La Anmat prohibió la venta de cuatro marcas de pastas secas
[16-03-2021] El Área de Bromatología Municipal alerta a los comercios y población en general que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica prohibió la comercialización de cuatro marcas de pastas secas por contener gluten y huevo, pero no advertirlo en las etiquetas.
A través de la Disposición 1921/2021, ANMAT prohibió la comercialización de cuatro productos elaborados por la empresa Nutrabio SRL, por contener alérgenos que no están informados en el rótulo.
Se trata de la pastas seca de harina de lenteja marca TAEQ, y de las pastas secas de porotos negros y de harina de lenteja marca Legume, a las que se les detectó gluten, a pesar de que dicen ser Sin TACC; y de la pasta seca de harina de arveja de marca Legume, que no advierte que puede contener huevo o derivados de huevo.
Por esta razón, el organismo decidió quitar del mercado los lotes afectados a partir de un trabajo realizado por el Departamento de Inspección Sanitaria del Instituto Nacional de Alimentos (INAL), que descubrió la presencia de gluten en “la pasta seca de harina de poroto negro, RNPA: 04-070373, fecha de vto: 07/21, lote 200720, marca Legume”, lo que significa que no es apta para el consumo por parte de personas celíacas; también se comprobó que otra comida que fabrica la misma firma, la “Pasta seca de harina de arveja, Libre de Gluten, Sin TACC, Marca: Legume, nombre de fantasía: Pasta arveja fusilli, RNPA N° 04064364, RNE 04004584, lote 201116″, contenía “alérgenos de huevo”, algo que no se informa en la etiqueta del producto.
Por su parte, el Departamento Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos categorizó el retiro como Clase I, lo que significa que el alimento posee una probabilidad razonable de que su consumo provoque consecuencias adversas graves para la salud en aquellas personas sensibles y, por lo tanto, deberá extenderse hasta el nivel del consumidor como así también realizar comunicación pública.
Posteriormente, Nutrabio SRL también anunció el retiro de la pasta seca de harina de lenteja marca TAEQ, RNPA N° 04-070240, y de la pasta seca de harina de lenteja marca Legume, RNPA N° 04-064369, “debido a que controles internos de la materia prima arrojaron un valor de gluten superior al permitido”.
Por lo antes establecido, se recomienda a quienes hayan adquirido alguno de los productos mencionados o los tenga en su poder, en especial a la comunidad celíaca y a la población susceptible se abstengan de consumirlo y realizar la denuncia pertinente en el caso de encontrarlos a la venta en algún comercio.
Discurso de apertura al 42º periodo de sesiones ordinarias de Honorable Concejo Deliberante
[03-03-2021] Durante la noche del lunes, el presidente municipal Dr. Carlos Weiss dio el discurso con una reseña de lo realizado desde el 10 de diciembre del 2019 día en que asumió la conducción de los destinos de la ciudad hasta la fecha, presentando también las líneas de trabajo para el 2021 y dando apertura al 42º periodo de Sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante de nuestra ciudad.
La disertación de Weiss inició con una introducción en alusión a la situación sanitaria del coronavirus y como las distintas dependencias y trabajadores del municipio se adaptaron para continuar con sus labores y brindar la atención pertinente a los ciudadanos y poder dar respuestas a sus solicitudes y elaborar protocolos para habilitar actividades.
De esta manera, en el trascurso de la noche se informó sobre las obras públicas ejecutadas, gestionadas y por hacer a futuro, los montos de las mismas y los beneficios para todos los vialenses.
En el primer punto se informó sobre las tareas cotidianas que ejerce la Secretaría de Gobierno, integradora la Junta Municipal de Defensa Civil, que se convirtió en el COES local. A medida que la pandemia fue avanzando desde esta secretaría se coordinaron acciones conjuntas que dieron pie a la colaboración municipal en las remodelaciones del Hospital y el armado de un lugar alternativo en el sum del polideportivo municipal, para que pueda ser ocupado en caso de que el hospital superara su capacidad de internación.
Seguidamente comentó a los presentes las acciones dependientes de la dirección de servicios públicos, indicando el número de diferentes solicitudes resueltas, colaboraciones, el arduo labor de los recolectores de residuos, que aún en pandemia no han interrumpido sus actividades; el trabajo realizado en la Planta de revalorización y recuperación de residuos, los mantenimientos de espacios públicos y el plan de energía sustentable que ha dado pie al recambio y colocación de luminarias en distintos sectores de la ciudad.
Respecto a la dirección de Obras Sanitarias, el Intendente expresó que en lo relacionada a la extensión de los servicios sanitarios, actualmente la ciudad tiene cubierto el 95% sosteniendo que el principal desafío es el recambio de cañerías antiguas y en mal estado que presenta Viale, se detalló tareas de mantenimientos de los servicios y las tareas próximas a ejecutar en las lagunas cloacales.
Sobre las gestiones de este área, se destacó el proyecto presentado ante la Dirección Nacional de Planificación Estratégica Territorial referidos a la renovación de la infraestructura de desagüe cloacal, provisión de agua potable y desagüe pluvial para la ciudad con un horizonte a 20 años que implican una inversión de más de $ 450.000.000.
Refiriéndose a la dirección de Desarrollo local, el Doctor enfatizó sobre la comisión asesora del Parque Industrial, la firma del convenio de colaboración con la Unión Industrial de Entre Ríos, los trabajos de ampliación proyectados para este lugar y el acercamiento constante y trabajo mancomunado con las industrias allí radicadas cerrando con un dato especifico brindado por la Unión Industrial de Entre Ríos que ubican al Parque Industrial local en el quinto puesto, respecto del porcentaje de empleo y el total de la población.
Relacionado a la secretaría de Ingresos Públicos, Estadística y Modernización se continúa con el compromiso de transparecia; informando el total de procesos licitatorios, entre Licitaciones Privadas, Públicas, cotejos de precios y boletines oficiales. El Presidente Municipal del Viale, resalto que en estos tiempos difíciles, se adquirió un camión OK. Asimismo se anuncio el seguimiento de las gestiones de cobranza, la inclusión de medios de pagos digitales que facilita a los contribuyentes abonar desde la comodidad de su hogar, los convenios de pagos que se han realizado sobre las distintas Tasas y los beneficiarios del descuento al “buen pagador” que alcanzó a 2700 contribuyentes.
En el momento de desarrollar lo relacionado a los empleados, se hizo un agradecimiento a todos, ya que han puesto lo mejor de sí para continuar trabajando en tiempos de Pandemia y se explicó lo acordado con el sindicato en cuanto a incrementos salariales anunciando también los catorce empleados que pasaron a la planta permanente y cerrando lo referido a esta secretaría con la implementación de una oficina de estadística que proyecta para este 2021, crear nuevos registros que permitan la georreferenciación.
Al momento de anunciar el resumen de la secretaría de Promoción Social, se recordó a los presentes que cada acción que se lleva adelante desde ésta secretaría, se realiza luego de llevar adelante un exhaustivo informe socio económico a cargo de las profesionales del Área.
De esta manera se enumeró intervenciones y asistencias como así también gestiones que se han llevado adelante para ayudas sociales. Se destacó el trabajo constante desarrollado en la secretaría de la Mujer, el exitoso programa de solución habitacional, círculo cerrado de construcción de viviendas, ejemplo tomado por localidades vecinas que han venido a asesorarse, y la adaptación que se implementó en el Hogar Madre Teresa en tiempos de Covid para velar por la salud integral de sus residentes.
Otro de los puntos relevantes de esta Secretaría fue el éxito de la colonia de vacaciones para adultos mayores, en la que se trabajo mancomunadamente con la subsecretaría de Deportes, las intervenciones y acciones ejecutadas desde el ANAF y las atenciones realizadas durante el 2020 en el Centro de Salud, Dr. Ramón Carrillo, que celebró su decimo aniversario y tras un gran esfuerzo económico, adquirió un nuevo ecógrafo que es de gran utilidad para los pacientes.
Entre otras dependencias municipales Carlos Weiss hizo una síntesis de lo destacado de la oficina de licencias de conducir, la dirección de Bromatología, Ambiente y Zoonosis, oficina de atención ciudadana, comisión de Hiporrecta e hizo un párrafo aparte al referirse a la Guardia Urbana quienes se abocaron durante seis meses al cuidado de los acceso a la ciudad y controles de circulación en la planta urbana y la colaboración contante con policía y bomberos en diferentes intervenciones como accidentes, incendios, animales sueltos, ruidos molestos, controles etc.
Al momento de referirse a la subsecretaría de Cultura y Educación, el Jefe Comunal manifestó que tras las medidas sanitarias tomadas por la pandemia, se vieron suspendías las clases presenciales de talleres, eventos culturales y actividades recreativas, por lo que se tornó un desafió poder llegar a los vialenses a través de las plataformas digitales y brindarles así, un espacio cultural en ese contexto que acompaño a las familias en varias oportunidades que se hizo extensivo también a las clases de los alumnos de los jardines maternales que llegando al último tramo del 2020 pudieron retomar la presencialidad bajo la nueva modalidad de talleres lúdicos.
En lo que respecta al NIDO, el punto digital, y el Museo, Weiss se refirió a las actividades que se desarrollan y las gestiones para el arreglo de este último, que a la fecha, sigue sin respuesta.
Al anunciar las acciones de la subsecretaría de Deportes, se acentúo el éxito de la colonia de vacaciones para niños que durante la edición 2020 contó con la inscripción de más de 400 niños de nuestra ciudad y un contingente de la comuna de Las Tunas que viajaba a diario para participar de la misma. Desde esta subsecretaría de desarrollaron varios protocolos que fueron puestos en práctica para la habilitación de actividades n la ciudad y la reapertura de los gimnasios y canchas de futbol 5 y al finalizar el año, se puso en optimas condiciones las instalaciones del polideportivo para recibir la temporada de verano con un lugar renovado para el disfrute de las familias.
Para cerrar la narración, se expuso sobre las actividades de la dirección de Desarrollo Productivo, enfatizando el desarrollo del programa ProHueta que alcanzó 530 familias e instituciones, la entrega de pollitos a familias rurales las acciones en el Parque Hortícola, la inclusión de cuatro nuevos productores y las ferias de venta de verduras y exposición de emprendedores locales que permiten mostrar y comercializar sus productos.
Otro de los anuncios relacionados a esta Dirección se explicó sobre gestiones en lo relacionada a apicultura, ganadería y lechería y se enfatizó el anuncio en las actividades de la Oficina de Empleo donde se desarrolla el programa Entrenamiento Para el Trabajo del que participaron 72 jóvenes que realizaron sus desempeños en diferentes locales comerciales de Viale que dio pie a firmar convenios con dos ciudades vecinas.
Al finalizar, el Intendente manifestó: “para este nuevo período, renuevo mi compromiso en continuar gestionando con transparencia, poniendo lo mejor de nosotros, insistiendo con los pedidos que tenemos hechos al gobierno nacional y provincial, escuchando a todos y cada uno de los vecinos. Convencidos de continuar trabajando en equipo, apelando al dialogo continuo; integrando los actores públicos y privados y dejando de lado apetencias personales y políticas, los convoco a que caminemos junto construyendo la ciudad que queremos, caminando hacia un Viale mejor” concluyendo con un agradecimiento a todos los empleados municipales por sus tareas a los presentes y los medios de comunicación, Carlos Weiss dejó inaugurado un nuevo periodo de sesiones.
El Intendente visita la colonia de vacaciones de adultos mayores
[26-02-2021] Durante la mañana del miércoles, el presidente municipal, Dr. Carlos Weiss junto al vicepresidente municipal, Prof. Miguel Heft y el subsecretario de deportes Prof. Alexis Reula visitaron el polideportivo municipal donde se desarrollaba la colonia de vacaciones para adultos mayores.
Los integrantes de la misma, vienen asistiendo a esta alternativa, perteneciente a la secretaría de Promoción Social y a la subsecretaría de Deportes, desde la primera semana de febrero permitiéndoles socializar y realizar actividades deportivas, culturales y recreativas guiados por profesionales y en un ambiente adaptado con protocolos para el cuidado de su salud.
En la oportunidad, la estación saludable, que se ha implementado bajo ordenanza Nº 1741/17 que establece el programa “Viale Saludable” se encontraba realizándoles controles básicos de salud y acciones de promoción de salud y prevención de enfermedades a cargo de personal del área de Bromatología y del Centro de Salud Dr. Ramón Carrillo por lo que a la mañana de actividades en la pileta, se le sumaron los controles de peso, talla, circunferencia de cintura y presión arterial.
Antes de retirarse, los Mandatarios, mantuvieron dialogo con los presentes quienes manifestaron que esta edición, ha sido un cable a tierra en esta situación sanitaria por el covid-19, ya que les ha permitido poder volver a hacer actividades junto a sus pares, sabiendo que las mismas han sido programadas por profesores de la subsecretaría de Deportes por los que se sienten cuidados y contenidos.
Control de Alimentación y Bromatología de la Provincia prohíbe marca de panificados
[05-02-2021] El Área de Bromatología Municipal alerta a los comercios y población en general que el Instituto de Control de Alimentación y Bromatología de la Provincia prohíbe la comercialización de panificados marca RICA´S.
Según explicaron de la dependencia, se ha tomado conocimiento de la comercialización de productos panificados rotulados como sin TACC marca RICA´S, los cuales no están autorizados y su venta se realiza principalmente en comercios de Crespo, Paraná y Diamante.
El motivo de esta medida es por carecer de trazabilidad que permita verificar la elaboración de los productos, su distribución y transporte siendo necesario reducir y/o eliminar el peligro que puede generar el consumo de este producto, en la población.
Por lo antes establecido, se recomienda a quienes hayan adquirido alguno de los productos mencionados o los tenga en su poder, se abstengan de consumirlo y realizar la denuncia pertinente en el caso de encontrarlos a la venta en algún comercio para proceder a su decomiso.
La ANMAT prohibió un suplemento dietario y una leche en polvo
[27-01-2021] El Área de Bromatología Municipal alerta a los comercios y población en general que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la comercialización de un suplemento dietario y de una marca de leche en polvo en todo el país.
A través de la disposición 772/2021, la entidad informó que retiran del mercado los productos: Suplemento dietario a base de suero lácteo - Whey Protein L Glutamina, Taurina, Vitamina C sabor chocolate, frutilla, vainilla y dulce de leche. Los suplementos tenían el logo de alimento libre de gluten en su envase, aunque luego de una investigación se comprobó que no tenían la autorización correspondiente y eran, en consecuencia, ilegales.
Por otra parte, bajo la disposición 773/2021, se prohibió la leche en polvo descremada instantánea fortificada con vitaminas A y D, y leche en polvo entera instantánea fortificada con vitaminas A y D, con el símbolo de alimento libre de gluten, marca Great Valley elaborados por RNE Nº M-522300 y fraccionados por Great Valley.
Según pudo determinar la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAl), el Registro Nacional de Establecimientos (RNE) del producto “no se correspondía con ninguna jurisdicción provincial del país”.
Por lo antes establecido, se recomienda a quienes hayan adquirido alguno de los productos mencionados o los tenga en su poder, se abstengan de consumirlo y realizar la denuncia pertinente en el caso de encontrarlos a la venta en algún comercio.
La ANMAT prohibió la comercialización de dos aceites de oliva
[20-01-2021] El Área de Bromatología Municipal alerta a los comercios y población en general que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica prohibió la comercialización en todo el territorio nacional de dos aceites de oliva.
Bajo la disposición 555/2021 la Anmat prohibió la comercialización en todo el territorio nacional y en las plataformas digitales del producto Aceite de oliva extra virgen, marca Olivos del Estero, origen de Mendoza, RNE 13877393, RNPA 13826290, por carecer de registros de producto y establecimiento, por consignar registros inexistentes.
Asimismo, el ente también prohibió, tal como lo consignó en la disposición 561/2021 al aceite de oliva marca Valle de los Olivos, envasado por RNE N° 13005447, RNPA N° 025- 13031995", por encontrarse, también, falsamente rotulado. Según se expuso en el comunicado oficial, el producto presentaba registros sanitarios de otra razón social dados de baja.
Por lo antes establecido, se recomienda a quienes hayan adquirido alguno de los productos mencionados o los tenga en su poder, se abstengan de consumirlo y realizar la denuncia pertinente en el caso de encontrarlos a la venta en algún comercio.
Recomendaciones de Bromatología para estas fiestas
[22-12-2020] Desde el Área de Bromatología se acerca a la población de Viale una serie de recomendaciones para estas fiestas.
El jefe del área Medico Vet. Nerio Badaracco, expresó: “Queremos recomendar algunos cuidados especiales para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos (ETA´s), que suelen incrementar su riesgo en esta temporada de calor y en los días festivos por los traslados y manipulación”.
A continuación las sugerencias:
- No descongelar a temperatura ambiente ni con mucha anticipación los alimentos que se cocinaran como pollo, carnes o pescados, sino trasladarlos desde el freezer a la heladera
- No volver a congelar un alimento que ya fue descongelado, a menos que se cocine antes de colocarlo nuevamente en el freezer.
- Mantener los alimentos refrigerados hasta el momento de servirlos, ya sea las ensaladas que se consumen diariamente (en especial si tienen mayonesa), como aquellas comidas elaboradas que deben recalentarse hasta alcanzar la temperatura de cocción.
- Evitar dejarlos a temperatura ambiente por más de una hora y sin cubrir, sobre todo en días de mucho calor.
- Si se trasladan alimentos de un domicilio a otro, asegurarse de que estén bien refrigerados (en recipientes térmicos) y a resguardo del sol. Si se realiza el traslado en un vehículo, ubicar los alimentos en la zona más protegida del calor (lejos de las ventanas o del motor).
- Mantener refrigerados especialmente aquellos alimentos en base a cremas o mayonesas. Optar por la mayonesa comercial antes que la casera.
- Si se solicita al supermercado un envío a domicilio, recordar que en estos días habrá mayor afluencia de público, con lo cual la entrega puede demorar. Por ese motivo, asegurarse de que los alimentos perecederos y que necesitan frio no hayan permanecido más de dos horas a temperatura ambiente o llevarlos a casa personalmente.
- Evitar las contaminaciones cruzadas en la heladera, almacenando en recipientes diferentes y con tapa los alimentos crudos y cocidos.
Guía para realizar el Carnet de Manipulador de manera virtual
[15-10-2020] El área de Bromatología, Ambiente y Zoonosis del Municipio informa a los vecinos que el ICAB continúa con el plan de capacitación virtual para obtención del carnet de manipuladores de alimentos digital.
Dada la situación de emergencia sanitaria por el COVID-19, se evaluó la posibilidad de utilizar herramientas de educación a distancia para continuar con las capacitaciones en este contexto, donde la producción de alimentos no se detiene y es imprescindible que los manipuladores puedan obtener su CM para asegurar la inocuidad de su producción.
Se ha diseñado una nueva estrategia de capacitación, en la que la modalidad es semipresencial virtual, con una instancia de lectura y compresión de contenidos y otra etapa virtual presencial, donde se utilizan plataformas adecuadas para educación a distancia.
Para todos aquellos interesados en llevar adelante esta capacitación, a continuación le indicamos el paso a paso para la inscripción y cursado.
PLAN DE CAPACITACIÓN VIRTUAL
1 – Ingreso a Web del ICAB: en la página web del ICAB, en el ítem Carnet de Manipulador se encuentra el botón “INSCRIPCION AL CURSO VIRTUAL”, que da ingreso a la plataforma o haz clic aquí: http://www.entrerios.gov.ar/icab/index.php?codigo=124&codsubmenu=128&menu=menu&modulo=
2 – Acceso a Recursos Educativos y Actividad: en la plataforma mencionada se accede a los recursos necesarios (texto, vídeos) para resolver una actividad teórico practica de entrega obligatoria.
La acreditación de esta actividad, donde se debe lograr un 60 % de cumplimiento de las consignas, permite la participación en la instancia virtual presencial. La actividad puede realizarse nuevamente en caso de ser necesario.
Los acreditados son comunicados por correo electrónico con los datos necesarios para ingresar a la reunión virtual en día y horario previstos.
Se dispone de un canal de comunicación con los capacitadores para resolver cualquier duda que se pueda presentar.
3 – Instancia presencial: llevada a cabo mediante el uso de una plataforma tipo Zoom o similar, adecuada para uso en PC o celulares.
La reunión virtual, de 1y 1/2 hora de duración, tiene como objetivo afianzar conceptos claves y resolver dudas y consultas que los participantes puedan tener.
En esta instancia se realiza una evaluación de tipo estructurada (verdadero o falso/ marcar la respuesta correcta) para dar por aprobado finalmente el curso. El participante debe lograr un 60 % de la misma. En caso de no cumplir con este último ítem, puede realizar nuevamente la evaluación en otra capacitación virtual.
4 – Emisión del CM: para los capacitados que cumplan con las instancias previstas. La institución provee un link para que el usuario descargue e imprima su carnet y pueda de esta manera presentarlo ante las autoridades que se lo soliciten.
Esta propuesta, está destinada a los manipuladores de alimentos, con el fin de obtener el Carnet de Manipulador de Alimentos establecido el curso por Ley Nacional de Alimentos y el Carnet de Manipulador por Resolución ICAB N°: 025/15.
La ANMAT prohibió la comercialización de una marca de harina marca Bitki
[17-09-2020] El Área de Bromatología Municipal alerta a los comercios y población en general que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica prohibió la comercialización de una marca de harina.
Se trata de Harina marca Bitki RNPA N° 21-455958 y RNE N° 21-111148, como asimismo todo producto de dicho RNE, por carecer de registro de establecimiento al estar dado de baja y de producto, por tener productos alimenticios fuera de establecimientos habilitados y por estar falsamente rotulado al consignar el registro de establecimiento de otra razón social, resultando ser un producto ilegal.
La administración explicó en el documento oficial se informó que un perito clasificador de granos determinó "que el trigo pan examinado se encuentra fuera de estándar". Por esto se lo consideró no apto para ser destinado a la molienda y al consumo humano.
Por lo antes establecido, se recomienda a quienes hayan adquirido el producto mencionado o lo tenga en su poder, se abstengan de consumirlo y realizar la denuncia pertinente en el caso de encontrarlos a la venta en algún comercio.
La ANMAT prohibió un aceite de oliva marca Sabrooliva
[12-08-2020] El Área de Bromatología Municipal alerta a los comercios y población en general que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica prohibió la comercialización de un aceite de oliva "por ser un producto falsamente rotulado y en consecuencia ilegal".
Se trata de un aceite de oliva marca Sabrooliva, fabricado en la provincia de Mendoza que según el detalle se dispuso la prohibición de la comercialización en todo el territorio nacional del producto Aceite extra virgen oliva, marca Sabrooliva” por consignar un RNPA inexistente y un RNE que pertenecía a otra razón social, resultando ser un producto falsamente rotulado y en consecuencia ilegal.
La administración explicó que el Departamento Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos remite estas actuaciones a la Dirección de Relaciones Institucionales con motivo de "evaluar las medidas a adoptar respecto de su promoción en plataformas de venta en línea y plataformas digitales" por tratarse de productos que no pueden ser identificados en forma fehaciente y clara como producidos, elaborados y/o fraccionados en un establecimiento determinado no podrán ser elaborados en ninguna parte del país, ni comercializados ni expendidos en la Argentina.
Por lo antes establecido, se recomienda a quienes hayan adquirido el producto mencionado o lo tenga en su poder, se abstengan de consumirlo y realizar la denuncia pertinente en el caso de encontrarlos a la venta en algún comercio.