Entrega de materiales de construcción en seco y mobiliarios
[08-09-2017] La Secretaría de Promoción Social informa que en el marco del programa Ayudas Urgentes se concretó la entrega de materiales de construcción en seco y mobiliarios a familias en estado de vulnerabilidad social.
“Ayer llegaron los camiones para dar solución a 16 situaciones evaluadas técnicamente, que habíamos solicitado hace un año. Son gestiones que realizamos directamente con el Ministerio de Desarrollo de la Nación, dependientes del Centro de Referencia de Entre Ríos.” explicó el encargado del área, Martín Bourlot.
Se entrega material de construcción en seco para refacciones de vivienda y mobiliarios. El referente fue el coordinador de Desarrollo Social de la Nación en Entre Ríos, Juan Maya, quien trabajó en conjunto con la Secretaría de Promoción Social.
Bourlot agregó: “Los Trabajadores Sociales de Nación, en coordinación con profesionales de la ciudad, realizaron un examen minucioso para seleccionar las familias beneficiadas y determinar el orden de prioridad. Queremos aclarar que los materiales llegaron directamente a los hogares de cada uno de los beneficiados”.
Recuerdan encausar los desagües pluviales a la calle
[08-09-2017] En función de los desbordes en las bocas de registro cloacales ocurridos en algunos barrios durante las últimas precipitaciones en la ciudad, el Municipio apela a la toma de conciencia de todos los vecinos respecto de los graves problemas que ocasionan los desagües pluviales conectados al red cloacal.
En tal sentido, se recuerda que el sistema está previsto para un normal funcionamiento, que implica recolectar solo los efluentes domiciliarios y transportarlos hasta las lagunas para recibir el correspondiente tratamiento.
Cuando hay abundantes precipitaciones, el ingreso de líquidos se da en una proporción de 30 veces más de lo normal y esto no solo provoca que se inunden domicilios con efluentes cloacales sino también que provoque un efecto de lavado en las lagunas, afectando el correcto tratamiento químico, que demora meses en normalizarse.
“Esta situación afecta a la salud pública y, por lo tanto a todos. Cada uno desde su hogar puede ayudar a que no ocurra, pensando en el bienestar de su familia, pero también en el del vecino”, expresó Omar Weglin.
Para tener en cuenta:
No está permitido conectar los desagües pluviales a la red cloacal. Cuando esto sucede, se satura la capacidad de conducción de las cañerías que no están dimensionadas para recibir agua de lluvia (hasta diez veces más importantes que las descargas domiciliarias), y se provocan desbordes a través de las bocas de registro.
El RENAPER atiende mañana en nuestra ciudad
[08-09-2017] Desde la Secretaría de Promoción Social recuerdan a la población, que mañana estará el Registro Nacional de las Personas, organismo nacional, dependiente del Ministerio del Interior, encargado del registro e identificación de todas las personas físicas que se domicilien en el territorio argentino.
El mismo estará disponible al público en general a partir de las 8:30 hs en Salón de la Caja de Jubilados y Pensionados Municipales para trámites vinculados a la renovación de DNI y cambio de domicilio.
Los turnos serán asignados por orden de llegada.
Entrega de semillas
[07-09-2017] En el marco del desarrollo del parque hortícola comercial, el Municipio entregará semillas a las personas que integran el proyecto.
“Con el especialista en producción hortícola, el ingeniero Sergio Ali, diseñamos un plan de huerta comercial. Tuvimos en cuenta el espacio, las especies, etc. Con estos resultados realizamos la compra” explicó el secretario de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente Daniel Rodríguez.
Se entregarán más de 10 variedades de semillas de frutos y hortalizas, entre las cuales se menciona: zapallo, calabacita, melón, pepino, etc. De esta manera, el Municipio colaborará en la etapa inicial del proyecto. Recordemos que el mismo está ubicado en el Complejo Deportivo Municipal (Hiporrecta).
Rodríguez agregó: “Además, queremos comunicar que parte de esta compra será destinada a los vecinos que quieran sembrar en su huerta familiar”
Los interesados en adquirir este beneficio deben dirigirse a la oficina de Prohuerta, enviar un email a desarrollolocal@viale.gob.ar o comunicarse al número: 4921155.
Hoy se inaugura el NIDO de Hábitat
[07-09-2017] Desde la coordinación local del Programa Hábitat comunican los detalles del itinerario de actividades a desarrollarse hoy en el marco de la inauguración del Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades (NIDO).
Al respecto la coordinadora Alexiana Gastaldi expresó, “estamos ante un momento importante para la comunidad, dada la magnitud de esta obra y su implicancia en relación a la multiplicidad de actividades que en ella se pueden desarrollar”.
“Es digno de destacar y agradecer la labor de todos los actores que comprometieron sus esfuerzos en pos de concretar este espacio común y reconocer el compromiso de los vecinos que es un factor fundamental”, finalizó.
En cuanto a visitas oficiales, confirmaron su presencia Marina Klemensiewicz (subsecretaria de Hábitat y Desarrollo Humano), el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda de Nación, Lic. Rogelio Frigerio y el gobernador de la provincia, Cr. Gustavo Bordet.
PROGRAMA GENERAL
- 1. 15hs. - Academia Argentina Emprende- “El desafío de Emprender” a cargo de Leandro Planas (finaliza 16hs)
- 2. 16:30 hs. - Recepción en la hiporrecta del ministro Frigerio y el gobernador Bordet
- 3. Llegada directa al Nido por Juan Bovier a la cocina donde está funcionando el taller de conservas
- 4. Bromatología- Taller de lavado de manos, manejo de los alimentos, separación de residuos (comienza a las 16hs)
- 5. Sala de arte, pintura en atriles
- 6. Sala de Innovación- ILAB- Diseño e impresión 3D (comienza a las 10hs y termina 16:30 donde muestran los resultados obtenidos en la jornada al Ministro)
- 7. Hall de ingreso - Corte de cinta y descubrimiento de placa
- 8. Recorrido de oficinas:
- Recepción
- Producción y Medio Ambiente. Empleo
- Consejería (lugar donde atenderán los pastores y sacerdotes)
- NAF y Promoción Social
- Cultura
- 9. Recorrida de plaza
- 10. Demostración Banda de Hábitat
- 11. Demostración deportiva
- 12. Emprendedores
- 13. BREVE ACTO - Palabras de funcionarios. Anuncios:
- Pintando
- 111mil (programa del Ministerio de Trabajo, Polo Tecnológico del Paraná y Municipio)
- Academia Argentina Emprende
- 14. Regreso: de paso, muestra casa de Adriana Pasutti
Convocan licitación pública para compra de materiales de construcción
Construcciones y uso del espacio público - Recuerdan cumplir con reglamentaciones
[07-09-2017] Desde la Secretaría de Gobierno se recuerda a la población que siguen vigentes las reglamentaciones en relación a la ocupación del espacio público, nuevas construcciones y mejoras edilicias.
En vista de lo expresado en las Ordenanzas Nº 340/90 (Reglamento de edificaciones) y Nº 1438/13 (Código Urbano de Viale), el Municipio insta a los vecinos y profesionales del rubro construcción, que estén en proceso de realizar nuevas obras, a presentarse en el área de Catastro para recabar toda la información necesaria y así, cumplimentar los trámites pertinentes para la habilitación de las mismas.
Por otro lado, quienes no hayan declarado hasta el momento las mejoras efectuadas en sus domicilios, podrán hacerlo sin costo alguno hasta fin de año.
Finalmente se aconseja a los señores comerciantes que ocupan el espacio público al exhibir sus productos, que se acerquen para recibir el asesoramiento correspondiente y así cumplir con las Ordenanzas Nº 1041/08 (Código Tributario) y Nº 1700/16 (Impositiva). Caso contrario, se aplicarán las sanciones expresadas en la Ord. Nº 773/04 (Código de Faltas).
Taller de Diseño Proyectual e Impresión 3D para adolescentes y jóvenes
[06-09-2017] En el marco de las actividades previstas para la inauguración del NIDO del Barrio Francisco Ramírez, mañana jueves 7 de septiembre se dictará este taller gratuito de Diseño Proyectual e Impresión 3D. Está destinado a adolescentes y jóvenes de la ciudad y se llevará a cabo de 10 a 13,30 y de 14 a 16 hs. Los interesados deberán presentarse directamente a las 10 hs. en el NIDO.
El contenido será: Inicio al Mundo de Impresión 3D y a conceptos básicos del Diseño Industrial. Conceptos de electrónica, mecánica, materiales y herramientas. Es importante considerar que el taller además de brindar conocimientos generales del mundo del diseño e impresión 3D, también ofrece un nuevo oficio de producción independiente para los jóvenes y su comunidad.
Tiene dos instancias: por un lado capacitar a los participantes a través de una experiencia de Diseño Proyectual en relación a objetos, soluciones, proyectos conceptuales que puedan mejorar la calidad y el entorno comunitario : " De la idea al prototipo". Por otro lado se trabajará en la puesta a punto de una impresora 3D , modelado en 3D, impresión y potencialidad de la producción de impresoras 3D a bajo costo y de óptima calidad para la comunidad.
Trabajo en conjunto con pastores en el NIDO
[06-09-2017] En la jornada de ayer la coordinadora del Programa Hábitat Alexiana Gastaldi junto al Área de Niñez, Adolescencia y Familia, y los pastores se reunieron para reconocer el espacio del NIDO dónde van a realizar diferentes actividades recreativas.
“Estamos contentos de tener un lugar para trabajar todas las propuestas que venimos planificando hace aproximadamente 4 meses. Queremos generar un espacio de contención para los que más lo necesitan” explicó Gastaldi.
Recordamos que hace unos meses, en el marco de las vacaciones de invierno, más de 600 chicos disfrutaron de las películas infantiles que organizaron éstas áreas. Es decir, que dieron la oportunidad que durante el receso escolar los niños tuvieran un lugar donde compartir y divertirse entre pares.
Planifican reunirse nuevamente en pocos días para programar la agenda de actividades.