Donación de insumos para el castrador móvil municipal
[13-03-2020] Durante la mañana el diputado provincial Cdor. Uriel Brupbacher hizo entrega al secretario de Gobierno Prof. Enzo Heft, a la secretaria de Promoción Social DG María Esther Gambelín y al médico veterinario Dante Fosatti de insumos descartables para el uso cotidiano en las intervenciones que se realizan en el quirófano del castrador móvil.
Dichos materiales fueron aportados por la Asociación de Amigos del Antirrábico Municipal de Paraná ONG fundada en 2005 por Magdalena Bier de Ronchi y Adriana Pacheco, quienes trabajan en la difusión y masificación de la castración de mascotas en la Provincia, entendiéndola como la única forma ética de controlar la población de fauna urbana.
Recordamos que el castrador móvil municipal se encuentra emplazado en la esquina de 25 de Mayo y Entre Ríos, frente a la Plaza San Martín y que todos los martes y miércoles los vecinos podrán acercarse de 8:00 a 9:00 horas para solicitar el turno pertinente y que el veterinario programe la cirugía.
Es importante tener en cuenta que las esterilizaciones se realizan a partir de los seis meses. De esta manera, se evita la aparición de enfermedades relacionadas a la reproducción, tumores o vagabundeo.
Desde el Municipio consideramos que la castración, es la manera más efectiva de controlar la natalidad de perros y gatos y que entre sus beneficios, aporta una mejor calidad y cantidad de vida a los animales intervenidos.
¡No se ha encontrado la galería!Estaciones Saludables en Plaza San Martín
[12-03-2020] El área de Bromatología del Municipio recuerda a los vecinos que hoy, a partir de las 9:30 horas, Estaciones Saludables tendrá su puesto en la Plaza San Martín.
Con la presencia de personal calificado, en el lugar, se llevarán adelante acciones de promoción de salud y prevención de enfermedades y se realizarán de forma gratuita controles básicos de salud, (peso, talla, circunferencia de cintura y presión arterial), se brindará consejería en alimentación saludable y se promoverá la actividad física promocionando la implementación de la ordenanza Nº 1741/17 que establece el programa Viale Saludable, la cual surgió de la necesidad de fomentar una alimentación sana e inclusiva en los espectáculos públicos, comercios de ventas de alimentos, restaurantes y afines, garantizando el expendio de bebidas y alimentos aptos para el consumo de personas con patologías como diabetes, celiaquía e hipertensión.
Más adelante, se darán a conocer los días, horarios y próximos puntos de la ciudad en los que se presentará el puesto.
Desde el Municipio se continuará trabajando en la implementación de medidas preventivas y en promover hábitos saludables, una alimentación consciente e inclusiva para todos los vialenses.
Perfeccionamiento en Emergencias y Reanimación Cardiopulmonar
[10-03-2020] La subsecretaría de Deportes invita a docentes de todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo Entrerriano, estudiantes y público en general a participar de un perfeccionamiento en emergencias y reanimación cardiopulmonar (RCP).
El mismo se realizará en 5 jornadas de tres horas y media cada una, en el salón auditorio de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Municipio y estará a cargo del T.E.M. Dardo Eberlé tendrá un costo de $1100 por encuentro.
Lunes 16 de marzo:
• Introducción a los primeros auxilios
• Evaluación y tratamiento
Lunes 13 de abril:
• Signos vitales y asfixia
• Emergencias medioambientales
Lunes 4 de mayo:
• Lesiones, fracturas, luxaciones inmovilización y vendaje
• Heridas, hemorragias y quemaduras.
Lunes 15 de junio:
• Soporte vital básico, RCP
• Manejo del desfibrilador externo automático (D.E.A.)
Lunes 27 de julio:
• Clasificación, trasporte y atención al trauma
La capacitación completa consta de dos certificaciones finales con resolución CGE:
Curso, certificación con 0.60 puntos por resolución N°4009/19 CGE.
Taller, certificación con 0.40 puntos por resolución Nº 3949/19 CGE.
Aquellos interesados en participar o conocer más sobre el seminario deberán comunicarse con la coordinadora Prof. Carla Barzanti al (0343) 155014987 o con el Prof. Jorge Benedetti al (0343) 154409286.
Nueva jornada de Estaciones Saludables
[05-03-2020] El área de Bromatología del Municipio informa a los vecinos que el día Jueves 12 del corriente se llevará adelante una nueva jornada de Estaciones Saludables en la Plaza San Martín a partir de las 9:30 horas.
Recordamos que las Estaciones Saludables son puestos de promoción de salud y prevención de enfermedades donde se realizan de forma gratuita controles básicos de salud, (peso, talla, circunferencia de cintura y presión arterial), se brinda consejería en alimentación saludable y se promueve la actividad física, con la presencia de dos nutricionista, una médica, enfermera y personal del área bromatología que continúaran promocionando la implementación de la ordenanza Nº 1741/17 que establece el programa Viale Saludable la cual surgió de la necesidad de fomentar una alimentación sana e inclusiva en los espectáculos públicos, comercios de ventas de alimentos, restaurantes y afines, garantizando el expendio de bebidas y alimentos aptos para el consumo de personas con patologías como diabetes, celiaquía e hipertensión.
Más adelante, se darán a conocer los días, horarios y próximos puntos de la ciudad en los que se presentará el puesto.
Desde el Municipio se continuará trabajando en la implementación de medidas preventivas y en promover hábitos saludables, una alimentación consciente e inclusiva para todos los vialenses.
¡Alerta! la ANMAT prohibió un aceite de oliva marca Nucete
[02-03-2020] El Área de Bromatología del Municipio alerta a los comercios y población en general que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología alertó este lunes por la falsificación de un reconocido aceite de oliva.
Se trata del 'Aceite de Oliva extra virgen', marca Nucete, RNPA 12-004849, RNE 12-000041, elaborado por Agro Aceitera S.A, según la descripción brindada en la Disposición 940/2020.
La denuncia se inició por ciertas irregularidades en el producto falsificado: un precio más bajo que el original y un capuchón y un cierre diferentes.
Luego, la investigación encontró que la calidad de impresión de la etiqueta era menor que en el producto genuino y que no constaba el sello "Nucete" que protege el tapón de la botella.
Por lo antes establecido, se recomienda a quienes hayan adquirido el producto o que lo tenga en su poder, se abstengan de consumirlo, no lo abran ni lo prueben y a quienes lo expendan que cesen la comercialización de esos lotes.
¡No se ha encontrado la galería!¡Alerta! Retiro preventivo de lotes de jardinera con choclo marca “Oderich”
[27-02-2020] El Área de Bromatología Municipal alerta a los comercios y población en general que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica informó que se solicitó a la firma Nutribras S.A. (RNE N° 00000728) el retiro preventivo del mercado nacional de lotes de jardinera con choclo marca “Oderich”.
Se trata del producto Mezcla de choclo, papas, arvejas y zanahorias en conserva. Peso neto 300 gr. Nombre fantasía: Jardinera con choclo. Marca “Oderich”. RNPA: 0270015. RNE: 00000728. Con vencimiento: 26/09/2020.
Lotes:
NVCI PJA 1944260917,
NVCI PJA 1946260917,
NVCI PJA 1947260917,
NVCI PJA 1948260917,
NVCI PJA 1949260917.
La medida se decidió debido a que, según lo informado por la Dirección de Industrias y Productos Alimenticios (DIPA) del Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, se observaron características del envase y organolépticas del producto (sabor, textura, olor) alteradas.
Por lo antes establecido, se recomienda a quienes hayan adquirido el producto o que lo tenga en su poder, se abstengan de consumirlo, no lo abran ni lo prueben y a quienes lo expendan que cesen la comercialización de esos lotes.
¡No se ha encontrado la galería!¡Alerta! Retiro de un lote de choclo en granos marca "San Remo"
[26-02-2020] El Área de Bromatología Municipal alerta a los comercios y población en general que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica informó que que ha solicitado a la empresa Supermercados Mayoristas Yaguar S.A que proceda al retiro preventivo del mercado de un lote choclos en granos.
Se trata del producto: Granos de choclo amarillo enteros, nombre de fantasía: Choclo amarillo en granos, marca "San Remo". N° de lote NSOCOI, vencimiento 23/10/22. RNPA N° 027-00-005874, RNE N° 00000467.
La medida se decidió a partir de detectar la presencia de microorganismos anaerobios sulfitos reductores y Bacillus cereus en pruebas de laboratorio realizadas por la Dirección de Calidad Alimentaria de la Municipalidad de la Ciudad de Córdoba, a raíz de una denuncia de un consumidor.
Por lo antes establecido, se recomienda a quienes hayan adquirido el producto o que lo tenga en su poder, se abstengan de consumirlo, no lo abran ni lo prueben y a quienes lo expendan cesen la comercialización de ese lote.
Recomendaciones para prevenir el dengue, la fiebre chikungunya y el zika
[13-02-2020] Debido a que en el día de ayer Ministerio de Salud de Entre Ríos confirmó el primer caso de dengue autóctono de la provincia, desde el Municipio, reiteramos información importante y recomendaciones para prevenir las enfermedades transmitidas por el mosquito, como el dengue, la fiebre chikungunya y el zika.
A continuación, una serie de sugerencias para eliminar todos los criaderos de mosquitos:
- En primer lugar se recomienda descartar todos los recipientes que puedan acumular agua (como latas, botellas, neumáticos).
- En caso de no desechar los objetos que se encuentran en el exterior, colocalos dado vuelta (baldes, palanganas, tambores) o cambiales el agua y cepillalos frecuentemente (bebederos de mascotas).
- Rellená los floreros y portamacetas con arena húmeda.
- Mantené los patios limpios y ordenados y los jardines desmalezados.
- Limpiá canaletas y desagües de lluvia de los techos.
- Tapá los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.
Cabe señalar que el dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, cuyos síntomas aparecen, aproximadamente, tres días después de la picadura y son: fiebre alta, mareos, vómitos, dolor de cabeza, y de articulaciones y huesos. También, el paciente puede presentar manchas rojas en la piel, cansancio sin razones aparentes y sangrado de nariz y encías. Ante la aparición de cualquiera de ellos se debe acudir a un centro de salud y seguir el tratamiento indicado por el médico.
Protejamos entre todos nuestra salud, vivamos libres de mosquitos.
Arranca un nuevo ciclo de Estaciones Saludables
[12-02-2020] El área de Bromatología del Municipio informa a los vecinos que mañana se inicia un nuevo ciclo de Estaciones Saludables en el Polideportivo Municipal a partir de las 9:30 horas.
Recordamos que las Estaciones Saludables son puestos de promoción de salud y prevención de enfermedades donde se realizan de forma gratuita controles básicos de salud, (peso, talla, circunferencia de cintura y presión arterial), se brinda consejería en alimentación saludable y se promueve la actividad física, con la presencia de dos nutricionista, una médica, enfermera y personal del área bromatología que continúaran promocionando la implementación de la ordenanza Nº 1741/17 que establece el programa Viale Saludable la cual surgió de la necesidad de fomentar una alimentación sana e inclusiva en los espectáculos públicos, comercios de ventas de alimentos, restaurantes y afines, garantizando el expendio de bebidas y alimentos aptos para el consumo de personas con patologías como diabetes, celiaquía e hipertensión. .
El lugar ha sido seleccionado aprovechando que en ese horario se desarrollan allí las actividades de la colonia de vacaciones de adultos mayores y es un punto medio entre los barrios lindantes que permitirá que muchos vecinos puedan acercarse.
Más adelante, se darán a conocer los días, horarios y próximos puntos de la ciudad en los que se presentará el puesto.
Desde el Municipio se continuará trabajando en la implementación de medidas preventivas y en promover hábitos saludables, una alimentación consciente e inclusiva para todos los vialenses.
¡Alerta! Retiro preventivo de galletitas dulces marca "DONINAS"
[10-02-2020] El Área de Bromatología Municipal informa a los comercios y población en general que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica alerta a la población alérgica a la leche, huevo, maní y/o soja que la empresa Julia Clarissa Fontana se encuentra realizando el retiro voluntario preventivo del mercado de los siguientes productos:
- Galletitas dulces con arándanos y ciruelas secas sabor frambuesa. Libre de gluten. Sin TACC, “DONINAS”, RNPA: 025/08000357-7/004
- Galletitas dulces con nueces y maní sabor avellanas. Libre de gluten Sin TACC, “DONINAS”, RNPA: 025/08000357-7/003
- Galletitas dulces con chips sabor chocolate. Libre de gluten. Sin TACC, “DONINAS”, RNPA: 025/08000357-7/001
- Galletitas dulces con semillas de lino, sésamo, chía, maní y girasol. Libre de gluten. Sin TACC, “DONINAS”, RNPA: 025/08000357-7/002
Esta medida se debe a que los productos no incluyen en su rótulo la declaración de alérgenos: “Puede contener leche, huevo, maní y soja” (art. 235 inc. 7° del Código Alimentario Argentino).
Por lo antes establecido, se recomienda a las personas alérgicas que hayan comprado o tengan en su poder el producto detallado, que se abstengan de consumirlo, y a quienes lo expendan sin la declaración de alérgenos, cesen su comercialización.
¡No se ha encontrado la galería!