Decreto Nº 424/20 - Suspensión de actividad "Metegol Humano"
[31-08-2020] VISTO: El Decreto Nº 360/20, de fecha 28 de Julio de 2.020, la necesidad de tomar medidas a fines de evitar la propagación de los contagios por el Covid-19, las facultades propias otorgadas por la Ley Orgánica de Municipios Nº 10.027, y;
CONSIDERANDO: Que mediante el Decreto Nº 360/20, de fecha 28 de julio de 2.020, se autorizó el desarrollo de las actividades de Metegol Humano, siguiendo las reglas del protocolo que se adjunta al presente Decreto; y Fotógrafos y videógrafos, para actividades al aire libre, profesores y alumnos, con habilitación de estudios
fotográfico;
Que, a los fines de evitar la propagación de contagios por el virus Covid-19, es que el Departamento Ejecutivo Municipal considera viable suspender, en el territorio de la Ciudad de Viale, por el término de quince (15) días, el desarrollo de las actividades de Metegol Humano;
Que en tal sentido, en ejercicio del poder de policía es que el Poder Ejecutivo resuelve la suspensión de la autorización otorgada por el Decreto Nº360/20, para la actividad antes mencionada, dictándose para ello la norma legal que así lo disponga;
El Presidente de la Municipalidad de Viale Decreta:
ARTíCULO 1º) SUSPENDASE, por el plazo de quince (15) días corridos, a contar a partir del día de la fecha, la actividad, oportunamente autorizada mediante Decreto Nº 360/20, de Metegol Humano
El Subsecretario de Deportes participó de una reunión virtual organizada por la Secretaría de Deportes de la Provincia
[20-08-2020] Durante la jornada de ayer el subsecretario de Deportes, Prof. Alexis Reula, participó junto a más de 75 representantes de las Áreas de Deportes municipales entrerrianas de una reunión virtual organizada por la Secretaría de Deportes de la Provincia con el fin de interiorizarse sobre herramientas para la implementación de los diferentes programas de asistencia a instituciones deportivas.
De dicho encuentro, participó el Secretario de Deportes, José Gómez, que dio detalles del programa “Aportes de Emergencia para Clubes Entrerrianos”, una herramienta de apoyo otorgada por la Secretaría de Deportes para instituciones afectadas por la emergencia sanitaria y que no estén incluidas en el Programa Nacional de Apoyo en la Emergencias a Clubes.
Según explicó Reula, luego de finalizar la conferencia, se informó a los representantes de las instituciones deportivas vialenses sobre este programa disponible y se acordó con los mismos, gestionar en forma conjunta dicho aporte destinado a solventar aquellos gastos que hayan debido afrontar durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia del Covid-19.
Se habilita la actividad "metegol humano"
[29-07-2020] A través del Decreto Nº360/20 se ha autorizado en nuestra ciudad la actividad referida a "metegol humano", en el horario comprendido entre las 7:00 y las 21:00 horas.
Según lo establecido en el protocolo que puede consultar el siguiente link: Protocolo de Metegol Humano, esta actividad establece una distancia obligatoria entre los jugadores y consiste en jugar en una cancha dividida en rectángulos, con dos equipos de cinco jugadores que se ubican cada uno en un sector determinado pudiendo jugar con toques, evitando el contacto directo entre ellos.
Cada jugador deberá inscribirse al partido completando planilla con datos personales y aceptar/firmar declaración jurada en la que se exponga que no estuvieron en contacto con afectados por el COVID-19, que no presentan síntomas característicos (fiebre) y que cumplirán con las medidas estipuladas por el predio.
Según las reglas, entre otras cosas, el ingreso del público es limitado, no se permitirá ingresar a mayores de 60 años ni espectadores, excepto, si los jugadores son menores de edad y deban estar acompañados de un mayor responsable.
Los jugadores deberán usar el tapabocas dentro del predio, (sólo podrán quitárselo dentro de la cancha), e ir ya cambiados para jugar, para evitar el uso de vestuarios.
En el lugar, se dispondrán "estaciones" de limpieza de manos, se diferenciará el ingreso y la salida de personas, por caminos y/o puertas diferentes, no se habilitarán las duchas y se estipulará un tiempo de 15 minutos entre cada partido, para evitar el cruce de personas y poder realizar las desinfecciones pertinentes.
Es importante cumplir con lo establecido en el protocolo para el desarrollo de esta actividad recreativa y ser responsables con las medidas de salubridad recordando que prevenir es responsabilidad de todos.
Habilitación para gimnasios
[06-07-2020]Esta mañana el subsecretario de Deportes Prof. Alexis Reula se reunió con dueños de Gimnasios de nuestra ciudad con el fin de darle a conocer el decreto de Habilitación y el protocolo pertinente para la apertura de sus locales.
Considerando que Viale se encuentra entre las localidades que no ha registrado pacientes con COVID-19 hasta el día de la fecha y que en coordinación normativa con la Provincia, amerita el ejercicio del poder de policía, para la autorización de actividades de gimnasios en el ámbito local bajo Decreto N°312/20.
Se autoriza la actividad de los gimnasios en la Localidad de Viale, debiéndose cumplir los horarios de atención dispuestos para todos los comercios, estableciendo que la autorización de horarios se encuentra supeditada al cumplimiento estricto de las medidas de seguridad para evitar contagio de COVID19, establecidos en el protocolo sanitarios pertinente y las normativas del COES aplicables.
Es importante destacar que las medidas dispuestas que rigen para el distanciamiento social, preventivo y obligatorio se mantienen vigentes y que el DEM podrá suspender la habilitación de actividades si ello compromete la salud pública. En el sector de protocolos COVID-19 de la página oficial del municipio podrá conocer y descargar el protocolo pertinente para dicha actividad.
Reunión con dueños de canchas de fútbol 5 de Viale
[01-07-2020] Durante la mañana el presidente municipal Dr. Carlos Weiss junto al subsecretario de Deportes, Prof. Alexis Reula recibieron a Marcelo Smith y Fabricio Caballo, dueños de canchas de fútbol 5 de nuestra ciudad.
Durante el encuentro se dialogó con los empresarios sobre la problemática que sufre el rubro tras las restricciones de la cuarentena y las medidas sanitarias impuestas para combatir el coronavirus que a la fecha llevan más de 100 días sin poder trabajar a pesar de haber presentado a provincia los protocolos pertinentes para la habilitación y no teniendo casos positivos en nuestra ciudad.
“Al momento provincia no ha emitido respuesta, por lo que apelamos al sentido común ya que el protocolo enviado es muy estricto y cumpliría, al momento de aplicarse, con todos los recaudos para el cuidado de la salud de aquellos que desean desempeñar esta actividad”, explicó el Subsecretario de Deportes.
Desde el Municipio se ratificó el compromiso de continuar insistiendo en la obtención de una respuesta favorable y habilitante a corto plazo, para que las canchas puedan reabrir y poder generar ingresos a sus propietarios y así apaciguar los gastos económicos, que a pesar del cierre generan las locaciones.
¡No se ha encontrado la galería!Se incluyen el trote y el ciclismo como actividades recreativas habilitadas
[12-05-2020] Mediante Decreto N°226/20 el Municipio ha incluido como actividad recreativa los paseos en bicicleta y el trote según el protocolo establecido por la Subsecretaria de Deportes.
De esta manera, aquellas personas alcanzadas por las excepciones de actividad recreativa deberán limitarse al estricto cumplimiento de lo establecido en dicho protocolo teniendo en cuenta que:
- La actividad de ciclismo y trote es individual a excepción de los menores de 16 años, que deben ser acompañadas por un adulto.
- El horario permitido es de 10:00 a 18:00 horas, por el plazo máximo de una hora, hasta 3 veces por semana.
- La distribución de días para las salidas son: DNI terminados en 1, 2, 3, 4 y 5: lunes, miércoles y viernes. DNI terminados en 6, 7, 8, 9 y 0 martes, jueves y sábados (en el caso de salir con un menor se considera su terminación).
- Los lugares habilitados son: Pista de atletismo municipal de 18:00 a 19:30 horas, acceso a la ciudad (6 caminos vecinales teniendo en cuenta que las personas no deben alejarse más 5 kilómetros de la planta urbana) y espacios abiertos y al aire libre que no tengan circulación vehicular.
- Es importante respetar la distancia entre personas que debe ser hacia adelante y hacia atrás: 20 metros y lateral de 5 metros como mínimo.
- Se prohíbe hacer actividad los días lluviosos o inestables.
Esta medida responde a las normativas propuestas por el Comité de Organización de Emergencia en Salud (COES), y es posible llevarla adelante únicamente si cada vecino actúa con responsabilidad y cumple con las indicaciones dispuestas. Si esto no ocurre, la medida deberá ser suspendida por lo que se solicita la colaboración de todos.
Los socios de los clubes de la ciudad podrán usar sus instalaciones para la caminata recreativa
[12-05-2020] Durante la mañana, el secretario de Gobierno Prof. Enzo Heft junto al subsecretario de Deportes Prof. Alexis Reula mantuvieron una reunión con los dirigentes de los dos clubes deportivos de nuestra ciudad.
Durante el encuentro, se acordó con los mismos que, tanto Club Atlético Arsenal, como Viale Foot Ball Club ponen a disposición de sus respectivos socios sus canchas como un circuito habilitado para la actividad recreativa.
Asimismo, se estableció que en ambas instituciones, se respetará el protocolo establecido por el municipio, y se controlará el cumplimiento de días según terminación de DNI y horarios establecidos.
Recordamos que tal como se anunció esta mañana en conferencia de prensa, la caminata debe ser individual a excepción de los menores de 16 años, y las personas con discapacidad o algún impedimento motriz que requiera asistencia y deben ser acompañadas por un adulto y que para poder llevar adelante el ejercicio, es obligatorio el uso del tapabocas.
El horario permitido es de 10:00 a 18:00 horas por el plazo máximo de una hora hasta 3 veces por semana (180 minutos semanales).
En cuanto a la distribución de días, se ha establecido que aquellos cuyo DNI terminan en 1, 2, 3, 4 y 5: podrán salir a caminar los lunes, miércoles y viernes, en tanto los DNI terminados en 6, 7, 8, 9 y 0 lo podrán hacer los martes, jueves y sábados. En el caso de salir con un menor se considera la terminación de su documento.
Es importante tener en cuenta los recaudos anunciados:
- Que la distancia entre personas sea de adelante y atrás de 10 metros y de lateral, 2 metros.
- La caminata debe realizarse en el sentido de las agujas del reloj, sin excepción.
- Se prohíbe hacer actividad los días lluviosos o inestables .
- Es imprescindible el uso de tapabocas.
Esta medida responde a las normativas propuestas por el Comité de Organización de Emergencia en Salud (COES), y es posible llevarla adelante únicamente si cada vecino actúa con responsabilidad y cumple con las indicaciones dispuestas. Si esto no ocurre, la medida deberá ser suspendida.
Se habilita la actividad recreativa en nuestra ciudad
[12-05-2020] Durante la conferencia de prensa de esta mañana, el presidente municipal Dr. Carlos Weiss junto al subsecretario de Deportes, Prof. Alexis Reula informaron que queda habilitada en nuestra ciudad, la actividad física al aire libre, tomando como punto de partida el Plan Estratégico de Respuesta Integrada al COVID-19 dispuesto desde Nación.
De esta manera, las caminatas serán tomadas como actividad física recreativa, considerando que caminando, se reduce la distancia que alcanzan las partículas que forman parte de la transpiración y la exhalación al respirar.
La misma, debe hacerse de manera individual, o un adulto acompañando a un menor de 16 años. Siempre respetando el horario establecido entre las 10:00 a 18:00 horas, solo una hora por día saliendo según la terminación de DNI, disponiendo así cada persona de 3 días hábiles en la semana y un total de 180 minutos.
En cuanto a los espacios habilitados, según explicó Reula, se han habilitado cuatro lugares para que los vialenses dispongan:
- Pista de atletismo Municipal
- Predio de ciclismo en la hiporrecta.
- Avenida San Martín entre intersección con Francisco Ramírez e intersección con A. Argentina
- Predio del Ferrocarril.
De esta manera, se pactó que los DNI terminados en 1, 2, 3, 4 y 5 saldrán los días lunes, miércoles y viernes en tanto aquellos documentos terminados en 6, 7, 8, 9 y 0 saldrán martes, jueves y sábados. En el caso de salir un adulto responsable de un menor de 16 años, la consideración del DNI será la del menor.
Es importante recalcar que se prohíbe hacer actividad los días lluviosos, inestables o con inclemencias climáticas que amenacen con la salud de los practicantes.
Finalmente, tanto el subsecretario de Deportes como el Primer Mandatario remarcaron las siguientes recomendaciones
- Respetar las distancias mínimas. Distanciamiento: anterior y posterior: caminata 10 metros. Lateral 2 metros como mínimo.
- Tapaboca obligatorio.
- No poseer contraindicaciones médicas para la práctica deportiva.
- Botellas de aguas individuales.
- No hacer contacto con otras personas (exceptuando el caso de ser acompañante de un menor de 16 años).
- Se deberá caminar en sentido de las agujas del reloj, sin excepción evitando pasar de frente o por el costado de otra persona y de hacerlo se deben respetar los dos metros de distanciamiento obligatorio.
Desde el Municipio, cuidamos la salud de todos, intentando tomar los recaudos necesarios; en este caso fomentamos y reiteramos la importancia que tiene la práctica de actividades físicas recreativas; pero también es nuestra responsabilidad brindar las condiciones de salubridad necesarias para que ellas se lleven a cabo.
Cada persona debe ser responsable en su accionar, en cuanto a los días y los minutos que le corresponde hacer la actividad, por lo que solicitamos respetar lo establecido y tomar todos los recaudos pertinentes sabiendo que si nos cuidamos, también cuidamos a los demás y que prevenir es responsabilidad de todos.
¡No se ha encontrado la galería!
Valentina Altamirano competirá en la maratón acuática "Villa Urquiza- Paranà"
[05-03-2020] Durante la mañana, en conferencia de prensa, el presidente municipal Dr. Carlos Weiss, junto al secretario de Gobierno Prof. Enzo Heft y el subsecretario de Deportes Prof. Alexis Reula presentaron en sociedad a Valentina Altamirano, alumna de la escuela municipal de natación, que participará el sábado de la 11º edición de la maratón acuática "Villa - Urquiza Paraná", un evento sumamente prestigioso y de alto rendimiento y competitividad.
Luego de dar la bienvenida Weiss explicó que la idea de la conferencia de prensa surge ya que es un hecho histórico, y enorgullecedor que una nadadora que representa nuestra localidad participe de un evento deportivo reconocido a nivel internacional.
La joven cuenta que comenzó a nadar a los 5 años por recomendación médica, y esto generó en ella un entusiasmo que hizo continuar con esta práctica. “Fui federada nacional, nade entrerrianos, argentinos y tuve la posibilidad de conocer gran parte de Argentina con la natación y competir en el exterior”, y agrega: “en la adolescencia por una sumatoria de cuestiones decidí abandonar ya que el entrenamiento era muy duro y agotador, llegue a entrenar 3 veces por día, y eso era mucha exigencia”.
15 años más tarde, Altamirano sintió la necesidad de ir a la pileta del Polideportivo y comenta que sintió una gran felicidad “claramente, tenía que volver”, y así fue como comenzó sus entrenamientos destacando frente a los medios que el apoyo que cuenta ella, y el equipo de aguas abiertas es admirado por muchos deportistas con los que se encuentra en diversas competencias, ya que este equipo, como los de otras disciplinas municipales cuentan con beca deportiva, son asistidos con traslados, profesores, entrenadores y guardavidas en el natatorio, en el cual, también tienen pase libre para realizar sus entrenamientos cotidianos
Entre este año y el pasado, la nadadora ha participado de 8 competencias en aguas abiertas, pero su gran objetivo era la “Villa Urquiza- Paraná” que según informó son 21 kilómetros muy duros, se trata de una prueba de altísimo rendimiento y profesionalismo, donde estarán compitiendo los mejores nadadores del país y nadadores de otros países; por lo que Reula destacó: “Valentina se viene preparando desde mayo del 2019 pura y exclusivamente con el foco puesto en esta competencia, la cual nos da un salto de calidad, no solo para ella sino también para la natación local; la deportista entrena seis días a la semana y lleva una rutina específica y preparada para lograr este desafío” .
la joven por su parte, habló de su alta y constante preparación física, nutricional y emocional para este tipo de competencias y solo tiene palabra de aliento a niños, jóvenes y adultos que se sientan identificados con algún deporte y quieran desempeñarse por diversión o competitivamente “en nuestra ciudad tenemos la fortuna de poder acceder a diversas disciplinas de forma gratuita y eso, claramente es una gran oportunidad para no desaprovechar”.
Finalmente el Intendente informó que tanto el, como personal del Gabinete participaran mañana de este gran evento en pos de acompañar a la nadadora durante la competencia e invitó a todos los vecinos que quieran participar acercarse al balneario de Villa Urquiza y presenciar la llegada de los 42 maratonistas.
Desde el Municipio se mantienen más de mil becas deportivas y se brinda a los vecinos, un abanico de disciplinas para todas las edades entre las cuales pueden optar según sus preferencias, ya que se considera al deporte como parte integrante de la educación y la cultura de los vialenses.
¡No se ha encontrado la galería!Ternados fiesta del deportista 2019
[04-03-2020] La Subsecretaría de Deportes recuerda que se encuentran disponibles las planillas para la votación de vialenses ternados para la fiesta del deportista 2019 que se celebrará el viernes 20 del corriente a las 20:00 horas en el Paseo Ferroviario.
Aquellos que han sido seleccionados para ser parte de la terna, fueron elegidos por sus respectivos entrenadores y el resto del equipo al que pertenecen, entendiendo que estar entre los seleccionados no solo es merito por su desempeño deportivo, sino un conjunto de consideraciones en las que se incluye el compañerismo y su compromiso con la institución a la que representa y al equipo que pertenece.
De todos los ganadores de las ternas y las menciones especiales a deportistas destacados de nuestra localidad, saldrá el ganador del año 2019, quien será seleccionado por un equipo de periodistas locales, representantes de los clubes y representantes del Gabinete Municipal.
Los ternados en cada disciplina son:
-Atletismo:
- Gieco Valentina
- Grinóvero Marcela
- Rodríguez Abel
- Tablada Juan Manuel
- Torres Ariel
-Básquet:
- Espinosa Lucio
- Gareis Martín
- Sanchez Santiago
-Bochas:
- Cristaldo Carlos
- Rodriguez Santiago
- Spadillero José
- Tablada Juan
- Tablada Raúl
- Vargas Jesús
-Duatlón/ Triatlón:
- Alud Nelson
- Cáceres Claudia
- Colombo Enzo
- Jacobi Luciana
- Pérez Cesar
-Fútbol Femenino:
- Santucho Antonella
- Sosa Mercedes
- Taborda María
-Fútbol Masculino:
- Albornoz Emiliano
- Beaud Ignacio
- Dalinger Ignacio
- Hernandez Rodrigo
- Martínez Diego
- Santa Cruz Kevin
- Taborda Lucas
- Urchueguia Gerónimo
- Weimer Flavio
- Zapata Jonathan
-Gimnasia Deportiva:
- Balla Melina
- Botto Renata
- Bovier Guillermina
- Manucci Zoe
- Nani Anahí
- Tropini Ana Paula
-Hockey:
- Foletto Sol
- Mancilla Abigail
- Mangisch Florencia
-Natación:
- Altamirano Valentina
- Bovier Lujana
- Lauck Ayrton
-Pádel:
- Grinóvero Alejandra
- Saavedra Luisina
- Saavedra Sol
-Patín Artístico:
- Boero Abigail
- Borgetto Valentina
- Donda Duré Pía
-Rugby:
- Carvallo Facundo
- Comas Tomás
- Herman Mauricio
-Vóley:
- Crispens Luciana
- Ruiz Gaspar
- Schnke Johan
Como en ediciones pasada, el sistema de votación se hará a través de planillas que están a disposición en el NIDO en su horario matutino de lunes a viernes de 6:30 a 12:00 horas y por la tarde: lunes, martes, jueves y viernes de 14:00 a 20:00 horas y miércoles de 15:00 a 21:00 horas, recordando que cada persona solo puede votar una vez, y es requisito completar los datos y presentar su DNI.