Inauguración obra de pavimentación calle Chubut
[16-03-2021] Durante la tarde de ayer, con la presencia del presidente municipal Dr. Carlos Weiss, personal de Gabinete, Ediles, autoridades eclesiásticas, medios de prensa y el titular de la firma Eduardo Stertz e Hijos S.R.L. Cristian Stertz se realizó la inauguración de la obra de pavimentación con de calle Chubut; más precisamente del sector entre Panutto y San Nicolás, bajo convenio Público Privado con la firma antes mencionada.
Según se explicó, en el convenio, se estableció que el Municipio aportaría la mano de obra, maquinarias e insumos mientras que Stertz SRL tendría a su cargo los materiales correspondientes hormigón, hierros y mallas de repartición.
La obra requirió un plazo de cuarenta y cinco días, desde la apertura del cajón, nivelación y compactación, ejecución de calzada de hormigón y terminaciones varias y la inversión conjunta con la firma fue de $2.500.000. En el tramo intervenido se pavimentaron con hormigón armado noventa y dos metros lineales por un ancho de ocho metros, con un espesor de dieciocho centímetros de hormigón reforzado con armadura de repartición además se colocaron en el lugar tres nuevas luminarias de led, adquiridas por el Municipio con recursos genuinos, con sus respectivas torres a seis metros desde el nivel del suelo, proyectando mayor radio de iluminación permitiendo mejorar la visibilidad y seguridad.
Al tomar la palabra, el Intendente explicó que estas obras que se ejecutan a través de los convenios con vecinos, y en este caso, con una empresa, que genera mano de obra genuina en nuestra ciudad. “Seria impensado que nosotros estimulemos la desinversión” remarco Weiss y expreso su gratitud a los empleados municipales que con dedicación y trabajo pueden hacer posible este tipo de labores.
Stertz por su parte, agradeció al Ejecutivo Municipal y a todos los que conforman el Municipio por posibilitar esta obra, como así también la del Parque Industria, y remarcó lo fundamental del trabajo en conjunto entre empresas y Gobierno que no se daba antes y es muy importante para la concreción de obras y el mejoramiento urbanístico de nuestra ciudad.
Este tipo de obras permiten otorgarle a todos los vecinos una mejor calidad de vida, mejor transitabilidad y mayor seguridad y en este caso, un mejoramiento concreto en trabajo de muchos vialenses y de otras ciudades que cotidianamente trabajan con cargas en ese sector.
La Anmat prohibió la venta de cuatro marcas de pastas secas
[16-03-2021] El Área de Bromatología Municipal alerta a los comercios y población en general que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica prohibió la comercialización de cuatro marcas de pastas secas por contener gluten y huevo, pero no advertirlo en las etiquetas.
A través de la Disposición 1921/2021, ANMAT prohibió la comercialización de cuatro productos elaborados por la empresa Nutrabio SRL, por contener alérgenos que no están informados en el rótulo.
Se trata de la pastas seca de harina de lenteja marca TAEQ, y de las pastas secas de porotos negros y de harina de lenteja marca Legume, a las que se les detectó gluten, a pesar de que dicen ser Sin TACC; y de la pasta seca de harina de arveja de marca Legume, que no advierte que puede contener huevo o derivados de huevo.
Por esta razón, el organismo decidió quitar del mercado los lotes afectados a partir de un trabajo realizado por el Departamento de Inspección Sanitaria del Instituto Nacional de Alimentos (INAL), que descubrió la presencia de gluten en “la pasta seca de harina de poroto negro, RNPA: 04-070373, fecha de vto: 07/21, lote 200720, marca Legume”, lo que significa que no es apta para el consumo por parte de personas celíacas; también se comprobó que otra comida que fabrica la misma firma, la “Pasta seca de harina de arveja, Libre de Gluten, Sin TACC, Marca: Legume, nombre de fantasía: Pasta arveja fusilli, RNPA N° 04064364, RNE 04004584, lote 201116″, contenía “alérgenos de huevo”, algo que no se informa en la etiqueta del producto.
Por su parte, el Departamento Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos categorizó el retiro como Clase I, lo que significa que el alimento posee una probabilidad razonable de que su consumo provoque consecuencias adversas graves para la salud en aquellas personas sensibles y, por lo tanto, deberá extenderse hasta el nivel del consumidor como así también realizar comunicación pública.
Posteriormente, Nutrabio SRL también anunció el retiro de la pasta seca de harina de lenteja marca TAEQ, RNPA N° 04-070240, y de la pasta seca de harina de lenteja marca Legume, RNPA N° 04-064369, “debido a que controles internos de la materia prima arrojaron un valor de gluten superior al permitido”.
Por lo antes establecido, se recomienda a quienes hayan adquirido alguno de los productos mencionados o los tenga en su poder, en especial a la comunidad celíaca y a la población susceptible se abstengan de consumirlo y realizar la denuncia pertinente en el caso de encontrarlos a la venta en algún comercio.
Acciones de la Guardia Urbana
[16-03-2021] Como cada día, la Guardia Urbana, se encuentra avocada a diversas tareas que están bajo sus responsabilidades relacionadas al tránsito y su control.
Entre su accionar de la semana, se destaca el trabajo realizado durante el operativo de vacunación en el Hospital Dr. Castilla Mira, donde se controló la circulación del tránsito y se organizó a aquellos que tenían su turno otorgado para aplicarse la vacuna contra el coronavirus.
Como es cotidiano, los agentes realizan patrullajes por los diferentes barrios de la ciudad teniendo un panorama en tiempo real que permite detectar conductas irregulares y estar atentos a los requerimientos de auxilio de la comunidad. Asimismo con el inicio del ciclo lectivo 2021, se reactivo el operativo de restricción de circulación vehicular en las calles de las instituciones educativas en el horario de ingreso y retiro de alumnos protegiendo así, la seguridad de los menores que ascienden o descienden de los vehículos.
En lo que respecta al desarrollo y aplicación de operativos de prevención y control de documentación, en conjunto con personal policial, como se ha anunciado ya, se han secuestrado motovehículos por carecer de la documentación esencial, un automóvil por ejercer maniobras peligrosas y por encontrarse su conductor alcoholizado, y se ha procedido a la remoción de vehículos en estado de abandono en la vía publica, tal como anuncia la Ordenanza N° 769/04.
Se destaca también una tarea no menos importante como ha sido el corte de calle sobre 9 de Julio en el momento que personal de Obras Públicas ejecutaba la repavimentación de la traza vial, permitiendo así a trabajadores y las maquinarias desarrollar sus labores de manera segura y sin la intervención de otros vehículos que pudieran verse perjudicados con los materiales expuestos.
La Guardia Urbana, es un servicio a la comunidad que trabaja las 24 horas del día, y que mantiene la línea del servicio de “Atención Ciudadana” abierta, permitiendo a los vialenses comunicarse al 4921155 para realizar reclamos y denuncias ante cualquier acto sospechoso que vean en la ciudad.
Insumos en stock para fumigaciones por dengue
[15-03-2021] Desde el Municipio se hace público el agradecimiento al el jefe del área Zoonosis y Vectores de la provincia, Jerónimo Garcilazo Amatti, por la entrega de productos para fumigación, que nos permite tener un stock para utilizar en situaciones en las que se active el protocolo sanitario de bloqueo por caso de dengue positivo.
Recordamos a los vecinos que este tipo de fumigaciones, sólo se realizan en sectores determinados en donde uno o más de sus residentes, ha dado positivo para dengue. En tal caso, se procede a activar el bloqueo que permite prevenir la proliferación del mosquito de Aedes Aegypti en la zona.
Reiteramos nuestra gratitud por el compromiso demostrado desde este área de la provincia que en pasadas situaciones de esta problemática, ha actuado y asistido de manera rápida y eficiente y nos ha otorgando lineamientos de trabajo para poder actuar y hacerle frente al dengue en nuestra ciudad y recordamos a los vecinos que la única manera de combatir el dengue es con el compromiso de todos los vialenses.
Entrega de insumos a Escuelas rurales
[15-03-2021] Durante la jornada del viernes, el presidente municipal Dr. Carlos Weiss junto al secretario de Gobierno Prof. Enzo Heft y la coordinado de Jardines Maternales municipales Prof. Carina Sanabria visitaron la Escuela rural Nº 100, "Francisco Tomas Luna" donde se reunieron con autoridades de otras instituciones educativas del ejido.
El motivo de las visita fue por solicitud de las escuelas Nº45, "José de San Martín", Nº 86, "Amado Nervo", Nº22, "Boulogne Sur Mer", Nº 76, "Enrique Berduc" y la antes mencionada Nº 100, "Francisco Tomas Luna" y para hacer entrega de insumos a las mismas en forma colaborativa.
De esta manera, se hizo entrega a autoridades de las instituciones tres termómetros infrarrojos por parte del Municipio de Viale y otros dos, cedidos por el Intendente de la Ciudad de Nogoyá Entre Ríos Dr. Rafael Cavagna que fueron entregados por el Sr. Alcides Chaparro; estos elementos permitirán medir la temperatura tanto del personal como de los alumnos que iniciaron el ciclo lectivo 2021, como medida preventiva ante la pandemia del coronavirus.
Al lugar, también se llevaron como donativo, bolsones de galletitas saladas que forman parte del cargamento de mercadería recibida de la fábrica Granix tiempo atrás y que se fraccionó y se repartió con el fin de llegar escuelas, clubes, organizaciones y grupos de ayuda de nuestra ciudad y su excedente entre los empleados y dependencias municipales como el hogar, jardines maternales y participantes de las colonias de vacaciones.
De esta manera, desde el Municipio se renueva el compromiso con los vecinos de la zona rural y sus instituciones que se encuentran más desprotegidas entendiendo que la educación, es un derecho por lo que constantemente se contribuye para que los estudiantes puedan contar las con herramientas necesarias.
Agradecimiento de la Escuela Agrotécnica Nº73 "Alas Argentinas".
[12-03-2021] Durante la jornada de ayer, el presidente municipal Dr. Carlos Weiss recibió en su despacho una nota de agradecimiento de la Escuela Agrotécnica Nº73 "Alas Argentinas".
En el escrito, la comunidad educativa de la institución, expresa su gratitud por haber cedido en condición de préstamo luminarias de tipo reflectores LED y luces auxiliares que fueron usadas días atrás, en el acto de egresados y por el aporte brindado a las instituciones educativas del Paraje "Las Tunas".
María Pompeya Trossero finalizó su entrenamiento laboral
[12-03-2021] María Pompeya Trossero participó del programa Entrenamiento para el Trabajo desde noviembre hasta febrero. Se desempeñó como auxiliar de ventas en Mandarina, una tienda de indumentaria para niños, propiedad de Daniela Sacks.
Le preguntamos a Pompeya porqué decidió participar del programa, nos comentó lo siguiente: "Estudiar desde mi casa me dejaba tiempo libre para hacer otro tipo de cosas. Había participado en otra ocasión y quedé muy conforme con la oportunidad y la experiencia que tuve, así que aprovechando la pandemia y al no poder irme a estudiar a Santa Fe, donde vivía mientras cursaba, me volví a anotar. Además del beneficio económico que recibí, me ayudó para distraerme y tener otra cosa en que pensar y hacer además de estudiar. Me sentí muy cómoda, aprendí muchas cosas nuevas con Daniela y la pasé muy bien trabajando con ella."
Desde la dirección de Desarrollo Productivo invitamos a aquellos comercios, profesionales o industrias que quieran incorporar aprendices a contactarse con la Oficina de Empleo local, que realizará el proceso de preselección de candidatos de acuerdo al perfil requerido. Nuestras oficinas se encuentran abiertas de lunes a viernes de 7 a 12 en el Paseo Ferroviario.
Resumen de Sesión Ordinaria Nº2/21
[11-03-2021] Durante la noche del miércoles 3 de marzo, se llevó a cabo la Sesión Ordinaria Nº2/21 del Honorable Concejo Deliberante con la presencia de todos los Ediles.
A continuación se detallan los expedientes y proyectos tratados durante la jornada:
Se archivó:
- Expte: 6664) Nota de V.F.B.C. agradeciendo la condonación mediante ordenanza del subsidio reintegrable.
Se aprobaron:
- Expte: 6665)Nota del D.E.M. recepción de fondos para el Hogar Madre Teresa remitidos desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia por $140.00,00 con destino a mejoras edilicias y arquitectónicas.
- Expte: 6668) Nota del D.E.M. convenio suscripto con el C.O.P.N.A.F. y adecuación presupuestaria a los efectos de la recepción de sumas mensuales de dinero destinadas a dicha área.
- Expte: 6676) Nota del D.E.M. Subsidio mensual (marzo a diciembre) de $9.000,00 a las autoridades de la biblioteca popular “Dr. Julio Vitor” para costear gastos operativos de dicha Institución.
- Expte: 6678) Nota del D.E.M. aumento salarial a los agentes Municipales de Planta Permanente -sueldos básicos y salario “mínimo garantizado”- al 01/02/2021 10% y al 01/03/2021 05%. Asimismo incremento de la asignación por ayuda escolar ($1.100,00 a partir del 01/02/2021).
- Expte: 6681) Proyecto de Resolución sobre declaración de “Interés Municipal” el 1º Festival “Con Sabor a Pollo” organizado por el Club Atlético Arsenal.
- Expte: 6682) Nota del D.E.M. ingreso de una suma dineraria del Banco de la Nación Argentina cumpliendo el segundo cargo impuesto por la ordenanza 1989/20 en su artículo 3º - Estación saludable, canchas de fútbol/tenis, sector juegos y demás.
Pasaron a Comisión:
- Expte: 6657) Nota de vecinos planteando una problemática vinculada a ruidos en exceso por alto volumen de música procedente de una vivienda particular.
- Expte: 6662) Nota de particular sobre escrituración de un inmueble que el mismo habita sobre calle “Baldomero Ríos”.
- Expte: 6666) Nota de particular sobre pedido de escrituración a su nombre de la vivienda que el mismo habita desde hace varias décadas.
- Expte: 6669) Nota del D.E.M. convenio de colaboración suscripto con la Municipalidad de “María Grande” (empleo, educación y capacitación laboral).
- Expte: 6670) Nota del D.E.M. convenio de colaboración suscripto con la Municipalidad de “Hasenkamp” (empleo, educación y capacitación laboral).
- Expte: 6671) Proyecto de Comunicación sobre la problemática atinente a la tenencia de animales de corral y equinos en planta urbana.
- Expte: 6673) Nota de particulares vinculada a la posibilidad de confección y aprobación de plano para su posterior venta de una fracción de inmueble.
- Expte: 6679) Proyecto de Ordenanza sobre creación de una Escuela de Capacitación Laboral.
- Expte: 6680) Proyecto de Ordenanza solicitando autorización para enajenar por licitación pública una serie de bienes del parque automotor Municipal.
Secuestro preventivo de vehículos en estado de abandono
[12-03-2021] Días pasados, personal de Guardia Urbana con el apoyo de agentes de la Comisaría Viale, procedió a secuestrar preventivamente vehículos en la vía pública en estado de abandono enmarcado en la Ordenanza N° 769/04.
Según se explicó desde el Área, los automóviles fueron trasladados al predio de la Planta separado de residuos para su resguardo y que se continuará con esta metodología, previo aviso y notificación a sus titulares.
Recordamos a los vecinos que la Ordenanza nombrada, en su artículo 1º adhiere en forma total a la Ley Nacional Nº 24.449, (y por consiguiente a la Ley Provincial de Adhesión Nº 8.963/05 y las atribuciones y facultades conferidas a los Municipios por la Ley 3.001) donde se autoriza la retención preventiva del vehículo en estado de abandono y las tareas de remoción pertinentes.
Es importante destacar que quienes voluntariamente, desee desprenderse de un automóvil en estas condiciones, pueden solicitar por escrito su retiro, adjuntando la documentación y baja del mismo, mientras que aquellos que quieran realizar una denuncia por alguno que presenta signos claros de abandono y deterioro, deben comunicarse con el servicio de “Atención Ciudadana” al teléfono 4921155 o por mensaje de Whatsapp al 3434 28-2868.
Estas acciones se llevan adelante con el fin de que los vecinos puedan disfrutar de espacios más seguros, limpios y transitables y se enmarca en los objetivos y metas específicas de la Agenda del Desarrollo Sostenible que impulsa la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y a los cuales adherimos, cuyo Objetivo 11 anuncia: “lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles”.