En el Parque Industrial se fabrica una nueva leche en polvo

[12-03-2020] Días pasados el presidente municipal Dr. Carlos Weiss junto a la secretaria de Promoción Social, DG María Esther Gambelin recorrieron “La Blanquita” S.R.L., industria alimenticia que se encuentra alojada en el Parque Industrial que recientemente ha lanzado un nuevo producto a la venta.

La empresa, fabrica ahora una nueva leche en polvo modificada instantánea con vitaminas y complejo vitamínico que entre otros beneficios ayuda al desarrollo de huesos y dientes fuertes, mejora la digestión, la capacidad de memoria, estimula un sistema nervioso sano y ayuda a prevenir enfermedades.

Este nuevo producto, abre puertas de negocios para nuestra ciudad, es una incorporación que no solo se comercializará en Viale, sino que se distribuirán a todas las provincias del país llegando desde la Quiaca a Tierra del Fuego junto a su amplia gama de producción.

Desde el  Municipio se continúa trabajando en el mejoramiento de las instalaciones y servicios del Parque Industrial con el fin de que las firmas  que allí se instalan puedan seguir creciendo.

¡No se ha encontrado la galería!

Reunión con el Ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico Juan José Bahillo

[11-02-2020] Días atrás, el intendente Dr. Carlos Weiss acompañado por el director de Desarrollo Local Ing. Daniel Rodríguez, estuvieron reunidos con el Ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico Juan José Bahillo.

Durante el encuentro, se trataron temas relacionados con el Parque Industrial como la repotenciación de la línea que abastece el Parque. Dicha obra, que une María Grande y Viale, fue licitada tiempo atrás por Enersa, fue adjudicada y se puso en ejecución, pero a la fecha se encuentra parada.

Otro de los puntos importantes tratados en la cita, fue un planteo de financiamiento para mas servicios en la nueva extensión del Parque Industrial, ya que según explicó el Ing. Rodríguez, “son 35 lotes con demanda para instalarse en el lugar, pero debido a la carencia de servicios, las tratativas con esas empresas, se han visto demoradas”.

En cuanto a lo ambiental, se puso en conocimiento al Ministro sobre la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (Girsu) y la incorporación al Nodo de Paraná para su disposición final.

Finalmente, las Mandatarios dialogaron sobre los diversos programas provinciales para emprendedores y la manera de implementarlos en nuestra ciudad, con el fin de incentivar el emprendedurismo y poder brindarle mayores herramientas a aquellos que deseen incorporarse al grupo.

Desde el municipio seguiremos realizando estas acciones, entendiendo que el dialogo es una herramienta fundamental para poder brindarle más beneficios a los vialenses.

¡No se ha encontrado la galería!

Recorrida por el Parque Industrial

[08-01-2020] Durante la mañana, el Intendente Dr. Carlos Weiss junto al director de Desarrollo Local, Ing. Daniel Rodríguez, recorrieron la construcción de la obra civil de la casilla dónde se instalará la planta reductora de gas natural en el Parque Industrial y una empresa que allí se radica.

Dicha construcción, está siendo ejecutada con recursos municipales (mano de obra y materiales) y se encuentra bajo la dirección técnica de la empresa MLD, que tiempo atrás, se adjudicó el cotejo privado de precios realizado por la firma Eduardo Stertz, radicada en el Parque Industrial

Esta etapa de la obra, que se encuentra con gran avance, requiere de un estricto control técnico que es supervisado por los inspectores de Gas Nea, quienes visitan la obra periódicamente realizando las correcciones pertinentes.

Una vez finalizada la edificación,  se llevará adelante  la colocación de la planta reductora de gas dentro de la casilla y la firma MLD será la encargada de realizar el tendido de la red de gas primaria.

El Ing. Rodríguez explicó: “este esfuerzo económico financiero que se hace desde el municipio junto a la empresa radicada en el Parque, es para dotar un insumo estratégico como es el gas natural, que le brindará a las industrias una ventaja competitiva en sus estructuras de costos y haciéndolas más competitivas”.

Luego de ver los avances de obra, los mandatarios acompañados por el viceintendente Prof. Miguel Heft, fueron recibidos en la Metalúrgica Fontana, LF donde dialogaron con sus dueños sobre su trabajo y proyectos a futuro.

Desde el Municipio se trabaja para generar mayor valor agregado a nuestras materias primas y mejor calidad de mano de obra local.

¡No se ha encontrado la galería!

Empresa radicada en el Parque Industrial exporta garras de pollos a China

[08-01-2020] Faenar S.R.L., empresa que se encuentra radicada dentro del Parque Industrial, se encuentra completando la meta de exportar mercadería al gigante asiático.

En la oportunidad, dicha empresa exportará dos contenedores, con un total de 52 toneladas de garras de pollo, que tienen como destino Yantian, Shenzhen; provincia de Cantón, China.

El Ing. Daniel Rodriguez, director de Desarrollo Local explicó que “ para el nosotros es un gran orgullo acompañar a la firma en este logro y brindarles desde nuestro lugar, el total apoyo como se viene haciendo desde el principio en cuanto a: infraestructura, logística y servicios necesarios”.

Desde el Municipio, se ha otorgado apoyo a Faenar S.R.L. ante los requerimientos a nivel gubernamental y tramites en Senasa, (ente encargado de ejecutar políticas nacionales en materia de seguridad y calidad animal, vegetal e inocuidad de los alimentos) Aduana y el Ministerio de Agroindustria, como así también, en cuanto a necesidades de infraestructura, como lo es el gas natural proyecto en el cual se viene avanzando y trabajando en conjunto con la firma.

Desde Eduardo Stertz e hijos, informan que ha sido mucho el trabajo para obtener la habilitación y que tienen por delante, la responsabilidad de mantenerla cumpliendo con todas la normativas que tal destino requiere para la comercialización de su producto a miles de kilómetros de Argentina.

Desde el Municipio trabaja continuamente, en el mejoramiento de las instalaciones del Parque Industrial, con el fin de que las empresas que allí se instalan, puedan seguir creciendo y sus productos alcancen mejor posición en el mercado.


Recorrida por el Parque Industrial

[19-12-2019] Días pasados, el Intendente Dr. Carlos Weiss junto al director de Desarrollo Local, Ing. Daniel Rodríguez, recorrieron la construcción de la obra civil de la casilla dónde se instalará la planta reductora de gas natural en el Parque Industrial.

Dicha construcción, está siendo ejecutada con recursos municipales (mano de obra y materiales) y se encuentra bajo la dirección técnica de la empresa MLD, que tiempo atrás, se adjudicó el cotejo privado de precios realizado por la firma Eduardo Stertz, radicada en el Parque Industrial

Esta etapa de la obra, requiere de un estricto control técnico que es supervisado por los inspectores de Gas Nea, quienes visitan la obra periódicamente realizando las correcciones pertinentes.

Una vez finalizada la edificación,  se llevará adelante  la colocación de la planta reductora de gas dentro de la casilla y la firma MLD será la encargada de realizar el tendido de la red de gas primaria.

El Ing. Rodríguez explicó: “este esfuerzo económico financiero que se hace desde el municipio junto a la empresa radicada en el Parque, es para dotar un insumo estratégico como es el gas natural, que le brindará a las industrias una ventaja competitiva en sus estructuras de costos y haciéndolas más competitivas”.

Desde el Municipio se trabaja para generar mayor valor agregado a nuestras materias primas y mejor calidad de mano de obra local.

¡No se ha encontrado la galería!

Recorrida por la planta reguladora de gas del Parque Industrial

[09-12-2019] Días pasados, el intendente Cdor. Uriel Brupbacher, junto a personal del Gabinete, recorrieron el sector del Parque Industrial donde se realizan obras para la planta reguladora de gas.

En el lugar, los Mandatarios, estuvieron observando el avance de obra que se lleva adelante, luego de haberse firmado un acuerdo de índole público-privado donde la firma Eduardo Stertz e hijos S.R.L. se comprometió a hacer una inversión en la planta reguladora de gas, y a cambio de eso, el Municipio le dio la exención por 5 años en compensación.

Dicha obra, explicó el secretario de Desarrollo Productivo y Medios Ambiente Ing. Daniel Rodríguez, contará con 3 partes; la intra muro correspondiente a la planta reductora porque la línea de tendido de gas que viene por la ruta Nº32 tiene un diámetro de caño y una presión que debe ser reducida para ser ingresada al predio. Una vez ingresada la red en el lugar por la estación reductora en  la segunda etapa se realizará una red dentro del parque con un caño madre con los estándares de calidad y seguridad que la obra requiere y finalmente una red secundaria que llegará a las distintas empresas del terreno.

¡No se ha encontrado la galería!

159 operarios del Frigorífico Avícola Faenar S.R.L se capacitaron en "buenas prácticas y manipulación de alimentos

[06-09-2019] Días pasados, el área de Bromatología Municipal concluyó con las jornadas de capacitaciones sobre “buenas prácticas y manipulación de alimentos”  a 159 empleados del Frigorífico Avícola Faenar S.R.L.

Las mismas fueron programas en conjunto con representantes de dicha empresa quienes solicitaron se haga efectivo que sus trabajadores tengan las herramientas mínimas e indispensables para brindar un producto inocuo y de calidad a los eslabones subsiguientes de la cadena.

Por el amplio número de personal, se realizaron tres charlas de aproximadamente 50 participantes cada una que estuvieron a cargo del  Jefe de área, Médico Veterinario Nerio Badaracco y de la agente Marilin Fontana.

 En una primera instancia, el lugar de encuentro fue el salón de usos múltiples del Parque Industrial y en una segunda, en el comedor de la firma Eduardo Stertz e Hijos S.R.L donde los operarios de la planta, luego de recibir la formación procedieron realizar la evaluación correspondiente para la obtención del Carnet de Manipuladores el cual es emitido por el Instituto de Control de la Alimentación y Bromatología (ICAB) organismo provincial, que tiene por objetivo principal resguardar la seguridad alimentaria en todas sus facetas, siendo depositario del cumplimiento del Código Alimentario Argentino al cual nuestro municipio adhiere.

Por su parte, Badaracco comentó: “nos pareció una iniciativa muy productiva trabajar con la empresa y que todos sus operarios cuenten con las herramientas básicas para garantizar la salud de los consumidores y el buen estado de los alimentos elaborados y hayan realizado la evaluación pertinente para obtener el del Carnet de Manipulador que como se vienen anunciando y se ha establecido en el Código Alimentario Argentino como obligatorio”.

¡No se ha encontrado la galería!

Capacitación sobre producción de mezclas asfálticas

[05-09-2019] Durante la tarde del martes, el Intendente Cdor. Uriel Brupbacher junto al secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss, y personal del gabinete participaron de una capacitación sobre producción de mezclas asfálticas para el personal que trabajará en el rubro.

En la jornada, el Ingeniero Martín Cergneux explicó a los presentes, las características principales de los materiales a utilizar, y conceptos y buenas prácticas de producción, elaboración y transporte de mezclas asfálticas para que el producto final sea de buena calidad.

Al dar la bienvenida el Intendente explicó que para el próximo lunes, viene el desafío de poner en marcha la planta asfáltica y todo el equipamiento y que el martes se comenzará con la primer tirada.

El Secretario de Gobierno, por su parte agregó que “detrás de la inversión realizada en la planta de asfalto hay una enorme expectativa no solo a nivel local, sino también de ciudades vecinas".

“Durante la campaña se decía que nosotros, y ustedes no éramos capaces de hacer asfalto, y nosotros apostamos a ustedes; a la sed y hambre que tienen de aprender, porque nos dimos cuenta que quieren aprender y superarse día a día, por eso le damos importancia a esto, porque hay muchas localidades, intendencias y juntas de gobierno que están esperando que comencemos a producir, y tengo la plena seguridad de que juntos vamos a aprender, corregir y hacer el mejor asfalto" resaltó Weiss.

La capacitación de los trabajadores continuará esta tarde, donde el Ingeniero expondrá  sobre  distribución, compactación, riegos de liga, segregación en carpetas de mezclas asfálticas y buenas prácticas de bacheo.

¡No se ha encontrado la galería!

Descarga de materiales en la Planta asfáltica

[25-07-2019] Durante estos días, en la Planta asfáltica del Municipio se procedió a la recepción y descarga de materiales necesarios para ponerla en funcionamiento y comenzar con la producción.

En el lugar se recibió piedra basáltica 0-6 y 6-12, arena, y afasol 30 (asfalto) en distintos porcentajes y con los mismos, se puso en marcha y se produjo la mezcla para la prueba de asfalto que se realizará en calles de nuestra ciudad.

Otro elemento que se utilizará en las calles antes de comenzar con el proceso, es emulsión asfáltica, que es una mezcla de asfalto con agua en cantidades especificas.

En el conjunto de equipos mecánicos y electrónicos que forman la planta, los agregados serán combinados, calentados, secados y mezclados con asfalto para producir una mezcla en caliente (a grandes temperaturas de 150º a 180º), que deberá  cumplir con ciertas especificaciones y que se utilizarán para la construcción de superficies de rodamiento.

El secretario de Obras y Servicios Públicos, Omar Weglin comentó: “por las inclemencias del tiempo será imposible hacer la prueba que estaba planificada para hoy, pero durante la tarde de ayer, se pusieron en funcionamiento las maquinarias y se logró un buen producto”.

Weglin además explicó que se espera la visita de personal de la empresa "Gruas San Blas" que capacitará al personal que tendrá a cargo la terminadora de asfalto, así como la empresa local lo hará con el resto de los integrantes del sector para que cada trabajador cumpla correctamente con su función.

A demás  agregó:“ estamos muy ilusionados y emocionados por lograr producir el asfalto y demostrar que esta  inversión realizada por el Municipio permite agilizar el objetivo que desde que se inició la gestión se ha priorizado: la mejora del pavimento en la ciudad”.

¡No se ha encontrado la galería!

Recorrida por la Planta asfáltica

[24-07-2019] Ayer por la mañana, el Intendente Cdor. Uriel Brupbacher, junto al secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss estuvieron recorriendo la planta asfáltica ubicada en Parque Industrial.

Luego de la puesta en marcha técnica donde se probaron los motores y sistema, en el lugar se ultiman detalles de las cañerías de fluidos, que se empezaron a cargar con aceite térmico.

Para el jueves se programa la descarga de asfalto y emulsión, materiales necesarios para comenzar con la puesta en marcha definitiva de la maquina y se probarán los materiales en trabajos de bacheos en caliente

Respecto al tema el Intendente comentó: “como siempre dijimos, esto será un proceso d aprendizaje del manejo de la planta, donde estaremos con la gente de gruas San Blas que nos capacitará en el tema”.

“En la prueba del jueves no vamos a necesitar la terminadora, porque al ser bacheo solo necesitaríamos el material y el rolo, y en función de estas muestras surgirán a lo mejor ventas del material a otros municipios que están interesados” concluyó Brupbacher.

¡No se ha encontrado la galería!