Renovación y puesta en valor de la Plaza “Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás”

[04-10-2021] En la tarde-noche del viernes, el presidente municipal Dr. Carlos Weiss junto a personal del Gabinete y vecinos dejaron habilitada la Plaza “Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás” del barrio Moreno donde se realizaron trabajos de renovación y puesta en valor.

En el lugar se realizaron intervenciones edilicias en el espacio público donde se construyeron rampas de accesibilidad sobre la intersección de las calles 2 de abril y Antártida Argentina, se restauraron algunos juegos y se colocaron otros nuevos instalando piso antigolpes debajo de los mismo, se agregaron luminarias mas aficientes y se pintó un mural de gran tamaño.

Según explicó el director de Obras Públicas, Ricardo Albeira la construcción de rampas en el sector permiten un acceso más cómodo a usuarios de silla de ruedas, andadores, coches de niños y otros objetos rodantes y la incorporación de nuevos elementos recreativos con su piso de óptima resistencia al resbalamiento para que los más pequeños disfruten de un sector cuidados y protegidos de los golpes.

Tal como se había anunciado, una de las paredes del sector fue pintada por el artista local Cristian “Negro” Romero, en el marco de la intervención de murales que se viene desarrollando desde la subsecretaría de Cultura y Educación con la ayuda del grupo de adultos mayores y los residentes del Hogar Madre Teresa dejando plasmada una obra que brinde un mensaje de reflexión sobre los derechos de la ancianidad.

En este espacio también, se añadieron nuevos bancos y se colocaron nuevas luminarias como parte de las acciones que implementamos como “Municipio sustentable”, buscando mejorar considerablemente la iluminación y el entorno del lugar, colaborando con la prevención, seguridad y transitabilidad de los vecinos durante las noches y permitiendo una optimización del alumbrado con mayores niveles de eficiencia y una importante reducción en el consumo, manteniendo el compromiso de cuidar el dinero que aportan los contribuyentes.


Inauguración de pavimentación para transito pesado y cordón en calle Artigas

[30-09-2021] En la tarde del martes, el presidente municipal Dr. Carlos Weiss junto personal del Gabinete, ediles, vecinos  y público en general participaron del acto de inauguración de la pavimentación y cordón en calle Artigas.

Esta obra, de infraestructura de pavimento de hormigón para transito pesado sobre la arteria antes mencionada, entre Avenida San Martín y calle Perú del barrio Moreno, fue ejecutada bajo convenio de colaboración con los frentistas del sector, donde según lo pactado el Municipio aportó la mano de obra necesaria para la construcción y los frentistas los materiales necesarios.

Al tomar la palabra el vicepresidente municipal, Prof. Miguel Heft agradeció a los presentes por compartir este acto y la alegría de inaugurar esta obra que contribuye con el bienestar de los vecinos y agregó “si bien al encender nuevas luminarias,  construir metros lineales de cordón cuneta,  ejecutar metro cuadrado de hormigón, realizar obras estamos cumpliendo parte de nuestras responsabilidades, también nos da felicidad por formar parte de nuestro pueblo y su crecimiento”.

Haciendo historia, Heft rememoró que este mecanismo de convenios, fue uno de los ejes de la campaña y que estos vecinos, luego de una reunión, firmaron el convenio y es por eso que hoy en conjunto podemos inaugurar un nuevo sector de pavimento y estoy convencido que de esta manera vamos a poder mejorar este barrio y muchos más”.

Esta obra para transito pesado, tiene una longitud de cien metros y un ancho de ocho metros con un alto de pavimento de dieciocho centímetros de hormigón y más de doscientos metros lineales de cordón.

Dando continuidad al plan de iluminación eficiente y sustentable que como se anuncia siempre supone un ahorro energético de más del 50% y una disminución del 30% en gastos de mantenimiento ya que su vida útil sobrepasar fácilmente las 50.000 horas, en el lugar se colocaron cuatro nuevas luminarias de tipo Led que proporcionan al sector una mejor iluminación y mayor seguridad.

Este tipo de obra permite otorgarle a todos los vecinos una mejor calidad de vida, mejor transitabilidad y mayor seguridad y en este caso, un mejoramiento concreto en trabajo de muchos vialenses y de otras ciudades que cotidianamente circulan con cargas en ese sector.


Agradecimiento de la Escuela Normal Superior “Victorino Viale”

[30-09-2021] Días pasados, el presidente municipal Dr. Carlos Weiss,  recibió en su despacho una nota de agradecimiento de la Escuela Normal Superior “Victorino Viale”.

En el escrito, la comunidad educativa de dicha institución expresa su gratitud al Intendente por haber puesto a disposición las traffics del municipio para que los alumnos de 6º año de 1º y 2º división realicen un viaje a Paraná el pasado 24 de septiembre a visitar la “Feria de las carreras” donde tuvieron la posibilidad de conocer las diferentes Ofertas educativas y universitarias de nuestra provincia.


Visita al municipio de Godoy Cruz, Mendoza

[28-09-2021] Días pasados, el presidente municipal Dr. Carlos Weiss junto al secretario de Gobierno, Prof. Enzo Heft integraron una comitiva con los intendentes Arq. Dario Schneider (Crespo) y Rafael Cavagna (Nogoyá) que viajó a Godoy Cruz, Mendoza a los fines de interiorizarse sobre políticas públicas en materia de prevención, seguridad ciudadana y cuidado del ambiente.

En el lugar fueron recibidos por el presidente municipal de Godoy Cruz Lic. Tadeo Garcia Zalazar, con quien se firmó un convenio para la implementación de un sistema de alerta comunitaria y se mantuvo un dialogo sobre políticas ambientales y sustentables que se complementan con la adherencia que nuestro municipio a la Agenda 2030 con los 17 objetivos y 169 metas  para el desarrollo sostenible que adoptó la ONU como un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que también tiene la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia.

La comitiva tuvo la oportunidad de recorrer el Parque Mitre, un lugar que mezcla innovación con sustentabilidad que posee espacios para cargar vehículos eléctricos, de diversión y recreación, el Polo TIC, una organización mixta, compuesta por el área académica, empresarial y pública vinculada a las Tecnologías de Información y Comunicación que tiene como misión insertar Mendoza en el Nuevo Paradigma de la Revolución Digital y también conocer las instalaciones de Infinito por Descubrir, un espacio de educación afuera de la escuela, al que los chicos y jóvenes se acercan a aprender, descubrir y experimentar diversas disciplinas de base tecnológica para descubrir vocaciones y talentos.

“La experiencia fue muy rica y hemos vuelto con un panorama totalmente ampliado y con muy buenas referencias” expresó el Intendente al regresar, agradecemos a Garcia Zalazar por su recibimiento, la hospitalidad, su tiempo y predisposición para con nosotros y la posibilidad de conocer el funcionamiento de sus diferentes áreas para poder implementar nuevas estrategias  en nuestro municipio y así, brindarle a los vialenses mejores servicios que repercutan en una mejor calidad de vida.

 


Inauguración de nueva oficina y báscula electrónica para el pesaje de camiones en la Planta asfáltica

[28-09-2021] En la mañana de ayer, con la presencia del presidente municipal Dr. Carlos Weiss se realizó la inauguración de una nueva oficina para la Planta Asfáltica y una báscula electrónica para el pesaje de camiones.

Estuvieron presentes en el lugar, el diputado provincial Cdor. Uriel Brupbacher, personal del Gabinete municipal, ediles, trabajadores del sector y público en general quienes escucharon atentos las palabras del secretario de Gobierno, Prof. Enzo Heft que explicó que este día, era un día especial, para el cual se venía trabajando desde hace un tiempo largo para la suma de nuevas adquisiciones para el sector.

Para la compra de estos dos nuevos elementos se realizó una inversión de $5.000.000,00 que permiten dar un salto de calidad enorme a la Planta de asfalto, la cual fue adquirida en la gestión del ex intendente, Uriel Brupbacher y gracias a las políticas de continuidad de obras de esta gestión y la importancia de planificar políticas públicas a largo plazo y de un plan ejecutivo ordenado, hoy podemos mejorar no solo este espacio y su funcionamiento sino también el desempeño de los empleados.

La nueva oficina, construida en container marino, cuenta con baño e instalaciones pertinentes para poder realizar las tareas administrativas en un lugar cómodo que cuenta a demás con las medidas de seguridad pertinentes para prevenir la ocurrencia de un eventual accidente y la balanza que se pone en funcionamiento, es de 21 metros de largo por 3 de ancho, que con una capacidad de soportar hasta 80 toneladas, otorgando un salto de calidad y permitiendo brindar transparencia.

Nuestra planta de asfalto hoy, es una planta modelo, la cual vende material a más de ocho municipios y está a la altura de las industrias instaladas en el Parque Industrial, con una operatividad  que permite realizar trabajos cotidianamente en nuestra ciudad en lo que respecta al mejoramiento de calles y su transitabilidad.


Agradecimiento de la escuela Nina Nº102 “Victoria de Chacabuco”

[28-09-2021] Días pasados, el presidente municipal Dr. Carlos Weiss recibió en su Despacho una nota de agradecimiento de la escuela Nina Nº102 “Victoria de Chacabuco”.

En el escrito, su Directora, Valeria Micheloud expresa su gratitud  por la donación de combustible a la institución que fue utilizado para realizar trabajos de mantenimiento de los espacios verdes del edificio escolar.


Apertura de sobres de la licitación de la obra de ampliación de red de distribución de gas natural

[22-09-2021] Durante la mañana de ayer, el presidente municipal Dr. Carlos Weiss recibió a la secretaria de Energía, Silvina Guerra, al senador Juan Carlos Kloss y a los diputados provinciales Cdor. Uriel Brupbacher y Gustavo Zavallo quienes participaron del acto de apertura de sobres de la licitación correspondiente a la obra de ampliación de red de distribución de gas natural para nuestra ciudad.

El Intendente que esta obra se ha logrado por el trabajo en conjunto entre el municipio y el gobierno provincial, y que haciendo historia el gas natural llega a Viale con un convenio firmado en 2003 cuando el Ing. Orlando Chiardola se desempeñaba como Subsecretario de Servicios de la provincia, siendo Mario Egge el Intendente local y meses después se sancionó la Ordenanza autorizando el convenio con la que llego el primer desembolso para veinte mil metros de gas. El intendente Sergio Schmunck comenzó la obra en marzo del 2004 la cual terminó en 2005 con mano de obra del Municipio y materiales otorgados por la provincia.

Luego de las elecciones de 2019, manifestó el Primer Mandatario, el gobernador, Cdor. Gustavo Bordet reunió a los intendentes y consultó cuáles eran las obras prioritarias para cada localidad, y no dudamos en armar el proyecto de ampliación de red de gas y entregarlo porque consideramos que es una obra de gran importancia para los vialenses.
En la última edición de la Fiesta Nacional del Asado con Cuero, estando en el club dialogando con el diputado Zavallo, Bordet nos aseguró que esta obra se realizaría y cumplió con su palabra.

Hoy, expresó Weiss, “estamos reunidos para abrir los sobres de los oferentes y con esto, dar inicio a esta obra que beneficiará y dará un gran salto de calidad de vida a muchos hogares de familias y emprendimientos de los barrios que se encuentran en la zona que será intervenida por lo que a través de la secretaria Silvina Guerra hago llegar mi agradecimiento al Gobernador, a la vicegobernación al Ministro de Planeamiento y a todos los que han colaborado en este proyecto”.

Esta ampliación de red de distribución de gas natural consta de 9380 metros de cañería, con un presupuesto oficial $40.350.477,51 y un plazo de ejecución de ciento cincuenta días de corrido. Al finalizar la misma, alrededor de cuatrocientas nuevas familias y emprendedores locales podrán acceder al servicio de gas natural.


Abre la convocatoria para la adjudicación de una parcela en Parque Hortícola

[15-02-2022] La dirección de Desarrollo Productivo abrió la convocatoria pública para obtener el derecho de uso de una parcela en el parque hortícola municipal para desarrollar actividad hortícola, con el objetivo de obtener productos frescos estacionales con fines comerciales. La convocatoria estará vigente hasta el martes 5 de octubre inclusive.


Los requisitos para presentarse son:   

 Personas físicas:

  1. Tener como mínimo 18 años.
  2. Manifestar interés en trabajar en el marco del Programa y en desarrollar las técnicas de agricultura ecológica.
  3. Aceptar y dar conformidad al reglamento de funcionamiento.
  4. Contar con un mínimo de dos años de residencia efectiva en Viale y su éjido.

Organizaciones sin fines de lucro y/o Cooperativas de Trabajo:  

  1. Ser asociaciones que acrediten su formalidad ante organismos pertinentes.
  2. Aceptar y dar conformidad al reglamento de funcionamiento.
  3. Tener el domicilio social o sede social en

Los interesados que reúnan los mencionados requisitos deberán presentar en mesa de

entradas de la Municipalidad de Viale:

Personas Físicas:

  1. Solicitud según Anexo I, completada adecuadamente (Se solicita en la Oficina de Desarrollo Productivo predio ex ferrocarril o vía mail a desarrolloproductivo@viale.gob.ar ).
  2. Fotocopia de DNI.
  3. Aceptación del Reglamento (enviar mail a desarrolloproductivo@viale.gob.ar solicitándolo).
  4. Documentación que pruebe la idoneidad y/o experiencia en producción hortícola si la hubiera.
  5. Será requisito no excluyente, pero considerable en la admisión, la certificación negativa de ANSES que pruebe la condición de desempleado del solicitante.

Entidades sin fines de lucro y/o Cooperativas de Trabajo:

  1. Solicitud según el Anexo II, completada adecuadamente. (Se solicita en la Oficina de Desarrollo Productivo predio ex ferrocarril o vía mail a desarrolloproductivo@viale.gob.ar).
  2. Copia de los estatutos de la persona jurídica.
  3. Fotocopia del N° de matrícula de la entidad debidamente compulsada.
  4. Acta de designación de autoridades y/ o poder si designan a un socio que no sea autoridad para llevar adelante el proyecto.
  5. Lista de personas que desarrollarán el proyecto en nombre de la asociación o entidad.
  6. Documentación que pruebe la idoneidad y/o experiencia en producción hortícola si la hubiera.
  7. Aceptación del Reglamento. (enviar mail a desarrolloproductivo@viale.gob.ar solicitándolo).

Inauguración de obra en el Hábitat

[17-09-2021] Durante la tarde de ayer, con la presencia del presidente municipal Dr. Carlos Weiss, personal del Gabinete, concejales y vecinos, se realizó el acto de inauguración del cordón cuneta y el asfaltado sobre las calle Las Acacias y Los Fresnos en el barrio Pancho Ramírez de nuestra ciudad.

Esta obra, forma parte del plan Hábitat, que dio inicio en 2016 e incluía mejoramientos habitacionales para 48 viviendas, veredas, rampas  cordón cuneta, pavimento,  alumbrado, forestación, colocación de contenedores de residuos y señalética urbana en el sector, y la regularización dominial de 40 viviendas ubicadas en el sector entre las calles Los Robles, Los Ceibos y las Av. Rosa Benitente de Salamone y Francisco Ramírez.

En estos sectores en particular intervenidos, ubicados entre las calles los Quebrachos y Los Robles, se realizaron tareas de excavación, preparación y nivelación de suelo, se construyeron más de cuatrocientos metros lineales de cordón cuneta y badenes utilizando noventa metros cúbicos de hormigón y se usaron ciento ochenta toneladas de asfalto elaborado en la planta asfáltica municipal para la pavimentación pertinente de dichas calles.

El Intendente, al tomar la palabra,  inició su discurso anunciando que tal como se anuncio en campaña, no se prometen obras que no se pueden cumplir, y es algo que los vecinos pueden comprobar con cada una de nuestras promesas cumplidas. Asimismo, rememoró cuando en la gestión del ex Intendente, hoy Diputado, Cdor Uriel Brupbacher, ambos iniciaron con las gestiones para concretar esta gran intervención seleccionando el barrio Pancho Ramírez para el desarrollo de este plan de urbanización integral que involucraba cultura con el Núcleo de Inclusión y Desarrollo de Oportunidades y obra pública.

Finalmente Weiss explicó que luego de una charla con vecinos representantes del barrio que habían reclamado por la finalización de esta obra, parte del equipo técnico e integrantes del Gabinete les dieron las explicaciones pertinentes para que transmitan a sus pares y les afirmó que, al concluir su gestión en 2023, la obra de calles asfaltadas prometidas estarán completamente ejecutadas con el mismo compromiso que nos trae hoy a inaugurar estos dos tramos que fueron realizados con recursos propios.

Para concluir, el Primer Mandatario reafirmó que esta obra que le dio un gran salto de  calidad de vida a los vecinos y a toda la ciudad, perdurará en el tiempo para ser disfrutada por todos, agradeció a los presentes y al personal que ha formado parte de esta intervención y dio lugar a los alumnos del Taller de trompeta y percusión que se dicta en el NIDO quienes cerraron el acto al ritmo de alegres canciones.