Se entregó la décima casa

[12-03-18] El pasado viernes 9 de marzo se realizó la adjudicación de una nueva casa del programa Círculo Cerrado de Viviendas Municipales. En la oportunidad, Cintia Ballejo fue la vecina beneficiada, cuya obra concluyó en el término de cuatro meses.

El plan que desarrolla el Municipio lleva catorce sorteos y diez entregas, lo que significa que el 71% de las viviendas ya están siendo disfrutadas por sus nuevos propietarios.

Con respecto al resto de las edificaciones que quedan por otorgar, las correspondientes a Lucas Comas y David Ledesma se encuentran de manera similar, techadas y con el revoque interno listo. Por su parte, la semana pasada comenzó la construcción de la de Román Alzogaray, que ya va por las plateas, y la de Emir Alud va viento en popa.

Cabe destacar que el próximo miércoles 21 de marzo una nueva familia será la 15° beneficiada y que en conjunto se sorteará una casa del Programa de Autoconstrucción. Dicho plan está destinado a aquellas personas que ya tengan el terreno para que el Municipio le provea los materiales correspondientes a 30 metros cuadrados. Una vez que el propietario termina la obra recién empieza a pagar la cuota de los elementos brindados.

Información importante

Ya están abiertas las inscripciones para el segundo Círculo Cerrado de Viviendas y quienes deseen inscribirse deben acercarse a la oficina de Promoción Social, en el predio del Museo de la Ciudad o llamando al 4920135.


Los “Gurisitos” comienzan a ensayar

[12-03-18] El Coro de Niños “Gurisitos” iniciará hoy lunes 12 de marzo con las actividades de este año. El ensayo será a partir de las 17.30 horas en la Unidad de Empleo, ubicada en las instalaciones del ex Ferrocarril de Viale.

El grupo está formado por niños de 5 a 12 años y aquellos pequeños que estén interesados en ser parte deberán acercarse junto a sus padres o tutores a las clases para interiorizarse e inscribirse.

La profesora encargada de la coordinación es Valeria Gillig.

El Coro de Niños es un organismo creado por el Municipio con el objetivo principal el acercamiento de los pequeños al canto coral compartido, para que aprendan a través del juego y la creatividad.


Pro Huerta: el martes se entregarán las semillas

[09-03-18] La secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente de la Municipalidad de Viale informa a la población que el martes 13 se realizará la presentación de la nueva temporada del programa Pro Huerta –llevada a cabo por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación a través del INTA y el Municipio– y que en la oportunidad se entregarán las semillas del siguiente período otoño-invierno.

En la localidad de Viale son varias familias que retiran dos veces al año su combo, así como también se les brinda a escuelas urbanas y rurales.

Invitamos a los interesados a acercarse ese día a las 10 al NIDO para inscribirse y retirar su paquete.


Se desarrolló con éxito el Encuentro de Mujeres

[09-03-18] En el mediodía de este jueves se desarrolló un encuentro exclusivo de mujeres empleadas del municipio en la Caja de Jubilaciones de Viale, en el marco del Día Internacional de la Mujer. Fueron 60 las asistentes a la jornada.

Allí se realizaron diferentes charlas y exposiciones sobre la temática, con videos y experiencias en primera persona. Al finalizar, se compartió un almuerzo y se sortearon 38 regalos que fueron donados por distintos comercios de la ciudad y personal de la Municipalidad.

“Estamos muy contentas con esta reunión que realizamos desde la Municipalidad. Se trató de una jornada de reflexión sobre el rol que cumple la mujer hoy en día en la sociedad, ya sea en el trabajo, el hogar, club, escuela, facultad”, aseguró la Lic. Luciana Vergara, responsable del Área NAF.

“Es necesario seguir trabajando por los derechos de la mujer, porque aún existe violencia hacia nosotras, tanto física como psicológica. En numerosos países se los vulneran y como comunidad tenemos que unir fuerzas desde nuestro lugar para luchar y alcanzar la equiparación política y social con los hombres”, cerró la directora.

Por último, el intendente Uriel Brupbacher; el secretario de Gobierno, Carlos Weiss; el sec. de Promoción Social, Martín Bourlot; y el sec. de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente, Daniel Rodríguez, pasaron por el lugar para saludar a las presentes, así como lo hizo por escrito el viceintendente Luis Pérez.


Primera sesión ordinaria del HCD

[08-03-18] Este martes se llevó a cabo la Apertura de Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante de Viale. Luego del discurso de inauguración del intendente Cr. Uriel Brupbacher, los ediles procedieron al tratamiento de ciertos proyectos.

Como resultado, fueron aprobados por unanimidad los siguientes expedientes:

  • N° 6130: Proyecto de Ordenanza de Concejales de “Cambiemos” reformando la de Jardines Maternales Nº 1390/12.
  • N° 6132: Proyecto de Ordenanza de Ediles de “Cambiemos” sobre adhesión a Ley Provincial Nº 10.460 denominada “Alcoholemia Cero”.
  • N° 6133: Proyecto de Ordenanza de “Cambiemos” sobre prioridad en la atención pública a determinadas personas.

Por otra parte, también fueron autorizados las siguientes peticiones del Ejecutivo Municipal:

  • N° 6137: Decreto Nº 153/18 emitido ad referéndum del HCD sobre recepción de fondos con destino al Hogar “Madre Teresa”.
  • N° 6138: Proyecto de Ordenanza adhiriendo al Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición final de vehículos en desuso, abandonados y demás chatarra (Ley Nº 26.348).
  • N° 6139: Decreto Nº170/18 emitido ad referéndum del HCD sobre subsidio no reintegrable por el plazo de 10 meses a la Biblioteca Popular “Dr. Julio VITOR”.

La actividad legislativa del año 2017

  • Normas sancionadas: 91, desde la 1704 a la 1795.
  • Expedientes tratados: 221, desde el 5902 al 6123.
  • Sesiones realizadas: 13 sesiones ordinarias; 5 especiales y 32 reuniones de comisión.

Los diez puntos más significativos del discurso de Brupbacher

[07-03-18] Este martes 6 de marzo se dio inicio a un nuevo período de Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Viale. Allí, el intendente Cr. Uriel Brupbacher realizó el discurso de apertura ante la presencia de todos los ediles. Repasamos las diez frases más importantes del Presidente Municipal.

  1. “Desde nuestro inicio se colabora en la conservación y mantenimiento de los distintos edificios y predios escolares que pertenecen al Consejo General de Educación, sabiendo que debemos ser parte y contener a los gurises en el aula”.
  2. “Más de 600 jóvenes fueron asistidos en la búsqueda de empleo, se los oriento laboralmente y se incluyó a 50 de ellos en programas especiales del Ministerio de Trabajo de la Nación”.
  3. “Contamos con más de 20.000 árboles en nuestra Planta Urbana, ubicados en espacios públicos y propiedades privadas”.
  4. “La escuela atletismo llegó a 228 inscriptos y continuamos con las prácticas de vóleibol con un total de 182 jugadores entre niños, adolescentes y adultos”.
  5. “Se puso en marcha el Círculo Cerrado de Viviendas, en el que a fin de año llegamos a 7 casas de 50 m2 entregadas, a un tercio del valor de las construidas por el IAPV y de idéntica calidad”.
  6. “El mismo día que éramos declarados Capital Nacional del Asado con Cuero se inauguraba una de las obras más importantes de la gestión, el NIDO”.
  7. “Todos los actos de gobierno se enmarcan en nuestra política de transparencia: las ordenanzas, los decretos y las resoluciones está en el boletín oficial al alcance de un click”.
  8. “Hemos mantenido y mejorado más del 90% de las calles enripiadas o embrozadas, así como también trabajos diarios de bacheo y pavimentación y fuerte inversión en Caminos Rurales.
  9. “Reemplazamos cañerías obsoletas e inexistentes de cloacas y ampliamos la red de agua potable. Podemos decir que en agua cubrimos el 100% de la ciudad y en cloacas rondamos el 95%”.
  10. “La semana entrante se realizará el primer sorteo del Plan de Autoconstrucción que coordina la Secretaría de Promoción Social”.

Actividades por el Día Internacional de la Mujer

[07-03-18] Este jueves 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer y es por ello que la Municipalidad de Viale organizó un encuentro exclusivo para mujeres que brindan sus servicios al gobierno local. La reunión será a partir de las 12 del mediodía en la Caja de Jubilados y Pensionados, ubicada en calle 9 de Julio 237.

Allí se brindarán charlas con videos explicativos de la importancia de este día y de las luchas que se realizan a lo largo y ancho del país y del mundo para lograr mayor igualdad y respeto hacia el género. Además, habrá sorteos y regalos para las asistentes.

Luciana Vergara, responsable del Área NAF y organizadora del evento, explicó: “Es el primer año que se realiza una actividad de esta manera. La idea es empoderar a todas las mujeres que formamos parte del organismo, que somos iguales a pesar de los distintos roles en los que nos desempeñamos. Poner en común las diferentes situaciones que atravesamos a diario, conocernos más y apoyarnos entre todas es una herramienta fundamental para crecer individual y grupalmente”.

“Las mujeres somos artificies de la historia y todas, de cualquier país, religión, lenguaje o continente, luchamos por la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo. Desde el municipio promovemos el acceso a la educación, la participación en la vida pública, la paridad económica y política; y rechazamos cualquier tipo de violencia de género y explotación sexual”, cerró.

De esta manera, se invita cordialmente a todas las mujeres empleadas municipales a que concurran al encuentro.


Brupbacher abrió el nuevo período de Sesiones Ordinarias del HCD

[06-03-2018] El intendente Cr. Uriel Brupbacher encabezó la Apertura de Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante período legislativo 2018, con un discurso que resaltó la labor realizada en estos dos años y lo que queda por delante, apuntando a una política transparente.

En el marco de un trabajo en equipo, destacó algunas actividades llevadas a cabo en el 2017, en las que intervinieron cada una de las Secretarías Municipales en los procesos.

La educación formal y no formal fueron pilares fuertes de esta gestión. Brupbacher aclaró que la primera “no es parte de las incumbencias directas de los Municipios, pero desde nuestro inicio colaboramos en la conservación y mantenimiento de distintos edificios y predios escolares que pertenecen al Consejo General de Educación”.

Además, otro de los desafíos más importantes que realizaron fue sostener la Carrera de Enfermería, incorporándolo al Programa Nacional PRONAFE. “Permitió que todos los ingresantes de la carrera cuenten con su mochila con equipos, una beca, equipamiento de última generación para las practicas, becas docentes y subsidios de fortalecimiento institucional” explicó el funcionario.

Conjuntamente, habló también de la habilitación del Jardín Maternal Vespertino, que permite que los vialenses que quieran superarse y terminar sus estudios puedan hacerlo. “En la educación no formal, es donde como municipios tenemos mayor poder de decisión y es allí donde ponemos más énfasis en las gestiones, llevamos adelante los cursos de tapicería, albañilería, computación, electricidad, cocina, construcción en seco entre otros” continuó el Presidente Municipal, apuntando a esta necesidad de, a través de la educación y la capacitación, abrir nuevas puertas al empleo.

Por otro lado, destacó los proyectos más importantes que se lograron en esta gestión y se continúan. Los tres principales son el Círculo Cerrado de Viviendas, la declaración de Viale Capital Nacional del Asado con Cuero y la inauguración del Nido. “El 7 de septiembre del 2017, el mismo día que éramos declarados Capital Nacional del Asado con Cuero, ese mismo día se inauguraba una de las obras más importantes de la gestión y creó una de las más transformadoras de la ciudad, el NIDO” dijo el Intendente.

“Todos y cada uno de los actos de gobierno se enmarcan en nuestra política de transparencia” indicó e hizo mención de todas las ordenanzas, los decretos y las resoluciones que antes sólo se podían revisar dos o tres días al año, ahora se encuentran en el Boletín Oficial al alcance de un click. Como así también, las cuentas del Municipio, el Registro de proveedores y la descarga on line de los pliegos de licitaciones. “Estos procesos permitieron al área de compras aumentar a 88 las licitaciones realizadas en el año de las cuales 68 fue licitaciones Privadas y 20 Públicas, además de 101 cotejos de precios”

Luego, detalló cada uno de los trabajos que se realizaron en las calles de nuestra ciudad para mejorar y mantener la vía pública. Asimismo, habló también sobre la intervención en los caminos rurales. “Articular con la ruralidad es un eje fundamental en el desarrollo de nuestra economía local, y por ello la fuerte inversión en Caminos Rurales, en los que se realizaron diversas tareas de recuperación y mantenimiento durante todo el año”.

Por consiguiente, hizo hincapié sobre los desafíos para este nuevo periodo. Entre ellos: la reinauguración del Jardín Maternal Pimpollito, la reforma del Centro de Salud, la construcción de la red cloacal del Loteo Jardín por más de 6 millones de pesos de inversión, la pavimentación de calle Panutto entre Rawson y Chubut y la culminación del Plan 40 Cuadras de Hormigón que se lleva adelante en el polígono de Rosa Benitende.

Finalmente, agradeció la atención y dejó formalmente abierto el trigésimo séptimo periodo de Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Viale.


Se presentó un proyecto urbanístico

[06-03-18] En el marco de las tareas que viene realizando la Unidad Ejecutora del Municipio, se presentó al gabinete un ante-proyecto urbanístico que reúne distintos ejes de acción. Esta planificación tiene que ver con el desarrollo de la ciudad a mediano y largo plazo, donde se busca la consolidación territorial y el aprovechamiento de los espacios. Luego, será presentado ante Planificación Territorial del Ministerio del Interior de la Nación, para el estudio de su factibilidad.

En primera instancia se analiza el predio del Ferrocarril dentro del casco histórico hasta su extensión en la Hiporrecta como área de aprovechamiento para actividades recreativas del vecino, dentro de un corredor ecológico. En ese marco, se proyecta la refuncionalización de los galpones existentes y el tratamiento para la defensa del arroyo Quebracho, con un recorrido de uso público.

En cuanto a lo cultural se prevé el reacondicionamiento del Museo de la Ciudad, donde se ha realizado el informe técnico pertinente y un presupuesto de los materiales necesarios.

Además, se planifica la puesta en valor de la plaza central San Martín, donde ya se está interviniendo con juegos integradores e inclusivos. Como complemento, se agregaría una explanada de actos y un bloque sanitario.

Como último eje se están retomando gestiones ante la Dirección de Hidráulica de la provincia para recuperar estudios anteriores y solicitar nuevos, con el objetivo de realizar un plan de riesgo hídrico para las zonas sensibles de la ciudad.


Capacitación para empleados municipales

[02-03-18] Esta semana, trabajadores del Municipio de Viale formaron parte de un ciclo de charlas sobre pavimentación de calles. Más de 30 personas se capacitaron sobre hormigonado, ensanche y cordón cuneta, con el objetivo de perfeccionarse para realizar las tareas que la ciudad demanda.

Desde el ejecutivo municipal aseguraron que las charlas fueron muy productivas, tanto para los empleados como para el gabinete. "Tenemos la responsabilidad como municipio de brindarle lo mejor a nuestros vecinos y eso se logra capacitando frecuentemente a nuestros trabajadores. Todos disfrutamos de las obras que se hacen en la ciudad y debemos estar siempre a la altura de las circunstancias", aseguró Omar Weglin, secretario de Obras y Servicios.

Para repavimentar las calles hormigonadas de la ciudad, se deben realizar técnicas especiales en la arteria. De esa manera, permitirán mejorar la transitabilidad y facilitarán por mucho más tiempo la vida de los vecinos que viven en el lugar.