Semana de la miel

[14-05-2019] Por conmemorarse la semana de la miel, la secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente se une al objetivo de la campaña nacional de fomentar el consumo de miel en la población.

La miel es elaborada por abejas a partir del néctar de las flores, de las secreciones que extraen de partes vivas de las plantas o que se encuentran sobre ellas, y que se encargan de pecorear y transformar, mezclándolo con sustancias específicas propias, para después almacenarlo y dejar que madure en los panales de la colmena.

Dicho alimento posee innumerables propiedades tanto nutricionales como terapéuticas. Muchos investigadores han estudiado estos efectos. Las más significativas son listadas a continuación:

  • Es un edulcorante totalmente natural. en la antigüedad era el único.
  • Es un alimento de alto poder energético que proporciona más de 3000 cal/gr.
  • Posee mayor poder edulcorante que el azúcar, con un 40% menos de calorías a iguales cantidades.
  • Es de fácil asimilación debido a que posee hidratos de carbono de cadenas cortas. Es una fuente de energía rápida.
  • Mejora el rendimiento físico, especialmente, en los deportistas.
  • Facilita la digestión y metabolización de otros alimentos: en el caso de los niños facilita la metabolización de calcio y magnesio.

En cuanto a sus propiedades terapéuticas cabe aclarar que muchas son de origen mítico y muchas de las preparaciones medicinales correspondían a la farmacopea antigua.

  • Es suavemente laxante (regulariza el funcionamiento intestinal).
  • Es antihemorrágica y cicatrizante.
  • Estimula la formación de glóbulos rojos debido a la presencia de ácido fólico.
  • Estimula la formación de anticuerpos debido al ácido ascórbico, magnesio, cobre y zinc.
  • Es un aportante a la dieta de sustancias polifenólicas que tienen funciones antioxidantes que junto a algunas vitaminas y oligoelementos previenen el envejecimiento celular de los tejidos.
  • Algunas mieles se les atribuye poder analgésico y antiséptico pulmonar, expectorante.

La miel es uno de los productos naturales más ricos, el producto debe formar parte de las compras habituales ya que a parte de los beneficios antes nombrados hay que destacar los relacionados con la polinización que mejora e incrementa la producción de cultivos y la biodiversidad.


Natatorio Municipal

[14-05-2019] Desde la Secretaría de Deportes se recuerda a los vecinos que el Natatorio Municipal climatizado permanece abierto en sus horarios habituales.

Como se ha dado a conocer, desde que se inauguró la temporada otoño-invierno en el natatorio Municipal, se encuentra todo en óptimas condiciones para recibir al público.

A partir de las 7:00 horas el lugar abre sus puertas para escuelas y demás instituciones que hacen uso de la misma, mientras que para el público en general los horarios en que se podrá acceder a la pileta son de 8:00 a 12:00 horas y de 14:00 a 22:00 horas.

Como temporadas anteriores es requisito para el ingreso presentar certificado médico, el cual puede ser solicitado en el lugar todos los días de 14:00 a 16:00 horas, a un profesional particular, o bien en el Centro de Salud “Dr. Ramón Carrillo” de lunes a viernes de 7:30 a 11:30 y de 15:00 a 19:00 horas.

Los sábados, domingos y feriados, de 14:30 a 16:00 horas habrá personal de enfermería en la sala de ingreso al natatorio para entregar los certificados a quienes nos visiten de otras localidades.

Los precios del ingreso para esta temporada son:

-Menores de 12 años $20 por día.

-Mayores de 12 años $35 por día.

-Abono mensual menores de 12 años $160.

-Abono mensual mayores de 12 años $500.

-Abono mensual grupo familiar $1000.

En el lugar se practican diversas disciplinas a cargo de personal municipal idóneo en cada área. Desde los más pequeños (18 meses a 4 años) que asisten con un adulto responsable a la ambientación al medio acuático en edades tempranas con matronación hasta natación para adultos y competencia, en la pileta climatizada hay actividades todos los días y para todas edades.

Aquellos interesados en formar parte de alguna disciplina pueden solicitar información en  Oficina de la Subsecretaría de Deportes  que se encuentra en el NIDO de lunes a viernes de 7:00 a 12:00 y de 16:00 a 19:00 horas o también pueden comunicarse a los teléfonos 4921343 (NIDO) o al 343-4804497.


Se realizó una nueva feria de emprendedores en la plaza San Martín

[13-05-2019] En la tarde de ayer se realizó en la Plaza San Martín de nuestra Ciudad, la feria mensual de los emprendedores.

Este evento es organizado por el Municipio a través de la Secretaria de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente conjuntamente con un grupo de emprendedores, a los cuales se les brinda el lugar adecuado en la Plaza San Martín con la infraestructura necesaria y sus respectivas conexiones de luz a los expositores organizados, que ofrecen sus productos y servicios con una previa coordinación a cargo de personal del área.

En la ocasión expusieron y comercializaron sus productos 10 emprendedores locales de diferentes rubros tales como, artesanías en herrería, productos en madera y madera de pallet reciclada, tejidos en crochet, comidas caseras dulces y saladas, servicio de sublimación, adornos, manualidades en porcelana y juegos en amigurumi.

Quienes participaron de la exposición, se mostraron muy agradecidos con el Municipio por el espacio brindado y la adquisición de nuevos gazebos que se destinaron exclusivamente para la realización de este tipo de eventos, donde se genera la posibilidad de que los mismos puedan comercializar y dar a conocer sus productos de manera gratuita con el claro objetivo de impulsar el desarrollo de la economía local.

 La feria tiene previsto funcionar todos los segundos fines de semana de cada mes, pudiendo sumarse a los eventos programados por el área de cultura que tengan lugar en la plaza antes mencionada.

Quienes deseen formar parte del grupo de emprendedores expositores deberán acercarse a la oficina de la Secretaria, ubicada en el ex Ferrocarril, y conocer con detalle los requisitos establecidos para una posterior inscripción.


El miércoles 15 el “Estado en tu Barrio” estará en el NIDO

[13-05-2019] El Municipio recuerda que miércoles 15 del corriente llega al NIDO “el Estado en tu barrio” a partir de las 7:00 horas.

Dicho programa tiene como objetivo aproximar los servicios del Estado a los vecinos cerca de sus casas, en un sólo lugar y de manera fácil, rápida y sin intermediarios.

En esta oportunidad quienes se acerquen al Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades, en el barrio Francisco Ramírez de nuestra ciudad, podrán realizar la gestión del Documento Nacional de Identidad.

Los vecinos podrán efectuar los siguientes trámites relacionados al DNI :
-Actualizaciones y renovaciones.
-Cambio de domicilio.
-Nuevo ejemplar por robo o extravío (llevar la denuncia).

Recordamos que para gestionar el correspondiente a menores de edad, debe presentarse el acta de nacimiento (original) y el DNI del padre o madre. Aquellos menores de 14 años deberán acudir acompañados de su padre, madre o tutor con su DNI. En caso de ser tutor legal, deberá presentar el original del testimonio judicial de tutela.

Los interesados podrán acercarse ese día sin turno previo a partir de las 7:00 horas y tramitar cualquiera de las opciones antes nombradas de manera gratuita.


Alumnos de atletismo en la media maratón New Balance en Rosario

[13-05-2019] Alumnos de la escuela Municipal de Atletismo participaron el domingo de la Media Maratón New Balance en Rosario.

En su 19º edición la Media Maratón contó con la presencia de más de 6000 participantes entre los que se encontraron corredores vialenses acompañados por la profesora de la disciplina Virgina Borgetto.

Quienes participaron del evento seleccionaron entre las  pruebas complementarias  de 5 y 10 kilómetros y la media maratón de 21 kilómetros. Los competidores fueron clasificados oficialmente bajo el sistema de cronometraje electrónico (chips) según sus tiempos desde el punto de largada en el monumento Histórico Nacional de la Bandera hasta su llegada.

Virgina comentó: “los chicos obtuvieron un excelente desempeño en la maratón. Esta, en conjunto con las demás actividades de las que hemos participado con el apoyo del Municipio, son pruebas donde nuestros atletas miden su rendimiento y aplican aquello que damos cotidianamente  en las clases”.

Recordamos que hace unos días se ha incorporado a la disciplina, el grupo de adolescentes entre 13  y 16 años, quienes están a cargo del  Prof. Alexis Graf y coordinadas por  la Prof. Borgetto los martes y jueves de 19:00 a 20:30 horas en la Pista de Atletismo Municipal de nuestra ciudad.

Aquellos interesados en formar parte podrán anotarse en la Oficina de la Subsecretaría de Deportes  que se encuentra en el NIDO de lunes a viernes de 7:00 a 12:00 y de 16:00 a 19:00 horas.  Por  consultas o mas información también pueden comunicarse a los teléfonos 4921343 (NIDO) o al 343-4804497.


Entrega de kits para alumnos de enfermería

[11-05-2019] En la tarde de ayer, a través del Programa Nacional de Formación de Enfermería (PRONAFE), el Municipio junto a funcionarios de la provincia hicieron entrega de los kits aportados por el Gobierno Nacional, para alumnos que cursan el segundo año de enfermería de la escuela Normal Superior Victorino Viale.

Dichos kits contienen material de estudio técnico para continuar desarrollando y mejorando el ejercicio profesional de la carrera.

Cabe destacar que los estudiantes también reciben becas provenientes de Nación, las cuales tienen como propósito garantizar el derecho individual y social a la educación.


Avances de obra en el ex ferrocarril y nuevo cartel con Objetivos de Desarrollo Sostenible

[10-05-2019] Días pasados el intendente Cdor. Uriel Brupbacher  junto al secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss y personal del área Unidad Ejecutora del Municipio recorrieron el predio del ex Ferrocarril donde personal municipal trabaja el Proyecto de Recuperación y Revalorización del lugar.

En esta etapa se continúan con la colocación de adoquines. Recordamos que serán 720 metros cuadrados de intertrabado distribuido en el ingreso del paseo Ferroviario y en el primer tramo de calle que conectará el paseo con el Barrio moreno.

En este sentido es importante destacar que en el lugar se trabaja con materiales como adoquines y piedra mora que conservan la imagen ferroviaria.

Sobre el galpón perteneciente al ex ferrocarril, se ha colocado un cartel donde se visualizan los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), también conocidos como Objetivos Mundiales, que son un llamado universal marcados en la agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas, a la adopción de medidas para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad.

Respecto a esto el intendente comentó:” buscamos cumplir con estos objetivos que propone la ONU desde que se inicio el plan Hábitat. Estos objetivos marcan el norte para el trabajo de sucesivas gestiones”.


Feria Futuro

[10-05-2019] Durante la tarde de ayer el intendente Cdor. Uriel Brupbacher junto al secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss estuvieron presentes en la Feria Futuro que se desarrolla en Club Talleres de la capital entrerriana.

Los mismos dialogaron con Adriana Caceres directora de Proyectos Productivos del Instituto Nacional de Juventud que lleva adelante la organización del evento en conjunto con  el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación.

80 jóvenes vialenses y de zonas aledañas  que buscan insertarse en el mundo laboral participaron de la feria antes nombrada acompañados por el secretario de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente Ing. Daniel Rodríguez y personal de la Oficina de Empleo y Producción que trabajan con ellos en la elaboración de estrategias adecuadas para la búsqueda exitosa de empleo.

En el lugar los participantes accedieron a un plano y una agenda donde se les detalla todas las actividades programadas entre las que pudieron seleccionar aquellas que más se adaptaron a sus intereses eligiendo entre los que se encontraba un espacio para simular entrevistas laborales, un sector para jóvenes emprendedores, zonas para armar el CV con la ayuda de expertos en recursos humanos, más de 50 charlas y talleres y novedades sobre empleos y tecnología.

Quienes participaron de la jornada, obtuvieron nuevas herramientas y conocimientos para poder afrontar nuevos desafíos al momento de insertarse en el mundo laboral o emprender sus propios proyectos.


Gran marco de público en el taller de oratoria y armado de CV

[10-05-2019] Durante la mañana del miércoles se realizó en la Caja de Jubilados y Pensionados Municipal un taller de oratoria y de armado de CV organizado por la Oficina de Empleo en conjunto con el Instituto Nacional de Juventud (INJUVE).

El mismo estuvo a cargo del Lic. en Ciencias Políticas y coordinador en la dirección federal de proyectos productivos en INJUVE Juan Riat que mostró a los participantes las claves para armar un currículum vitae apropiado y completo y técnicas de oralidad para afrontar entrevistas laborales.

El intendente Cdor. Uriel Brupbacher junto secretario de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente Ing. Daniel Rodriguez, estuvieron presentes en el lugar junto a más de 70 jóvenes que se interesaron por la temática y participaron de las actividades programadas  en el marco de la Feria Futuro que se realiza en la ciudad de Paraná los días 9 y 10 de mayo.

Este taller, en conjunto con los demás que se vienen realizando, apuntan a acompañar a los jóvenes en la planificación y en la elaboración de un plan de acción para la búsqueda efectiva de empleo.


Se entregará material procedente del Archivo General de Nación a instituciones locales

[10-05-2019] El próximo martes 14, la secretaría de Cultura y Educación hará entrega de material procedente del Archivo General de Nación a las escuelas primarias y a la Biblioteca Popular “Julio Vitor”de nuestra ciudad.

Leer aporta grandes beneficios a todas las personas independientemente de su edad. Por este motivo es muy importante que desde que son pequeños y comienzan a aprender a leer, intentemos inculcar en ellos el hábito de la lectura, ya que además conseguiremos que se familiaricen con el lenguaje más rápidamente.

Dentro del material que se aportará a las instituciones antes nombradas, existen para diferentes niveles y diferentes áreas. Se hará entrega de cuentos para niños, manuales de matemática y de ciencias naturales y diversas enciclopedias.

El pequeño acto se realizará en el NIDO a partir de las 10:00 horas, al cual asistirán representantes de cada institución educativa primaria y de la biblioteca popular.

El secretario de Cultura y Educación Prof. Enzo Heft comentó: “el objetivo es seguir dotando de material y herramientas para que los docentes luego lo vuelquen a sus alumnos”, y agregó “consideramos que los libros estimulan la imaginación y la creatividad de los niños haciendo que se sientan más interesados por las cosas que lo rodean y aumenten su cultura por lo que nos es muy satisfactorio poder aportar material que tiene diseños adaptados para la edad de los alumnos que transitan la primaria”.