Concurso “La Historia vive en tu casa”

[19-05-2020] Desde la subsecretaria de Cultura y Educación del Municipio invitamos a los vecinos a participar de “La Historia vive en tu casa”, una iniciativa generada desde el Museo Histórico de la Provincia de Entre Ríos y llevada adelante por el Consejo Provincial de Cultura en el marco del Día Internacional de los Museos (18 de Mayo).

El objetivo de este certamen es poner en valor los objetos antiguos que tenemos en nuestros hogares y revalorizar nuestra historia personal o de la ciudad a través de una fotografía con un breve texto que nos relate la historia de eso que guardamos con tanto afecto.

Estas  preguntas pueden ayudarte para escribir la historia del objeto elegido:
• ¿Cómo llegó este objeto a vos?
• ¿A quién perteneció?
• ¿Qué funciones cumplía o sigue cumpliendo?
• ¿Qué recuerdos o historia revive en vos cuando lo observás?

Los interesados podrán enviar su imagen con un titulo representativo y una breve descripción hasta el 15 de junio al correo: areacultura@viale.gob.ar siendo necesario agregar nombre, apellido y edad del participante.

De las fotografías recibidas se publicaran dos ganadoras en las redes sociales oficiales del municipio, y a su vez se enviarán a La Secretaría de Cultura de la Provincia, quien realizará una selección de todos los municipios participantes y arbitrará los medios necesarios para producir una edición digital o tangible de esas las historias.


Se ha habilitado la actividad del personal de casas particulares

[15-05-2o20] A través del Decreto N°214/20 el Municipio adhiere a la resolución Nº 0276 del Ministerio de la Producción de Entre Ríos, la cual exceptúa del aislamiento social, preventivo y obligatorio y de la prohibición de circular, respecto al personal ocupado en Casas Particulares en todo el territorio provincial.

A continuación, se detallan las pautas que deben seguir los trabajadores, su traslado y los elementos de protección que deben proveer los empleadores.

Respecto al conocimiento del virus:
Tanto empleado como empleado deben informarse correspondientemente sobre las particularidades del coronavirus, sobre todo referido a síntomas de alerta, sus formas de contagio y los mecanismos de distanciamiento, higiene y desinfección que evitan su contagio. Dicha información está disponible en https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus.

Respecto a personal exceptuado:
Las personas que se encuadran en los grupos de riesgo descriptos en decreto provincial 276 serán exceptuadas de realizar las actividades en casas particulares, así como también deberá contemplarse situaciones de personas con hijos en edad escolar, que no puedan dejar al cuidado de otras personas.

Respecto al traslado del trabajador desde y hacia su casa:
Deberá evitarse el transporte público, y de no ser posible tal situación se tomarán todos los recaudos para minimizar riesgos de contagio. Se deberá usar barbijos, se evitará tocarse boca, nariz y ojos durante el trayecto, se viajero provisto de un kit de higiene de manos de alcohol en gel o alcohol diluido al 70 % para usar ante cualquier situación de contacto considerada riesgosa.
El trabajador deberá poseer en todo momento el permiso único de circulación expedido a nivel nacional. El empleado deberá descargar en su teléfono móvil la app CUIDAR - COVID 19-AR del gobierno nacional

Respecto al Ingreso al lugar de trabajo:
Al ingreso al trabajo deberá verificarse ausencia de sintomatología compatible con enfermedad respiratorio, también se deberá insistir con la consulta sobre contactos directos con personas diagnosticadas con covid o, que hayan estado en localidades con circulación activa del virus.
El empleador deberá facilitar una superficie embebida con lavandina diluido con agua para la correcta higiene del calzado, previo ingreso y de ser factible, cambio de calzado u otra vestimenta.
La primera tarea del empleado será la de lavarse con agua y jabón, según se indica en las recomendaciones del Ministerio de Salud.

Respecto a los Elementos de Protección Personal:
El empleador deberá proveer de barbijos o tapabocas, guantes de látex, delantal o chaqueta mangas largas y máscaras faciales de uso individual. Todos los elementos deberán utilizarse acorde a indicaciones del fabricante respecto a si son descartable o reutilizables, así como la vida útil y la manera correcta de limpieza y desinfección del material reutilizable. También se dispondrá de alcohol en gel para ser utilizado con frecuencia y ante cada tarea que requiera de contacto de manos con superficies.

Respecto a convivientes del empleador y distanciamientos:
En caso que el empleador o convivientes de él pertenezcan a grupos de riesgo, deberán extremarse las medidas de evitabilidad de contacto. Se recomienda que durante las tareas domésticas asignadas al empleado, no compartan espacios con las personas que allí conviven. De no ser posible tal condición, se recomienda distanciamiento mínimo de 1,5 metros en todo momento, así como uso de elementos de protección personal también en los habitantes del hogar.

Respecto a desinfección, ventilación e higiene:
La contaminación de superficies y objetos es una de las vías más frecuentes de transmisión de las infecciones respiratorias. Se recuerda que diversas superficies deben ser desinfectadas regularmente para minimizar el riesgo de transmisión por contacto: mostradores, barandas, picaportes, puertas, etc.
Antes de aplicar cualquier tipo de desinfectante debe realizarse la limpieza de las superficies con agua y detergente. Esta limpieza tiene por finalidad realizar la remoción mecánica de la suciedad presente.
La forma sugerida es siempre la limpieza húmeda con trapeador o paño, en lugar de la limpieza seca (escobas, cepillos, etc). Una vez realizada la limpieza de superficies se procede a su desinfección.

Con la siguiente solución pueden desinfectarse las superficies que estén visiblemente limpias o luego de su limpieza. Esta solución produce rápida inactivación de los virus y otros microorganismos y se requiere de elementos de uso corriente: agua, recipiente, trapeadores o paños, hipoclorito de sodio de uso doméstico (lavandina con concentración de 55 gr/litro):
-Colocar 10ml (2 cucharadas) de lavandina de uso doméstico en 1 litro de agua. De utilizar una lavandina comercial con concentración de 25 g/1, se debe colocar el doble volumen de lavandina para lograr una correcta desinfección.
-Sumergir el trapeador o paño en la solución preparada, escurrir y friccionar las superficies a desinfectar. Dejar secar la superficie. El personal de limpieza debe utilizar equipo de protección individual adecuado para limpieza y desinfección.

Por otro lado, se debe respetar la ventilación de ambientes cerrados, sobre todo en período invernal o de bajas temperaturas debe hacerse con regularidad para permitir el recambio de aire. En otras circunstancias y lugares se recomienda que se asegure el recambio de aire mediante la abertura de puertas y ventanas que produzcan circulación cruzada del aire.

Recordemos que tal como se establece, esta excepción podrá ser dejada sin efecto en forma parcial o total, en virtud de las recomendaciones de la autoridad sanitaria provincial y conforme a la evolución epidemiológica de la pandemia Covid-19.­


La provincia habilitó un formulario on line para las personas que quieran regresar

[05-05-2020] El Municipio informa a los vecinos que a través de una resolución conjunta del Ministerio de Transporte y del Interior, el Gobierno Nacional autorizó nuevamente el traslado de personas que hayan quedado varadas en otras provincias hasta su lugar de origen.

Entre Ríos, ha habilitado un formulario on line para completar con todos los datos requeridos por Nación a fines de tramitar el certificado de una manera dinámica y eficiente.

Las personas deberán informar, en dicho formulario, datos personales de quienes se trasladan, datos del vehículo y ruta de ingreso a la provincia. Asimismo, al ingreso a la provincia, serán notificados de la obligatoriedad de realizar la cuarentena obligatoria en sus domicilios correspondientes.

Los datos que se consignen en la tramitación tendrán valor de declaración jurada. En caso de realizar el regreso en vehículos particulares, en cumplimiento por lo dispuesto en la Resolución Conjunta 3/2020 del Ministerio del Interior de la Nación y Transporte del 30/04/2020 se tramitará la solicitud de “Certificación para el Regreso al Domicilio Habitual”.

Dicho certificado, será el único permiso de circulación necesario para trasladarse desde su lugar de origen hasta su lugar de destino. Se remitirá para su descarga vía link por los contactos declarados. Tendrá una vigencia de noventa y seis (96) horas computadas a partir de su emisión. El traslado a que refiere el presente debe ser realizado por única vez.

Para poder acceder al formulario, se deberá ingresar en el siguiente link: https://www.entrerios.gov.ar/portal/regresoacasa/ , se deberá adjuntar imagen del DNI frente y dorso para acreditar domicilio de residencia habitual. En caso de que el mismo no se encuentre actualizado deberá adjuntar imagen de documentación que pudiera acreditarlo. En todos los casos, se deberán observar las recomendaciones e instrucciones de las autoridades sanitarias y de seguridad establecidas en el marco de la emergencia extendida por el Decreto N° 260/20 y sus modificatorios.

Ante cualquier duda los interesados podrán comunicarse vía correo electrónico a regresoacasa@entrerios.gov.ar o por whatsapp al 343 5176650.


Reunión con el jefe del área Zoonosis y Vectores de la Provincia

[21-04-2020] Durante la mañana, el secretario de Gobierno Prof. Enzo Heft mantuvo una reunión con el jefe del área Zoonosis y Vectores de la provincia, Jerónimo Garcilazo Amatti, con el fin de proyectar nuevas estrategias ante la presencia de dengue.

Tal como estaba programado, durante la mañana, personal de la provincia  realizó un bloqueo con fumigación en sectores donde se encuentran las residencias de los casos positivos para dengue.

El especialista, explicó que este tipo de tareas no se pueden hacer de manera preventiva en toda la ciudad, porque la función del producto aplicado no tiene un poder residual, su gota, mata al mosquito en ese momento vivo, y el portador de dengue, es un mosquito domiciliario osea, que vive en la casa de la gente,  y se diferencia por su anatomía del mosquito común”.

El funcionario recordó la importancia de generar compromisos entre los vecinos para proceder a la limpieza y descacharrizacion para eliminar “no sólo recipientes que contengan agua sino aquellos que, en días de lluvia, puedan llegar a ser potenciales criaderos del vector”.

Asimismo, Garcilazo Amatti explico que entre las medidas preventivas también los vecinos pueden utilizar espirales o tabletas repelentes en los ambientes de sus casas, repelentes sobre la piel expuesta y sobre la ropa con aplicaciones cada 3 horas, cambiar el agua de los floreros y recipientes de agua para animales y de ser posible colocar mosquiteros en las ventanas y puertas de las viviendas.

Oportunamente, el jefe de zoonosis y vectores también recomendó prestar atención a los síntomas y consultar de manera temprana al centro de salud más cercano ante: fiebre alta, dolor de cabeza y por detrás de los ojos, mareos y vómitos, puntos rojos en la piel, dolor abdominal y de todo el cuerpo, malestar y cansancio extremo.

A futuro, en trabajo mancomunado se proyecta la vigilancia del Aedes aegypti,  ubicando en distintos sectores de Viale “biotrampas” que podrán proporcionar panoramas para la próxima temporada, advirtiendo los lugares donde existe mayor concentración del mosquito y así, dirigir las tareas a esa zona ahorrando recursos y horas de trabajo.

Desde el Municipio se agradece el compromiso de este área de la provincia, que ante la problemática ha actuado y asistido de manera rápida y eficiente otorgando lineamientos de trabajo para poder actuar y hacerle frente al dengue en nuestra ciudad.

¡No se ha encontrado la galería!

Iprodi: derechos y beneficios para personas con discapacidad

[25-03-2020]La secretaría de Promoción Social del Municipio informa a los vecinos que el Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodi) del Ministerio de Desarrollo Social, junto al Observatorio Provincial de los Derechos de las Personas con Discapacidad, el Consejo Asesor de Discapacidad y la Red Provincial de Referentes Municipales en Discapacidad, se unieron para recordar derechos y beneficios en el marco del decreto nacional que estipula el aislamiento social, preventivo y obligatorio.

Desde el organismo provincial, destacaron que la situación internacional de pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud para el Coronavirus,  impone la necesidad de tomar medidas extraordinarias en favor de la salud de los ciudadanos, y en particular de las personas con discapacidad  siendo imprescindible fomentar su inclusión en la elaboración de programas de prevención y atención para lograr mitigar el riesgo.

La Agencia Nacional de Discapacidad en la Resolución N° 60/2020 en su artículo 5° establece la prórroga de la vigencia de los plazos de vencimiento del Certificado Único de Discapacidad (CUD), del correspondiente troquel de pase de transporte público y del Símbolo Internacional de Acceso por un plazo de 90 días corridos a partir de su entrada en vigencia, como así también de aquellos cuyo vencimiento operó a partir del 16 de febrero de 2020, a fin de garantizar el acceso a los derechos que poseen los titulares de los CUD.

A su vez, el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 297/2020 del Poder Ejecutivo Nacional, en el artículo 6° inciso 5 exceptúa del cumplimiento de aislamientos preventivo y obligatorio a las personas que deban asistir a otras con discapacidad, garantizando los servicios de apoyo y asistencia personal.

Debido a las medidas dispuestas hasta el 31 de marzo inclusive, quienes tengan consultas dirigidas al Iprodi podrán realizarlas a los WhatsApp 3435-170003 (consultas) y 3434-628545 (asesoría legal), como así también a los correos iprodi@entrerios.gov.ar 

secretariaiprodi@hotmail.com.
Del mismo modo, el organismo responderá inquietudes a través de la página de Facebook "Iprodi Entre Ríos" y el Instagram "iprodi.er".

Con gran marco de público se realizó "Plaza encendida"

[02-03-2020] Durante la tarde noche del sábado con gran marco de público y la presencia del intendente Dr. Carlos Weiss, personal de Gabinete y la visita de la secretaria de Cultura de la provincia  Francisca  D´Agostino se llevo adelante una nueva edición de Plaza Encendida, perteneciente al programa “Cultura Encendida".

El evento, organizado en conjunto por la secretaría de Cultura de la provincia y la subsecretaría de Cultura y Educación, permitió a los vialenses disfrutar de una jornada en la Plaza colmada de actividades, color, música y diversión.

En el lugar expusieron y comercializaron sus mercaderías emprendedores locales, hubo venta de bebidas y comidas a beneficio de Rocío Tablada, joven que realiza un tratamiento médico, un divertidísimo sketch de la mano de los payasos  “Manso Patota” y “Suite Criolla” que hicieron reír y participar a adultos y niños y un gran show musical de la mano de Litoral Tagüe, y Tacuma.

Al dar la bienvenida, el Intendente agradeció la presencia de la Secretaria de Cultura de Entre Ríos, a todo el Gabinete, a los presentes y al Gobernador “por haber posibilitado la interacción entre Municipio y provincia lo cual habla a las claras de una nueva forma de política donde municipio y provincia interactúan hoy en un lugar tan emblemático como la plaza San Martín”

D´Agostino por su parte, explicó que la  idea de “Plaza Encendida” es un lugar de encuentro, que en la oportunidad, era especial para ella, ya que Viale es su ciudad natal, y agradeció al Municipio el espacio y el aporte de lo necesario para poder montar todo para el programa, que además de mostrar artistas locales, da la posibilidad a los emprendedores dar a conocer lo suyo y al público en general, disfrutar de una jornada cultural en la plaza.

¡No se ha encontrado la galería!

"Plaza encendida" para toda la familia

[27-02-2020] El sábado, con entrada libre y gratuita, se realizará “Plaza encendida”, en la plaza San Martín, un evento perteneciente al programa “Cultura Encendida llevado adelante en conjunto por la secretaría de Cultura de la provincia y la subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio.

En el lugar, a partir de las 18:00 horas, habrá feria de emprendedores locales, se presentarán los payasos “Manso Patota” y “Suite Criolla” con un show divertido para niños y adultos, música con artistas locales de la mano de los Tacuma y Litoral Tagüe, la gran conducción de Juan Hein y esmerado servicio de expendio de bebidas y comidas a beneficio de Rocío Tablada, joven vialense que realiza un tratamiento médico.

Al respecto, la subsecretaria de Cultura y Educación de nuestra ciudad Prof. Carina Sanabria señaló: “el sábado llega a nuestra ciudad nuevamente, una propuesta muy interesante para toda la familia que tendrá como escenario nuestra la plaza San Martín; donde habrá mucho color, diversión, espectáculos y servicio de cantina a cargo de familiares y amigos de Rocío con el fin de recaudar fondos para continuar con su tratamiento por lo que invitamos a todos a participar y pasar un sábado diferente en familia y con amigos”.

Se recomienda a los vecinos acudir al lugar con sillones, banquetas almohadones o lo que crean conveniente para estar cómodos y disfrutar de este grato evento organizado para los vialenses.


Entrega de tarjetas Alimentar

[14-02-2020] Desde el Municipio se informa a los vecinos que el lunes 17 en las instalaciones del NIDO, a partir de las 13:30 horas, se realizará la entrega de tarjetas Alimentar a todos aquellos beneficiarios del Plan Nacional “Argentina contra el hambre”.

En la oportunidad, con trabajo mancomunado entre nación, provincia y municipio, y enmarcado en el Plan del Programa Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, se entregarán las tarjetas a todos aquellos beneficiarios seleccionados por el ANSES.

Dichas tarjetas, serán un instrumento para el acceso a la canasta básica que permitirá la compra de todo tipo de alimentos, a excepción de bebidas alcohólicas y no permitirá la extracción de dinero en efectivo.

Sus destinatarios fueron seleccionados entre madres o padres con hijos de hasta 6 años de edad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la Asignación por Embarazo y personas con discapacidad que reciben la AUH.

Es importante destacar que:

  • No hace falta realizar ningún trámite.
  • ANSES dará aviso telefónicamente o a través de mensaje de texto a cada adjudicatario, al número registrado en su base de datos, o se podrá consultar el padrón en el siguiente link: https://tarjetaalimentaria.argentina.gob.ar/.
  • Consultar el padrón antes de ir al NIDO. El Municipio no posee listado de beneficiarios.
  • Las tarjetas serán entregadas de manera directa por el Banco Nación, sin intermediarios ni gestores.
  • El titular deberá presentarse el día y horario establecido con su DNI para acreditar su identidad.
  • El tercer viernes de cada mes la tarjeta se recargará de manera automática.

Desde el Municipio resaltamos la importancia de estas políticas que buscan beneficiar a los sectores más vulnerables de la sociedad y que tienen por objetivo fundamental, asegurar el acceso a una correcta alimentación desde los primeros años de vida.


Se prepara "Plaza Encendida" para el sábado 29

[13-02-2020] El sábado 29 de febrero, en la Plaza San Martín, con entrada libre y gratuita, se realizará “Plaza encendida”, un evento perteneciente al programa “Cultura Encendida llevado adelante en conjunto por la secretaría de Cultura de la provincia y la subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio.

En el lugar, a partir de las 18:00 horas, habrá feria de emprendedores locales, se presentarán los payasos “Manso Patota” y “Suite Criolla” con un show divertido para niños y adultos, música con artistas locales de la mano de los Tacuma y Litoral Tagüe, la gran conducción de Juan Hein y esmerado servicio de expendio de bebidas y comidas.

Al respecto, la subsecretaria de Cultura y Educación de nuestra ciudad Prof. Carina Sanabria señaló: “llega a nuestra ciudad nuevamente, una propuesta muy interesante para toda la familia que tendrá como escenario nuestra la Plaza san Martín, el último sábado de febrero; invitamos a todos a participar y pasar un sábado diferente, con actividades recreativas en familia y con amigos".

Se recomienda a los vecinos acudir al lugar con sillones, banquetas almohadones o lo que crean conveniente para estar cómodos y disfrutar de este grato evento organizado para los vialenses.


Recomendaciones para prevenir el dengue, la fiebre chikungunya y el zika

[13-02-2020] Debido a que en el día de ayer Ministerio de Salud de Entre Ríos confirmó el primer caso de dengue autóctono de la provincia, desde el Municipio, reiteramos información importante y recomendaciones para prevenir las enfermedades transmitidas por el mosquito, como el dengue, la fiebre chikungunya y el zika.

A continuación, una serie de sugerencias para eliminar todos los criaderos de mosquitos:

  • En primer lugar se recomienda descartar todos los recipientes que puedan acumular agua (como latas, botellas, neumáticos).
  • En caso de no desechar los objetos que se encuentran en el exterior, colocalos dado vuelta (baldes, palanganas, tambores) o cambiales el agua y cepillalos frecuentemente (bebederos de mascotas).
  • Rellená los floreros y portamacetas con arena húmeda.
  • Mantené los patios limpios y ordenados y los jardines desmalezados.
  • Limpiá canaletas y desagües de lluvia de los techos.
  • Tapá los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.

Cabe señalar que el dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, cuyos síntomas aparecen, aproximadamente, tres días después de la picadura y son: fiebre alta, mareos, vómitos, dolor de cabeza, y de articulaciones y huesos. También, el paciente puede presentar manchas rojas en la piel, cansancio sin razones aparentes y sangrado de nariz y encías. Ante la aparición de cualquiera de ellos se debe acudir a un centro de salud y seguir el tratamiento indicado por el médico.

Protejamos entre todos nuestra salud, vivamos libres de mosquitos.


Diseño y desarrollo por AV consultora + Minds