¡Alerta! la ANMAT prohíbe lotes de insecticidas Fuyi y Raid
[18-02-2020] El Área de Bromatología Municipal alerta a los comercios y población en general que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica informó el retiro preventivo de distintos insecticidas mata moscas y mosquitos marcas Fuyi y Raid.
En este sentido, ANMAT detalló que la empresa S.C Johnson & Son de Argentina S.A.I.C. se encuentra realizando el retiro voluntario preventivo del mercado de los siguientes productos:
-Insecticida Ambiental contra Mosquitos, marca «Fuyi» (RNPUD N° 0250558).
-Insecticida Ambiental contra Mosquitos, marca «Fuyi Sin olor» (RNPUD N° 0250559).
-Insecticida Ambiental contra Mosquitos, marca «Raid» (RNPUD N° 0250568).
-Insecticida Ambiental contra Mosquitos, marca «Raid Sin olor» (RNPUD N° 0250570).
Esta medida se debe a que se detectó un desvío de calidad en las válvulas de algunas unidades de estos cuatro productos: al pulsar la válvula de aplicación, en algunas de las unidades se presenta pérdida de contenido hacia el exterior del envase pudiendo tomar contacto con la piel.
Por lo antes establecido, se recomienda a quienes hayan adquirido alguna unidad que presente falla o la tenga en su poder, evitar su uso y realizar la denuncia pertinente en el caso de encontrarlos a la venta en algún comercio.
¡No se ha encontrado la galería!Recomendaciones para prevenir el dengue, la fiebre chikungunya y el zika
[13-02-2020] Debido a que en el día de ayer Ministerio de Salud de Entre Ríos confirmó el primer caso de dengue autóctono de la provincia, desde el Municipio, reiteramos información importante y recomendaciones para prevenir las enfermedades transmitidas por el mosquito, como el dengue, la fiebre chikungunya y el zika.
A continuación, una serie de sugerencias para eliminar todos los criaderos de mosquitos:
- En primer lugar se recomienda descartar todos los recipientes que puedan acumular agua (como latas, botellas, neumáticos).
- En caso de no desechar los objetos que se encuentran en el exterior, colocalos dado vuelta (baldes, palanganas, tambores) o cambiales el agua y cepillalos frecuentemente (bebederos de mascotas).
- Rellená los floreros y portamacetas con arena húmeda.
- Mantené los patios limpios y ordenados y los jardines desmalezados.
- Limpiá canaletas y desagües de lluvia de los techos.
- Tapá los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.
Cabe señalar que el dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, cuyos síntomas aparecen, aproximadamente, tres días después de la picadura y son: fiebre alta, mareos, vómitos, dolor de cabeza, y de articulaciones y huesos. También, el paciente puede presentar manchas rojas en la piel, cansancio sin razones aparentes y sangrado de nariz y encías. Ante la aparición de cualquiera de ellos se debe acudir a un centro de salud y seguir el tratamiento indicado por el médico.
Protejamos entre todos nuestra salud, vivamos libres de mosquitos.
Arranca un nuevo ciclo de Estaciones Saludables
[12-02-2020] El área de Bromatología del Municipio informa a los vecinos que mañana se inicia un nuevo ciclo de Estaciones Saludables en el Polideportivo Municipal a partir de las 9:30 horas.
Recordamos que las Estaciones Saludables son puestos de promoción de salud y prevención de enfermedades donde se realizan de forma gratuita controles básicos de salud, (peso, talla, circunferencia de cintura y presión arterial), se brinda consejería en alimentación saludable y se promueve la actividad física, con la presencia de dos nutricionista, una médica, enfermera y personal del área bromatología que continúaran promocionando la implementación de la ordenanza Nº 1741/17 que establece el programa Viale Saludable la cual surgió de la necesidad de fomentar una alimentación sana e inclusiva en los espectáculos públicos, comercios de ventas de alimentos, restaurantes y afines, garantizando el expendio de bebidas y alimentos aptos para el consumo de personas con patologías como diabetes, celiaquía e hipertensión. .
El lugar ha sido seleccionado aprovechando que en ese horario se desarrollan allí las actividades de la colonia de vacaciones de adultos mayores y es un punto medio entre los barrios lindantes que permitirá que muchos vecinos puedan acercarse.
Más adelante, se darán a conocer los días, horarios y próximos puntos de la ciudad en los que se presentará el puesto.
Desde el Municipio se continuará trabajando en la implementación de medidas preventivas y en promover hábitos saludables, una alimentación consciente e inclusiva para todos los vialenses.
¡Alerta! Retiro preventivo de galletitas dulces marca "DONINAS"
[10-02-2020] El Área de Bromatología Municipal informa a los comercios y población en general que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica alerta a la población alérgica a la leche, huevo, maní y/o soja que la empresa Julia Clarissa Fontana se encuentra realizando el retiro voluntario preventivo del mercado de los siguientes productos:
- Galletitas dulces con arándanos y ciruelas secas sabor frambuesa. Libre de gluten. Sin TACC, “DONINAS”, RNPA: 025/08000357-7/004
- Galletitas dulces con nueces y maní sabor avellanas. Libre de gluten Sin TACC, “DONINAS”, RNPA: 025/08000357-7/003
- Galletitas dulces con chips sabor chocolate. Libre de gluten. Sin TACC, “DONINAS”, RNPA: 025/08000357-7/001
- Galletitas dulces con semillas de lino, sésamo, chía, maní y girasol. Libre de gluten. Sin TACC, “DONINAS”, RNPA: 025/08000357-7/002
Esta medida se debe a que los productos no incluyen en su rótulo la declaración de alérgenos: “Puede contener leche, huevo, maní y soja” (art. 235 inc. 7° del Código Alimentario Argentino).
Por lo antes establecido, se recomienda a las personas alérgicas que hayan comprado o tengan en su poder el producto detallado, que se abstengan de consumirlo, y a quienes lo expendan sin la declaración de alérgenos, cesen su comercialización.
¡No se ha encontrado la galería!Retiro preventivo de galletitas Tapitas marca "Día %"
[07-02-2020] El Área de Bromatología Municipal informa a los comercios y población en general que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica alerta a la población alérgica a la leche, huevo, maní y/o soja que la empresa Dia Argentina S.A. se encuentra realizando el retiro voluntario preventivo del mercado de Galletitas Dulces con sabor a Vainilla “Tapitas”, Marca: Día%. RNPA: 02-533.434, 400 gr., elaborado por Saborisimo S.A.
Esta medida se debe a que el producto no incluye en su rótulo la declaración “Puede contener leche, huevo, maní y soja” (art. 235 inc. 7° del Código Alimentario Argentino), siendo que el mismo podría contener trazas de los mencionados alérgenos por contacto cruzado durante su elaboración.
Por lo antes establecido, se recomienda a las personas alérgicas que hayan comprado o tengan en su poder el producto detallado, que se abstengan de consumirlo, y a quienes lo expendan sin la declaración de alérgenos, cesen su comercialización.
¡No se ha encontrado la galería!¡Alerta! Retiro preventivo de galletitas Mini Tapitas marca "Fachitas"
[06-02-2020] El Área de Bromatología Municipal informa a los comercios y población en general que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica alerta a la población alérgica a la leche, huevo, maní y/o soja que la empresa Saborísimo S.A. se encuentra realizando el retiro voluntario preventivo del mercado de Galletitas Dulces con sabor a Vainilla "Mini Tapitas”, marca: Fachitas RNPA: 02-511.680 (en todas sus presentaciones).
Esta medida se debe a que el producto no incluye en su rótulo la declaración “Puede contener leche, huevo, maní y soja” (art. 235 inc. 7° del Código Alimentario Argentino), siendo que el mismo podría contener trazas de los mencionados alérgenos por contacto cruzado durante su elaboración.
Por lo antes establecido, se recomienda a las personas alérgicas que hayan comprado o tengan en su poder el producto detallado, que se abstengan de consumirlo, y a quienes lo expendan sin la declaración de alérgenos, cesen su comercialización.
¡No se ha encontrado la galería!La ANMAT prohibió la venta de una reconocida marca de galletas
[04-02-2020] El Área de Bromatología Municipal alerta a los comercios y población en general que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica ha retirado de las góndolas varios lotes de galletitas Frutigran, por no incluir en su etiqueta la frase de advertencia “puede contener leche”.
El producto es de la marca Granix, y se trata de las galletas Frutigran con avena, chía y lino y según el Código Alimentario Argentino la advertencia tiene que estar en el envase del mismo por lo que la ANMAT recomendóa las personas susceptibles a reacciones adversas a la proteína de la leche que hayan comprado o tengan productos en su poder, no los consuman y se exigió a los comercios retirarlas.
Por lo antes establecido, se recomienda a quienes hayan adquirido el producto mencionado o lo tenga en su poder, se abstengan de consumirlo y realizar la denuncia pertinente en el caso de encontrarlos a la venta en algún comercio.
¡No se ha encontrado la galería!¡Alerta! la ANMAT prohíbe 5 mil lotes de Yerba Mate, marca Hierbital
[31-01-2020] El Área de Bromatología Municipal alerta a los comercios y población en general que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica dispuso la prohibición de la comercialización de una yerba mate por haber detectado en el producto, entre otras cosas, bacterias que causan envenenamiento.
Dicho organismo estatal prohibió el uso, la comercialización y la distribución en todo el territorio nacional de 5 mil lotes de producto rotulado como Hierbas Serranas con Yerba Mate, marca Hierbital, (mezcla de poleo, yerba mate, peperina, menta y cedrón) Cont. neto 500 g, elaborada y fraccionada por Avaro Hnos. SRL Av. Presidente Perón N° 2936 Villa María, Córdoba, Lote F2BCL72000 hasta F2BCL87000, vto: septiembre 2021, RNPA Nº 04-045124, RNE N°04-001868.
La medida fue tomada debido a que dicho producto no cumple la normativa alimentaria vigente ya que tras un análisis microbiológico y fisicoquímico se detectó la presencia de Salmonella Spp y valores de recuento de Escherichia Coli y esporas de Bacillus Cereus (bacteria que causa envenenamiento por consumo).
Por lo antes establecido, se recomienda a quienes hayan adquirido el producto mencionado o lo tenga en su poder, se abstengan de consumirlo y realizar la denuncia pertinente en el caso de encontrarlos a la venta en algún comercio.
¡No se ha encontrado la galería!¡Alerta! la ANMAT prohíbe una serie de esmaltes de uñas
[30-01-2020] El Área de Bromatología Municipal alerta a los comercios y población en general que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica dispuso la prohibición de venta de unos productos cosméticos por no poder garantizar su calidad ni seguridad de uso.
Dicho organismo estatal, prohibió el uso y la comercialización en todo el territorio nacional, de los productos rotulados como:
- MAGK SOAK OFF BASE COAT, for professional use only, cont. neto 10 ml, sin más datos.
- MAGK SOAK OFF TOP COAT, for professional use only, cont. neto 10 ml, sin más datos.
- NAIL POLISH KYLIE MIRROR, cont. neto 15 ml, sin más datos, en todas sus presentaciones.
La medida fue tomada debido a que dichos productos carecen de inscripción ante la Autoridad Sanitaria competente y se desconoce su origen; y por lo tanto si fueron formulados con ingredientes permitidos y bajo las concentraciones establecidas por la normativa vigente al respecto, motivos por el cual no puede garantizarse su calidad ni seguridad de uso.
Por lo antes establecido, se recomienda a quienes hayan adquirido el producto mencionado o lo tenga en su poder, se abstengan de consumirlo y realizar la denuncia pertinente en el caso de encontrarlos a la venta en algún comercio.
¡No se ha encontrado la galería!Carnets de manipuladores para retirar
[29-01-2020] Desde el Área de Bromatología se informa que se encuentran para ser retirados los Carnets de Manipuladores de aquellos que realizaron la evaluación en la capacitación “Buenas Prácticas y Manipulación de Alimentos” desde el año 2018 hasta el 2019.
Los mismos podrán ser retirados junto con su respectivo recibo de pago, de lunes a viernes de 6:30 a 12:30 por mesa de entrada del Municipio.
A continuación se detalla el listado de beneficiarios:
- Becker, Norberto Jorge
- Borgetto, Zulma María
- Buxman, Nelson Enrique
- Comas, Guillermo Tomas
- Comas, Mariano Emanuel
- Comas, Mariano Emanuel
- Demartin, Lucas Nicolás
- Duro, Clarisa Macarena
- Duro, María Del Carmen
- Fischer, Domingo Eugenio
- Garayalde, Edgardo José Omar
- Gastaldi, Diego Andrés
- Heffele, Oscar Raúl
- Hein, Delia Elvira
- Hernandez, Rodrigo Nahuel Damián
- Kunztmann, Daiana Carolina
- Lallana, Betina Susana
- Leiss, Ricardo Ernesto
- Leiss, Sebastián Eduardo
- Ludi, María Alejandra
- May, Darío Enrique
- Muñoz, Jorge Enrique
- Noguera, Roque Albino
- Noguera, Silvia Lorena
- Pedroso, Marco Antonio
- Pereyra, Hugo Orlando
- Postchke, Eliana
- Romero, Andrea Fernanda
- Seeling, Pedro Rodolfo
- Sosa, Rosa Claudia
- Tagleabue, Héctor Rubén
- Tauber, Carlos Damián
- Tauber, Danilo Ezequiel
- Teruel, Diego Román