Avenida San Martín tendrá cruces de calles que se denominan “manda peatón”.

[26-06-2020] Durante la mañana presidente municipal Dr. Carlos Weiss acompañado por el vicepresidente municipal Prof. Miguel Heft,  el secretario de Gobierno Prof. Enzo Heft el director de Obras Públicas Ricardo Albeira y jefe de Obras Públicas Arq. Mariano Grinóvero recorrieron la intervención urbana del espacio público en Avenida San Martín.

Esta obra, que viene ejecutándose hace un tiempo, exhibe un nuevo formato vial sobre el tramo entre las calles Ramírez y Panutto presentando varios cruces de calles que se denominan “manda peatón”.

La obra, avanza por etapas; la primera de ellas comprende el tramo de 2 cuadras que involucra entre Ramírez y Rivadavia, y plantea, además de mejoras en las plazoletas,  modificaciones en el concepto de espacio público, eliminando barreras arquitectónicas y priorizando al peatón en el sentido longitudinal de la avenida.

Según explica el Arquitecto Grinóvero: “manda peatón es un concepto relativamente novedoso en urbanismo, pero cada vez más utilizado en numerosas ciudades de nuestro país que implica un punto intermedio entre una calle convencional y una peatonal: se admite el paso de vehículos, pero la prioridad la tiene el ciudadano de a pie”.

Los principales Beneficios son la mayor seguridad para el peatón al eliminar barreras arquitectónicas y la reducción de la velocidad del tránsito vehicular en sentido transversal a la avenida.

¡No se ha encontrado la galería!

Nuevo depósito de áridos

[26-06-2020] Durante la jornada de ayer, el presidente municipal Dr. Carlos Weiss  acompañado por el director de Obras Públicas Ricardo Albeira y el jefe de Obras Públicas Arq. Mariano Grinóvero estuvieron en el sector contiguo a la Planta de residuos, que a partir de ahora, es el nuevo depósito de áridos municipal.

Este espacio, se dispuesto con el fin de solucionar una problemática, ya que el antiguo depósito, se encontraba sobre calle Secotti, zona que hoy es un barrio poblado y los materiales depositados generaban un malestar que a futuro, podría ser perjudicial para la salud de los vecinos del sector.


El presidente municipal recorre avances de obras

[25-06-2020] Durante esta mañana, el presidente municipal Dr. Carlos Weiss acompañado por el director de Obras Públicas Ricardo Albeira, y el director de Obras Sanitarias Arq. Guillermo Lell visitaron diferentes sectores de Viale donde se estaban ejecutando trabajos.

En calle Alberdi y calle Mendoza una cuadrilla de Obras sanitarias se encontraba realizando arreglos y cambios de caños que mejorara el suministro de agua en la zona.

Más tarde, los mandatarios se dirigieron al predio de la Planta de Tratamiento de Residuos donde se encontraron con el jefe de Obras Públicas Arq. Mariano Grinóvero; allí inspeccionaron el sector  que a partir de ahora, es el nuevo depósito de áridos municipal.

Finalmente, pasaron por calle Rosa Benitente, donde maquinaria pesada se encontraba realizando tareas de nivelación y mantenimiento de la calzada y terminaron el recorrido en calle Uruguay, donde bajo el acuerdo Público-Privado entre Municipio y la sociedad de frentistas de ese sector, con sistema de ahorro previo establecido por Ordenanza N°1652/16 se está realizando la apertura de calle, nivelación y compactación para la ejecución de cordón cuneta de hormigón armado que mejorará la vida de los habitantes del lugar y todos los que transitan la zona.

¡No se ha encontrado la galería!

Nuevos cestos de basura y continuidad al Olán de forestación

[25-06-2020] Desde la Dirección de Servicios y Ambiente del Municipio se ha dado inicio al plan de forestación y se han colocado nuevos cestos de basura en distintos sectores de la ciudad.

De esta manera, ayer se procedió a la colocación de 50 fresnos en Rosa Benitente y se dará continuidad ya que es la época del año propicia para este accionar.

Es importante destacar que si los vecinos quieren plantar alguna especie en sus frentes, pidan el asesoramiento en la oficina de la Dirección o a un especialista en la temática, ya que existen algunas especies recomendadas según el espacio disponible y es importante saber las dimensiones que tendrá la planta cuando sea adulta, para no tener dificultades a futuro.

En cuanto a los cestos, el director Mauro Enrique explicó que estos se suman a los ya colocados y que se han instalado cestos dobles para desechos orgánicos e inorgánicos respectivamente en las Plazas San Martín, Belgrano y Ramírez entre otros espacios públicos.

Este tipo de cestos son necesarios y forman parte de un plan de acciones para la concientización e implementación de la educación del depósito adecuado de residuos y el cuidado del medio ambiente y con el fin de tener una ciudad más limpia.

¡No se ha encontrado la galería!

Visitamos a Elías Nicolás Contardi en su entrenamiento laboral

[25-06-2020] Semanas atrás dio inicio un nuevo entrenamiento laboral en el marco del programa “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo” que se lleva adelante desde la Oficina de Empleo, dependiente de la Dirección de Desarrollo Productivo.

En ésta oportunidad, el joven Elías Nicolás Contardi, que cursa 5to año de la carrera de ingeniería electrónica, está vinculado por ser beneficiario del programa PROGRESAR y se desempeña como auxiliar de reparación de electrodomésticos por un periodo de seis meses en un local de reparaciones e informática propiedad de Victor Manuel Rotta, siendo para ambos casos, la primera vez que incursionan en el programa.

 Dicho entrenamiento consiste en prácticas calificantes de empleo, para adquirir o reforzar habilidades y destrezas en el perfil elegido para el participante, quien por realizar esta prestación percibe además un incentivo económico de forma mensual proveniente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Nación.

Recordamos a aquellos jóvenes entre 18 y 24 años o empleadores que deseen conocer más detalles sobre “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo”, deberán acercarse a la Oficina de Empleo, ubicada en el Paseo Ferroviario, de lunes a viernes de 7:00 a 12:00 horas o comunicarse telefónicamente al 4921346 o al celular 0343- 155078655.


Elsa Salomón es la nueva beneficiaria del Círculo Cerrado de viviendas

[24-06-2020] Durante la tarde de hoy, se realizó el sorteo Nº41 del programa círculo cerrado de construcción de viviendas.

En la oportunidad, con la presencia del presidente municipal Dr. Carlos Weiss, la secretaria de Promoción Social DG. María Esther Gambelin, en compañía de medios de prensa y ante Escribano Público, se sorteó un nuevo beneficiario de dicho Programa que arrojó como ganadora con la bolilla N°44 a la Sra. Elsa Salomón, a quién se le informó de la buena noticia telefónicamente.

Recordamos que con este programa, los vecinos buscan ser beneficiados con la construcción de una casa modelo por parte del Municipio, pagando mensualmente una cuota y esperando salir sorteados o presentando una licitación para el posterior inicio de la obra.

Para obtener más información sobre este programa u otros planes habitacionales, los interesados deben acercarse a la oficina de la secretaría de Promoción Social que se encuentra en el predio del Museo de la Ciudad, o comunicarse al teléfono 4920135.

¡No se ha encontrado la galería!

Agradecimiento de la Escuela Nº205 “Amalio Zapata Soñez”

[24-06-2020] Días atrás, el presidente municipal Dr. Carlos Weiss recibió una nota de agradecimiento de la Escuela Nº205 “Amalio Zapata Soñez”.

En la misma, la dirección de dicha institución plasma su gratitud por la colaboración con el corte de pasto en el sector verde del lugar.


El presidente municipal recorre diferentes obras

[23-06-2020] Durante esta mañana, el presidente municipal Dr. Carlos Weiss acompañado por el director de Obras Públicas Ricardo Albeira, recorrieron dos sectores de nuestra ciudad donde se estaban ejecutando diversas tareas.

El recorrido inició en Avenida San Martín donde según explicó Albeira, se continúa avanzando en la última etapa de obra, en la que los trabajadores se encontraban colocando adoquines en el boulevard y dónde preparaban el sector en el que se procederá a colocar letras corpóreas con el nombre de nuestra ciudad que se cubrirán con vegetación.

Recordamos que en ese sector de la Avenida, desde hace un tiempo, se viene trabajando en mejoramiento de la calzada, cordones y del boulevard, construyendo rampas, veredas, se ha colocado una estación saludable que cuenta con un caminador simple, un fortalecedor de piernas doble, una bicicleta fija y un banco de abdominales, que beneficiará a los vecinos que cotidianamente realizan aerobismo y deseen utilizar estos elementos.

Luego de ver los avances de la Avenida, el Intendente se dirigió a calle Neuquén donde maquinaria había realizado el removido de tierra en una de las esquinas para despejar la zona en la que una cuadrilla de la dirección de Obras Sanitarias se encargó del arreglo de caños de agua que permiten el suministro de ese sector y del barrio Bellaco.

Estas intervenciones se llevan adelante desde el Municipio con el fin de seguir mejorando la ciudad y brindarle a los vialenses un mejor estilo de vida.

¡No se ha encontrado la galería!

Actualización de zonas de "transmisión local en conglomerado" y de "transmisión comunitaria"

[23-06-2020] Desde el Municipio se informa a los vecinos que por indicación de las autoridades sanitarias de la Provincia de Entre Ríos, se decidió definir a las localidades de Ciudad de Colón, Santa Ana, Ibicuy y Ciudad de Paraná como “zonas de transmisión local en conglomerado”.Según se informó, dicha definición epidemiológica fue trabajada por el COES en concordancia con la Dirección Nacional de Epidemiología, dependiente del Ministerio de Salud de la Nación”.

A continuación se presenta el último listado publicado en la página Argentina.cog.ar. de lugares con transmisión comunitaria por lo que aquellos que regresen de alguno de los lugares mencionados en el siguiente listado, deben hacer aislamiento por 14 días.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
-Provincia de Buenos Aires:
Área Metropolitana de la provincia de Buenos Aires
RS V (completa): General San Martín, José C. Paz, Malvinas Argentinas, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre, Vicente López, Campana, Escobar, Exaltación de la Cruz, Pilar, Zárate
RS VI (completa): Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora, Quilmes
RS VII (completa): Hurlingham, Ituzaingó, Merlo, Moreno, Morón, Tres de Febrero, General Las Heras, General Rodríguez, Luján, Marcos Paz.
RS XI en los siguientes municipios: Berisso, Brandsen, Cañuelas, Ensenada, La Plata, Presidente Perón, San Vicente.
RS XII: La Matanza
-Provincia del Chaco:
Resistencia
Barranqueras,
Fontana
Puerto Vilelas.
-Provincia de Chubut:
Ciudad de Trelew.
-Provincia de Córdoba:
Ciudad de Córdoba
-Provincia de Río Negro:
Bariloche
Cipoletti
General Roca
Es importante destacar que los datos varían según la detección de nuevos casos. Aquellos interesados en conocer más detalles podrán ingresar al siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19/zonas-definidas-transmision-local


Sorteo N°41 del Círculo Cerrado

[23-06-2020] Desde la Secretaría de Promoción Social se informa a los vecinos que, el sorteo de la vivienda N°41 del Círculo Cerrado de Construcción,  se realizará el miércoles 24 de junio, a las 18:00 horas mediante transmisión en vivo por el Facebook oficial del Municipio; sin público presente en el lugar con el fin de evitar el aglomeramiento y prevenir el posible contagio de Covid-19.

Aquellos que deseen formar parte del segundo grupo de este plan, deben recordar que es requisito tener el terreno, abonar cuotas mensuales y luego de salir sorteado, se comienza con la edificación, en los plazos que establece dicha ordenanza.

Para obtener más información sobre este programa u otros planes habitacionales, los interesados deben comunicarse al teléfono 4920135.

El Municipio trabaja para brindar accesibilidad a la vivienda propia y de esta manera dar respuestas a los vecinos de la ciudad.