Se entrego Leche Chocolatada a Club Atlético Arsenal

[11-04-2019] El área de Promoción Social del Municipio entrego cajas de leche chocolatada a integrantes de la Subcomisión de Fútbol Infantil del Club Atlético Arsenal.

Días pasados, se hizo entrega de 2 cajas de leche en polvo saborizada a Carina Sanchez y Daiana Marin  integrantes de la subcomisión de fútbol infantil del club antes mencionado.

En el club se prepara la leche para más de 200 niños que luego de la práctica deportiva habitual toman un descanso y comparten una merienda.

La merienda es el aporte nutritivo que necesitan los niños durante un intervalo de tiempo, que transcurre entre la comida del mediodía y la cena, ya que necesitan un reparto uniforme de la energía y de los nutrientes en relación a las actividades diarias que realizan, evitando lapsus de tiempo demasiado extensos.

La Lic. en Psicología Luciana Vergara comentó: “la leche ayuda al crecimiento y desarrollo adecuado de los niños, por lo que contribuir con los clubes que son quienes acogen grandes cantidades de pequeños a diario es una constante satisfacción”.

El Municipio colabora con las instituciones deportivas en todos los ámbitos que estas abarcan.

 


Convocan a Licitación Pública

[11-04-2019] Conforme a lo dispuesto por el Decreto N° 231/19, la Municipalidad de la ciudad de Viale convoca a LICITACIÓN PÚBLICA N° 05/19 para la adquisición de:

  1. 27 Toneladas de ASFALTO 70-60, Normas Iran - IAPEG A 6835:2002
  2. 08 Toneladas de EMULSIÓN EBCR - 1, Normas Iram 6691

Base estimativa: Un Millón Doscientos Setenta y Cuatro Mil Seiscientos con 00/100, ($1.274.600,00)

Lugar y fecha de apertura: Sede Municipal, sita en calle 9 de Julio y Estrada de la Ciudad de Viale, el día 09 de Mayo de 2019, a las 10 horas.

Pliegos: http://viale.gov.ar/pliegos/

 

 


Charlas de Educación Vial en las Escuelas

[11-04-2019] A cargo del personal del Área de transito del Municipio se comenzó  nuevamente con el ciclo de charlas en establecimientos educativos  sobre Educación Vial.

Las mismas están destinadas a estudiantes de nivel inicial, primario, secundario y terciario de las instituciones locales y de la zona.

Dichas charlas se planifican en relación a la movilidad de los más chicos, sus necesidades viales, características psicofísicas y evolutivas que los hacen ser sujetos vulnerables a sufrir accidentes de tráfico.

Para intentar evitar accidentes, es necesario establecer todo tipo de medidas preventivas, entre las cuales se encuentra la educación vial como una educación en valores, generadora de hábitos y comportamientos seguros en los niños desde las primeras edades e involucrando a todos los agentes educadores como en este caso, personal de transito municipal.

El  jefe del Área de Tránsito Sr. Oscar Sanabria señaló: "buscamos la concientización, educación y reflexión. Que los chicos adquieran una actitud preventiva, que conozcan los riesgos de una conducción imprudente y que lleven este mensaje a sus padres, y a la gente con la que se relacionan a diario, de esta manera lograremos multiplicar el mensaje de la seguridad vial en la ciudad"

Con respecto a este nuevo ciclo de charlas Sanabria hizo referencia al cronograma que se armó, donde se visitarán por el momento 14 Escuelas de Viale y zonas aledañas donde se abordaran diversos aspectos relacionados a la educación, concientización y seguridad vial.

 


Se realizó la Capacitación para Autoridades de Mesa

[11-04-2019] Tal como estaba programado el lunes 8 del corriente se realizó la capacitación para Autoridades de Mesa de la ciudad en el Salón del Honorable Concejo Deliberante.

La misma  se realizó con vistas a las Elecciones Provinciales y Municipales P.A.S.O. 2019, estuvo a cargo de la Sra. Bibiana Rojas M.I Nº 22.261.145 y el Sr. Jorge Mario Egge M.I. Nº 16.091.097 tuvo una duración de 1:30 horas y contó con la presencia de 38 asistentes.

Entre los asistentes antes mencionados 22 fueron designados  y notificados como presidente de mesa y el resto auxiliares por el Tribunal Electoral.

Asistieron a demás, para ser capacitados un presidente de mesa y un auxiliar de Crucecita y dos auxiliares del paraje las Tunas.

El Tribunal Electoral de la Provincia de Entre Ríos recuerda que la designación de Autoridad de Mesa se trata de una carga pública e informa que la excusación sólo procede por razones de enfermedad o de fuerza mayor debidamente justificada, la que deberá anoticiarse en el término de tres (3) días de producida la notificación. En los supuestos de enfermedades sobrevinientes que impidan el desempeño de la función,  la autoridad de mesa designada solamente podrá acreditar la misma a través de certificados extendidos por médicos de la sanidad pública, esto es, nacional, provincial o municipal; en ese orden.


Avances de Obra en la Planta Asfáltica

[11-04-2019] Personal de Obras y Servicios Públicos se encuentra trabajando en la Planta Asfáltica Municipal.

La misma se encuentra en el Parque Industrial y es un conjunto de equipos mecánicos y electrónicos en donde los agregados serán combinados, calentados, secados y mezclados con asfalto para producir una mezcla asfáltica en caliente (a grandes temperaturas), que deberá  cumplir con ciertas especificaciones y que se utilizan para la construcción de superficies de rodamiento.

El Municipio adquirió una planta asfáltica automática para la elaboración de concreto asfáltico en caliente, con capacidad de producción de entre 20/30 toneladas por hora  con sus respectivos tanques, tolvas y casilla de comando automática.

También se adquirió maquinarias que complementarán el funcionamiento de la misma: un tanque de almacenamiento para asfalto calefaccionado, con capacidad mínima de 65.000 litros, una caldera oleo térmica, el  acoplado regador asfáltico, la terminadora asfáltica y el rodillo compactador.

En estos momentos el personal municipal procede al cercado del predio, y ya se realizaron tareas pertinentes en cuanto a la colocación de broza para el afirmado de depósitos de áridos.

En el lugar también se están construyendo 3 piletas de decantación y se realiza el acondicionamiento de la rampa elevadora de la tolva  para las bateas.

Respecto a los avances de obra el Secretario de Obras y Servicios Públicos Omar Weglin comentó: “a corto plazo la planta se podrá poner en funcionamiento, ahora debemos esperar un tiempo prudencial para el fraguado del hormigón de la rampa y terminar con las piletas de decantación” y finalizó: “el personal está trabajando arduamente para que todo se dé en los tiempos planificados”.

La inversión realizada por el Municipio en esta planta permite agilizar y demostrar el objetivo que desde que se inició la gestión se ha priorizado: la mejora del pavimento en la ciudad.


El lunes 15 se dará apertura a la temporada en el Natatorio Municipal

[10-04-2019] Personal Municipal ha concluido con los trabajos en el Natatorio  Municipal, y de esta manera se procederá a dar inicio a la apertura de temporada del mismo.

Como se venía anunciando días pasado se concluyó con los trabajos de pintura y puesta a punto de la piscina municipal.  Se pintó la pileta entera, hasta los bordes externos, pasillos laterales y el ingreso al natatorio.

En el lugar también  se cambiaron caños que estaban rotos, se acomodaron las lonas y se hizo mantenimiento de filtro, bomba y calderas a las que se le cambiaron algunos reguladores.

Durante la tarde de ayer se procedió al llenado de la misma y en estas horas se le realizan los análisis físicos químicos y bacteriológicos correspondientes en pro de la salud de todos los bañistas.

Durante la temporada otoño-invierno que quedará inaugurada el lunes 15, el agua estará a 30.5ºC y podrán ingresar al natatorio aquellos que cumplan con los requisitos establecidos.

Los precios del ingreso para esta temporada son:

-Menores de 12 años $20 por día.

-Mayores de 12 años $35 por día.

-Abono mensual menores de 12 años $160.

-Abono mensual mayores de 12 años $500.

-Abono mensual grupo familiar $1000.

Como temporadas anteriores quienes deseen ingresar a la pileta, deberán presentar certificado médico, el cual puede ser solicitado a un profesional particular, o bien en el Centro de Salud “Dr. Ramón Carrillo” de lunes a viernes de 7:30 a 11:30 y de 15:00 a 19:00 horas.

Los sábados, domingos y feriados, de 14:30 a 16:00 horas habrá personal de enfermería en la sala de ingreso al natatorio para entregar los certificados a quienes nos visiten de otras localidades.


Finalizó el Taller de Cuchilleria Artesanal

[10-04-2019] Días pasados finalizó el taller de Cuchilleria Artesanal organizado a través del Punto Digital y dictado por Paulo Romero.

Dicho taller contó con la presencia de 20 asistentes que durante 3 días trabajaron en el NIDO junto al artesano local Paulo Romero reconocido por su trabajo, con el sello de excelencia del World Craft Councilque acredita la calidad de un producto artesanal en base a los parámetros de excelencia técnica, diseño, autenticidad, cuidado del ambiente y comercialización.

Paulo comenzó el taller cortando una guampa, enseño a encabar, trenzar y para finalizar con la jornada los participantes pudieron hacer su propio cuchillo.

El artesano hizo un muestreo de sus creaciones, relató algo de su historia y compartió sus herramientas para que sean utilizadas por quienes realizaron el taller como guampas, cueros, prensas para cortado, cierras y moladoras.

Cristian Grinóvero, uno de los jóvenes que participó comentó: “el taller estuvo bueno, aprendí a encabar una hoja de un cuchillo y a reconocer los materiales que se usan para que el trabajo salga prolijo. El hecho de que Don Paulo nos haya enseñado y contado la historia de sus cuchillos es muy satisfactorio porque es de nuestra ciudad, conocemos su trayectoria y que cuanta con variados y valiosos trabajos de excelente calidad”.

Este como otros talleres son espacios que brinda el Municipio para que los vecinos puedan aprender sobre distintos oficios y aplicarlos para uso personal o hacer de ello una salida laboral.

 


Personal Municipal de capacitó en Residuos Peligrosos, Biopatologénicos y Residuos Sólidos Urbanos.

[10-04-2019] Durante la mañana de ayer personal de la Secretaria de Ambiente de la provincia, realizó una capacitación para personal de las Áreas de Bromatología, de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente y personal de Transito y de Obras y Servicios Públicos sobre residuos peligrosos, biopatologénicos y residuos sólidos urbanos.

La Secretaría de Ambiente  es Autoridad de Aplicación de la Ley Provincial N° 8800 y su Dto. Reg. N° 6009/00 referente al manejo, transporte, tratamiento y disposición final de residuos biopatogénicos.

La Lic. Agustina Jacob del Área de Biopatogénicos y Residuos Sólidos Urbanos junto a la Jefa del área Angelina Marisa, fueron las encargadas de proporcionar la capacitación bajo el marco del traspaso de responsabilidades que la provincia le otorga a los municipios a través de la normativa del Decreto 3499.

Durante la jornada, se realizó una primera instancia donde se explicó que se considerarán residuos biopatogénicos, los provenientes de establecimientos de atención a la salud humana y animal, es decir aquellas sustancias o materiales que contengan restos de sangre o sus compuestos, fluidos corporales, partes humanas o animales o compuestos con actividad biológica (tales como vacunas, virus, caldos de cultivo).

La jornada continúo con una introducción al marco normativo,responsabilidades, obligaciones y registros establecidos en el decreto antes mencionado y finalizó con la segunda instancia donde las especialistas informaron sobre el rol de los inspectores ante inspecciones a centros de salud o empresas en lo que a residuos peligrosos se refiere.

Esta capacitación proporciona a los integrantes de las áreas involucradas una herramienta con la cual poder enfrentar y manejar de manera correcta situaciones en las que se dichos residuos se ven implicados.


Semana santa: recomendaciones para el consumo seguro de pescados

[10-04-2019] Se viene la Semana Santa y desde el Área de Bromatología se acercan una serie de recomendaciones a tener en cuenta antes de comprar o consumir el pescado.

“La composición del pescado es muy susceptible a sufrir alteraciones, las mismas se pueden percibir inmediatamente y nos indican que no debemos consumirlo” expreso la agente sanitaria Marilin Fontana.

 

Para corroborar que esté en buenas condiciones, se debe tener en cuenta los siguientes items:

  • Comprar pescado y alimentos derivados en negocios o establecimientos habilitados y que se encuentren en buenas condiciones de higiene.
  • Corroborar que los pescados frescos mantengan la cadena de frío en heladeras o recipientes con hielo, y que no estén expuestos al sol o al aire libre.
  • Si adquiere pescados congelados, controle que se encuentren correctamente envasados y totalmente rígidos. Una vez descongelados, deben consumirse.
  • Verificar la existencia de rótulos en los productos procesados. En el caso de enlatados, estos no deben estar abollados, oxidados o hinchados.
  • Separar los pescados y mariscos crudos de aquellos productos listos para consumir mientras se realiza la compra, en la heladera y durante la elaboración de los alimentos en el hogar.
  • Si se va a consumir empanadas ya cocidas, verificar que las mismas estén conservadas en refrigeración. Al momento de consumirlas, calentar completamente.
  • Cocinar completamente los alimentos que se van a consumir.

En ninguna circunstancia debemos consumir pescado cuando:

  • Tenga una consistencia blanda y floja.
  • Presente pérdida del brillo metálico de la piel y formación de una viscosidad pegajosa sobre la superficie.
  • Los ojos estén hundidos.
  • Las branquias se formen de color gris y negro verdoso.
  • Tenga olores extraños o anormales.

Agradecimiento de la Escuela "Alas Argentinas"

[10-04-2019] El Intendente Cdor. Uriel Brupbacher recibió en su despacho una nota de agradecimiento de la Escuela Agrotécnica Nº73 “Alas Argentinas”.

La comunidad Educativa de dicha escuela ubicada en paraje Las Tunas, sobre Ruta Nacional Nº18 Km 89, expresa su gratitud por la desinfección que se realizó en la institución.

Dicha desinfección genera mejores condiciones para el alumnado por lo cual esa tarea fue una acción muy importante para la comunidad educativa que tiene como prioridad mejorar constantemente las condiciones edilicias del establecimiento.