Entrega de telas a instituciones y organizaciones

[22-10-2019] Durante la mañana del viernes, el intendente Cdor Uriel Brupbacher junto al secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss, el Secretario de Cultura y Educación Prof. Enzo Heft y Secretario de ingresos públicos Walter Pirola, realizaron la entrega formal de donaciones de telas a 20 instituciones y organizaciones de Viale y la zona.

Los textiles de diversos colores entregados, junto a otras mercaderías,  provienen del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, al cual le han sido otorgados, a través de decreto que dispone que el servicio Aduanero las deje a su cargo,  apuntando a dar utilidad a mercadería que se encuentra incautada y sin destino en terminales portuarias y depósitos aduaneros.

A todas aquellas instituciones, organizaciones, talleres y familias  a las que se les ha entregado telas desde la fecha en la que se ha recibido el contenedor, y ya se ha publicado en notas anteriores, se le sumaron las siguientes, que habían realizado el pedido previo a través de nota:

  • Academia de danza “El Grito Sagrado”.
  • Comisaria y destacamento policial de Viale.
  • Escuela Nº100 “Paso a Paso” Dist. Tala,  Dto. Paraná.
  • Escuela Nº106 Juan Bautista Alberdi - Las Tunas.
  • Escuela Nº11 M. Elena Buyotti.
  • Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos Nº 114 “Hans Christian Andersen”.
  • Escuela Nº12 “José M. Estrada”.
  • Escuela Nº37 Falucho – Crucesita 7ma.
  • Escuela Nº58 Bartolomé Mitre – Espinillo Norte.
  • Escuela Nº62 “Yapeyú” - Quebaracho.
  • Escuela Nº78 “La Palma ejido Viale”.
  • Escuela Nº83 “Martin Fierro”.
  • Escuela Nº9 Pte. Arturo Ilia.
  • Escuela Nº91 “El Amacay”.
  • Escuela Secundaria Normal Superior Victorino Viale.
  • Grupo de baile “Aguaribay”.
  • Instituto Comercial Virgen Milagrosa.
  • Jardín de infantes, Escuela Normal Superior Victorino Viale.
  • ResidenciaSocio Educativa de Jóvenes “Roque Saenz Peña”.
  • Viale Foot Ball Club.

El Intendente por su parte explicó que: "de esta manera, el Municipio efectuó la donación de un total de 50 rollos (5 mil metros) que suman un valor aproximado de $1.000.000 en material que se destinó, o se destinará a la confección de prendas, cortinas, manteles, telones, almohadones, cubre camillas y sillones, uniformes, material de aprendizaje o la utilidad que cada destinatario considere necesaria".

¡No se ha encontrado la galería!

Se realizó una nueva capacitación sobre "buenas prácticas y manipulación de alimentos"

[22-10-2019] Tal como estaba programado y con buen marco de participantes  se realizó la capacitación de “Buenas Prácticas y Manipulación de Alimentos” a cargo del jefe del área de Bromatología Municipal, Médico Veterinario Nerio Badaracco.

 La misma se dictó con 25 participantes que tras recibir la formación cuentan con herramientas sobre higiene y las buenas prácticas alimentarias para garantizar la salud de los consumidores y el buen estado de los alimentos.

Badaracco comentó:”las buenas prácticas de manufactura son los procedimientos necesarios para lograr un alimento seguro para consumo, ya que nos permiten evitar los riesgos de contaminación, prevención de enfermedades transmitidas por alimentos y pérdidas económicas” y agregó “es fundamental que las buenas prácticas que transmitimos en esta capacitación se apliquen en todos los eslabones de la cadena agroalimentaria”.

20 del total de personas que asistieron a la capacitación realizaron la evaluación correspondiente para la obtención del Carnet de Manipuladores que es emitido por el Instituto de Control de la Alimentación y Bromatología (ICAB) que es un organismo provincial que tiene por objetivo principal resguardar la seguridad alimentaria en todas sus facetas, siendo depositario del cumplimiento del Código Alimentario Argentino al cual nuestra provincia adhiere.

El área de Bromatología informa que los carnets pueden tener una demora de entre 25 y 45 días por lo que se informará cuando los mismos lleguen al Municipio para ser retirados por sus correspondientes propietarios.

¡No se ha encontrado la galería!

Jueves 24, capacitación para autoridades de mesa

[22-10-2019] El Honorable Concejo Deliberante informa que a pedido del Tribunal Electoral Provincial y con vista a las elecciones nacionales  generales 2019  del próximo 27 de Octubre, se realizará la capacitación presencial  de Autoridades de Mesa de la ciudad.

La misma está dirigida a aquellos que han sido notificados como Autoridad de mesa para dichas elecciones y se realizará el jueves 24 del corriente a partir de las 20:00 horas en el salón de sesiones Honorable Concejo Deliberante en calle Estrada Nº238.

En esta oportunidad los capacitadores designados para la ocasión son  la Señora Bibiana Rojas M.I Nº 22.261.145, el señor Jorge Mario Egge M.I. Nº 16.091.097 y como responsable se presentará el secretario administrativo del Concejo, Sr. Darío Leiss.

Al finalizar dicha capacitación se hará entrega de certificados a los participantes presentes.


Viernes 25, Gran show de Tacuma para toda la familia

[21-10-2019] La secretaría de Cultura y Educación invita a los vecinos a participar de una gran noche de música y baile de la mano de Tacuma, el viernes 25, en el Paseo Ferroviario.

El show dará inicio a partir de las 21:30 horas, con entrada libre y gratuita, donde el grupo local integrado en primera voz por  José R Tablada (Tacuara), segunda voz y coros Xiomara Tabla y en teclado  Matías Da Grava hará una presentación en el escenario de grandes éxitos de sus 5 Cds ya grabados.

El secretario de Cultura y Educación, Prof. Enzo Heft comentó: “los chicos presentan un popurrí de sus canciones con un gran espectáculo sobre el escenario en el paseo ferroviario donde también habrá servicio de cantina y venta de Cd´s ”, y agregó: “Invitamos a todos los vecinos a participar en familia de un gran evento apoyando a la música local”.


Barrio Jardín Viale, solicitud de conexión a la nueva red cloacal

[21-10-2019] El Municipio comunica a los vecinos del barrio jardín Viale, que ya pueden solicitar la conexión a la nueva red cloacal en el sector de Obras Sanitarias del edificio municipal.

Cada particular, deberá presentar los planos de instalación sanitaria correspondientes a su vivienda en el área de Catastro y Obras Privadas, teniendo en cuanta que previamente debió haber presentado los planos de edificación pertinentes.

Recordemos que el loteo jardín actualmente tiene pozos sépticos, y a partir la construcción de la estación elevadora y planta de tratamiento de líquidos cloacales los vecinos de la zona podrán tener conexión cloacal domiciliaria.

Aquellos interesados en conocer más sobre requisitos para solicitar dicha conexión o requerir asesoramiento,  podrán acercarse al sector de Obras Sanitarias de lunes a viernes de 6:30 a 12:00 horas, o comunicarse al 4920-011 interno 6.


El miércoles se realizará el sorteo Nº34 del Círculo Cerrado de Viviendas

[21-10-2019] Desde la Secretaría de Promoción Social se comunica a los vecinos que el sorteo de la vivienda N° 34 del Círculo Cerrado de Construcción  se realizará el miércoles 23 del corriente a las 20:00 horas en el Salón de los Intendentes.

Aquellos que deseen formar parte del segundo grupo de este plan deben recordar que es requisito tener el terreno, abonar cuotas mensuales y luego de salir sorteado, se comienza inmediatamente con la edificación.

Para obtener más información sobre este programa u otros planes habitacionales, los interesados deben acercarse a la oficina de Promoción Social que se encuentra en el Museo de la Ciudad, o comunicarse al teléfono 4920135.

El Municipio trabaja para brindar accesibilidad a la vivienda propia y de esta manera dar respuestas a los vecinos de la ciudad.


Seminario – Taller sobre “atención al trauma, reanimación cardiopulmunar y D.E.A.”

[21-10-2019] La Secretaría de Deportes invita a docentes de todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo Entrerriano, estudiantes y público en general a participar del seminario- taller sobre “atención al trauma, reanimación cardiopulmunar y D.E.A.”

El mismo se realizará el jueves 24 del corriente a partir de las 15:00 horas en el salón auditorio de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Municipio.

Durante la jornada el T.E.M. Dario Eberlé, tratará el siguiente temario:

  • Introducción a los primeros auxilios
  • Evaluación y tratamiento
  • Signos vitales y asfixia
  • Manejo de la vía aérea, desobstrucción y maniobra de Heimlich
  • Emergencias por lesiones fracturas, luxaciones etc.
  • Heridas, hemorragias y quemaduras.
  • Clasificación, transporte y atención al trauma, Triage.
  • Convulsiones, ACV, paro cardiorespiratorio, y muerte súbita.
  • Soporte vital básico, RCP
  • Manejo del desfibrilador externo automático (D.E.A.)

La jornada única, con cupos limitados, tiene un costo de inscripción de $800 y al finalizar se entregará certificado de aprobación resolución CGE Nº 3949/19.

Aquellos interesados en participar o conocer más sobre el seminario deberán  comunicarse con el secretario de deportes Prof. Alexis Reula al 0343-154612448.


El Jardín Maternal Castillito visitó a los residentes del Hogar Madre Teresa

[18-10-2019] Días pasados, el intendente Cdor. Uriel Brupbacher junto al secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss visitaron el Hogar Madre Teresa junto a los pequeños alumnos del Jardín Castillito acompañados por sus docentes y la Coordinadora de los jardines maternales, Prof Carina Sanabria.

Esta actividad se da bajo el marco del proyecto “de la mano de los abuelos” en el que las 4 salas vienen trabajando desde hace un tiempo interactuando con los residentes del hogar con el objetivo de enriquecer valores de la primera infancia para que niños y niñas estimen a las personas de la tercera edad.

Durante la mañana, donde se reunieron los más longevos con los más jóvenes, cantaron y bailaron, jugaron con masas y se divirtieron el patio con elementos como aros, pelotas y juguetes didacticos

La coordinadora de jardines maternales Prof. Carina Sanabria explicó: “este proyecto de armo en conjunto con el Prof. Ariel Sanabria, coordinador del Hogar Madre Teresa buscando resaltar y dignificar la figura de los abuelos como así también mejorar su bienestar tanto físico como mental compartiendo actividades lúdicas y motrices”.

Carina también explicó que hay programadas actividades semanales que involucran a cada una de las salas y que se van turnando para visitar el Hogar o coordinar con el personal que allí trabaja para trasladarlos hasta alguno de los jardines.

¡No se ha encontrado la galería!

Tareas de mantenimiento de espacios verdes y recordatorio de la Ordenanza Nº1648/16

[18-10-2019] Durante estos días personal de Espacios Verdes se encuentra realizando tareas de mantenimiento por distintos sectores de la ciudad.

En la oportunidad se están llevando a cabo cortes de césped en distintos plazas, bulevares paseos y espacios públicos, teniendo en cuanta que con la llegada de los días primaverales, el pasto crece en mayor proporción.

Recordamos también a los vecinos que continúa en vigencia la Ordenanza Nº 1648/16 que regula la limpieza de los terrenos y el corte de pasto en los frentes de cada casa. El vecino será notificado y luego de lo cual, en un tiempo que estipula la Ordenanza se realizará el corte y correrá por cuenta del poblador.

En caso que el Municipio realice el corte de pasto en una casa particular, el cargo de tal procedimiento será anunciado en la boleta de impuesto municipal.

Desde el área, el secretario de Obras y Servicios Públicos  Omar Weglin comentó: “estamos intensificando las labores debido a que al acercarse la primavera suele crecer el pasto mucho mas rápido y sabemos que  el buen aspecto del césped es algo fundamental para que la visión global de nuestros espacios públicos sea más linda” y agregó: “informaos a los vecinos que como medida de precaución se hace el corte de calle para evitar daños y prevenir accidentes mientras los trabajadores realizan la actividad, por lo que pedimos las disculpas pertinentes por las molestias ocasionadas”.


El Coro Municipal de adultos hará una presentación junto a Zamba Quipildo

[18-10-2019] La secretaría de Cultura y Educación del Municipio informa a los vecinos que el Coro Municipal de adultos se presentará este fin de semana en la ciudad de Concepción del Uruguay.

El grupo formara parte de un gran espectáculo con la voz de Zamba Quipildo en la misa criolla que tendrá lugar en la parroquia de Santa Teresita de la ciudad antes nombrada.

Si las condiciones climáticas lo permiten, los organizadores han informado que se armará un escenario en la calle frente a la Iglesia y allí nuestro coro junto al grupo coral de la Facultad de Ciencias Económicas UNER,  bajo la dirección de Alan Dunand y el Prof. Eduardo Retamar realizarán el ensamble al folklorista argentino, llamado también “la voz de la Misa Criolla”, que ha interpretado la famosa obra de Ariel Ramírez en innumerables escenarios internacionales.

El secretario de Cultura y Educación Prof. Enzo Heft explicó: “El Coro Municipal ha realizado presentaciones a lo largo del año que nos han dado grandes satisfacciones, porque con su repertorio ha logrado cautivar no solo a los vialenses sino a ciudadanos de localidades vecinas que han presenciado su excelente espectáculo de música coral”.