Continúa suspendida la emisión y renovación de licencias de conducir
[13-04-2020] La secretaría de Gobierno a través del área de transito del Municipio informa que en el marco de la emergencia sanitaria y de la situación epidemiológica actual, resulta necesario, oportuno y meritorio adoptar las medidas oportunas y preventivas establecidas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial en relación a la Licencia Nacional de Conducir y la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional.
Dicha Agencian, en la Disposición 2020-145 referida a medidas de prevención y contención contra el coronavirus COVID-19 establece prorrogar de manera preventiva y con carácter excepcional, la suspensión, por el término de 90 (noventa) días corridos contados a partir de su fecha de vencimiento, la vigencia de los cursos y exámenes psicofísicos exigidos para el otorgamiento y renovación de la LiNTI, cuyos vencimientos hayan operado u operen entre el 15 de febrero y el 14 de mayo inclusive del corriente año como si también prorrogase por el término de 90 (noventa) días corridos contados a partir de su fecha de vencimiento, las matriculas de instructores y evaluadores teóricos y prácticos de los Centros Emisores de Licencia Nacional de Conducir, cuyos vencimientos hayan operado u operen entre el 15 de febrero y el 14 de mayo inclusive del corriente año.”
Por lo antes establecido y acatando a lo estipulado en dicha Disposición, desde el centro de emisiones de licencias del Municipio se suspende, la atención al público y el otorgamiento de la Licencia Nacional de Conducir (LNC), hasta el 26 de abril inclusive del corriente año.
Decreto N°149/20
[06-04-2020] Esta mañana, con el fin de adecuar la normativa municipal a las reformulaciones dadas al Decreto nacional al que se ha adherido, mediante Decreto N°149/20, el Municipio amplia el listado de servicios y actividades declarados esenciales conforme se establece a continuación:
- Venta de insumos y materiales de la construcción provistos por corralones.
- Actividades vinculadas con la producción, distribución y comercialización forestal y minera.
- Curtiembres, aserraderos y fábricas de productos de madera, fábricas de colchones y fábricas de maquinarias vial y agrícola.
- Actividades vinculadas con comercio exterior, exportaciones de productos yo elaborados e importaciones esenciales para el funcionamiento de la economía.
- Exploración, prospección, producción, transformación y comercialización de combustible nuclear.
- Servicios esenciales de mantenimiento y fumigación.
- Mutuales y cooperativas de créditos, mediante guardias mínimas de atención, al solo efecto de garantizar el funcionamiento del sistema de créditos y/o pagos.
- Inscripción, identificación y documentación de personas.
Aclárese que las disposiciones del inciso 14 del artículo 6° del Decreto N°297/20 incluyen las actividades de mantenimiento de servidores y que las disposiciones del art.6° inciso 7 del de la citada norma, incluyen a las personas afectadas a las actividades destinadas a la provistas de insumos necesarios para la realización de servicios funerarios, entierros y cremaciones.
Los desplazamientos de las personas alcanzadas por el presente artículo, deberán limitarse al estricto cumplimiento de las actividades y servicios considerados esenciales.
En todos estos casos, los empleadores y empleados deberán garantizar las condiciones de higiene y seguridad establecidas por el MINISTERIO DE SALUD para preservar la salud de las trabajadoras y trabajadores.
Continúa el operativo de bloqueo sanitario para mosquitos
[02-04-2020] Esta mañana el Municipio recibió por parte de Epidemiología de la Provincia, productos para continuar con el operativo de control de Aedes Aegypti.
Tal como se informó ayer, personal municipal sigue realizando medidas de bloqueo sanitario con fumigaciones en zonas activadas bajo protocolo por caso de Dengue.
El director de Servicios y Ambiente, Mauro Enrique comentó que “el trabajo se va a ir realizando por sectores, pero es un muy importante contar con la colaboración de todos los vecinos y descacharrizar sus espacios, recordando que los potenciales criaderos pueden ser recipientes artificiales (tanques, barriles, neumáticos, latas, botellas, floreros, bebederos para animales, etc) y recipientes naturales (huecos de los árboles, huecos en las rocas) y considerando que el vector utiliza recipientes con agua limpia para depositar sus huevos, especialmente aquellos que contienen agua de lluvia” y agregó “hemos recibido folletería que se repartirán a los vecinos con el fin de crear conciencia y sumar campañas de descacharrización”
A continuación, recordamos una serie de sugerencias para eliminar todos los criaderos de mosquitos:
- En primer lugar se recomienda descartar todos los recipientes que puedan acumular agua (como latas, botellas, neumáticos).
- En caso de no desechar los objetos que se encuentran en el exterior, colocalos dado vuelta (baldes, palanganas, tambores) o cambiales el agua y cepillalos frecuentemente (bebederos de mascotas).
- Rellená los floreros y portamacetas con arena húmeda.
- Mantené los patios limpios y ordenados y los jardines desmalezados.
- Limpiá canaletas y desagües de lluvia de los techos.
- Tapá los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.
Se recuerda que se habilita a los vecinos a cortar el pasto en los frentes de sus domicilio a pesar del aislamiento social y obligatorio decretado por el gobierno nacional.
Cabe señalar que el dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, cuyos síntomas aparecen, aproximadamente, tres días después de la picadura y son: fiebre alta, mareos, vómitos, dolor de cabeza, y de articulaciones y huesos. También, el paciente puede presentar manchas rojas en la piel, cansancio sin razones aparentes y sangrado de nariz y encías.
Ante la aparición de cualquiera de ellos se debe acudir a un centro de salud y seguir el tratamiento indicado por el médico.
Solicitamos la colaboración de todos recordando que, la única manera de combatir el dengue es con el compromiso de todos los vialenses.
Capacitación online gratuita sobre comercio digital en redes sociales
[02-04-2020] Desde la dirección de Desarrollo Productivo del Municipio se informa a los emprendedores locales que, el Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico realizará mañana, a las 16:00 horas una capacitación online sobre comercio digital en redes sociales.
La propuesta tiene como objetivo brindar herramientas y estrategias de comercialización para que los pequeños productores y emprendedores fortalezcan sus tareas y ventas vía redes sociales.
La capacitación se realizará de modo virtual y gratuitamente para que cualquier persona emprendedora participe de manera segura desde su lugar de residencia, y como una manera de cuidar la salud y cumplir con el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto en todo el país.
Dicha capacitación forma parte de los talleres de Formación en Competencias Emprendedoras de la Secretaría de Desarrollo Económico y Emprendedor, que impulsa capacitaciones, talleres, seminarios y jornadas enfocadas en el desarrollo de actitudes y aptitudes para la consolidación del emprendedurismo en Entre Ríos.
Aquellos interesados en participar sólo deberán ingresar al siguiente link https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScQhyVGYp2uyTHTS5lCyQYbWcpCxYQwJ6wMWGEvmlTXSGpGvw/viewform?fbclid=IwAR0cemYT3VIe7slGIzQoIPIAeoz7E_XnNXTtVrwZGdNvkRw9ak_-T2pqAWs completar con datos básicos y comentar brevemente el proyecto de emprendedurismo que lleva adelante.
Nota de agradecimiento por donaciones a Promoción Social
[02-04-2020] Los vecinos de Viale, y el Municipio expresan su gratitud a la Unión Cívica Radical, al Movimiento Social Entrerriano, al PRO y al Partido Justicialista por la asignación de contribuciones realizadas a fin de ser destinadas a Promoción Social para personas indigentes, proporcionándoles elementos indispensables, especialmente alimentos, para transcurrir las consecuencias de la pandemia del COVID-19.
La UCR, el MSE Y el PRO, por su parte, destinaron sus aportes partidarios a la Promoción Social a través del presidente municipal, Dr. Carlos Weiss, el vicepresidente municipal Prof. Miguel Heft, los Funcionarios: Guillermo Lell, Carina Sanabria, Ricardo Albeira, Alexis Reula, María Esther GambelÍn, Mauro Enrique, Bibiana Rojas, Albano Salcedo, Enzo Heft, Daniel Rodríguez, Walter Pirola, el abogado Jorge D´Agostino, y los señores Concejales: Esteban Chiardola, Gustavo Nani, Pedro Abasto y Gisela Rodríguez en razón de conocer por su actividad, de las enormes dificultades por las que atraviesa el Municipio para la cobertura de las necesidades de los que menos tiene en este momento de crisis indescriptibles para la vida de la ciudad.
Asimismo, queremos expresar nuestro agradecimiento por el esfuerzo que han hecho los Concejales de CREER: Simón Pérez. Marcela Grinóvero, Nadia Verrua, Ezequiel Gaut y Andrés Rodríguez en donar el 10% de sus dietas para el mismo fin que los demás partidos, comprendiendo el sentido de la solidaridad y dejando de lado todas las diferencias políticas en pos de salir de la emergencia sanitaria.
Este, se convierte en un ejemplo más de que juntos y entre todos, podremos afrontar este flagelo.
Muchas gracias
Recomendaciones para prevenir el dengue, la fiebre chikungunya y el zika
[01-04-2020] Tomando medidas preventivas por dengue en nuestra ciudad, el Municipio informa que en este momento y mañana a las 7:00 horas, se procederá a realizar las medidas de bloqueo pertinentes que consistirá en la fumigación en el sector comprendido entre las calles: Belgrano entre Gualeguaychú y San Martin; calle La Paz, Gregoria Pérez y Belgrano entre 7 de julio a Avenida San Martín.
Por lo antes establecido, solicitamos a los vecinos, que durante este periodo y mañana a partir de las 6:45 no circulen por la zona antes mencionada, y a los vecinos que habitan ese sector, se mantenga dentro de sus domicilios.
El Dr. Mauro González, director del Centro de Salud Dr. Ramón Carrillo explicó que es necesario tomar todos los recaudos; “realizando pequeñas acciones cotidianas, podemos evitar la proliferación de los mosquitos, especialmente del Aedes Aeyipti, que es quien transmite el virus del Dengue, Chikungunya y Zika, sobre todo en esta época del año donde su reproducción se potencia”.
A continuación, una serie de sugerencias para eliminar todos los criaderos de mosquitos:
• En primer lugar se recomienda descartar todos los recipientes que puedan acumular agua (como latas, botellas, neumáticos).
• En caso de no desechar los objetos que se encuentran en el exterior, colocalos dado vuelta (baldes, palanganas, tambores) o cambiales el agua y cepillalos frecuentemente (bebederos de mascotas).
• Rellená los floreros y portamacetas con arena húmeda.
• Mantené los patios limpios y ordenados y los jardines desmalezados.
• Limpiá canaletas y desagües de lluvia de los techos.
• Tapá los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.
Asimismo, se informa que a partir de hoy, se habilita a los vecinos a cortar el pasto en los frentes de sus domicilio a pesar del aislamiento social y obligatorio decretado por el gobierno nacional.
Cabe señalar que el dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, cuyos síntomas aparecen, aproximadamente, tres días después de la picadura y son: fiebre alta, mareos, vómitos, dolor de cabeza, y de articulaciones y huesos. También, el paciente puede presentar manchas rojas en la piel, cansancio sin razones aparentes y sangrado de nariz y encías.
Ante la aparición de cualquiera de ellos se debe acudir a un centro de salud y seguir el tratamiento indicado por el médico.
Solicitamos la colaboración de todos recordando que, la única manera de combatir el dengue es con el compromiso de todos los vialenses.
Decreto sobre ceremonias de sepelios por el COVID-19
[27-03-2020] Días atrás, el Municipio emitió el Decreto N°141/20 con el fin de establecer el protocolo para ceremonias de sepelios con el fin de dar cumplimiento al aislamiento decretado.
Considerando las restricciones de excepción necesarias generadas por la pandemia del COVID-19 que impactan en la salud pública y el requerimiento de cumplir con el aislamiento y evitar el acumulamiento de personas, se dispuso establecer las siguientes reglas para los sepelios en nuestra ciudad:
- Restricción de horario en salas de velatorios o domicilios particulares.
- Presencia solo de cónyugues y/o convivientes, hermanos y hermanas, y ascendentes y descendentes hasta un máximo de 10 (diez) personas.
- La ceremonia de velatorio no podrá exceder las 4 (cuatro) horas en total. Luego la sala permanecerá cerrada hasta la inhumación.
- El traslado al cementerio se realizara en coche fúnebre y sin acompañamiento.
Si hubiese fallecido por causa del COVID-19, NO SE EFECTURÁ VELATORIO. El servicio se efectuara bajo modalidad “servicio directo” debiendo colocarse el cuerpo en un ataúd con caja interior metálica herméticamente cerrada y traslado al cementerio en furgón sanitario.
Iprodi: derechos y beneficios para personas con discapacidad
Desde el organismo provincial, destacaron que la situación internacional de pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud para el Coronavirus, impone la necesidad de tomar medidas extraordinarias en favor de la salud de los ciudadanos, y en particular de las personas con discapacidad siendo imprescindible fomentar su inclusión en la elaboración de programas de prevención y atención para lograr mitigar el riesgo.
La Agencia Nacional de Discapacidad en la Resolución N° 60/2020 en su artículo 5° establece la prórroga de la vigencia de los plazos de vencimiento del Certificado Único de Discapacidad (CUD), del correspondiente troquel de pase de transporte público y del Símbolo Internacional de Acceso por un plazo de 90 días corridos a partir de su entrada en vigencia, como así también de aquellos cuyo vencimiento operó a partir del 16 de febrero de 2020, a fin de garantizar el acceso a los derechos que poseen los titulares de los CUD.
A su vez, el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 297/2020 del Poder Ejecutivo Nacional, en el artículo 6° inciso 5 exceptúa del cumplimiento de aislamientos preventivo y obligatorio a las personas que deban asistir a otras con discapacidad, garantizando los servicios de apoyo y asistencia personal.
Debido a las medidas dispuestas hasta el 31 de marzo inclusive, quienes tengan consultas dirigidas al Iprodi podrán realizarlas a los WhatsApp 3435-170003 (consultas) y 3434-628545 (asesoría legal), como así también a los correos iprodi@entrerios.gov.ar