Viale participó del 8vo encuentro de mini vóley
[06-11-2017] Se desarrolló el 8vo y último encuentro de mini vóley del año en Seguí, el cual contó con la participación de 30 alumnos de la Escuela Municipal de Vóley entre un total de más de 200 gurises de la región.
Viale asistió con representantes en categorías bajitos, pre-mini, mini y sub 12 en masculino y femenino.
“Hermoso y merecido cierre de año, donde cabe destacar el empeño de nuestros alumnos y las ganas de jugar este emocionante deporte”, destacó la Prof. Clarisa Reinoso.
Las categorías sub 12 masculino y femenino clasificaron a semifinales, las cuales se disputarán el 24 de noviembre en Hernández.
Continúan los trabajos en la Bloquera Municipal
[03-11-2017] Personal de Obras y Servicios continúa con la fabricación de pre moldeados, adoquines y tubos de alcantarillas, con el objetivo de poseer un stock a utilizar en los diferentes trabajos que viene desarrollando el Municipio.
Recordamos que la producción ha mejorado notablemente gracias a la adquisición de nueva maquinaria y el buen desempeño de quienes realizan a diario esta tarea.
Defensa Civil realizó tareas de prevención
[03-11-2017] Ante el alerta meteorológico, se reforzó la guardia para atender llamados y brindar asistencia a vecinos.
Tras el fuerte temporal y las copiosas precipitaciones, el mismo intendente Uriel Brupbacher estuvo a cargo del operativo, coordinando medidas de prevención junto a todos los servicios públicos ante posibles emergencias.
Además se recorrió la ciudad para despejar bocas de tormenta y destapar desagües que pudiesen presentar problemas para el escurrimiento rápido del agua.
“Con 100 mm caídos en Tabossi y 65 mm en Viale, se dispuso el alerta por la crecida de arroyos y la eventual ruptura del terraplén de calle Rocamora, situación que se sucede hace mucho tiempo y de la cual pusimos al tanto a Hidráulica de la Provincia hace ya un año, solicitando un estudio completo para poder avanzar en las obras pertinentes para esta zona”, expresó Brupbacher.
Llamado a los generadores de residuos patológicos
[03-11-2017] Desde la Secretaría de Gobierno se informa a la población, sobre las características de los residuos patológicos y cómo accionar con los mismos.
A diferencia de los residuos orgánicos e inorgánicos, los patológicos y/o peligrosos se producen en unidades sanitarias y pueden estar infectados con enfermedades infecciosas. Es decir que, pueden causar daño directa o indirectamente a seres vivos o contaminar el suelo, el agua, la atmósfera o el ambiente en general. Por esta razón, no deben arrojarse en cualquier espacio público ni mezclarse con las otras clasificaciones.
En nuestra ciudad el Municipio adhirió el 13 de abril de 2016 a la Ley Provincial 8880, la Ley Nacional 24051 y a sus decretos reglamentarios; ratificando que el encargado de recolectar estos residuos no es el personal municipal sino empresas privadas autorizadas. El secretario de Gobierno Carlos Weiss explicó “En primer lugar armamos un registro de las unidades generadoras de residuos patológicos. Ellos son los responsables de segregar los desechos y contactarse con las empresas autorizadas que los procesan y trasladan. Nosotros controlamos que esto se cumpla, por lo tanto, les exigimos un certificado de la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Política Ambiental, que se les otorga una vez que las empresas procesan los residuos”
Cuando hablamos de residuos patológicos y/o peligrosos, hacemos referencia a:
a- Residuos provenientes de cultivos de laboratorio, resto de sangre y sus derivados
b- Residuos orgánicos provenientes del quirófano
c- Restos de animales producto de investigación médica
d- Algodones, gasas, vendas usadas, ampollas, jeringas, objetos punzantes o cortantes. Materiales descartables, elementos impregnados con sangre u otra sustancia putrescible que no se esteriliza
e- Agentes quimioterápicos
Finalmente Weiss agregó: “Desde la Secretaría instamos a todo aquellos generadores que no estén cumpliendo, que se acerquen para que los asesoremos”.
Se está trabajando en la pista de atletismo
[01-11-2017] Se comenzó con el acopio de material para los trabajos de reacondicionamiento de la misma.
Cabe destacar que debido a las precipitaciones, la adherencia va disminuyendo, por tal motivo éstas tareas implican el agregado de material, que posteriormente se compactará, sumando también un correcto escurrido del agua los días lluviosos.
Esto se enmarca dentro de las actividades para mejorar los distintos espacios públicos de la ciudad, destacando en este caso los beneficios que significa la práctica de deportes.
Continúan las tareas de urbanización
[01-11-2017] Personal municipal dependiente de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos comenzó con la apertura de calles, el tendido de red de agua y cloacas en las Manzanas Nº 219 y 220, entre calle Los Naranjos y Los Jacarandaes, del Bº Francisco Ramírez.
Continuando con tareas de urbanización en la ciudad, se procedió a la limpieza y acondicionamiento de nuevas arterias donde luego se realizará nivelación, para mejorar el acceso a las parcelas.
Viale en la FIT 2017
[27-10-2017] El intendente Uriel Brupbacher estuvo presente en la Feria Internacional de Turismo más importante de América Latina que se desarrolla en la Rural Predio Ferial de Buenos Aires.
Con motivo de promocionar la XVI Fiesta Nacional del Asado con Cuero, a partir del 16, 17, 18 y 19 de Noviembre, se realizaron exhibiciones y degustaciones de los productos tradicionales que se pueden encontrar en nuestra ciudad.
Ph: Eric Camara
Cada día un vialense recibe una solución habitacional
[27-10-2017] Así lo manifestó el secretario de Promoción Social Martín Bourlot, quien realizó un resumen de estos 20 meses de gestión en relación a esos programas de asistencia. “Frente a cada pedido que recibimos, primero se involucran las asistentes sociales que trabajan para el Municipio, ellas se ocupan de realizar un relevamiento de la situación y elaboran un informe pormenorizado. Luego se evalúa, en función de las posibilidades presupuestarias o de los programas nacionales disponibles, qué es lo que se puede hacer y se hace” dijo el funcionario.
Bourlot sostuvo que “nuestra forma de trabajo es resolver los problemas de las familias en situación de vulnerabilidad de una manera definitiva. No hacemos parches que duran hasta la próxima elección, como quizás hacían otros. Nosotros trabajamos para que los vialenses vivan mejor de verdad”.
En estos 20 meses de gestión desde el área de Promoción Social se dieron casi 400 respuestas a pedidos de mejoras habitacionales. “Más 300 se hicieron con fondos 100% del Municipio, además llegaron 20 ayudas urgentes del gobierno nacional y se concretaron 41 ampliaciones que estaban incluidas en el Programa Hábitat que también es de Nación” detalló el Secretario de Promoción Social.
“Cuando se concreta la solución, se entrega el material contra nota firmada por el beneficiario y luego, nuevamente las asistentes sociales controlan que esa ayuda haya sido efectivamente usada en la casa en cuestión. A veces el trabajo de colocación se hace con personal municipal para garantizar que va al destino previsto. En el equipo de trabajo hay 4 asistentes sociales, porque la única forma de llevar adelante esta tarea es con profesionales específicos de la temática que vamos a abordar” agregó Bourlot.
El funcionario además informó que se hace un “seguimiento permanente de cada cosa que se entrega. Si se trata de materiales para construir una habitación, se hace mediante certificación del uso de los elementos que se otorgaron y no se habilita una segunda partida hasta que no se haya corroborado que usaron todo lo que recibieron en la primera. Hacemos las cosas con fondos del Municipio y por lo tanto tenemos que ser muy cuidadosos y transparentes en el uso de los recursos”.
Extracción de un árbol de modo preventivo
[26-10-2017] La Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente informó acerca de la extracción de un árbol de modo preventivo para evitar accidentes.
El ejemplar se encontraba en malas condiciones y su situación generaba alerta en los vecinos del lugar dado el peligro de caerse y ocasionar daños a transeúntes. Por tal motivo, personal del área competente llevó a cabo tareas de poda, extracción y posterior forestación con un nuevo árbol.
Cabe destacar que existen árboles que por su crecimiento natural o debido a podas realizadas por particulares, tienen el peso de sus copas desequilibrado, lo que provoca riesgos de caídas. Mediante el corte de ramas se logra un peso proporcionado previniendo accidentes.
Por tal motivo se recuerda a la población que, al 4921155, pueden solicitar la extracción de ejemplares muy antiguos que se encuentren en la vía pública, que corren alto riesgo de caída durante las fuertes tormentas estivales.
El NIDO funciona a pleno
[26-10-2017] La Coordinadora del NIDO, Lic. Luciana Vergara, informó que ya está funcionando a pleno “con actividades de talleres, como así también acciones de descentralización de oficinas municipales. Es un espacio que está diseñado y apto para realizar estos trabajos, además que permite llevar el Estado a uno de los barrios más postergado de la ciudad”.
“Estamos trabajando para llevar el Estado a cada rincón de Viale, y esta es una clara forma de hacerlo. Cuando se instala un edificio público en un barrio empieza a haber otro movimiento, más gente circulando, etc. Y eso trae aparejado más seguridad y más inclusión” sostuvo la Lic. Vergara.
El cronograma de talleres municipales que se dictan es el siguiente:
- Corte y Confección: lunes y jueves de 14 a 16 Hs. Prof. Mirta Perez
- Tapicería: martes y miércoles de 14 a 16 Hs. Prof. Virginia Sanabria
- Electricidad: lunes y viernes de 14 a 16 y de 19 a 21 Hs. Prof. Danilo Barreto
- Percusión: viernes de 17 a 19 Hs. Prof. Rodolfo Siebenlist.
- Trompeta: viernes de 17 a 19 Hs. Prof. Suarez José Luis.
Asimismo se ofrece Consejería Pastoral a cargo del Pastor Sergio Gillig: martes de 9:30 a 11:30 y jueves de 17:30 a 19:30 y del Pastor Miguel Portillo: Miércoles de 9:30 a 11:30 y viernes de 17:30 a 19:30.
Además están funcionando Secretarías Municipales para atención del público los siguientes días y horarios:
Cultura: lunes a viernes de 6:30 a 12:30
Producción y Medio Ambiente: de 7:00 a 12:00 con esta distribución: Lunes Producción, Martes Empleo Joven, Miércoles Pro Huerta, Jueves Medio Ambiente y Viernes Bromatología.
Acción Social: lunes y miércoles de 14:00 a 18:00 y Área NAF: martes y jueves de 8:00 a 12:00