Plaza Bienvenidos
[05-10-2018] Desde el Área de Tránsito y Guardia Urbana se aclara a la población que debido a comentarios recibidos acerca de la prohibición del estacionamiento en Av. San Martín y Av. Urquiza entre 3 de Febrero y 25 de Mayo (Plaza Bienvenidos) se explica que bajo ningún concepto está prohibido el estacionamiento a personas que vengan a disfrutar del espacio público.
Se está trabajando para evitar la aglomeración de vehículos que tengan equipos de sonido y que compitan entre ellos a ver quien lo hace en mayor volumen. También está prohibido el consumo de alcohol en el lugar a los fines de evitar desórdenes y vandalismo.
Los espacios públicos de nuestra ciudad son patrimonio de todos los vialenses y podemos disfrutar de cada uno de ellos, pero también debemos respetar que cada ciudadano tiene el derecho a descansar en su domicilio, y/o circular por estos espacios sin tener la necesidad de presenciar espectáculos que no se condicen con la convivencia y buenas costumbres.
Llamado a la reflexión
[04-10-2018]El Área de Tránsito y Guardia Urbana municipal llama a la reflexión a personas o grupos que maliciosamente se encargan de destruir señalizaciones realizadas con el fin de resguardar la integridad física y bienes de todos los vecinos.
Ubicando las señales correspondientes en la vía pública evitamos accidentes en cada una de las obras y/o trabajos que se realizan en distintas arterias de la ciudad.
Nuestro Municipio invierte en personal y gastos de señalizaciones a los fines de garantizar una circulación segura, no queremos lamentar ningún tipo de incidentes por el accionar de estos inadaptados, por lo que se solicita se comunique de forma urgente a la Guardia Urbana al teléfono 4921155.
Carta documento: El Municipio intimó a Valtellina Sud America
[04-10-2018] En el marco del trabajo de desarrollo de tendido de fibra óptica en la ciudad, que llevaba adelante la empresa Valtellina Sud America , el Municipio envió carta documento intimando y aclarando varias cuestiones.
En el texto de la carta documento el Municipio hace saber a la misma y aclara que los trabajos que no fueron finalizados serán culminados por la Municipalidad y que los gastos están a cargo de la gestión actual de la empresa.
De esta manera y en función de determinar llegar a un acuerdo, es que se decide hacerles llegar las medidas para definir y culminar los trabajos, para garantizar la seguridad de todos los vecinos
¡No se ha encontrado la galería!Funcionarios de Villa Urquiza visitaron nuestra ciudad
[04-10-2018] Funcionarios del Municipio de Villa Urquiza visitaron nuestra ciudad para conocer los trabajos de hormigón que se ejecutan en nuestra ciudad y las instalaciones del NIDO.
En la ocasión se hicieron presentes el Secretario de Gobierno José María Martínez, Sergio Klocker jefe de mantenimientos de caminos y Gustavo Casallongue encargado de Obras Públicas.
Al respecto el secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss explicó “esta visita es muy importante para ambos Municipios. Ellos se acercaron a nuestra ciudad con el propósito de interiorizarse en las obras que llevamos adelante. Se informaron del programa de pavimentación, su implementación y el sistema de ejecución”.
En esta misma línea el Dr. Weiss resaltó “algo muy importante que se habló es sobre la capacitación de todos los funcionarios y de los empleados que llevan adelante estas importantes obras de hormigón en la localidad
¡No se ha encontrado la galería!El cuidado del agua
[04-10-2018] El agua es un recurso natural y de primera necesidad para la vida en el planeta, por eso es muy importante cuidarla.
También es un factor determinante para la evolución de la sociedad. Se utiliza para beber, aseo personal, cocinar, regar, llenar piscinas, entre otros usos o para obtener energía y consumo industrial.
El agua potable es un recurso agotable por lo cual debemos poner en práctica acciones para su correcto cuidado. La ordenanza 833/05 regula y establece los días martes, viernes y sábado para el lavado de veredas. Los tanques (depósitos domiciliarios de agua) se deben lavar y desinfectar cada 6 meses.
https://www.youtube.com/watch?time_continue=2&v=yx2zzXeTXN4
¡No se ha encontrado la galería!
Jornada Recreativa y de Capacitación sobre “Envejecimiento Activo y Saludable”
[03-09-2018] En el marco de la celebración por el día internacional de las personas mayores, ayer, martes 2 de octubre se llevó a cabo una Jornada Recreativa y de Capacitación sobre “Envejecimiento Activo y Saludable” en el Hogar Madre Teresa, ubicada en calle 25 de mayo 1046.
Las actividades hicieron hincapié en los derechos de la ancianidad. “Debemos comprender la necesidad de respetar y proteger los derechos de las personas mayores. Asegurar su integridad física y moral. Por lo tanto, estamos trabajando en el Hogar para que los ancianos tengan mejores condiciones de vida” expresó el secretario de Promoción Social Martín Bourlot.
El evento estuvo organizado por personal del Hogar Madre Teresa junto a la Dirección de Adultos Mayores de la Provincia.
¡No se ha encontrado la galería!
Capacitación de Bromatología en escuela secundaria
[03-10-2018] El Área de Bromatología brindó una charla ayer, martes 2 de octubre, en la escuela secundaria N° 62 “Yapeyú”. La misma fue solicitada por parte de la institución, para recibir acompañamiento con un proyecto escolar que consiste en la elaboración de mermeladas, pickles, jaleas y licores.
“Nuestra charla consistió en las buenas prácticas en general, y luego se apuntó específicamente a la preparación de los productos” explicó Marilin Fontana, Agente Sanitaria del Municipio.
La capacitación hizo hincapié en la manipulación de los alimentos implicados en el proceso de esterilización y conservación.
¡No se ha encontrado la galería!Residuos Electrónicos
[03-10-2018] En el marco de la semana de la cociencia ambiental, se informa que los aparatos eléctricos o electrónicos que dejan de funcionar o son descartados son considerados residuos electrónicos.
Esta problemática ambiental ha tomado relevancia en los últimos años debido al incremento de la chatarra de este tipo por el acelerado cambio tecnológico.
Es importante resaltar que este tipo de material en desuso no se debe mezclar con los residuos domiciliarios. La población debe tomar conciencia del impacto ambiental que generan vertiendo monitores, impresoras o baterías en los desperdicios comunes.
La mayor parte de estos aparatos puede ser recuperada, ya sea a través de la reutilización o del reciclaje de materiales como plásticos y metales. En el proceso de desmontaje de los equipos se genera a su vez una pequeña fracción de residuos peligrosos que debe ser manejada de forma diferenciada para evitar daños al ambiente y a la salud.
El reciclado tiene un doble impacto positivo, permite recuperar metales o materiales y reduce el efecto que estos residuos producen en el ambiente al degradarse en basurales ya que contaminan napas y suelos.
Av. Rosa Benitente de Salamone
[02-10-2018] Personal de Obras y Servicios Públicos avanza en la obra de pavimentación de la Av. Rosa Benitente de Salamone. Así es como el importante plan de obras públicas que lleva adelante esta Gestión continúa con un ritmo sostenido.
“Para nosotros es muy importante poder continuar con un ritmo sostenido de obras porque revalidamos de esta manera nuestro compromiso con los vecinos de la ciudad”, señaló al respecto el intendente Cdor. Uriel Brupbacher. Además agregó: “Este trabajo de pavimentación está enmarcado en el Plan 40 cuadras de pavimento Hábitat que lleva adelante el Municipio y da continuidad a las ejecuciones realizadas en calle Los Ciprés y Las Acacias”.
Esta Gestión ha puesto en marcha varias obras que contribuyen al desarrollo urbanístico de toda la ciudad.
¡No se ha encontrado la galería!








