Medidas de prevención de dengue
[20-04-2020] Continuando con las medidas preventivas por dengue, el Municipio informa que, mañana a las 6:00 horas, un equipo dependiente de Epidemiología de la provincia procederá a realizar como medida de bloqueo, una fumigación en el sector comprendido entre los barrios Centenario y Alto Verde.
Por lo antes establecido, solicitamos a los vecinos que mañana, a partir de las 5:45 no circulen por la zona antes mencionada, y a aquellos que habitan ese sector, se mantenga dentro de sus domicilios.
El director de Servicios y Ambiente, Mauro Enrique explicó que: “en la oportunidad, vendrá personal de la dependencia de la provincia con el fin de realizar un trabajo mancomunado con el municipio y llevar adelante una nueva medida de bloqueo en una zona de Viale, pero es muy importante seguir contando con la ayuda de todos los vecinos descacharrizando sus espacios, teniendo en cuenta que los potenciales criaderos especialmente del Aedes Aeyipti, que es quien transmite el virus del Dengue, Chikungunya y Zika, pueden ser recipientes artificiales (tanques, barriles, neumáticos, latas, botellas, floreros, bebederos para animales, etc) y recipientes naturales (huecos de los árboles, huecos en las rocas) y considerando que el vector utiliza recipientes con agua limpia para depositar sus huevos, especialmente aquellos que contienen agua de lluvia”.
La única manera de combatir el dengue es con el compromiso de todos los vialenses, por lo que solicitamos que al realizar la descacharrización y limpieza de espacios, tengan en cuenta que el servicio de recolección de ramas, pastos y chatarras mantiene un cronograma que establece los días y barrios en que debemos depositar esos residuos para ser retirados evitando así, el acumulamiento innecesario de los mismos.
Programa "Libros y casas"
[20-04-2020] La subsecretaría de Cultura y Educación invita a los vecinos a conocer y disfrutar de una gran variedad los libros y animaciones de manera gratuita en el portal de “Libros y Casas”.
Este programa, de la Dirección Nacional de Formación Cultural contiene una biblioteca digital con un diverso catalogo para toda la familia compuesto por títulos de autores argentinos.
La colección incluye diversos géneros entre los interesados podrán seleccionar: cuentos policiales, de terror, de fútbol, de humor, manuales sobre derechos, guías para el mantenimiento del hogar, la Constitución de la Nación Argentina y libros de historietas, entre muchos otros ingresando aquí https://librosycasas.cultura.gob.ar/
Descubrí grandes obras argentinas y forma parte de esta experiencia que trasciende la impresión en papel y está disponible para todas las personas que quieran desde disfrutar de un buen libro, hasta encontrar consejos útiles para arreglar un artefacto.
Se habilita un permiso excepcional para circular por vía terrestre para varados en el país
[18-04-2020] El Municipio informa que el Ministerio de Transporte y el Ministerio del Interior autorizarán excepcionalmente el regreso a su residencia habitual por vía terrestre desde las 0:00 horas del sábado 18, hasta el martes 21 abril de 2020 a las personas que estén cumpliendo el aislamiento social, preventivo y obligatorio en un domicilio distinto, respetando las medidas sanitarias y de seguridad que han establecido las autoridades nacionales en el marco de la emergencia declarada.
• Podrán circular siempre que las personas exceptuadas estuvieren asintomáticas y den cumplimiento a las recomendaciones e instrucciones que disponga la autoridad sanitaria nacional.
• Se considerará domicilio de residencia habitual de las personas al indicado en su Documento Nacional de Identidad, salvo que puedan acreditar que aquél ha variado mediante documentación fehaciente.
• Para el ejercicio de la autorización excepcional se deberá tramitar la declaración jurada “Certificación para el Regreso a Domicilio Habitual” el cual podrá completarse en el sitio web https://regresoacasa.argentina.gob.ar y tendrá una validez de 48 horas.
• Ante el requerimiento de la autoridad competente en la vía pública, la persona deberá acreditar la veracidad de los datos consignados en la declaración jurada “Certificación para el Regreso a Domicilio Habitual”.
El solicitante deberá contar con la documentación y/o acreditar los datos informados en la Certificación para el Regreso a Domicilio Habitual generada durante el traslado; si un tercero necesita trasladar a otra persona, deberá tramitar el permiso correspondiente. Para hacerlo debe ingresar a https://regresoacasa.argentina.gob.ar y elegir la opción "Necesito trasladar a una persona a su domicilio habitual".
Es importante destacar que la falsedad de datos en la tramitación de la declaración jurada dará lugar a la aplicación de sanciones civiles o administrativas.
Todas aquellas personas que regresen a Viale de diferentes lugares deben acatar la normativa y cumplir la cuarentena obligatoriamente y sin excepciones, tanto el que regresa como aquel que lo ha transportado, recordando que prevenir es responsabilidad de todos.
¿Qué días sacar restos de ramas, pasto y chatarra?
[16-04-2020] Desde la dirección de Servicios y Ambiente se recuerda a la población los días y horarios en que deberán sacar restos de ramas, pasto, y chatarra para su posterior recolección.
Se recomienda depositar los residuos que comprendan ramas, pasto o chatarra dentro de la franja horaria comprendida entre las 6:30 y 12:30 horas, respetando el día establecido, según el sector y el barrio de la ciudad:
- Lunes y martes: abarca barrios Pancho Ramírez, Centenario, Vicoer Moreno y Alto Verde.
- Miércoles y jueves: reúne los barrios: La Loma, Florida, Centro, Bellaco, Villa Tranquila, dentro de las calles: 24 de Septiembre, Av. Rocamora, J.J. Paso, Av. Pte. Juan D. Perón, San Luis, R. Beltzer y Dr. Julio Vitor.
- Viernes : comprende los barrios: La Loma, Florida, Centro, Bellaco, Villa Tranquila, dentro de las calles: 24 de Septiembre, Av. Rocamora, J.J. Paso, Av. Pte. Juan D. Perón, San Luis, R. Beltzer y Dr. Julio Vitor.
Se solicita la colaboración de los vecinos respetando los días establecidos, para evitar acumulamiento de basura y la posible proliferación de roedores e insectos.
Se activará el protocolo de bloqueo por un caso de dengue
[15-04-2020] Según datos reportados por el Hospital Dr. Castilla Mira, y Defensa Civil, en la tarde de hoy se confirmó un caso con resultado positivo para dengue en nuestra ciudad.
Tomando las medidas pertinentes al caso, el Municipio informa que mañana a las 7:00 horas, se procederá a realizar las medidas de bloqueo correspondiente que consistirá en la fumigación en el sector comprendido entre los barrios Centenario y Alto Verde.
Por lo antes establecido, solicitamos a los vecinos, que mañana a partir de las 6:45 no circulen por la zona antes mencionada, y a los vecinos que habitan ese sector, se mantenga dentro de sus domicilios.
El director de Servicios y Ambiente, Mauro Enrique comentó que “el trabajo se está realizando por sectores, pero es un muy importante contar con la colaboración de todos los vecinos y descacharrizar sus espacios, teniendo en cuenta que los potenciales criaderos especialmente del Aedes Aeyipti, que es quien transmite el virus del Dengue, Chikungunya y Zika, pueden ser recipientes artificiales (tanques, barriles, neumáticos, latas, botellas, floreros, bebederos para animales, etc) y recipientes naturales (huecos de los árboles, huecos en las rocas) y considerando que el vector utiliza recipientes con agua limpia para depositar sus huevos, especialmente aquellos que contienen agua de lluvia”
A continuación, una serie de sugerencias para eliminar todos los criaderos de mosquitos:
• En primer lugar se recomienda descartar todos los recipientes que puedan acumular agua (como latas, botellas, neumáticos).
• En caso de no desechar los objetos que se encuentran en el exterior, colocalos dado vuelta (baldes, palanganas, tambores) o cambiales el agua y cepillalos frecuentemente (bebederos de mascotas).
• Rellená los floreros y portamacetas con arena húmeda.
• Mantené los patios limpios y ordenados y los jardines desmalezados.
• Limpiá canaletas y desagües de lluvia de los techos.
• Tapá los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.
Asimismo, se recuerda que, se habilita a los vecinos a cortar el pasto en los frentes de sus domicilio a pesar del aislamiento social y obligatorio decretado por el gobierno nacional.
Cabe señalar que el dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, cuyos síntomas aparecen, aproximadamente, tres días después de la picadura y son: fiebre alta, mareos, vómitos, dolor de cabeza, y de articulaciones y huesos. También, el paciente puede presentar manchas rojas en la piel, cansancio sin razones aparentes y sangrado de nariz y encías.
Ante la aparición de cualquiera de ellos se debe acudir a un centro de salud y seguir el tratamiento indicado por el médico.
Solicitamos la colaboración de todos recordando que el servicio de recolección de pastos restos de ramas y chatarras se realiza por sectores durante todas las semanas y sosteniendo que la única manera de combatir el dengue es con el compromiso de todos los vialenses.
Capacitación Online "El costo emocional de emprender en cuarentena"
[15-04-2020] Desde la dirección de Desarrollo Productivo del Municipio se informa a los emprendedores locales que, la Secretaría de Desarrollo Económico y Emprendedor del Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico de Entre Ríos realizará mañana, a las 17:00 horas una nueva capacitación online titulada "El costo emocional de emprender en cuarentena".
Dicha capacitación es totalmente gratuita y tiene como objetivo acompañar a emprendendores en una situación de aislamiento social, preventivo y obligatorio. La cuarentena nos encuentra con mayores compromisos para preservar la salud y la vida, y con un costo emocional de emprender que se tiene que colectivizar para no recaer en una desazón individual.
¿Cómo tomar decisiones? ¿Cómo sobrellevar nuestro emprendimiento? ¿Qué otros emprendimientos se pueden retomar post cuarentena? ¿Cómo acompaña el Estado? A lo largo del encuentro iremos dando lugar a estas preguntas y más.
Aquellos interesados en participar sólo deberán ingresar al siguiente link https://forms.gle/yo5g4we3cJzmyRUT9 y completar con datos básicos y comentar brevemente el proyecto de emprendedurismo que lleva adelante. en caso de tener inconvenientes con la pagina y no poder realizar la inscripción, se ruega comunicarse con el director de Desarrollo Productivo Tec. Albano Salcedo al 343 507-8655, para poder ingresar sus datos al listado.
Concurso Nacional Potenciar
[14-04-2020] La Dirección de Desarrollo Productivo, informa que se ha prorrogado hasta el 15 de abril el plazo para presentar solicitudes en el Concurso Nacional Potenciar, del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Dicho concurso está dirigido a personas mayores de 40 años, desocupadas, con experiencia en los rubros de construcción, carpintería, herrería, gomería, gastronomía, textil, calzado y jardinería.
El mismo, premiará a los mejores proyectos destinados a producir o desarrollar servicios y se realizará una selección a nivel nacional de 500 proyectos a financiar, que recibirán un kit predeterminado de herramientas específico para el emprendimiento.
Se trata de un subsidio con contraprestación, ya que los ganadores deberán donar durante cuatro meses el 20% de su producción u ocho horas mensuales de trabajo en una institución sin fines de lucro.
Cabe aclarar que quedan fuera de concurso quienes sean titulares de más de 1 (un) bien inmueble; o de más de 1 (un) automóvil de 10 (diez) o más años de antigüedad; ó de más de 1 (una) moto-vehículo. También quienes estén inscriptos en Monotributo, con excepción del Monotributo Social; hayan renunciado a un trabajo en relación de dependencia durante los 12 (doce) meses anteriores a la presentación del proyecto, o quienes reúnan los requisitos necesarios para percibir pensiones de jubilación (contributiva o no contributiva), incapacidad permanente (contributiva o no contributiva) o viudez, y no la hayan solicitado ante la correspondiente entidad gestora.
Los interesados pueden cargar sus proyectos en http://potenciar.mds.gob.ar/inscripcion y podrán consultar más información, sobre las etapas de selección, requisitos e incompatibilidades en https://www.argentina.gob.ar/desarrollosocial/potenciar/basesycondiciones
Sorteo del Círculo Cerrado suspendido
[14-04-2020] La secretaría de Promoción Social del Municipio informa que, según lo establecido en el Decreto N° 297/2020 PEN, la actividad notarial se incluye en el listado de actividades y servicios esenciales en la emergencia, con marcadas restricciones, suspendiéndose por esto, hasta nuevo aviso, la realización del sorteo de una nueva vivienda del círculo cerrado, hasta tanto se habilite a los escribanos a proceder a realizar actividades de este tipo.
En cuanto al pago de cuota período 2020-03, cuyo vencimiento operaba para el 20/03/2020 , bajo la prorroga establecida por Decreto N°147/20, tiene su nueva fecha para el 17/04/2020.
La secretaria de Promoción Social, DG. Maria Esther Gambelin explicó que: “si bien, no se va a poder efectuar un nuevo sorteo debido a que la escribana no puede asistirnos en dicha actividad, desde el área se continúa trabajando en la construcción en paralelo de seis viviendas que están próximas a entregarse, claramente, tomando los recaudos que la situación que se atraviesa amerita y velando por la salud del personal de construcción”.
Desde dicha área, próximamente se darán a conocer más detalles sobre avances de obras y fecha de entrega de la vivienda N°37.
Se retoman las castraciones en el quirófano móvil
[14-04-2020] La secretaría de Promoción Social informa a los vecinos que a partir de mañana, miércoles 15 del corriente, el quirófano móvil, retoma sus actividades.
Recordamos que el mismo, continúa emplazado en la esquina de calle Entre Ríos y 25 de mayo, frente a la Plaza San Martín, brindando servicios para el control de la población de animales domésticos.
A partir de mañana, todos los martes y miércoles, los vecinos podrán acercarse de 8:00 a 9:00 horas al lugar y solicitar el turno pertinente para que el Médico Veterinario Dante Fossati, programe la cirugía.
Es importante tener en cuenta que las intervenciones, se realizan a partir de los seis meses. De esta manera se evita la aparición de enfermedades relacionadas a la reproducción, tumores o vagabundeo entre otros beneficios.
Desde el Municipio se brinda este servicio a los vialenses considerando que la castración, es la manera más efectiva de controlar la natalidad de perros y gatos y que entre sus beneficios, aporta una mejor calidad y cantidad de vida a los animales intervenidos.