Uriel Sanchez es el propietario de la vivienda N°26 del Círculo Cerrado
[09-05-19] Durante esta mañana se realizó el acto de adjudicación de la casa Nº 26 del Programa Círculo Cerrado de Viviendas con la presencia del vice intendente Cdor. Luis Pérez y los secretarios de Gobierno y Promoción Social, Dr. Carlos Weiss y Martín Bourlot.
El beneficiario fue el Sr. Uriel Sanchez quien se encontraba acompañado por sus familiares que mostraron gran satisfacción con el plan y la posibilidad de tener gracias al mismo, una vivienda económicamente accesible. La misma se encuentra ubicada en el ejido de la ciudad sobre la ruta provincial N°32.
“Como decimos siempre, es una satisfacción este plan de círculo cerrado de viviendas” comentó el vice intendente y continúo: “en esta oportunidad podemos demostrar la responsabilidad con la que se trabaja y también la flexibilidad que el plan tiene. Podemos otorgar una vivienda en el ejido de nuestra ciudad, ya que el municipio dispuso que se pueda venir a realizar aquí a 3 o 4 kilómetros de la ciudad lo que también hace al compromiso que se tiene con los vecinos o los que apostaron a este plan”
El secretario de Gobierno por su parte agregó: “es un plan de 60 viviendas, 60 cuotas y ya está abierto el segundo círculo para todos los interesados. Esto yo lo enmarcaría en lo que es un acuerdo publico privado con el que hemos hecho muchas obras y tengo que recalcar el trabajo incansable del equipo de logística, del secretario de promoción social y del personal de obras públicas que siempre está a disposición en la construcción de las viviendas”.
Respecto del plan de autoconstrucción de vivienda, Weiss explicó que se encuentran abiertas las inscripciones y que en este momento se están construyendo dos viviendas con esta modalidad en la cual el municipio hace la certificación de la obra, entrega los materiales y los propietarios son los que realizan la mano de obra. Al finalizar su construcción y habitarla se comienza a pagar lo correspondiente a los materiales entregados. “Da mucha satisfacción ver como ellos los fines de semana o en horas libres hacen su vivienda con mucho esfuerzo y sacrificio” resaltó el Doctor.
Para finalizar el Secretario de Gobierno añadió:” tengo que recalcar que no fuimos correspondidos por los fondos nacionales que llegan a la provincia y que se distribuyen en forma discriminatoria. No fuimos favorecidos con ninguna vivienda del IAPV. Es un recamo que venimos haciendo y no fuimos correspondidos por lo que desde el Municipio tratamos de suplir esto con más de 600 arreglos habitacionales por un Viale mejor y transformado.”
¿Qué hacer con las hojas y residuos de poda?
[09-05-2019] La secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente recuerda a los vecinos que no se deben acumular hojas de temporada ni residuos de poda sobre las calles porque las mismas obstaculizan el correcto desagüe los días de lluvia.
El área de espacios verdes solicita encarecidamente que las hojas sean juntadas en bolsas o bolsones municipales. Los mismos pueden ser retirados por los interesados gratuitamente del ex Ferrocarril de lunes a viernes de 6:30 a 12:00 horas.
Así mismo desde la Secretaría de Obras y Servicios Públicos recuerda que el diagrama del servicio de recolección de residuos de poda, ramas y hojas se dividió en tres sectores y se realiza de 7:00 a 13:00 horas y de 14:30 a 18:30 horas.
* Sector 1 – lunes y martes.
Comprende los barrios: Pancho Ramírez, Centenario, Vicoer, Moreno y Alto Verde.
* Sector 2 – jueves y viernes.
Comprende los barrios: La Loma, Florida, Centro y Villa Tranquila. Todos estos, ubicados dentro del marco de las calles: 3 de Febrero, 1° de Mayo, Av. Dr. Martín Panutto, San Luis y Dr. Julio Vitor.
* Sector 3 – miércoles y jueves.
Comprende los barrios: La Loma, Florida, Centro, Bellaco y Villa Tranquila. Todos estos ubicados dentro del marco de las calles: 3 de Febrero, Av. Rocamora, J. J. Paso, Av. Pte. Juan D. Perón, San Luis, R. Beltzer y Dr. Julio Vitor.
Solicitamos a la población colaborar con la limpieza de la ciudad, teniendo en cuenta no sacar este tipo de residuos durante el día antes mencionado para prevenir la acumulación y generación de mini basurales.
Avances de obra en zona Hábitat
[09-05-2019] Días pasados el intendente Cdor. Uriel Brupbacher junto al secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss y personal de su Gabinete recorrieron el barrio Francisco Ramírez donde personal de Obras y Servicios Públicos continúa realizando trabajos en la zona del Hábitat.
En dicho barrio se han estado realizando trabajos en calle Ramírez entre Los Quebrachos y 7 de Julio. Allí se está ejecutando el último tramo de pavimentación con hormigón armado.
En calle Los Quebrachos se realizan también, veredas con su respectivo cordón cuneta, obra enmarcada en el plan Hábitat de 15 manzanas con sus correspondientes 41 cuadras.
El plan antes mencionado se establece en el ACU 0247/16 que luego se fusionó con el segundo acuerdo en 2017 en el que el Municipio continúa trabajando para culminar y brindarle a los vecinos del barrio una mejora en cuanto a la transitabilidad, seguridad y una mejora de calidad de vida.
Recolección de residuos electrónicos
[09-05-2019] En el marco de la Ordenanza 1441/13 en la que se estableció el programa de recolección de basura electrónica, el Municipio organiza una campaña de recolección con la participación de las escuelas secundarias de Viale que actuarán como receptoras de dichos residuos.
Se considera que un residuo electrónico es un aparato o artículo electrónico que ha sido desechado. Otra forma para describirlos es cualquier aparato con cable de corriente o que funciona con baterías.
El problema de estos aparatos es que, una vez que se convierten en residuos, son altamente contaminantes ya que la inmensa mayoría contiene sustancias como fósforo, mercurio, cadmio o bromo que, sin una adecuada manipulación, provocan daños muy graves no sólo a la salud de las personas, sino al medio ambiente.
La iniciativa tiene por objetivo resguardar la salud de personas que inadvertidamente manipulan este tipo de residuos desconociendo la presencia de componentes que pueden ser dañinos, tóxicos o contaminantes.
Por ese motivo desde el Municipio se creó este programa especial para la recolección, manipulación, clasificación, reciclado, reparación y reutilización de elementos provenientes de la denominada “basura electrónica” buscando también informar y concientizar a los vecinos sobre la contaminación que esta genera.
Se impulsó la idea de que las escuelas secundarias de la ciudad sean los puntos donde los vecinos puedan acercar este tipo de residuos desde el lunes 20 al jueves 23 del corriente y que luego de ese periodo personal municipal sea el encargado de retirarla tomando las precauciones pertinentes.
Los vecinos podrán acercar entre otras cosas:
-Cargadores de aparatos electrónicos.
-Monitores, pantallas, televisores dispositivos DVD, VHS y de sonido.
-Computadoras, notebooks, laptops, servidores, tablets.
-Mouse, teclados, impresoras, cables, fuentes y conectores, circuitos, routers .
-Teléfonos de todo tipo.
-Pequeños electrodomésticos.
Las escuelas encargadas de la recepción son las siguientes con sus respectivos horarios:
Escuela Normal Superior Viale de 14:00 a 18:00 horas.
Escuela Técnica de 8:00 a 17:00 horas.
Instituto Comercial Virgen Milagrosa de 14:00 a 18:00 horas.
Escuela Nº 9 Arturo Ilia de 18:30 a 21:00 horas.
El secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss comentó: “tomamos la iniciativa de poner como puntos recolectores a las escuelas y que esto, sea un punto de partida para que los jóvenes se informen y tomen conciencia sobre esta problemática”.
Respecto al destino de los residuos recepcionados Weiss especificó: “se llevaran a un centro de tratamiento y clasificación especifico y a futuro esperamos poder implementarlo en nuestra ciudad”.
Proyecto "Plaza de los niños"
[08-05-2019] En el marco de puestas en valor de los distintos espacios verdes de la ciudad, el área NAF junto con la Unidad Ejecutora llevó a cabo el proyecto para arreglar y acondicionar con juegos, luminarias y equipamiento el parque situado en la esquina de calle Sarmiento y 24 de Septiembre.
La revalorización de este espacio tiene el objetivo de establecerse como un nuevo punto nodal, para los distintos niños de la ciudad.
Para esto, se proyecta acondicionar las veredas existentes y agregar nuevas con el fin de establecer nuevos recorridos con forestación que prevé espacios de sombras y otros más despejados, con distintas espacies árboles, arbustos y flores.
La Plaza de los Niños se planifica como un espacio accesible y dinámico, con distintos tipos de juegos y mucho color que contará con sectores de estimulación para los más pequeños, plataformas de rayuelas y de módulos de colores mediante las cuales los infantes puedan interactuar y aprender jugando.
A parte de nuevas luminarias, que representan mayor seguridad y una alternativa amigable con el ecosistema, para este lugar también se planifican juegos para chicos más grandes donde se podrán trepar, saltar y deslizarse por toboganes.
El intendente Cdor. Uriel Brupbacher hizo referencia a este proyecto y comentó: “se viene trabajando en el marco de las actividades que se realizaron el pasado 20 de noviembre, fecha en la que la ONU aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en 1959”. Y agregó “este proyecto se presentó ante la Subsecretaría de Relaciones Municipales del Ministerio del Interior, ya fue evaluado y se realizaron las correcciones pertinentes, por lo que estamos a la espera de una respuesta favorable para el desarrollo de este espacio de inclusión y recreación para los gurises de Viale”
Atletismo para adolescentes
[08-05-2019] La subsecretaría de Deportes informa que se agrega a la Escuela de Atletismo Municipal un nuevo grupo para que participen de esta disciplina los adolescentes.
A raíz del pedido de vecinos, se agrega a los grupos de atletismo ya establecidos uno nuevo del que podrán formar parte adolescentes entre 13 y 16 años.
Las clases estarán a cargo de Prof. Alexis Graf y coordinadas por la Prof. Virgina Borgetto que tendrán a cargo a los jóvenes que deseen practicar este deporte, que es considerado uno de los más antiguos del mundo.
Los días y horarios fijados para el grupo adolescentes son los martes y jueves de 19:00 a 20:30 horas en la Pista de Atletismo Municipal de nuestra ciudad.
El Prof. Alexis Reula Subsecretario de deportes comentó: “la iniciativa de retomar esta disciplina en este rango de edad surgió por pedido de padres que manifestaron que sus hijos deseaban formar parte de la Escuela de Atletismo.” Y agregó:” los adolescentes deben afrontar muchas presiones sociales, aparte de tener que lidiar con los cambios físicos y emocionales propios de la etapa, necesitan espacios fuera del hogar en los que se encuentren contenidos Poder brindarles un espacio de recreación, y por qué no, de competencia, es una satisfacción enorme que tenemos desde la subsecretaría”.
Aquellos interesados en formar parte podrán anotarse en la Oficina de la Subsecretaría de Deportes que se encuentra en el NIDO de lunes a viernes de 7:00 a 12:00 y de 16:00 a 19:00 horas. Por consultas o mas información también pueden comunicarse a los teléfonos 4921343 (NIDO) o al 343-4804497.
Reacondicionamiento de la ermita de la Virgen de Fatima
[08-05-2019] Ayer por la mañana, el intendente Cdor. Uriel Brupbacher junto al secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss y personal de su gabinete recorrieron el lugar donde se encuentra la ermita de la virgen de Fátima de la ciudad.
En el lugar se encuentra trabajando personal de Obras y Servicios Públicos del Municipio realizando tareas de mantenimiento y acondicionamiento del lugar que recibirá, este 13 de mayo, a los fieles que recuerdan ese día un año más de la primera de las apariciones de la Virgen de Fátima a los tres pastorcitos en Cova da Iria (Portugal).
En la ermita, que se encuentra en el acceso de nuestra ciudad sobre Ruta Provincial Nº 32, se trabaja en la instalación de luz para la colocación de nuevos reflectores, se levanta una carpeta, y luego se procederá a tareas pertinentes a pintura, acondicionamiento y parquizado del sector.
Por su parte, la Parroquia Santa Ana de nuestra ciudad programó para la celebración en conmemoración a los 102 años de la aparición de Nuestra Señora de Fátima, una procesión para el lunes 13 a las 15:30 horas que tendrá como punto de partida la Parroquia y llegará hasta la ermita de dicha virgen donde se celebrará una misa.
Se entregará la casa Nº26 del Círculo Cerrado de Viviendas
[08-05-2019] La secretaría de Promoción Social informa que mañana, jueves 9 del corriente, a las 10:00 horas se otorgará una nueva casa en el marco del Círculo Cerrado de Viviendas que lleva a cabo el Municipio.
La misma corresponde al beneficiarios Uriel Sanchez, ubicada en el acceso a la ciudad sobre Ruta Provincial Nº32 siendo la vivienda Nº26 que se entrega de este plan habitacional.
Aquellos que deseen formar parte de este plan deben recordar que es requisito tener el terreno, abonar cuotas mensuales y luego de salir sorteado, se comienza inmediatamente con la edificación.
Para obtener más información sobre este programa u otros planes habitacionales, los interesados deben acercarse a la oficina de Promoción Social que se encuentra en el Museo de la Ciudad, o comunicarse al teléfono 4920135.
El Municipio trabaja para brindar accesibilidad a la vivienda propia y de esta manera dar respuestas a los vecinos de la ciudad.
El miércoles 15 el "Estado en tu Barrio" estará en el NIDO
[07-05-2019] El Municipio informa que miércoles 15 del corriente llega al NIDO “el Estado en tu barrio” a partir de las 7:00 horas.
Dicho programa tiene como objetivo aproximar los servicios del Estado a los vecinos cerca de sus casas, en un sólo lugar y de manera fácil, rápida y sin intermediarios.
En esta oportunidad quienes se acerquen al Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades, en el barrio Francisco Ramírez de nuestra ciudad, podrán realizar la gestión del Documento Nacional de Identidad.
Los vecinos podrán efectuar los siguientes trámites relacionados al DNI :
-Actualizaciones y renovaciones.
-Cambio de domicilio.
-Nuevo ejemplar por robo o extravío
Recordamos que para gestionar el correspondiente a menores de edad, debe presentarse el acta de nacimiento y el DNI del padre o madre.
Los interesados podrán acercarse ese día sin turno previo a partir de las 7:00 horas y tramitar cualquiera de las opciones antes nombradas de manera gratuita.
Nota de agradecimiento de Viale Foot Ball Club
[07-05-2019] El intendente Cdor. Uriel Brupbacher recibió en su despacho una nota de agradecimiento de Viale Foot Ball Club.
En la misma, la Comisión Directiva de dicha institución agradece al intendente y por su intermedio a la secretaría de Producción y Medio Ambiente y a la secretaría de Obras y Servicios Públicos por los trabajos de poda y recolección de ramas realizados días pasados en el establecimiento.
Los mismos, también expresan su gratitud por la atención recibida y la buena predisposición del Municipio ante los requerimientos del club.