Estudiantes visitaron el HCD

[27-04-18] Alumnos de 1º grado de la Escuela Nº205 “Amalio Zapata Soñez” visitaron el Municipio y el recinto del Honorable Concejo Deliberante acompañados de las docentes Sonia Brekel y Analía Gallo.

En la ocasión fueron recibidos por el intendente Cr. Uriel Brupbacher y el secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss y junto a ellos recorrieron las instalaciones para ver cómo se trabaja. Por otra parte, el secretario del Concejo, Darío Leiss, les explicó sobre las actividades que se desarrollan en el recinto, como así las tareas que llevan adelante los ediles.

Recordamos que este tipo de visitas tienen su base en el Programa de Integración Interinstitucional que lleva adelante el HCD junto al Municipio.

¡No se ha encontrado la galería!

Viale se adhirió al SINAI

[26-04-18] El intendente municipal Uriel Brupbacher firmó el convenio para integrar a Viale al Sistema Nacional de Infracciones de Tránsito (SINAI), una de las herramientas esenciales de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

El secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss detalló: “Es una sistematización de las infracciones de tránsito, con esta nueva metodología se emite un ticket de multa al infractor y se pasa directamente al sistema municipal incluido el Juzgado de Faltas”.

"Se contará con equipos PDA, tecnología que permite emitir automáticamente el acta  una vez cometida la falta, a la vez que esos datos quedan cargados al sistema interno, entonces permite mucha más efectividad en el tratamiento de las infracciones de tránsito" sostuvo el funcionario.

Esto debe ser añadido con múltiples acciones como la formación, capacitación, conciencia social y acción educativa en relación al respeto de las normas de tránsito. Por ello, póximamente los agentes municipales de tránsito y personal del Juzgado de Faltas recibirán capacitaciones enmarcadas dentro de este nuevo sistema.


Se realizarán controles de embarazo en el centro de salud Dr. Ramón Carrillo

[24-04-18] La atención prenatal es una oportunidad decisiva para que los profesionales sanitarios brinden atención, apoyo e información a las embarazadas. Desde la Secretaría de Gobierno, a cargo del Dr. Carlos Weiss, se informa que a partir del viernes 27 de abril en el Centro de Salud de nuestra ciudad se comenzará con los controles de embarazo a cargo de la obstetra Meliza Muñoz, quien además realizará Papanicolaou- PAP/Citología cervico-vaginal, examen que permite detectar lesiones en el cuello uterino y obtener un diagnóstico temprano en caso de existir alguna anomalía.

“Se incrementan las evaluaciones maternas y fetales para detectar problemas, se mejora la comunicación entre los profesionales sanitarios y las embarazadas y se aumenta la probabilidad de que el embarazo tenga un desenlace positivo”, agregó el Dr. Carlos Weiss sobre este nuevo servicio que prestará el centro de atención primaria de nuestra ciudad.

El control periódico del embarazo desde el primer trimestre permite evitar muchos problemas para la mamá y el bebé, tanto en el momento del parto como más adelante. También hay que controlarse si ya has tenido otros hijos, porque cada embarazo es único.

Día y horarios de atención: viernes de 9:00 a 12:00hs. Para solicitar turnos asistir al centro en los horarios de atención habitual o llamar al teléfono 4920-300.


Recorrido con autoridades de Desarrollo Social de la Nación

[20-04-18] Días atrás, el Municipio de Viale recibió la visita de Manuel Troncoso, titular de la delegación provincial y María Emilia Comas, Trabajadora Social, dependientes del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación quien en conjunto con autoridades municipales recorrieron los diferentes talleres de oficio que dependen de dicho organismo.

Los funcionarios nacionales conocieron las formas de trabajo en los diferentes cursos y conocieron a alumnos y profesores, a los cuales felicitaron por los avances obtenidos. A su vez, habilitaron nuevamente dos talleres para este año, construcción en seco y electricidad, que darán inicio el próximo 1° de junio de este año.

“Esta visita pone en valor las labores realizadas en los diferentes talleres. Como remarcamos el otro día, todos los asistentes tienen un gran nivel y eso se ve reflejado en los trabajos que hacen. Por ejemplo, los alumnos del taller de electricidad son quienes realizan la instalación del suministro en las casas del Círculo Cerrado de Viviendas, que debe ser una de las mejores prácticas que puedan tener”, aseguró el intendente, Cr. Uriel Brupbacher.

“Este tipo de capacitaciones brinda herramientas para que puedan conseguir un trabajo digno y satisfacer sus necesidades y las de su familia. Hoy en día tienen gran protagonismo las personas que sepan desarrollar bien este tipo de tarea. Además, poseen certificado del Consejo General de Educación de la Nación, por lo que siempre tendrán una rápida salida laboral”, indicó el secretario de Promoción Social, Martín Bourlot.

Además del Presidente Municipal y el titular de Promoción Social, estuvieron presentes el vice intendente Cr. Luis Pérez, la coordinadora del Área NAF Lic. Luciana Vergara y el secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss.

¡No se ha encontrado la galería!

Desfile y jineteada, siempre a beneficio de Viale

[19-04-18] El vialense Ulises Borgetto agradeció a las autoridades municipales, intendente Cr. Uriel Brupbacher, al presidente del H.C.D. Cr. Luis Pérez, al secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss, y al subsecretario de Cultura, Deporte y Educación, Enzo Heft, por el apoyo brindado para continuar realizando el desfile y la jineteada cada 25 de Mayo.

El fundador de esta fiesta ha trabajado para dar beneficio a entidades de Viale durante 20 años. El Hospital Dr. Castilla Mira, como así también a diferentes establecimientos escolares y clubes de nuestra ciudad, han recibido distintas donaciones para su uso y crecimiento. En 2017 lo hizo a beneficio del Centro de Salud Ramón Carillo y actualmente "estamos trabajando con su cooperadora para el evento de este año. Continuaremos realizando el festival como siempre a favor de las instituciones de la ciudad”, manifestó Borgetto.

Compartimos algunas fotos del acto del 25 de Mayo del año pasado.

¡No se ha encontrado la galería!

Los análisis de agua dieron potable

[12-04-18] Hoy se presentaron los resultados de los análisis de agua llevados de cabo en el barrio AMET y dieron que el suministro se brinda en condiciones, totalmente potable y apta para su consumo. La intervención se tomó debido a un reclamo de los vecinos del lugar, quienes aseguraron que llegaba a sus casas con mal olor.

“Queremos transmitirse a la población la tranquilidad de que las cosas se vienen haciendo bien, que lo que consumen es potable. Esta clase de exámenes los realizamos todos los meses como una de las medidas que ejecutamos para perfeccionar cada una de las actividades que llevamos a cabo. Por supuesto tenemos que ir corrigiendo los errores que cometemos, pero tenemos la calma que la red está en condiciones”, indicó en conferencia el intendente Cr. Uriel Brupbacher.

El reclamo se hizo por parte de habitantes de la zona, por lo que inmediatamente se dio respuesta. Se tomaron muestras de adentro y afuera de las viviendas para poder identificar el problema pero los resultados no arrojaron ninguno. Ambas dan potable.

“Las requisas realizadas en el interior de las casas son claves para identificar alguna anomalía dentro de los tanques que abastece el agua en la edificación, ya que si por ejemplo la tapa se corrió o no tiene la protección suficiente pueden generarse bacterias dentro y no es necesariamente la red la que tiene problemas”, agregó el Presidente Municipal.

Las tomas fueron analizadas por el laboratorio de la Cámara Arbitral de Cereales y tanto lo inmunológico como lo bacteriológico dio en perfectas condiciones.


Cambios para sacar el registro de conducir

[04-04-18] Desde la Dirección de Tránsito dependiente del Municipio se le informa a la población que desde este mes habrá nuevas disposiciones a la hora de sacar el carnet de conducir.

A partir de ahora, el examen psicofísico deberá ser expendido por uno de los cuatro médicos registrados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Esta medida se debe a que está fuera de funcionamiento la herramienta que previamente hacía dicha tarea.

“Por una nueva disposición nacional, la máquina debe estar registrada y homologada, es por ello que fue retirada. Ahora el certificado lo realiza un médico, que es mucho mejor a que lo haga un aparato. Se trata de un profesional que analiza bien al paciente y completa la planilla”, indicó el secretario de Gobierno, Carlos Weiss.

De esta manera, las personas interesadas deberán acercarse a la oficina de Tránsito para iniciar las gestiones y pedir la planilla. Cabe destacar que el costo correrá por cuenta del aspirante y que es un documento fundamental y obligatorio para que el permiso sea otorgado.


Viale se adhirió al PRONACOM

[09-03-18] A través de la aprobación del Proyecto de Ordenanza N° 6138, el Municipio de Viale se incorporó al Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición final de vehículos en desuso, abandonados y demás chatarra (Ley Nº 26.348).

El PRONACOM consiste en el retiro de los autos y motos retenidas en los depósitos públicos o privados para su futura compactación y venta de la chatarra obtenida. Cabe destacar que previamente se hace una notificación a los dueños con un plazo de días para que los vehículos sean salvados. Pasado ese período, se procede con el resto del protocolo.

La compactación es la última instancia a las que se someten los automotores abandonados en la vía pública o secuestrados, y cuyos propietarios nunca se acercaron a buscarlos.

“Es un avance importantísimo para el ambiente, ya que los vehículos confiscados en depósitos municipales conllevan un alto grado de contaminación, por los materiales con los que están fabricados. Con la adhesión a esta norma, se limpiarán dichos predios y se venderán las partes a entidades públicas con un beneficio económico”, aseguró el secretario de Gobierno, Carlos Weiss.

“Además, mantener una gran cantidad de autos y motos guardadas significa un gasto para el Municipio, que puede ser invertido en otros recursos más provechosos para el vecino”, explicó el funcionario. Lo que resta luego de esta aprobación es la promulgación de la ordenanza, que será la base para el inicio de las gestiones del plan.

Ciudades como Paraná, Diamante, Villaguay y Crespo son algunas de las localidades entrerrianas que ya compactaron vehículos abandonados.


Viale participó de la Asamblea de Alcohol Cero

[02-03-17] Viale fue uno de los treinta municipios que participaron este martes de la Asamblea Provincial de Seguridad Vial para dialogar sobre la adhesión a la Ley de Alcohol Cero al volante, que comenzó a regir en la provincia como medida de acción directa con el fin de prevenir siniestros viales.

Entre los temas debatidos se analizó además la participación de motovehículos en siniestros urbanos; la situación actual de la provincia en el Centro de Emisión de Licencias de la Agencia Nacional de Seguridad Vial; decreto de consideraciones para cuatriciclos y bitrenes; y el proyecto de modificación del decreto que crea al Observatorio de Seguridad Vial bajo la órbita del Ministerio, donde se sumó a los Municipios a integrar el Consejo Provincial de Seguridad Vial.

Desde la Municipalidad asistieron el intendente, Uriel Brupbacher; el secretario de Gobierno, Dr. Carlos Weiss; y el jefe de Tránsito y Emisión del Carnet de Conducir, Oscar Sanabria.

Ante la invitación a sumarse por parte de la ministra de Gobierno y Justicia de Entre Ríos, Rosario Romero, Weiss adelantó la postura del Municipio, que prevé presentar un proyecto de adhesión, a tratarse posiblemente el próximo 6 de marzo cuando sea la Apertura de Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante.


Brupbacher firmó el acuerdo salarial para los empleados municipales

[27-02-2018] Ayer, el intendente Cr. Uriel Brupbacher junto al secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss, firmaron el acuerdo salarial para los empleados municipales.
Por el Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (SUOYEM) firmaron el acuerdo Jorge Brocado y Julio Almada, y como representantes de la Unión Civil de la Nación (UPCN) los señores Martín Bobadilla y Fabián Ludi. Acordaron refrendar el 1,7% de aumento otorgado por el Municipio en Enero de este año y un incremento total del 15% remunerativo y bonificable para todas las categorías.
Al respecto el Presidente Municipal manifestó que: “Estamos muy conformes porque hemos logrado un acuerdo que beneficia al personal municipal y tiene en cuenta la realidad de las arcas del Municipio. Haber saldado esta discusión nos permite continuar enfocados en la gestión”.