Alertan sobre desagües pluviales conectados a la red cloacal

[08-05-2018] En función de los desbordes en las bocas de registro cloacales ocurridos en algunos barrios durante las últimas precipitaciones en la ciudad, el Municipio apela a la toma de conciencia de todos los vecinos respecto de los graves problemas que ocasionan los desagües pluviales conectados al red cloacal.

En tal sentido, se recuerda que el sistema está previsto para un normal funcionamiento, que implica recolectar solo los efluentes domiciliarios y transportarlos hasta las lagunas para recibir el correspondiente tratamiento.

Cuando hay abundantes precipitaciones, el ingreso de líquidos se da en una proporción de 30 veces más de lo normal y esto no solo provoca que se inunden domicilios con efluentes cloacales sino también que provoque un efecto de lavado en las lagunas, afectando el correcto tratamiento químico, que demora meses en normalizarse.

“Esta situación afecta a la salud pública y, por lo tanto a todos. Cada uno desde su hogar puede ayudar a que no ocurra, pensando en el bienestar de su familia, pero también en el del vecino”, expresó Omar Weglin.

Para tener en cuenta:

No está permitido conectar los desagües pluviales a la red cloacal. Cuando esto sucede, se satura la capacidad de conducción de las cañerías que no están dimensionadas para recibir agua de lluvia (hasta diez veces más importantes que las descargas domiciliarias), y se provocan desbordes a través de las bocas de registro.


Reunión de trabajo del equipo técnico de la Secretaría de Promoción Social

[07-05-2018] El viernes pasado en horas de la mañana se llevó adelante una importante actividad de trabajo en la que estuvieron presentes el secretario de Promoción Social Martín Bourlot, Verónica Gieco y las trabajadoras sociales Yanina Günther e Ivana Impini. Representando al Área de Niñez, Adolescencia y Familia su coordinadora la licenciada en psicología Luciana Vergara, la trabajadora social Emilia Bel y la psicóloga Noelia Buchholz .

Los equipos de ambas extensiones plantearon las diferentes problemáticas, inquietudes surgidas en la comunidad y establecieron pautas de tareas conjuntas con el fin de proteger los Derechos de los ciudadanos.

“Es importante actuar en forma conjunta, desarrollar ,ejecutar programas y estrategias que fortalezcan las capacidades de acción, y así poder intervenir con idoneidad en situaciones complejas”, agregó Luciana Vergara.
La meta fundamental es otorgar soluciones, con compromiso y esfuerzo.


Ampliación de la capacidad de distribución energética en el Parque Industrial

[07-05-2018] El intendente Cr. Uriel Brupbacher participó el viernes pasado, del acto en el cual se abrieron los sobres del llamado a licitación para ampliar la capacidad de distribución energética en el Parque Industrial.

“Es necesario poner en valor la cadena productiva de la región. Con esta obra los industriales vialenses accederán a mayor energía eléctrica.” explicó Brupbacher y continuó “Esto es muy bueno, porque desde el inicio de nuestra gestión venimos pidiendo que se resuelva el problema de la energía en el parque industrial”.

Enersa es la empresa que realizó la apertura de sobres para la contratación del cambio de conductor de línea de 33 kilovatios. Este proyecto proporcionará un aumento en la capacidad y seguridad de alimentación, tanto para el parque industrial de nuestra ciudad, como el de Seguí, y se estableció un plazo de 8 meses para la ejecución de la misma.

Estuvieron presentes el gobernador Gustavo Bordet, funcionarios municipales y provinciales, industriales vialenses, legisladores y representantes de cuatro empresas oferentes.

¡No se ha encontrado la galería!

El Municipio junto a País Digital, realizaron la presentación del Tablero de Gestión Municipal

El Municipio de Viale, junto a País Digital, realizaron la presentación del Tablero de Gestión Municipal , sistema que ayuda a los municipios a controlar y seguir la implementación de los objetivos estratégicos de la gestión.

[07-05-2018] El intendente Uriel Brupbacher realizó la muestra formal y explicó la puesta en marcha de esta herramienta que responde a una decisión del gobierno local de modernizar el estado, agilizar los procesos de trabajo y sumar transparencia a la administración.

“La conducción local depende de centenares de proyectos que gestionan las distintas áreas municipales, ahora se podrá realizar un seguimiento exhaustivo de la situación de los mismos y rendir cuenta a los ciudadanos sobre las políticas del sector público. Es un instrumento que permite la prontitud de los proyectos, llevar adelante su ejecución y luego medir su impacto”, agregó el funcionario.

Entre los principales beneficios del Tablero de Gestión se destacan la posibilidad de controlar los principales parámetros de gestión y medir el impacto de las políticas públicas.

¡No se ha encontrado la galería!

Comienzan las actividades de Iniciación Deportiva

[07-05-2018] Desde la Subsecretaría de Cultura, Deporte y Educación se comunica que el martes 8 del corriente mes darán comienzo las actividades de Iniciación Deportiva, de las cuales podrán participar niños y niñas desde los 6 años hasta los 12 inclusive.

“La iniciación deportiva es el período en el que los chicos comienzan a conocer la práctica de una o varias actividades ,el objetivo es que el niño juegue y se divierta”, agregó la profesora Carla Barzanti.

Las clases se dictarán los martes y jueves de 16:00 a 17:00 hs en el NIDO .

Queda más que demostrado que practicar deportes tiene muchos beneficios para la mente, incluida una mayor atención y un aumento potencial de nuestra confianza.


Atención: Actualización del Informe Social

[04-05-18] Desde la Secretaría de Promoción Social se informa a los beneficiarios de Tarjeta Social, que se realizará la actualización del Informe Social a partir del 07-05-2018 hasta el 21-05-2018 inclusive, en el horario de 6:30 a 12:00 horas de lunes a viernes en la oficina del Área, ubicada en el Museo de la Ciudad.

Esta es la lista de las personas que deben realizar el trámite:

Aguilar Irma
Alaguibe Rosana Lorena
Albornoz Milena Soledad
Albornoz Susana Mariela
Almada Herminda Raquel
Arellano Patricia Alejandra
Arrua Maria De Los Angeles
Bauman Delia Margarita
Bressan Olga A
Buyatti Adriana Evangelina
Cabral Silvia
Caceres Juan Carlos
Caceres Juana Del Carmen
Cane Daiana Maria
Casco Claudia
Chamorro Ivana Mariel
Chiardola Carla Micaela Lujan
Chiardola Domingo Marcelo
Comas Mariana
Comas Nilda Susana
Cotich Alexia Daiana
Cristaldo Rodolfo
Dalinger Maria Ester
Dalinger Nanci Gabriela
De Beasi Noelia Graciela
Duarte Maria Cristina
Espinosa Susana Beatriz
Estefani Noelia Elizabeth
Gallego Gricelda
Godoy Susana Mariela
Gomez Marisa Carmen
Gonzalez Mariela Bibiana
Hernandez Maria Leticia
Herrera Debora Edith
Kerbs Vanesa Estefania
Kossmann Anita Isabel
Lopez Nilda Teresa
Manavella Monica
Martinez Daiana Marianela
Martinez Laura
Masdeu Cecilia
Miño Geronima
Miño Lucia Elisabet
Miño Marcela Alejandra
Miranda Margarita
Montero Ramona Maria Elena
Moran Patricia
Moreyra Yanina Maria
Nidia Beatriz
Nuñez Silvia
Olivo Jose Luis
Olivo Mariela Soledad
Olivo Susana
Olmos Adriana Noemi
Orrego Cecilia Noemi
Perez Beatriz Susana
Ramos Yolanda
Reyes Walter Marcelo
Rion Mauro Orlando
Rios Maria Ines
Rodriguez Portillo
Rodriguez Giuliana Jaquelina
Rodriguez Marcela
Rodriguez Olga Carina
Rodriguez Yanina Belen
Romero Maria Esperanza
Schimpfgabriela Maricel
Segoviaemilce Marisol
Soñez Debora Corina
Tablada Graciela
Tablada Monica
Tablada Norma
Taborda Rocio Soledad
Taborda Silvia Yolanda
Torres Elsa Yolanda
Ulman Regina Elisa
Vazquez Araceli Daniela
Vilche Maria Lujan
Zapata Luciana
Zaragosa Adriana
Zaragoza Monica

Solicitamos a los vecinos que realicen el trámite, en caso de no llevar a cabo la actualización del Informe Social será motivo de la baja del beneficio.


¿Qué es la celiaquía?

[04-05-18] En el marco de la semana de la celiaquía, desde el área de Bromatología se realizó un informe que explica sobre algunas inquietudes que surgen con este trastorno digestivo.

Es importante saber que, una persona que padece esta enfermedad puede consultar gratuitamente el Listado de Alimentos Libres de Gluten en la página web de la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología). Se recomienda informarse periódicamente, ya que se actualiza en forma permanente.

Link: https://extranet.anmat.gov.ar/ALG_Mobile/asp/wfAlimentos.aspx

¿Qué es la celiaquía?

Cuando hablamos de celiaquía, nos referimos a una intolerancia permanente al gluten, es decir, proteína que se encuentra en el trigo, la cebada, el centeno y la avena. El organismo de una persona celiaca rechaza cualquier cantidad de estos cereales, aunque sea pequeña. Esta proteína lesiona la mucosa del intestino, provocando la pérdida de capacidad de absorción, que conlleva diversos trastornos.

¿Cuáles son los síntomas frecuentes?

  • Diarrea crónica
  • Pérdida del apetito
  • Dolor y distensión abdominal
  • Fallo en el crecimiento
  • Pérdida de peso
  • Talla baja
  • Anemia por falta de hierro
  • Infertilidad

El único tratamiento eficaz de la EC es una Dieta Sin Gluten (DSG) estricta y para toda la vida.

Si tenés alguna duda, te recomendamos acercarte al centro de salud más cercano.

¿Qué es la contaminación cruzada de gluten?

Los alimentos libre de gluten pueden en algún momento mezclarse con otros que contengan esta proteína. Al suceder esto, se provoca una contaminación cruzada, es decir que dejan de ser aptos para las personas celíacas. Por lo tanto, las preparaciones deben elaborarse y cocinarse antes que las demás sin compartir agua ni aceite, guardarse en recipientes separados y tener utensilios y recipientes exclusivos.


Se realizan a domicilio los pagos de la Ley 4035 a personas impedidas de movilizarse

[04-05-18] Desde la Secretaría de Promoción Social se informa que todos los meses personal de Tesorería Municipal entrega los pagos a los beneficiarios de la Pensión Ley 4035, y de esta manera puedan recibir sus haberes en sus domicilios particulares

La Ley 4035 contempla a tres sectores importantes de la población que no gozan de ningún otro beneficio. Hombres y mujeres que tengan 55 años o más. Personas que poseen algún problema de salud o enfermedad que de cuenta de alguna discapacidad.

El trámite para acceder a la pensión puede ser iniciado por cualquier persona mayor de 18 años de edad que certifique residencia de cinco años en alguna localidad de la provincia de Entre Ríos. En caso de ser menor de edad el solicitante-invalidez- deberá ser presentado por sus padres y/o tutores.


Comienzan las actividades para adultos mayores

[04-05-18] Desde el Municipio se informa que el lunes 7 del corriente mes, comenzará la nueva propuesta gratuita para adultos mayores. Una actividad de recreación que reunirá vialeneses mayores de 60 años.

“Después de la satisfactoria respuesta de la colonia de vacaciones, queríamos presentar una nueva iniciativa, y que no necesariamente sea para afiliados de PAMI. Tenemos muy buenas expectativas” expresó el intendente Uriel Brupbacher.

Las clases estarán a cargo de la profesora Carla Barzanti y se llevaran a cabo en el polideportivo Municipal los lunes, miércoles y viernes de 8:30 a 10 hs.

En caso de lluvia se suspenden las actividades.

Interesados deben acercarse a Mesa de Entrada del Municipio de 8 a 12 horas.