Charla de Seguridad Vial
[22-05-2019] Durante la tarde de ayer, el secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss estuvo a cargo de la apertura de la charla sobre educación Vial a cargo del personal del Área de transito del Municipio.
La misma, viene ejecutándose en diversas instituciones educativas de nuestra ciudad. Están destinada a estudiantes de nivel inicial, primario, secundario y terciario de las instituciones locales y de la zona y en esta oportunidad fue para alumnos y docentes del Instituto Comercial Virgen Milagrosa.
Las charlas se planifican en relación a la movilidad de los más chicos, sus necesidades viales, características psicofísicas y evolutivas que los hacen ser sujetos vulnerables a sufrir accidentes de tráfico.
Para intentar evitar accidentes, es necesario establecer todo tipo de medidas preventivas, entre las cuales se encuentra la educación vial como una educación en valores, generadora de hábitos y comportamientos seguros en los niños desde las primeras edades y con la involucración de todos los agentes educadores como en este caso, personal de transito municipal.
El jefe del Área de Tránsito Sr. Oscar Sanabria señaló “Buscamos la concientización, educación y reflexión. Que los chicos adquieran una actitud preventiva, que conozcan los riesgos de una conducción imprudente y que lleven este mensaje a sus padres, y a la gente con la que se relacionan a diario, de esta manera lograremos multiplicar el mensaje de la seguridad vial en la ciudad”.
Con respecto a este nuevo ciclo de charlas Sanabria hizo referencia al cronograma que se armó, donde se visitarán por el momento 14 Escuelas de Viale y zonas aledañas donde se abordaran diversos aspectos relacionados a la educación, concientización y seguridad vial.
Nota de agradecimiento del instituto de educación superior “República de Entre Ríos”
[20-05-2019] Días pasados el intendente Cdor. Uriel Brupbacher recibió en su despacho una nota de agradecimiento de la coordinadora de prácticas prefesionalizantes del instituto de educación superior “República de Entre Ríos”.
En la misma, expresa su gratitud por el apoyo recibido desde el Municipio posibilitando el transporte a Paraná de los alumnos de 2º y 3º año de la tecnicatura en administración pública, acción que les permitió participar de la Feria Futuro y adquirir una rica y diversa experiencia de aprendizajes referentes al mundo laboral para su futuro desempeño.
Nota de agradecimiento de la Escuela Nº205
[20-05-2019] Días pasados el intendente Cdor Uriel Brupbacher recibió en su despacho una nota de parte de la escuela primaria Nº205" Amalio Zapata Soñez" de nuestra ciudad.
En la misma, la dirección de dicha institución expresa su gratitud por la colaboración de alimentos recibidos para el comedor escolar al que asisten a diario los alumnos.
Hoy comienza la campaña de recolección de basura electrónica
[20-05-2019] Desde hoy, hasta el jueves 24 se llevará adelante la campaña de recolección de basura electrónica enmarcada en la Ordenanza 1441/13.
La iniciativa tiene por objetivo resguardar la salud de personas que inadvertidamente manipulan este tipo de residuos desconociendo la presencia de componentes que pueden ser dañinos, tóxicos o contaminantes.
Las escuelas secundarias de Viale actuarán como receptoras de dichos residuos que son altamente contaminantes ya que la inmensa mayoría contiene sustancias como fósforo, mercurio, cadmio o bromo que, sin una adecuada manipulación, provocan daños muy graves no sólo a la salud de las personas, sino al medio ambiente.
Los vecinos podrán acercar entre otras cosas:
-Cargadores de aparatos electrónicos.
-Monitores, pantallas, televisores dispositivos DVD, VHS y de sonido.
-Computadoras, notebooks, laptops, servidores, tablets.
-Mouse, teclados, impresoras, cables, fuentes y conectores, circuitos, routers .
-Teléfonos de todo tipo.
-Pequeños electrodomésticos.
Los elementos antes mencionados que deseen ser descartados deberán ser acercados a las siguientes instituciones en los horarios correspondientes:
Escuela Normal Superior Viale de 14:00 a 18:00 horas.
Escuela Técnica de 8:00 a 17:00 horas.
Instituto Comercial Virgen Milagrosa de 14:00 a 18:00 horas.
Escuela Nº 9 Arturo Ilia de 18:30 a 21:00 horas.
El jueves 24, el Municipio hará la recolección de todo lo acumulado y se llevará la basura a un centro de tratamiento y clasificación específico y adecuado.
La Escuela N° 72 recibió dos banderas de ceremonia
[17-05-2019] El intendente Cr. Uriel Brupbacher hizo entrega a la directora de la Escuela N° 72 Bicentenario de Las Garzas, Patricia Müller de 2 banderas de ceremonias, una nacional y otra de Entre Ríos.
El Cr. Brupbacher manifestó su emoción frente a la información sobre que en el turno noche van muchos padres de los niños que asisten al tuno matutino. “Es alentador conocer gente que lucha y se esfuerza por superarse día a día. Me alegra colaborar con las personas que asisten a esta escuela y que nos expresaron su emoción ya que a partir de ahora los actos institucionales estarán presididos por nuestra enseña patria”.
Una alumna de Administración Pública realiza sus prácticas en el Municipio
[14-05-2019] Bajo el convenio marco firmado en septiembre del año pasado, durante la mañana el intendente Cdor. Uriel Brupbacher junto al secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss firmaron un convenio con el Instituto de Educación Superior República de Entre Ríos de la ciudad de María Grande para que alumnos oriundos de Viale que cursan el 3º año de la Tecnicatura Superior en Administración Pública realicen sus prácticas profesionalizantes en el ámbito municipal.
De esta manera, la alumna Oriana Beber inició hoy sus prácticas en el área de Recursos Humanos y luego rotará por diversos sectores con el objetivo de adquirir experiencia que le sirva para desempeñar sus tareas a futuro y ser una herramienta de acercamiento al mundo laboral que le ayudará a fortalecer todos los aprendizajes adquiridos durante el periodo de estudio.
El seguimiento de los alumnos en este trayecto está a cargo de la coordinadora Licenciada en Administración de Empresas Estefania Del Prado.
El Municipio se compromete con esta iniciativa, reflejando de esta manera que esta Gestión se ocupa y que las puertas están abiertas para nuevas propuestas que se presenten.
Entrega de kits para alumnos de enfermería
[11-05-2019] En la tarde de ayer, a través del Programa Nacional de Formación de Enfermería (PRONAFE), el Municipio junto a funcionarios de la provincia hicieron entrega de los kits aportados por el Gobierno Nacional, para alumnos que cursan el segundo año de enfermería de la escuela Normal Superior Victorino Viale.
Dichos kits contienen material de estudio técnico para continuar desarrollando y mejorando el ejercicio profesional de la carrera.
Cabe destacar que los estudiantes también reciben becas provenientes de Nación, las cuales tienen como propósito garantizar el derecho individual y social a la educación.
Actividades por el día de la Tierra
[26-04-2019] Días pasados el intendente Cdor. Uriel Brupbacher, el secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss y el secretario de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente Ing. Daniel Rodríguez participaron de actividades alusivas al día de la tierra junto a docentes y alumnos de la Escuela Privada Nº 12 J. M. Estrada.
Las maestras del equipo de ecología de dicha institución organizaron una jornada diferente con motivo de celebrarse el lunes 22 el “Día de la Tierra”, bajo el lema: "Protejamos nuestras especies".
Los niños trabajaron en la confección de láminas con acciones positivas y consejos para cuidar la tierra o medio ambiente, también realizaron banderines ecológicos y lecturas de poesías alusivas.
Desde el Municipio se colaboró con un crespón que fue plantado en el patio de la escuela con la colaboración del Intendente, el secretario de Gobierno y algunos alumnos luego que el Ing. Daniel Rodriguez compartiera una pequeña charla sobre los beneficios de los arboles.
“La idea de plantar un árbol surge ya que es uno de los mayores recursos de la Tierra, siendo su principal beneficio purificar el aire” comentó la docente Veronica Manicci y agregó: “en nuestra escuela siempre agradecemos a Dios por su gran creación, por lo tanto nuestra responsabilidad es cuidarla y protegerla".
Durante la jornada se trabajó también con la frase: “La Tierra no es herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos”. En cada aula se recordó y hablo de los beneficios del árbol y la importancia de tomar conciencia de su cuidado considerando que los niños son los principales transmisores de conocimientos a sus familias.
Estas acciones se llevan adelante desde el Municipio en conjunto con las entidades educativas con el fin de crear conciencia en el cuidado del medio ambiente desde temprana edad.
Capacitación de SADOP en el NIDO
[23-04-2019] Bajo el programa “Aulas Conscientes” se realizará este miércoles 24 una Conferencia Participativa en el NIDO a cargo de Prof. Clara Dadourian y Magdalena El Coro.
La misma abordará sobre herramientas para adultos que trabajan con niños/as. educación Emocional y estrategias para el abordaje en el aula destinada a directivos, docentes de todos los niveles y modalidades y estudiantes.
Se trabajará con recursos teóricos prácticos sobre educación emocional, neurociencias y como incluir la práctica de la práctica de la meditación en el aula.
La Conferencia ha sido declarada de interés educativo según Res. CGE Nº 2000/18 y otorga 0,20 puntos en todos los niveles y modalidades.
A partir de las 17:20 horas se estarán realizando las acreditaciones y a partir de las 18:00 horas se dará inicio a la jornada.
Los interesados en participar podrán realizar la inscripción vía on-line accediendo al siguiente link: https://sadopentrerios.org/capacitaciones
Continúa el Taller de Folclore para Niños
[09-04-2019] El taller de Folclore viene realizándose con gran concurrencia de niños que se inician en la danza clase tras clase.
Niños entre 4 y 14 años son participes todas las semanas de clases muy didácticas preparadas por las Profesoras Florencia Landra y Giuliana Landra quienes manifiestan emoción al ver tantos niños interesados en el taller y disfrutando de cada actividad que se ha programado.
Durante las clases los niños han aprendido paso básico, danzas y algo de percusión con bombo. Las profesoras trabajan en la expresión corporal de los infantes con pañuelos para que ellos descubran los movimientos que surgen a través del baile.
El grupo de los mas pequeños ha estado ocupado con danzas como “El Gato” y el “Bailecito” y con el grupo de asistentes del taller de mas edad se han creado danzas estilizadas como “El Palito” y “El Tuaj”.
Su Profesora expresó: “las clases las armamos de forma didáctica y ellos se divierten mucho. De a poco los niños se van introduciendo en nuestra cultura, nuestro folclore” y agregó “estamos muy felices del interés que surge de los mas chiquitos en aprender de nuestras costumbres argentinas”.
Este taller propuesto por la Secretaría de Cultura brinda un espacio para que los mas pequeños conozcan de nuestra cultura y tradición.