Desinfección de los Jardines Maternales
[05-04-2019] La Secretaría de Gobierno a través de la coordinación de Jardines Maternales Municipales informa que los niños de los 3 jardines matutinos se retirarán hoy a las 11:30 horas y el lunes ingresarán a las 9:00 horas.
Este cambio de horarios es una medida que se ha tomado por seguridad, debido a que se realizaran tareas ajustadas al protocolo de desinfección en las 3 salas.
Los niños que asisten al turno vespertino, tendrán clases en el horario habitual ya que la desinfección de dicha sala se realizara durante la mañana del sábado.
Dichos trabajos de desinfección están controlados por personal de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente y son a modo de prevención.
Agradecimiento
[28-03-2019] El intendente Cdor. Uriel Brupbacher recibió en su despacho una nota de agradecimiento de la “Escuela Nina Nº102 “Victoria de Chacabuco” de nuestra ciudad.
En la misma la directora de dicha institución expresa su gratitud por los bancos colocados por personal del Municipio en el patio del establecimiento antes nombrado.
Así mismo hace extensivo el agradecimiento al Secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss quien estuvo presente supervisando dichos trabajos.
Se inauguró la nueva Oficina en el Hogar Madre Teresa
[27-03-2019] Durante la mañana del martes, con la presencia del Intendente, personal de su gabinete, personal del Hogar y medios de prensa locales, se inauguró la nueva oficina administrativa en el Hogar de Adultos Mayores Madre Teresa.
Dicha oficina cuenta con el equipamiento necesario para las tareas pertinentes y es un lugar donde se desarrollan a demás de tareas referidas a lo administrativo reuniones de profesionales para coordinar actividades y hacer de esta manera que el hogar funcione como corresponde.
En Intendente Cdor, Uriel Brupbacher comentó que al iniciar su gestión “encontramos el hogar que era un depósito de viejos y asumimos el desafío de empezar a trabajar para darles una mejor calidad de vida, en ese sentido nos pusimos en contacto con las autoridades provinciales porque al decir verdad este lugar no contaba, y no cuenta aún con habilitación definitiva y eso implica un riesgo importantísimo para la municipalidad”.
Agregó también que fue importante trabajar en las instalaciones del Hogar para darles la seguridad y los elementos necesarios a los adultos que allí se alojan cumpliendo paso a paso con los objetivos que el organismo provincial planteaba para habilitarlo y cumpliendo también con las etapas que tenía como meta la gestión.
De esta manera se fue logrando la remodelación de la enfermería, poner en condiciones la cocina, tanto en medidas de seguridad habitacional como de seguridad alimentaria y demás sectores del hogar para de esta manera cumplir con darles un mejor lugar y calidad de vida a los adultos mayores y a quienes cumplen funciones en el establecimiento con la habilitación correspondiente del edificio y a futuro que el mismo sea autosustentable.
El secretario de Gobierno Dr. Weiss aseguró “esto es darle salud y calidad de vida a todos los que están en el hogar, brindándoles medidas de seguridad, seguridad en el espacio físico, seguridad con todos los nucleados que trabajan asistiendo con mucha responsabilidad y energía para que los adultos estén bien en sus actividades y recreación lo cual les aporta calidad de vida y un salto de calidad al Hogar Madre Teresa” y finalizó diciendo: “esta transformación comenzó el 10 de diciembre de 2015 y continúa con mas proyectos a futuro”.
Programa Municipal de Abordaje integral de adicciones
[15-03-2019] El intendente Cdor. Uriel Brupbacher junto a la Coordinadora del área NAF Lic. en Psicología Luciana Vergara, el Director del Centro de Salud Dr. Mauro González, y la Lic. en Psicología Viviana Heinze, mantuvieron una reunión para establecer parámetros sobre un nuevo programa de abordaje de adicciones.
Con profesionales de cada área se organiza el programa Municipal de “Abordaje integral de adicciones” destinado a empleados municipales que presentan algún tipo de problema relacionado a adicciones.
Este programa contará con intervenciones de personal idóneo en cada área y la coordinación del personal del área NAF y del centro de Salud Dr. Ramón Carrillo que analizarán cada caso y diagramarán su abordaje para ayudar al adicto a reconocer y detener la adicción activa con el objetivo de lograr su recuperación.
La Lic. Vergara comentó:“no existen "curas" rápidas o mágicas, el tratamiento de las adicciones debe ser integral, sistémico y estratégico abordando la mayor cantidad de niveles posibles.
Cada persona tiene necesidades distintas por eso es que cada uno de los involucrados en este programa contará con un cronograma de actividades programadas acorde a sus necesidades.
El “Abordaje integral de adicciones” involucrará actividades integradas con los Talleres y actividades que se ofrecen desde el área de cultura y educación, las diversas disciplinas del área de deportes, entre otras, y como se mencionó anteriormente la asistencia del área NAF y centro de salud Municipal.
CETIUG organizará capacitaciones que abordarán la temática adicciones
[15-03-2019] Durante la mañana del jueves el intendente Cdor. Uriel Brupbacher junto al secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss y la coordinadora del Área NAF Lic. en Psicología Luciana Vergara firmaron un convenio con el Lic. en Psicología Sebastian Sigal titular de CETIUG.
Dicho convenio es de colaboración con el CETIUG de Paraná que organizará y coordinará capacitaciones que abordarán temáticas relacionadas a las adicciones.
Respecto al convenio Luciana comentó: "es importante colaborar con esta institución porque hace mas de 10 años que viene realizando capacitaciones y tiene experiencia en abordar la problemática de las adicciones, problemática que nos preocupa y de la cual debemos ocuparnos”.
El CETIUG es una institución conformada por un grupo de profesionales de diversas áreas que desarrollan maneras diferentes de abordar las problemáticas humanas ayudando a las organizaciones a seleccionar, reubicar, evaluar, capacitar y entrenar personas.
Dicha institución viene manteniendo reuniones desde el año pasado con el Área de la Niñez Adolescencia y Familia en las que se programan proyectos en conjunto a futuro.
La Lic. Luciana Vergara agregó:“junto con Sebastián , psicólogo de CETIUG, estamos organizando varias actividades relacionadas a las adicciones, una de ellas será una jornada abierta en nuestra ciudad que se pondrá en marcha en abril”
Controles básicos de salud y asesoramiento gratuito en las Estaciones Saludables
[12-03-2019] Tal como estaba programado se inicio el ciclo de Estaciones Saludables en la Plaza San Martin a las 9:00 horas.
Durante esta mañana, y posteriormente en diversas plazas de la ciudad se instalarán las Estaciones Saludables que son puestos de promoción de salud y prevención de enfermedades donde se realizan de forma gratuita controles básicos de salud, (peso, talla, circunferencia de cintura y presión arterial), se brinda consejería en alimentación saludable y se promueve la actividad física, con la presencia de una nutricionista, enfermeras y personal del área bromatología.
El intendente Cdor. Uriel Brupbacher junto al secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss estuvieron presentes en el lugar dialogando con las profesionales a cargo y los vecinos que se encontraban en ese momento.
Respecto a este ciclo de estaciones el Dr. Weiss comentó: “la prevención es la mejor manera de cuidar la salud. En estas estaciones saludables que están ubicadas en puntos estratégicos de la ciudad los vecinos transitan diariamente, pueden detenerse 5 minutos y recibir asesoramiento de profesionales, controles de enfermería y consejería en alimentación saludable de forma gratuita. Lo que buscamos es mejorar los hábitos, e impulsar políticas activas de promoción y prevención de la salud en el marco de la ordenanza Nº 1741/17 que establece el programa Viale Saludable”.
Semanalmente de dará a conocer en qué punto de la ciudad estarán funcionando dichas estaciones, para que los vecinos puedan acercarse en los diferentes barrios donde a demás se promociona la implementación del programa Viale Saludable, que surge de la necesidad de fomentar una alimentación sana e inclusiva en los espectáculos públicos, comercios de ventas de alimentos, restaurantes y afines, garantizando el expendio de bebidas y alimentos aptos para el consumo de personas con patologías como diabetes, celiaquía e hipertensión.
Ultimando detalles para el Partido de Talla Baja
[07-03-2019] El secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss, junto al secretario de Ingresos Públicos Walter Pirola se reunieron con Franco Gassman, acompañado de su mamá Alejandra Heft y Emanuel Ledesma, representantes de los jugadores de talla baja que participaran del partido programado para este sábado a partir de las 17:30 horas en la cancha del Club Atlético Arsenal.
Durante el encuentro Emanuel Ledesma presidente de la Asociación de Talla baja de Entre Ríos comentó que serán 50 jugadores que se presentarán este fin de semana en la cancha de Arsenal entre los que se encuentran 25 del equipo de la Selección Nacional de Talla Baja y el resto pertenece al semillero de juveniles y al equipo de la selección de Entre Ríos.
Ledesma señaló: “nos sentimos muy contentos de haber podido conseguir que la selección venga a Viale porque Franquito es uno de los primeros en conformar la selección y representarnos y también porque es una ciudad y un municipio que nos ha apoyado muchísimo siempre y en esta ocasión facilitándonos el traslado de todos los jugadores desde la escuela hogar de Paraná a la cancha, y esto es algo que valoramos enormemente ya que estos partidos nos ayudan a prepararnos para la Copa América de Talla Baja que se jugará en Lima, Perú.”.
Se disputaran dos partidos, el primero entre Juveniles de Talla Baja y la Selección de Entre Ríos, y el segundo partido se dividirá en dos tiempos de 15 minutos cada uno, en el primer tiempo se enfrentará la selección Nacional con un equipo de jugadores representantes de los dos clubes locales y el segundo tiempo con un equipo conformado por políticos y personalidades distinguidas entre los que participará el intendente Cdor. Uriel Brupbacher.
Recordamos que la entrada a la cancha será un alimento no perecedero o pañales que serán destinados a colaborar con el Hogar de adultos del Hospital de la ciudad. En caso de que las inclemencias del tiempo no permitan que el partido se lleve a cabo en la cancha, el evento se realizará en el Salón Don Bosco.
Nueva Sala en el Jardín Estrellita de la Escuela Nº 102 "Victoria de Chacabuco"
[07-03-2019] En el día de ayer, el secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss participó de la inauguración de reparación y ampliación del Jardín Estrellita de la Escuela Nº102 “Victoria de Chacabuco” de nuestra ciudad y del inicio del ciclo lectivo 2019.
Dicho jardín, ahora cuenta con una sala exclusiva para niños de 3 años, baño para discapacitados y una amplia galería. El lugar también posee espacios verdes y una entrada totalmente independiente de la escuela primaria.
La Directora de la institución, Prof. Blanca Sione comentó: “esto surge como una necesidad de nuestros padres, con el asesoramiento y apoyo de las autoridades educativas se logró la inclusión en el programa de infraestructura y equipamiento de la Nación, la Unidad Ejecutora Provincial se encargo de monitorear el proyecto y la Municipalidad colaboró al inicio de la obra. A todos ellos y a cada uno de los que ha colaborado agradezco profundamente por darnos la posibilidad de realizar nuestra tarea en un lugar cómodo y agradable”
Weiss destacó:“Quiero transmitir la enorme confianza que tenemos en nuestros maestros y maestras para llevar adelante la tarea de educar y socializar a los infantes y demás niños que asisten a esta institución con responsabilidad y compromiso. Agradezco la invitación a esta inauguración de la ampliación del jardín, en el que los niños podrán disfrutar de un lugar apropiado para ejercer su derecho a la educación en este nuevo ciclo lectivo”
Tu licencia digital de conducir
[27-02-2019] Desde el Municipio a través de la Secretaría de Gobierno se informa que en nuestra ciudad, está vigente la versión digitalizada de la licencia de conducir, la cual puede llevarse en el celular a través de la aplicación Mi Argentina.
“Es una herramienta muy interesante y sencilla que se está usando en todo el país, en controles de tránsito. Además, también te notifica la fecha de vencimiento y sobre los trámites de renovación.” expresó el encargado del Área Carlos Weiss.
A continuación te explicamos cómo tener la licencia digital en tu celular androide.
- Descargá la aplicación “Mi Argentina” a través de la App Store o de Google Play.
- Abrí la aplicación y hace clic en “registrarme”.
- Luego tenés que verificar tu identidad a través de un email. Por lo tanto, te llegará un correo en dónde aparecerá un botón: “Verificar Cuenta”. Haz clic.
- Por último, procederás a escanear el frente y el revés del DNI a través del celular y se tomará una foto del rostro en distintos ángulos. Para este paso es necesario contar con una cámara con buen enfoque y con buena iluminación.
Completadas las cuatro instancias, se habrá generado tu licencia digital de conducir. La misma, podrá ser exhibida ante cualquier control desde la aplicación, y la información quedará guardada en los servidores de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.