Colonia de Vacaciones, chicos de la Las Tunas también participan

[17-01-2019] La Colonia de Vacaciones organizada por el Municipio de nuestra ciudad es un espacio muy importante en el cual participan niños de nuestra localidad y este año un punto a ser destacado es que también asisten chicos de Las Tunas, los cuales comparten de esta propuesta de verano que se desarrolla en el polideportivo municipal.

Al respecto el subsecretario de Deportes Prof. Alexis Reula señaló: “nos comunicamos con la gente de la Junta de Gobierno de Las Tunas, les ofrecimos la misma posibilidad que el año pasado, brindándoles al igual que los niños de nuestra ciudad un seguro, una merienda y los mejores profesores para el cuidado de cada uno de ellos. Aceptaron nuestra ofrecimiento, vienen tres días a la semana, lunes, miércoles y viernes, son 24 chicos que también disfrutan a la par, sociabilizan e interactúan”.

“La colonia brinda un gran aporte para que los niños crezcan en un ambiente sano y con valores”, finalizó Reula.


ANSES atenderá en Viale

[11-12-2018] El Municipio informa que el próximo jueves 24 del corriente ANSES atenderá en nuestra ciudad. Lo hará en el NIDO en el horario de 7:30 a 13:00 horas.

Esta es una iniciativa de la Administración Nacional de la Seguridad Social con el objetivo de llegar a la mayor cantidad de vecinos, quienes podrán realizar diversos trámites y consultas referidas a las prestaciones y servicio de este Organismo.

Se recomienda acercarse con el DNI, último recibo de haberes y credencial de CUIL o CUIT para agilizar cualquier trámite.


Centro de Salud Dr. Ramón Carrillo

[17-01-2019] El viernes 18 del corriente a las 11:30 horas  se llevará  a cabo la inauguración de la ampliación del Centro de Salud Dr. Ramón Carrillo de nuestra ciudad. El intendente Cdor. Uriel Brupbacher invita a todos los vecinos a participar de este sencillo acto.

En el centro de atención primaria se desarrollan todos los programas de Salud nacionales, provinciales y todo bajo la esfera de la gestión municipal, la cual siempre ha dado respuesta a tiempo a todos los problemas.  Se atiende a todos los vecinos que así lo necesiten y demanden.

Con respecto a los trabajos desarrollados  en el lugar  el  jefe de Obras Arq. Mariano Grinovero brindó  detalles de los mismos: “se realizó una ampliación de 70 metros  cuadrados, con tres consultorios nuevos, la ampliación de la sala de espera y un depósito”.

“Con esta importante obra realizada  el Municipio busca mejor las condiciones de este  espacio de atención y contención al vecino, poniendo a disposición mejores infraestructuras edilicias y de seguridad del lugar”, señaló el secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss.


Oficina de Empleo

[16-01-2019] Desde la Oficina de Empleo de nuestra ciudad se informa que continúan  las adhesiones al Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo (18 a 24 años) y al Programa de Entrenamiento Para el Trabajo. Desde este espacio que brinda el Municipio se ofrece, principalmente a los jóvenes de la ciudad, una alternativa referida a la búsqueda de empleo y a la posibilidad de pensar un futuro desde la perspectiva del trabajo productivo genuino.

El secretario de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente Ing. Daniel Rodríguez con respecto a las actividades  que se llevan adelante desde  de la Oficina de Empleo señaló: “ofrecemos a los jóvenes de Viale la incorporación a distintos Programas, provenientes del Ministerio de Trabajo de la Nación, que favorezcan la inserción al circuito de empleo formal o a la posibilidad de comenzar un proyecto laboral de auto gestión”.

Se invita a acercarse a la Oficina de Empleo a todos aquellos jóvenes de entre los 18 a 24 años que se encuentren dentro del Sistema Educativo Formal e Informal y que estén desocupados o sub empleados  y se encuentren en búsqueda de un trabajo o la posibilidad de emprender un proyecto propio.

Por consultas e información dirigirse a la Oficina de Empleo, que se encuentra en el predio del Ex Ferrocarril, de lunes a viernes de 7:00 a 12:00 horas o llamar al teléfono 4921346.


Atención ciudadana: Número de consultas, sugerencias y reclamos

[16-01-2019] Contamos con una línea telefónica para que puedas realizar tus consultas, sugerencias y reclamos. Se trata de Atención Ciudadana (4921155) y funciona de 6 a 18 horas.

El servicio está enmarcado en el Programa Nacional PAC (Programa de Atención Ciudadana) dependiente de la Secretaría de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior, al que el Municipio se adhirió y tiene como finalidad, mejorar la atención hacia el contribuyente.

Cuando el ciudadano llama por un reclamo es derivado inmediatamente a las áreas correspondientes para su solución, y se les asigna un número de trámite para su seguimiento. Es fundamental tomar nota de ello para saber como continúa.

Pasado este horario, el servicio continúa siendo atendido por personal de la Guardia Urbana que recibe  llamadas por alguna emergencia.


¿Salís a la ruta? Viajá seguro

[16-01-19] Si estás planeando viajar, desde el Área de Tránsito del Municipio queremos darte algunos consejos que deberás tener en cuenta a la hora de salir a la ruta.

Recordá tener toda la documentación en regla para evitar multas y retención del vehículo.

Documentación necesaria

  • D.N.I.
  • Licencia de Conducir vigente y habilitante para el tipo de vehículo.
  • Cédula de Identificación de Vehículos (Tarjeta Azul o Verde).
  • Comprobante vigente de la póliza de seguro obligatoria.
  • Elementos obligatorios
  • Matafuego reglamentario cargado y no vencido.
  • Balizas independientes.
  • Ambas chapas patentes colocadas visibles, sin alteraciones, en buen estado y en lugar correspondiente.

Recomendaciones

  • Todos ponerse el cinturón.
  • Dormir bien antes de salir.
  • Revisar la presión de las ruedas.
  • Comprobar que los frenos y limpiaparabrisas.
  • El que maneja no bebe alcohol ni usa el celular.

 

Muy buen viaje.


Carnet de Manipuladores para retirar

[16-01-2019] Desde el Área de Bromatología se informa que aún no han sido retirados algunos carnets de manipuladores de alimentos solicitados en las capacitaciones brindadas el 9 de mayo y el 18 de octubre de 2018. Los mismos se encuentran en el Municipio.

A continuación la lista de carnets:

- Montagut, Emilce Beatriz

- Sanchez, Otilio Rosendo

- Rodriguez, Marta Alejandra

- Kunzmann, Daiana Carolina

- Steinle, Yohanna Jacqueline

- Duro, Clarisa Macarena

- Pedroso, Marco Antonio

Se retiran en Mesa de Entrada del Municipio de lunes a viernes de 6:30 a 12:00 horas.


Capacitación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial

[15-01-2019] En el marco  del convenio que firmó el intendente Cdor. Uriel Brubpacher que integra a nuestra ciudad al Sistema Nacional de Infracciones de Tránsito (SINAI), una de las herramientas esenciales de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el cuerpo de Guardia Urbana y personal del Juzgado de Faltas participarán de una  capacitación enmarcada dentro de este nuevo procedimiento.

Al respecto el secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss señaló: “ahora contamos  con equipos PDA,  tecnología que permite emitir automáticamente el acta en el momento una vez cometida la falta, a la vez esos datos quedan cargados en el sistema interno, esto permite mucho más efectividad en el tratamiento de las infracciones de tránsito”.

Recordamos que las jornadas de formación a  las que asistirán los empleados de las dependencias municipales anteriormente mencionadas, estarán a cargo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y se desarrollarán del 21 al 25 del corriente mes.

Agilidad, transparencia, exactitud, añadidas estas  a múltiples acciones como la formación, la capacitación, la conciencia social, la acción educativa en relación al respeto de las normas de tránsito, son temas importantes para comprender y diferenciar lo que la ciudad necesita para lograr una circulación  segura para todos.


Evitemos inundaciones y accidentes

[15-01-2019] La Secretaría de Obras y Servicios Públicos reiteró una serie de recomendaciones a los vecinos para evitar inundaciones y accidentes ante la presencia de lluvias y tormentas, ya continuarían las precipitaciones en la semana.

Omar Weglin, el encargado del área, recalcó la importancia de sacar las bolsas de residuos en los horarios correspondientes y no dejarlas en la calle, para facilitar la circulación del agua y prevenir obstrucciones en los desagües.

Recomendaciones

  • No arrojar desperdicios, escombros o basura en la vía pública, porque pueden impedir que el agua fluya, generando posibles inundaciones.
  • Revisar las obstrucciones sobre los pozos, sumideros y demás estructuras que impidan el desagüe.
  • En caso de inundación desconectar los aparatos eléctricos, bajar las llaves de la luz y cerrar las llaves de paso de agua y de gas. Ante cualquier situación de emergencia es importante informar de inmediato al Servicio 911.
  • No arrojes las colillas de los cigarros desde el auto ni a pie.
  • Reduce el uso de bolsas de plástico, utiliza bolsas de tela.
  • No realices conexiones ‘ilegales’ de cloaca en los desagües pluviales.

 

Ante algún inconveniente comunicate al 4921155.


Practicas correctas e incorrectas de congelar y descongelar

[15-01-2019] Desconocer las prácticas correctas en el congelado y descongelado puede no sólo arruinamos el sabor de una comida que tanto nos gustó sino que, además, puede derivar en riesgo alimentario. Por lo tanto, desde el Área de Bromatología se explicaron algunas cuestiones sobre el modo correcto e incorrecto de almacenar los productos en frío.

“La manera adecuada de descongelar los productos es retirarlos del congelador o freezer y colocarlos en la parte más baja de la heladera a efecto de realizar una descongelación lenta a una temperatura que no esté dentro de la zona de peligro” explicó la Agente Sanitaria Marilin Fontana, y continuó: “Descartamos totalmente usar microondas, sumergirlos en agua o dejarlos afuera de la heladera de la noche a la mañana, ya que estos métodos no aseguran las buenas condiciones del producto final”.

No obstante, se explicó por qué no se deben descongelar y volver a congelar los alimentos. El mismo, tiene dos razones: sabor y salud.

Sabor

Hay que tener en cuenta que los alimentos están compuestos en su mayoría por agua. Al congelarlos, esta se convierte en hielo y estos cristales microscópicos rompen los tejidos del producto.

¿Qué pasa al descongelarlo? Con su estructura interna rota, el agua se escapa del alimento y con ella, buena parte del sabor y de las propiedades nutritivas. También la textura se altera debido a esos cambios en el tejido.

Salud

La segunda razón por la que es peligroso recongelar, son las bacterias. Estas son capaces de resistir al frío. Congeladas quedan paralizadas, pero en cuanto el alimento recupera su temperatura proliferan a toda velocidad y tienen muy fácil su trabajo contaminante.