Resumen sesión ordinaria Nº 09/21 Honorable Concejo Deliberante
[23-08-2021] Durante la noche del miércoles 18 de agosto, se llevó a cabo la Sesión Ordinaria Nº09/21 del Honorable Concejo Deliberante.
A continuación se detallan los expedientes y proyectos tratados durante la jornada:
Se aprobaron:
- Expte: 6736)Proyecto de Ordenanza sobre creación del “Domicilio electrónico”.
- Expte: 6739) Nota de particular solicitando escrituración de un inmueble.
- Expte: 6744) Proyecto de Resolución declarando de “Interés Social y Cultural” la labor del artista local Nahuel BORRA.
- Expte: 6748) Proyecto de Resolución sobre reconocimiento y declaración de Interés Municipal a la labor del personal de salud de nuestra localidad: Hospital “Dr. Castilla Mira” y Centro de Salud “Ramón Carrillo”.
- Expte: 6751) Proyecto de Ordenanza adhiriendo al programa Nacional “Red de Mentores”.
- Expte: 6754) Proyecto de Resolución declarando de Interés Social y Cultural el Libro “Resurrección de las Campanas” de un conocido y destacado escritor de nuestra Provincia.
- Expte: 6755) Proyecto de Resoluciónde repudiando declaraciones de un funcionario.
- Expte: 6756) Proyecto de Resolución declarando de Interés Social y Cultural el programa radial “Caminata Sabatina”.
- Expte: 6758) Proyecto de Ordenanza sobre adhesión a la normativa Provincial relativa a la reestructuración de pasivos originados en empréstitos tomados.
- Expte: 6762) Nota del D.E.M., adjuntando el Decreto-D.E.M Nº 416/21 sobre aumento de haberes al personal Municipal (8.-%) a partir del mes de julio, incremento del Sueldo mínimo garantizado y demás cuestiones afines.
- Expte: 6764) Proyecto de Ordenanza sobre adhesión a la Ley Provincial Nº 9891 vinculada al desarrollo integral de las personas con discapacidad.
- Expte: 6773) Nota del D.E.M., adjuntando el Decreto-D.E.M Nº 441/21 sobre ingreso de fondos del Ministerio de Desarrollo de Entre Ríos haciendo un aporte de $188.121,30 para la adquisición de un monocultivador destinado al Parque Hortícola Municipal.
- Expte: 6774) Nota del D.E.M., adjuntando el Decreto-D.E.M Nº 442/21 sobre aumento de haberes al personal Municipal y salario mínimo garantizado.
Se pasaron a comisión:
- Expte: 6763) Proyecto de Resolución declarando de Interés Municipal a Libros de autoría del Sr. Humberto FOSSATI.
- Expte: 6766) Proyecto de Ordenanza sobre reglamentación del arbolado público.
- Expte: 6767) Proyecto de Ordenanza sobre creación en la órbita Municipal del área “discapacidad”.
- Expte: 6769) Proyecto de Ordenanza sobre digitalización de proyectos, convocatoria y demás temas afines.
- Expte: 6770) Proyecto de Resolución solicitando colocación de reductor de velocidad sobre Avda. “Pte. Alfonsín” antes de la intersección con Calle “Panutto”.
- Expte: 6771) Proyecto de Resolución solicitando colocación de reductor de velocidad sobre Calle “Ramírez” en lugar a determinar.
- Expte: 6772) Nota de particular solicitando se escriture a su nombre un inmueble.
Se archivó:
- Expte: 6768) Nota del D.E.M., contestando Pedido de Informe sobre préstamo de rodados Municipales a la Junta de Gobierno de “Aldea EIGENFELD”.
Segunda jornada de capacitación sobre manipulación de alimentos
[20-08-2021] Tal como estaba programado y bajo los protocolos establecidos, esta mañana se realizó una nueva capacitación en manipulación de alimentos en el salón de usos múltiples de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Municipio organizada desde el área de Bromatología, Zoonosis y Ambiente.
Dicha jornada estuvo a cargo del coordinador del área, Médico Veterinario Nerio Badaracco y personal a su cargo donde se remarcó que las buenas prácticas de manufactura son los procedimientos necesarios para lograr un alimento seguro para consumo, ya que nos permiten evitar los riesgos de contaminación, prevención de enfermedades transmitidas por alimentos y pérdidas económicas siendo fundamental aplicarlas en todos los eslabones de la cadena agroalimentaria.
Al finalizar la formación, los participantes ya con los contenidos y herramientas sobre higiene y las buenas prácticas alimentarias realizaron la evaluación correspondiente para la obtención del Carnet de Manipuladores que es emitido por el Instituto de Control de la Alimentación y Bromatología (ICAB) organismo provincial que tiene por objetivo principal resguardar la seguridad alimentaria en todas sus facetas, siendo depositario del cumplimiento del Código Alimentario Argentino al cual nuestra provincia adhiere.
Desde el Área se informa que el próximo grupo ya confirmado realizará su capacitación el próximo viernes, 3 de septiembre en el mismo horario y lugar que las jornadas anteriores con los participantes que reciban su confirmación en tanto aquellos que todavía no se han inscripto, podrán hacerlo en mesa de entrada del Municipio de lunes a viernes de 6:30 a 12:00 horas o en el NIDO de 6:30 a 12:00 y por la tarde de 15:30 a 19:30 horas.
Recorremos la historia y el edificio de la Iglesia Católica - Parroquia Santa Ana de Viale
[20-08-2021] En conmemoración por los 115 años de nuestra localidad, el presidente municipal Dr. Carlos Weiss acompañado por el secretario de Gobierno Prof. Enzo Heft la secrearia de Promoción Social, DG. María Esther Gambelín y la coordinadora de la subsecretaría de Cultura y Educación, Prof. Florencia Landra recorrieron las diferentes comunidades religiosas de nuestra localidad y dialogaron con sus autoridades eclesiásticas y feligreses a los fines de conocer sobre su historia desde sus inicios en Viale, sus edificios y quienes fueron sus primeros miembros.
Las múltiples comunidades religiosas que habitan nuestro país y la región, han sido fundamentales en la construcción cultural e identitaria de nuestra sociedad. En sus diferencias, divergencias y puntos de encuentro se explican elementos fundamentales de los lazos solidarios de nuestro pueblo y del diálogo democrático esencial para la consolidación del sistema de convivencia justo e igualitario.
En nuestra ciudad, cada religión y su comunidad ha tenido un papel fundamental, siendo partícipes en la construcción de la localidad y caminando juntos desde los inicios de la misma.
A continuación se dará a conocer información de la Iglesia Católica - Parroquia Santa Ana:
Desde 1908 la parroquia de Crespo visitaba a los pobladores de la zona pero oficialmente recién en 1922 el padre Vicente Weninges realizó los primeros encuentros en la Cooperativa Centenario, en inmediaciones al paso a nivel de Av. San Martin. También se realizaron las primeras confirmaciones en los galpones de don Aurelio Blas Croce con la presencia del obispo de Paraná Monseñor de Carlo.
Luego de haberse materializado la donación del terreno el 30 de diciembre de 1921 entre la señora Julia del Carril y el Arzobispado de Paraná, se le informa al obispo diocesano Monseñor Abel Bazán y Bustos, que con fecha de 4 de octubre de 1922 fue colocada la piedra fundamental de la futura iglesia donde actuaron como testigos de tal ceremonia Aurelio Blas Croce y Mateo Bruno junto a sus esposas.
La mayoría de los habitantes de la zona eran inmigrantes provenientes de Sambuco, provincia de Cuneo al norte de Italia donde justamente la patrona era Santa Ana por tal motivo se cree que esta fue la advocación elegida para la futura construcción. En 1924 se inicia la excavación de los cimientos realizados por don Juan Vidoz, que junto a Rodolfo Cargnel concluyeron la obra que consistía en un salón y dos habitaciones laterales en el extremo sur. La imagen de Santa Ana fue traída desde Italia y ubicada en el altar mayor, que junto a los altares del Calvario y del Sagrado Corazón ubicados a los laterales fueron donados por las familias de Catalina de Trocello y Rosa de Gieco.
El 14 de julio de 1925 Monseñor de Carlo bendice la ya culminada Iglesia Católica de Viale y días después el 26 de Julio de ese año se celebra la primera fiesta patronal.
El padre Enrique Moeller que venía desde María Grande era el encargado de dirigir las iglesias de Viale, Cerrito y Seguí, estas dos últimas llevaban como patrona a la señora de la Merced por tal motivo Moeller pretendía que Viale también tuviera como patrona a dicha Virgen hecho que no ocurrió y provoco cierto resentimiento de su parte, quien se trasladó a Seguí y se llevó consigo candelabros, manteles de los altares, además del libro de Bautismos de la Capellanía de Viale, que contaba con los registros de nacimientos desde el 1922. Ese libro permaneció retenido 63 años en Seguí, siendo rescatado por el padre Julio Schroeder en 1988. Por este episodio la Capellanía de Viale quedó suspendida hasta el 12 de abril de 1932 cuando es nombrado el Padre Teodoro Hassel como primer sacerdote estable.
El 26 de julio de 1937 fue bendecida la piedra fundamental del futuro colegio de las monjas bajo la advocación de Santa Teresita del Niño Jesús.
En 1944 asume el padre José Lavini, autor del himno a Santa Ana cuya letra perteneció a José Arévalo. También fue el encargado de inaugurar la gruta nuestra Sra. de Lourdes, que había sido donada por el Dr. Juan Castilla Mira, el 29 de septiembre de 1945.
El 9 de febrero de 1953 ingresa como sacerdote Américo Pezzarini, quien impulsó diferentes obras como la inauguración del colegio parroquial en 1957, con el nombre de José Manuel Estrada. El 26 de Julio de 1958 se ampliaba el salón original del templo y se inauguraba la torre y el reloj que fueron donados por el señor Ángel Lovera.
El 6 de julio de 1958 la Capellanía Viale es elevada de rango a Parroquia quedando como el primer párroco de Viale Américo Pezzarini.
El 6 de mayo de 1960 Miguel Ángel Schroeder asume como sacerdote de la iglesia, durante su gestión se inaugura la casa de la Hermanas del Calvario y las primeras aulas del colegio.
Desde el 6 de marzo de 1966 ingresa el Padre Luis Kaul que se destacó por las fiestas patronales masivas y la realización de la casa pastoral, el cielorraso y el cambio de piso del templo, junto a veredas externas.
En Agosto de 1985 ingresa como sacerdote Julio Schroeder que junto al grupo juvenil se encargan de darle forma al Salón Parroquial Don Bosco de amplias dimensiones, y promueve la formación del grupo Scouts Santa Ana.
Desde 1993 y por 24 años de manera ininterrumpida, gracias a un grupo de colaboradores encabezado por Joaquín Sione, se realiza la Fiesta del Agricultor cuyos fondos eran destinados en su totalidad al mantenimiento de la parroquia.
Desde 1994 se suceden varios sacerdotes que continuaron con la obra de la iglesia entre los que podemos nombrar a Cesar Schmidt, Humberto Santiago Pérez, Alberto AbeIdaño, Leonardo Legrass, Ricardo Abalde, Rodrigo Zabala, Juan Carlos Wendler, José María Bustamante.
A partir del año 2007 es nombrado el sacerdote Sergio Hayy quien junto al grupo de mantenimiento continúa con la realización de obras como el revoque completo de los dos laterales externos, calefacción y renovación del sonido del templo. Se realizan Vía Crucis viviente con una muy buena convocatoria de jóvenes y adultos. Se impulsa también actividades solidarias de los jóvenes misioneros.
A partir del año 2016 asume como sacerdote Walter Fattor quien permanece en dicho cargo hasta la actualidad.
Las misas se celebran los días domingos 17:30 y 19:00 horas, y el resto de la semana se llevan adelante en el horario de las 19:00.
Desde el Municipio agradecemos el recibimiento en cada iglesia y la predisposición de sus integrantes para poder compartir con los vecinos, sus creencias que hoy conforman el panorama religioso de nuestra Viale.
Agradecimiento de la Subcomisión de Fútbol Infantil de Arsenal
[20-08-2021] Días pasados, el presidente municipal Dr. Carlos Weiss recibió en su despacho una nota de agradecimiento perteneciente a la Subcomisión de Fútbol Infantil del Club Atlético Arsenal.
En la misma, integrantes de dicha subcomisión manifiestan su gratitud por la respuesta favorable al pedido de colaboración de bollitos y leche chocolatada los cuales fueron entregados a los niños que practican en el Club en conmemoración del día de la niñez.
Agradecimiento de la Escuela Técnica por donación de elementos deportivos
[13-08-2021] Días pasados, el presidente municipal Dr. Carlos Weiss recibió en su despacho una nota de agradecimiento de la Escuela Técnica de Nº139 de Producción Agro Industrial de nuestra ciudad.
En la misma, la Rectoría de dicha institución expresa su gratitud por el enorme gesto demostrado junto al subsecretario de Deportes, Prof. Alexis Reula al donar elementos deportivos para las horas de educación física y remarca el apoyo constante para con la comunidad educativa.
Participación de atletas vialenses en el Duatlón Rural en Aldea Brasilera
[18-08-2021] Durante la jornada del sábado se desarrolló en Aldea Brasilera la 2da fecha del circuito de Duatlón Rural del que participaron un gran número de atletas vialenses bajo los protocolos establecidos.
El evento deportivo se disputó en forma individual y por equipo, presentó como epicentro la calle Avellaneda, arteria de acceso principal a la ciudad frente a la Iglesia San José, y la prueba combinada de distancia sprint constó de: 5.000 metros de pedestrismo, 20 kilómetros de ciclismo y 2.500 metros de pedestrismo.
El subsecretario de Deporte, Prof. Alexis Reula estuvo presente en la competencia acompañando en motocicleta a los participantes de la escuela de atletismo en el desafiante recorrido y mantuvo un dialogo abierto con todos los que representaba a nuestra ciudad felicitándolos por su desempeño y participación.
Según explicó Reula, desde la Subsecretaría se prepara el final de este certamen provincial en nuestra ciudad con la edición conocida “Ciudad de Viale”. Dicho acontecimiento se ha agendado para octubre y se trabaja en conjunto con el organizador Pablo Farías representante de la Federación Argentina de Triatlón, para poder brindar a todos los deportistas una competencia que permita a todos disfrutar de nuestra ciudad y sus circuitos.
Se recibió el Decreto para el llamado a licitación de la ampliación de red de gas natural para nuestra ciudad
[18-08-2021] Durante la tarde de ayer, el presidente municipal Dr. Carlos Weiss se hizo presente en el Centro de Convenciones,de la ciudad de Paraná donde junto a la vice gobernadora Laura Stratta, el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios Arq. Marcelo Richard, la secretaria de Energía de la provincia, Ing. Silvina Guerra y el diputado Gustavo Zavallo recibió el Decreto Nº2241 para el llamado a licitación de la ampliación de red de distribución de gas natural para nuestra ciudad.
Dicha obra consta de 9380 metros de cañería, con un presupuesto oficial $40.350.477,51 y un plazo de ejecución de ciento cincuenta días de corrido. Al finalizar la misma nuevas familias de Viale podrán acceder al servicio de gas natural.
Desde el Municipio se agradece al gobernador Cdor. Gustavo Bordet por cumplir su palabra al referirse a esta obra, y al ministro Richard, la secretaria Silvina Guerra y al diputado Zavallo por las gestiones realizadas que mejorarán la calidad de vida de muchos vialenses.
Mauricio Brupbacher, ya tiene las llaves de su nueva casa
[13-08-2021] Hace instantes, el presidente municipal Dr. Carlos Weiss acompañado por personal del Gabinete, estuvieron presentes en una nueva entrega de vivienda del Círculo Cerrado de Construcción.
En la oportunidad, se llevó adelante la entrega Nº50 del programa antes mencionado, y el nuevo propietario es Mauricio Brupbacher, quien obtuvo las llaves de su nueva casa ubicado calle Los Naranjos, del Loteo Jardín de nuestra ciudad.
Durante el pequeño acto, ante familiares de Mauricio y la prensa presente, la secretaria de Promoción Social DG. María Esther Gambelín agradeció al popular sodero de Viale, por la paciencia demostrada, por haber depositado la confianza para la construcción de su casa bajo el programa antes mencionado que tiene como fin, darle la posibilidad a los vecinos de poder acceder a su vivienda propia a través de un sistema de abono mensual de cuotas y sorteos mensuales totalmente transparentes.
Brupbacher por su parte, agradeció a todo el equipo y manifestó que se mudará durante el fin de semana para estrenar su nuevo hogar.
Aquellos interesados en obtener más información sobre planes habitacionales, deben acercarse a la oficina de Promoción Social que se encuentra en el Museo de la Ciudad, de lunes a viernes de 7:00 a 12:00 horas o comunicarse al teléfono 4920135 interno 120.
¡Alerta! la ANMAT prohibió la comercialización y distribución de barbijos falsificados
[13-05-2021] El Área de Bromatología, Ambiente y Zoonosis alerta a los comercios y población en general que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica prohibió este jueves la comercialización y distribución de barbijos falsificados.
A través de la disposición 5801 publicada en el Boletín Oficial, el ente regulador señaló que se trata de unidades ilegítimas identificadas con el mismo número de lote de las originales, de tal forma que podría encontrarse ambos tapabocas en el mercado.
Según lo comunicado, la ANMAT prohibió el uso, la comercialización y la distribución en todo el territorio nacional del producto médico falsificado: "INDUMENTARIA DESCARTABLE - BARBIJO DE USO ÚNICO. Contiene: Barbijo descartable tableado triple recto con elástico 1 PACK x 50 UNIDADES. Lote: 180820BA Vto.: 18/08/25, Director Técnico: Farm. Roberto Carluccio - M.N. 12.728, HLB PHARMA GROUP S.A. AUTORIZADO POR ANMAT PM LEGAJO 1637-4 .
Luego de una denuncia, y la constatación de la ilegitimidad de los elementos, los lotes fueron catalogados de "productos médicos falsificados", que al desconocerse su efectivo origen y composición, no pueden garantizar calidad, seguridad y eficacia frente al coronavirus (Covid-19), aunque en la actualidad compartan espacio con las unidades legítimas.
Por lo antes establecido, se recomienda a quienes hayan adquirido el producto mencionado o lo tenga en su poder, se abstenga de usarlo y realizar la denuncia pertinente en el caso de encontrarlos a la venta en algún comercio para proceder a su decomiso.