de empleo de este tipo de producto denominado "domisanitario".

En cuanto a las finalidades de uso, se detalló que son las siguientes: desinfección de superficies; desinfección de agua de consumo; desinfección de agua destinada al lavado de frutas, verduras y hortalizas; desinfección de agua de piscinas; blanqueadores de textiles y superficies.

Se aclaró que "La denominada solución de hipoclorito de sodio será de venta profesional exclusiva, no quedando permitida su categorización como de venta libre".

En otro artículo se especificó que las aguas lavandinas no podrán confundirse en su conjunto en lo que respecta a su color, forma de presentación, embalaje, rótulo y nombre comercial con alimentos, bebidas, cosméticos o medicamentos.

Por lo antes establecido, se solicita a lo población precaución, se recomienda a quienes hayan adquirido el producto o los tengan en su poder, se abstengan de consumirlo y realizar la denuncia pertinente en el caso de encontrar a la venta dichos productos.


Se realizó el taller para personal de enfermería

[11-09-2019] Durante la tarde del lunes se realizó en el NIDO el taller de habilidades en simulación clínica destinado a docentes y personal de enfermería matriculado.

En la oportunidad, el secretario de Gobierno, Dr. Carlos Weiss dio apertura a la capacitación y comentó que “es muy satisfactorio ver el significativo avance y el trabajo que viene realizando la escuela de enfermería” y agregó: “como Municipio seguiremos apoyando cada propuesta que se presente para enriquecer a los profesionales y poder brindarle nuevas herramientas para su labor cotidiano”.

Por su parte, las licenciadas Rosana Firpo y Alexia Cardoso, quienes llevaron adelante el taller organizado en conjunto con la secretaría de Cultura y Educación, trabajaron con los presentes mediante un enfoque pedagógico pleno de David Perkins y el modelo disciplinar de Roper, Logan y Tierney.

Terminada la parte teórica de la jornada, los participantes tuvieron la posibilidad de elaborar un caso clínico en grupo, que luego fue resuelto exponiendo una puesta en común con actividad de simulación.

¡No se ha encontrado la galería!

Taller de habilidades en simulación clínica para docentes y personal de enfermería

[09-09-2019] La secretaría de Cultura y Educación invita a docentes y personal de enfermería matriculados a participar del taller de habilidades en simulación clínica gratuito que se realizará esta tarde a partir de las 16:00 horas en el NIDO.

Dicho taller,  estará a cargo de las licenciadas Rosana Firpo y Alexia Cardoso, quienes han sido seleccionadas  para presentarse en el VI congreso iberoamericano de simulación clínica en Cancún.

La dinámica de trabajo será breve sobre el enfoque pedagógico pleno de David Perkins y el modelo disciplinar de Roper, Logan y Tierney. También se elaborará un caso clínico en grupo, para luego resolverlo y concluir con una puesta en común con actividad de simulación.

Aquellos interesados de participar de esta propuesta pueden inscribirse en el Núcleo de Inclusión y Desarrollo de Oportunidades  hasta las 12:00 horas o comunicarse al teléfono 4921343 y solicitar más información.


Se encuentra abierta la inscripción al taller de habilidades en simulación clínica

[03-09-2019] La secretaría de Cultura y Educación invita a docentes y personal de enfermería matriculados a participar del taller de habilidades en simulación clínica gratuito que se realizará el próximo 9 de septiembre.

El mismo dará inicio a las 16:00 horas en el NIDO y estará a cargo de las licenciadas Rosana Firpo y Alexia Cardoso, quienes han sido seleccionadas  para presentarse en el VI congreso iberoamericano de simulación clínica en Cancún.

La dinámica de trabajo será breve sobre el enfoque pedagógico pleno de David Perkins y el modelo disciplinar de Roper, Logan y Tierney. También se elaborará un caso clínico en grupo para luego resolverlo y concluir con una puesta en común con actividad de simulación.

Aquellos interesados de participar de esta propuesta pueden inscribirse en el el Núcleo de Inclusión y Desarrollo de Oportunidades  de lunes a viernes de 7:00 a 12:00 horas y por la tarde de 16:00 a 19:00 horas, o comunicarse al teléfono 4921343.


Ahora se podrán solicitar turnos del Centro de Salud por WhatsApp

[28-08-2019] Ayer por la mañana, en conferencia de prensa, el Intendente Cdor. Uriel Brupbacher junto al secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss anunciaron un nuevo servicio que presta el Centro de Salud Dr. Ramón Carrillo.

A partir de ahora, los vecinos podrán solicitar turnos para cualquiera de las especialidades que se brindan en el centro de atención primaria, mediante la aplicación whatsapp, pudiendo acceder de manera fácil, rápida y desde cualquier lugar.

El número  al que deberán escribir de lunes a viernes de 8:30 a 11:30 y de 15:30 a 17:30 horas, es el 343-4151615 y automáticamente recibirán una respuesta que le solicitara indicar los siguientes datos:

  • Apellido y nombre
  • DNI
  • Edad
  • Y opcional, el motivo de consulta

Luego de esto, una vez otorgado el tuno, será confirmado por la secretaria de dicho lugar.

“Hoy presentamos la modernización para sacar turnos en centro de salud Dr. Ramón Carrillo, es un sistema telefónico por el que se puede sacar turnos por la red whatsapp. Esto ya esta implementado y el personal ya está capacitado para llevar a cabo este servicio” explicó el Dr. Weiss.

El intendente expresó: “estimamos que más del 95% de la población utiliza la aplicación whatsapp por lo que consideramos una manera rápida, fácil y práctica de pedir turno sin acudir hasta el centro de salud” y agregó: "estamos trabajando en otras áreas para implementar este sistema, con la idea de que la gente pueda hacer  mas tramitaciones de manera on-line”.


Charla para padres de los jardines maternales sobre alimentación saludable

[12-08-2019] Durante la mañana del viernes, se realizó en el jardín maternal municipal Castillito, una charla sobre alimentación saludable para padres.  La misma estuvo a cargo de la Lic. en Nutrición Carla Trocello quien días atrás se presentó en el jardín Campanita y programa una próxima edición en el Pimpollito para esta semana.

Esta actividad se realiza en el marco del proyecto “mi cuerpo un gran tesoro” en el que se viene trabajando hace unos días. En esta oportunidad, la Licenciada hablo sobre consumo de frutas y verduras en base al plato saludable para los infantes considerando que en la infancia se consolidan los hábitos alimentarios que durarán toda la vida, por eso es muy importante que los niños lleven una dieta completa y equilibrada desde pequeñitos.

En la jornada se explicó a los tutores sobre la importancia de dividir el plato en tres partes haciendo hincapié que la mitad del plato (50%) debe dedicarse al grupo de los vegetales, verduras, hortalizas y frutas; indispensables para el organismo ya que aportan una gran cantidad de minerales y vitaminas.

La otra mitad del plano expuso la especialista, debería contener un cuarto (25%) con las proteínas, que pueden ser de origen animal (carnes, pescados, mariscos, huevos, productos lácteos) y de origen vegetal (soja, legumbres, tofu) y el otro cuarto debe dedicarse a los carbohidratos como cereales, pastas, pan, azúcar, miel, leche y derivados y harina.

El programa recomienda que se incluyan frutas y verduras en la rutina cotidiana, tratando de servir un mínimo de cinco porciones diarias, cuantos más colores tenga, anunció la Nutricionista, mayor será la cantidad de vitaminas y minerales que se obtendrán los cuales son esenciales para la prevención de enfermedades como hipertensión, obesidad, diabetes tipo 2 que son patologías en auge que se buscan revertir desde temprana edad.

Trocello concluyó la charla manifestando que: “la concurrencia de los padres tiene como objetivo el acompañamiento desde la casa en esos buenos hábitos.” Y agregó: “ uno no puede dejarle grandes herencias y fortunas a los hijos, pero realmente si uno le deja una buena salud y buenos valores, es la mejor herencia que ellos podrán recibir”.

¡No se ha encontrado la galería!