4º encuentro nacional de emprendedores sustentable
[03-07-2019] La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación organiza la cuarta edición del encuentro de emprendedores sustentables (PROESUS), en el marco del Programa nacional de emprendedores para el desarrollo sustentables, que premia iniciativas destacadas en la promoción de la sustentabilidad y el uso de nuevas tecnologías en nuestro país.
El mismo se realizará en el Centro Cultural de la Ciencia en el barrio Palermo de la ciudad de Buenos Aires el próximo martes 16 de julio a las 14:00 horas y e reunirá a los emprendedores sustentables de distintos puntos del país destacados durante el 2019, junto a referentes del desarrollo sustentable .
En el lugar los visitantes podrán conocer a los 15 emprendimientos que buscan resolver problemáticas ambientales, y elegir entre todos al embajador PROESUS 2020.
Durante la jornada se brindarán charlas, presentaciones y networking relacionados con la temática a la que podrán asistir todos los presentes interesados.
Aquellos que deseen asistir al evento deberán inscribirse previamente en el siguiente link: https://www.eventbrite.com.ar/e/4o-encuentro-nacional-de-emprendedores-sustentable-tickets-63064690186?fbclid=IwAR2G_FeZaPcfYBQnfNIDK8VJyVRA6C4PlR-nm26Vqk4cILvNVV-oN_EPA4I antes del 17 del corriente y solicitar sus entradas gratuitas.
Restauración de la ermita de la Virgen María Reina de la paz
[03-07-2019] Personal de Obras y Servicios Públicos llevo adelante la restauración de la ermita de la Virgen María Reina de la paz ubicada final de la avenida San Martín.
En el lugar los trabajadores hicieron tareas de mantenimiento y acondicionamiento, renovación de luminarias y nueva mano de pintura.
Dicho espacio es visitado constantemente por fieles de la misma que llevan sus ofrendas y oraciones y caminantes que a diario transitan la zona realizando su recorrido de actividad física o paseando y que a partir de ahora disfrutaran de un espacio renovado y en condiciones.
Capacitación para capacitadores del área de Bromatología
[03-07-2019] El pasado lunes, integrantes del área de Bromatología del Municipio participaron de una capacitación destinada a capacitadores organizada por el Instituto de Control de la Alimentación y Bromatología (ICAB).
En el encuentro, al que asistieron el director de Bromatología Médico Veterinario Nerio Badaracco, y la Tec. en Nutrición Marilin Fontana, se trató la temática basada en la nueva disposición relacionada a los carnets obligatorios de manipuladores de alimentos y las pertinentes capacitaciones en inocuidad de los alimentos es una acción indispensable para reducir el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos que se dan para la obtención de los mismos.
La jornada fue presentada por el Director del ICAB Dr. Pablo Basso acompañado por la Coordinadora Técnica y jefa de laboratorio de la misma entidad, Karina Meier , y los capacitadores Belén Valez y Rubén Vince quienes explicaron que a partir de la incorporación del carnet de manipulador de alimentos en el Código Alimentario Argentino Artículo N°: 21 actualizado recientemente mediante Resolución N°: 12/201 los nuevos plásticos contarán con código QR, foto, domicilio y datos personales del titular.
Se informó también que los otorgados anteriormente, que carecen de esas características, continuarán vigentes y son obligatorios para toda persona que realice actividades por la cual esté o pudiera estar en contacto con alimentos, en establecimientos donde se elaboren, fraccionen, almacenen, transporten, comercialicen y/o enajenen alimentos, o sus materias primas.
Desde el área se organizó un nuevo taller de “buenas prácticas de manufactura” para el miércoles 17 del corriente a las 19:45 horas en el salón del caja de Jubilaciones y Pensiones del Municipio. Aquellos interesados podrán inscribirse en mesa de entrada del Municipio de 6:30 a 12:00 horas o comunicarse al 4920135 para mayor información.
Los pequeños nadadores participaron de un encuentro en Rowing Club
[03-07-2019] Durante el fin de semana niños de la escuela de natación municipal participaron de un encuentro en el natatorio del Rowing Club de Paraná.
Los alumnos de la escuela de natación junto a los profesores de la disciplina; Laureano Herlich, Juan Pablo Romero y Lucas Miller y sus familiares formaron parte del encuentro en el que participaron 220 niños.
En el lugar también había participantes de Club Atlético Estudiantes, del Club Atlético Paracao, del Atlético Echagüe Club y de Integral Aquatic de Cerrito con quienes compartieron una jornada llena de actividades acuáticas.
Los pequeños nadadores, que participan por segunda vez en un evento de estas características, demostraron lo aprendido durante sus clases y disfrutaron de juegos y ejercicios en la pileta del club organizador.
El Prof. Alexis Reula, secretario de Deportes del Municipio comentó: “la jornada fue de gran aprendizaje y disfrute no solo para los niños que tuvieron la posibilidad de participar de la competencia, sino también para la familia y los profes que los acompañaron” y agregó: “desde la Secretaría de Deportes prevemos una pronta organización de un torneo en nuestra localidad de similares características aprovechando el constante apoyo brindado desde el Municipio, las optimas condiciones de nuestras instalaciones y nuestros profesionales capacitados en la disciplina”.
Estaciones saludables en el barrio centenario
[03-07-2019] Durante el día de ayer Estaciones Saludables se instaló en la plaza Ramírez de nuestra ciudad y realizó las actividades programadas para los puestos.
En esta oportunidad, en el barrio centenario, profesionales de la salud en el área de nutrición y enfermería llevaron a cabo tareas de promoción de salud y prevención de enfermedades de forma gratuita a niños y adultos que se acercaron al lugar.
La Agente Marilin Fontana comentó: “si bien los controles que realizamos son controles básicos de salud, (peso, talla, circunferencia de cintura y presión arterial) a los niños que se acercaron en esta oportunidad, les realizamos control básico de peso y talla solamente y charlamos con ellos con la intención de incentivarlos a realizar actividades físicas y aconsejarlos en cuanto a la alimentación saludable”
Próximamente confirmaremos el nuevo punto en donde se ubicará el puesto donde además se estará promocionando la implementación de la ordenanza Nº 1741/17 que establece el programa Viale Saludable.
Esperamos los 113 años de Viale con una gran peña
[02-07-2019] La secretaría de Cultura y Educación, invita a los vecinos a participara de la “peña del ferro”, evento que se realizará, entre otras actividades, en el marco de la celebración de los 113 años de nuestra ciudad.
La misma está programada para el sábado 6 de julio, a partir de las 20:30 horas en el ex ferrocarril se harán presentes academias de danzas y grupos folclóricos que brindarán un gran espectáculo para disfrutar en familia.
En el escenario se presentarán las academias de danza Opati-ma y Viale Raíces Nuestras, los ballets Aguaribay y El grito sagrado de Cristian “Colo” Lescano y el taller de folclore Homenaje a mi tierra de la ciudad vecina de Tabossi.
La noche contará con números musicales de la mano de Ana Lanterna y su conjunto, Amigos de la música, Nahuel Borras y Saurio Martínez
La entrada a la peña es libre y gratuita. El lugar estará climatizado y habrá esmerado servicio de cantina y comedor para compartir una noche familiar esperando un nuevo aniversario de nuestra ciudad.
“Tenemos muchas expectativas con este evento, ya que tiene el tinte vialense que tanto nos identifica. Invitamos a todas las familias, a que vengan a disfrutar una noche con mucha música y baile” expresó el secretario de Cultura y Educación Enzo Heft.
Se construyen en simultaneo 5 viviendas del Círculo Cerrado
[02-07-2019] Durante estos días se llevan adelante 5 edificaciones de viviendas pertenecientes al Círculo cerrado de construcción.
Este programa, que es una herramientas que posee el Municipio para brindar soluciones habitacionales, con una casa modelo estandarizado, a la fecha lleva 27 entregas en diferentes puntos de la ciudad, 3 por licitación y 30 sorteos realizados.
Según informó la secretaría de Promoción Social, se encuentran en construcción las futuras propiedades de Leonardo Benítez, Isaurralde Matías y Borgetto Danisa, Nelson Alud, y Yanina Bourlot. Los mismos han sido beneficiaros de los últimos sorteos mensuales realizados ante Escribano Público.
También está en proceso de edificación de la casa adjudicada por el método de licitación de Estefanía Del Prado y Mariano Franicevich, quienes optaron por éste, que es otro de los mecanismos que presenta el plan.
Cada uno de los futuros propietarios han cumplido con los requisitos establecidos; aparte de tener el terreno en las condiciones exigidas, abonan cuotas mensualmente y han salido sorteados.
Martin Bourlot, secretario el Área comentó: “este programa ha sido ejemplo para muchas localidades que lo han incluido en sus plataformas, desde que asumió la Gestión en 2015, y se inició con el programa se ha entregado una vivienda por mes, por lo que estamos muy satisfechos y con la certeza de que continuaremos trabajando de la misma manera”.
Bourlot hizo hincapié en la segunda edición del Plan y en la cantidad de inscriptos al mismo y sostuvo: “cuando estén las 60 voluntades hacemos los convenios y arrancamos”.
Aquellos interesados en conocer más sobre el programa pueden acercarse de lunes a viernes de 7:00 a 12:00 horas en la oficina del Área, ubicada en el predio del Museo de la Ciudad.
Agradecimiento del Instituto Comercial Virgen Milagrosa
[02-07-2019] El intendente Cdor. Uriel Brupbacher recibió en su despacho una nota de agradecimiento del Instituto comercial Virgen Milagrosa de nuestra ciudad.
La misma expresa su gratitud el acompañamiento al desarrollarse días atrás una nueva jornada educativa del certamen de gestión empresarial “Formando emprendedores”.
Las autoridades de la institución aprovecharon la oportunidad también para recalcar la disposición para colaborar por parte del Municipio desde lo económico, con los gastos generados en la organización del evento antes mencionado.
Una nueva línea de préstamo para afiliados a la caja
[01-07-2019] En función de la solicitud de una ampliación de financiamiento realizada por los afiliados a la caja de jubilaciones y pensiones del Municipio, el directorio tomo nota de la misma y aprobó días pasados una nueva línea de préstamo.
Dicho préstamo de consumo, puede ser solicitado por los adheridos con un limite de $30.000 (pesos treinta mil) siendo otorgado en hasta 24 cuotas con una tasa bonificada del 30% anual.
Aquellos interesados podrán pedir más información en la oficina del lugar de lunes a viernes de 6:30 a 12:30 horas.
















