Viale recibió el Premio de Excelencia en Gestión
[09-04-2019] Con un puntaje de 591/1000, Viale recibió el Premio de Excelencia en Gestión, destancandose por sobre la media de los Municipios de su categoria.
El Premio Nacional a la Calidad Municipal se establece como medio para que las administraciones municipales se fortalezcan en la mejora continua y, en consecuencia, mejoren la calidad del servicio dirigido a la ciudadanía.
La iniciativa se desarrolla en el marco de la Ley 24.127 de 1992, la cual concibe el Premio no solo como una competencia sino como un medio para generar modelos que sirvan de guía a todos los actores de la vida económica y pública nacional, en un camino que debe conducir al país y a sus habitantes a una calidad de vida superior y en constante perfeccionamiento.
Los gráficos que se presentan en el informe se han desarrollado con base en los datos de la autoevaluación que han sido ajustados por el Comité Evaluador del Premio Nacional a la Calidad durante el proceso de evaluación realizado.
La utilidad de participar en iniciativas como esta depende en gran medida de la coherencia que exista entre lo completado en la autoevaluación y la realidad de cada una de las áreas relevadas.
A mejor lectura de la situación actual del Municipio, mejor identificadas serán las áreas de excelencia, las de potenciales mejoras y las relegadas. Esta identificación se busca con el fin de enfocar los esfuerzos humanos y económicos en donde sea necesario y maximizar así los resultados para mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos.
Continúa el Taller de Folclore para Niños
[09-04-2019] El taller de Folclore viene realizándose con gran concurrencia de niños que se inician en la danza clase tras clase.
Niños entre 4 y 14 años son participes todas las semanas de clases muy didácticas preparadas por las Profesoras Florencia Landra y Giuliana Landra quienes manifiestan emoción al ver tantos niños interesados en el taller y disfrutando de cada actividad que se ha programado.
Durante las clases los niños han aprendido paso básico, danzas y algo de percusión con bombo. Las profesoras trabajan en la expresión corporal de los infantes con pañuelos para que ellos descubran los movimientos que surgen a través del baile.
El grupo de los mas pequeños ha estado ocupado con danzas como “El Gato” y el “Bailecito” y con el grupo de asistentes del taller de mas edad se han creado danzas estilizadas como “El Palito” y “El Tuaj”.
Su Profesora expresó: “las clases las armamos de forma didáctica y ellos se divierten mucho. De a poco los niños se van introduciendo en nuestra cultura, nuestro folclore” y agregó “estamos muy felices del interés que surge de los mas chiquitos en aprender de nuestras costumbres argentinas”.
Este taller propuesto por la Secretaría de Cultura brinda un espacio para que los mas pequeños conozcan de nuestra cultura y tradición.
Avances de Obra en el Hábitat
[09-04-2019] Durante estos días personal de Obras y Servicios Públicos continúa realizando trabajos en la zona del Hábitat.
En el lugar se precedió a la colocación de cestería. En total son 81 cestos que fueron colocados cada dos familias, gracias a su diseño y ubicación los mismos aseguran la adecuada contención de las bolsas para evitar su dispersión sobre veredas o calzadas, e impedir que los residuos allí depositados sean alcanzados por animales que deambulen por la vía pública.
Así mismo personal municipal ha estado realizando trabajos en calle Ramírez entre Los quebrachos y los robles donde se está preparando la base para pavimentación con hormigón armado.
Se realizará en estos días la correspondiente pavimentación de calle los Fresnos, entre los Ciprés y los Quebrachos y se continúa con la ejecución de veredas de hormigón y la colocación de luminarias.
Estas tareas de colocación de cestería, luminarias, veredas cordón cuneta y pavimento que se vienen realizando, están enmarcadas en el plan Hábitat de 15 manzanas con sus correspondientes 41 cuadras.
El plan antes mencionado se establece en el ACU 0247/16 que luego se fusionó con el segundo acuerdo en 2017 en el que el Municipio continúa trabajando para culminar y brindarle a los vecinos del barrio una mejora en cuanto a la transitabilidad, seguridad y una mejora de calidad de vida.
Taller de Manualidades en Cartapesta
[09-04-2019] Desde el 11 de marzo a cargo de la Tallerista María de los Ángeles Albornoz se lleva a cabo el taller de Manualidades en Cartapesta en el NIDO.
A dicho taller concurren mas de 20 alumnas que realizan manualidades en cartapesta con elementos reciclados todos los lunes de 16:00 a 17:00 horas y los jueves de 9:00 a 10:00 horas.
Este taller de cartapesta y reciclado tiene como objetivo proporcionarle a los alumnos los conocimientos fundamentales de la técnica para poder desarrollar la capacidad creativa a través de la experimentación de posibilidades plásticas del papel y la reutilización de materiales de desecho.
Entre los elementos utilizados se usa mucho el cartón, engrudo cosido y materiales descartables como vasos y envases de telgopor, diarios, y papel de bolsas de harina.
A partir del uso de los materiales antes mencionados y la técnica enseñada, los participantes pueden proyectar y realizar trabajos escultóricos, objetos decorativos, jarrones, portaretratos, revisteros e infinidad de cosas que vengan a su imaginación.
María de los Ángeles comentó: “durante las clases hemos realizado floreros, jarrones, esculturas y cajas con forma y tapa, cada alumna es la encargada de darle su impronta y pintarlas como más le gusta, con formas y colores que más le agraden. Y agregó: “a demás de una nueva forma de expresión las alumnas podrán encontrar en esta técnica una posibilidad de desarrollar un emprendimiento laboral”.
Este, como otros tantos talleres son espacios de formación que se brindan desde el Municipio a los vecinos para que puedan distenderse, compartir y aprender sobre distintos temas y por qué no, también hacer de ellos una salida laboral.
Planos de la Ciudad para alumnos de la Escuela Normal
[08-04-2019] Durante la mañana, el intendente Cdor. Uriel Brupbacher, la coordinadora de la Unidad Ejecutora Alexiana Gastaldi y el Asistente técnico de la unidad ejecutora Arq. Guillermo Lell entregaron material a alumnos de la Escuela Normal Superior Victorino Viale.
A pedido de las docentes de 3º grado turno mañana de dicha escuela, el Municipio hizo entrega de 34 planos de la ciudad en tamaño A3 con los que los alumnos trabajarán en el área de Ciencias Sociales la temática de la ubicación; primero ubicarán el país, luego la provincia y en el plano antes mencionado la correspondiente ubicación de en la ciudad.
El Intendente comentó: “la entrega de este material le será útil a las docentes y a los alumnos para poder trabajar distintas áreas, tanto en geografía por el tema de la ubicación; que conozcan el lugar donde viven, crecen y se desarrollan, los diferentes espacios que tiene la ciudad como así también les puede ser útil para estudiar geometría y realizar muchas otras actividades”.
Además Brupbacher agregó: “se propuso trabajar en conjunto con el área de Producción y Medio Ambiente y el área de Bromatología del Municipio para desarrollar temas relacionados a los residuos y la manipulación de alimentos. Es importante trabajar con los niños que son el futuro e inculcarle estos valores, ellos tomarán conciencia sobre los problemas del medio ambiente y promoverán en su entorno el consumo responsable y el reciclaje como los buenos hábitos en la alimentación y manipulación de alimentos".
Exitoso 2º Encuentro de Multimarcas de Antiguos y Clásicos
[08-04-2019] Tal como estaba previsto, con una agradable y soleada jornada, se realizó el segundo Encuentro Multimarcas de Antiguos y Clásicos organizado por la agrupación “Unida por una pasión Entre Ríos” y con el auspicio del Municipio.
La exposición estática de clásicos y antiguos se realizó en la Plaza San Martín en la que participaron unos 120 vehículos de diversos modelos y distintas décadas que vinieron a exponer de Buenos Aires, Córdoba, Santa fe y Entre Ríos que mantuvieron la línea que se solicitaba con el límite del año 1993.
En la Plaza hubo, música, exposición comercial, juegos fierreros y sorteos para todos los que estaban en el lugar
La cantina del evento fue a beneficio de Yamila Ramirez, joven vialense que necesita un trasplante bipulmonar y una cirugía reconstructiva cardíaca, y lo recaudado en alimentos no perecederos a beneficio de la Escuela Nº16 integral “Pasito al Futuro”.
Julian Moreyra integrante de la agrupación hizo referencia al encuentro como un éxito total, y comentó “esperábamos mas convocatoria que la oportunidad anterior porque hicimos una buena campaña informativa desde las redes sociales, graficas, televisión y campañas en las radios, además de ya tener varios kilómetros recorriendo encuentros similares cosechando amistades fiérrelas”.
Con respecto a la participación de vehículos provenientes de otras provincias, Moreyra destacó: “no interesa mucho la distancia, sí el destino nos hace felices (frase plasmada en uno de los presentes entregados a los expositores de clásicos y antiguos)”.
La organización agradeció el auspicio del Municipio, la colaboración y acompañamiento por parte de la Secretaria de Cultura y Educación, del personal de transito y de todos aquellos que sumaron su participación para que todo transcurra en armoniosamente y concluyó: “Como le decimos nosotros fue una verdadera misa de clásicos”.
Inscripciones para el Curso de Empleabilidad del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo
[08-04-2019] Se abren las inscripciones para el Curso de Empleabilidad, con inicio en mayo y con una duración de dos meses.
“Queremos estimular a los jóvenes a desarrollar nuevas capacidades para facilitar la construcción de las competencias genéricas requeridas en el ámbito del trabajo, tanto dependiente como independiente.” explicó el encargado del Área, Daniel Rodríguez, y agregó: “El curso se dictará a la mañana, en breve confirmaremos los días y horarios”.
El objetivo del curso es capacitar y formar a los jóvenes en diferentes ámbitos para el desarrollo de su empleabilidad, posibilitando la apropiación de herramientas válidas para la búsqueda laboral.
Además, él mismo, estará enmarcado dentro de una línea de promoción integral de la Salud, a través de los buenos hábitos alimenticios, su adecuada manipulación y los requisitos necesarios para habilitar un negocio o emprendimiento, comprendido en este rubro.
Los interesados deben acercarse a la Oficina de Empleo para inscribirse, de 7 a 12 horas.
Comenzó el Taller Club de Empleo
[08-04-2019] Desde la Oficina de Empleo se informa que se dio inicio al Taller Club de Empleo, integrado por 20 participantes del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo. Con el objetivo de asistir, orientar y brindar herramientas en la elaboración de estrategias adecuadas para la búsqueda exitosa de empleo.
“Compartimos información sobre oportunidades de empleo existentes en la zona, intercambiamos experiencias y aumentamos el capital social de los jóvenes” explicó el encargado del Área, Daniel Rodríguez.
Este taller, apunta a acompañar a los jóvenes en la planificación y en la elaboración de un plan de acción para la búsqueda efectiva de empleo.
Resumen de la 2º Sesión del H.C.D.
[08-04-2019] Este miércoles 3 del corriente mes, se llevó a cabo la Sesión Ordinaria Nº02/19 del Honorable Concejo Deliberante.
A continuación, los expedientes y proyectos tratados.
Se aprobaron:
Expte: 6327) Nota del D.E.M. para ratificar DECRTETO-D.E.M. Nº118/19 sobre recepción de fondos del Min. De Desarrollo Social de E.R. para fortalecer actividades de emprendedores de la feria, que se destinarán a la compra de 10 gazebos.
Expte: 6330) Nota del D.E.M para ratificar DECRTETO-D.E.M. Nº117/19 sobre otorgamiento de subsidio mensual no remunerable de marzo a diciembre del corriente a la Biblioteca “Dr. Julio Vitor”.
Expte: 6333) Nota del D.E.M para ratificar DECRTETO-D.E.M. Nº010/18 sobre recepción de fondos en concepto de subsidio de la Agencia Nacional de Discapacidad desinado a plazas inclusivas.
Expte: 6335) Nota del D.E.M para ratificar DECRTETO-D.E.M. Nº205/19 sobre aumento de haberes al personal municipal, salario mínimo y demás cuestiones salariales.
Expte: 6332) PROYECTO de ORDENANZA del D.E.M. sobre eximición del cumplimiento del cargo impuesto por Ordenanza a la firma S. y S. S.A. y autorización de firma de escritura de constitución de servidumbre de gasoducto.
Expte: 6323) PROYECTO DE ORDENANZA fondo especial para solventar el actuar de la junta municipal de defensa civil sobre destinar hasta 50% de tasa inmobiliaria municipal y agua a Bomberos Voluntarios de Viale.
Pasaron a comisión:
Expte: 6331) Nota del D.E.M para ratificar DECRTETO-D.E.M. Nº177/19 sobre aprobación ad referéndum del convenio con “CETUIG Psicología” para el desarrollo de jornadas de capacitación en adicciones para docentes, con el fin de abordar situaciones y problemáticas en niños, adolescentes y jóvenes.
Expte: 6331) Nota de particular solicitando se reglamente cuestión del transporte y habilitación municipal con adaptación para discapacitados.
Expte: 6325) PROYECTO DE ORDENANZA del D.E.M. sobre creación de “Unidad Ejecutora de Proyectos”.
Expte: 6325) PROYECTO DE ORDENANZA de ediles de F.P.V. sobre adhesión del Municipio a las disposiciones de la Ley Nacional Nº 27.499, “Ley Micaela” de capacitación obligatoria en genero para todas las personas que integran los tres poderes del Estado.
Expte: 6337) Nota sobre sisa para vendedores ambulantes.
Fue elevado al Ejecutivo:
Expte: 6336) PEDIDO DE INFORMES del bloque F.P.V. sobre cuestiones judiciales en los que es parte nuestra Municipalidad por un jockey fallecido.
Desinfección de los Jardines Maternales
[05-04-2019] La Secretaría de Gobierno a través de la coordinación de Jardines Maternales Municipales informa que los niños de los 3 jardines matutinos se retirarán hoy a las 11:30 horas y el lunes ingresarán a las 9:00 horas.
Este cambio de horarios es una medida que se ha tomado por seguridad, debido a que se realizaran tareas ajustadas al protocolo de desinfección en las 3 salas.
Los niños que asisten al turno vespertino, tendrán clases en el horario habitual ya que la desinfección de dicha sala se realizara durante la mañana del sábado.
Dichos trabajos de desinfección están controlados por personal de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente y son a modo de prevención.