Recuerdan retirar los carnet

[11-08-2017] La Dirección de Bromatología comunica a los siguientes vecinos, que ya está su carnet, por lo que deberán retirarlo de la oficina ubicada en el predio del ex Ferrocarril, de lunes a viernes de 7 a 12 hs.

Frida Gisel Correa
Anabella Luciana Mir
Gonzalo Siebenlist
Alejandro Maximiliano Masdeu
Maira Daiana Monzón
María Fernanda Sánchez
Cintia Anabella Wagner
Maricel Liliana Soñéz
Antonella Mariana Weglin
Patricia Roxana Skokandic
María Silvia R. Bolzán
Julia Noemí González
Antonella Luján Demartín


Llegaron los carnet de "Manipuladores de Alimentos"

[03-08-2017] La Dirección de Bromatología informa a la población que ya están disponibles los carnet para quienes realizaron recientemente el curso y posterior examen de "Manipulador de Alimentos".

Los mismos, podrán ser retirados de lunes a viernes de 7 a 12 horas, en la oficina ubicada en el predio de la vieja Estación del Ferrocarril.


Promoción de Alimentación Saludable

[24/07/2017] El pasado sábado se disputó un encuentro amistoso de rugby en las instalaciones del Club Atlético Arsenal, donde el Municipio asistió a los deportistas con frutas de estación a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente.

Con motivo de acompañar la práctica de deportes e impulsar el consumo de alimentos saludables, se trabajó en la concientización y se compartieron con los presentes diversas frutas.

Estuvieron presentes el titular de la Secretaría,  Ing. Daniel Rodríguez acompañado por las agentes sanitarias, Marlín Fontana y Eugenia Trocello.

 


Se sancionó el Programa “Viale Saludable”

[03-07-2017] “Este programa plantea a los establecimientos gastronómicos incluir, dentro de su oferta, al menos un plato que sea apto para celíacos, hipertensos y diabéticos. En cuanto a los locales comerciales a identificar en sus góndolas productos para estos grupos” explicó la edil María Esther Gambelín.

La ordenanza 1741/17 sancionada en la última sesión del Honorable Concejo Deliberante y, promulgada días pasados por el Departamento Ejecutivo, bajo el Decreto Nº 0568/17 tiene como objetivo fomentar una alimentación sana e inclusiva en los diversos espacios públicos y establecimientos de comidas. Por un lado, los comercios deberán exponer carteles que identifiquen la aptitud de los productos, y por el otro, los comedores deberán incluir al menos un menú completo para personas con diferentes patologías alimenticias.

Además, la concejal aclaró: “Previo a la implementación, se realizará una fuerte campaña de concientización y capacitación en los locales donde se producen alimentos. Se trata de un proceso a mediano plazo”.

El Área de Bromatología, será el encargado de entregar a los locales en cuestión, un certificado habilitante para la comercialización de los productos, luego de cumplimentar una capacitación gratuita de manipulación y venta de “Productos sin Gluten”.


Charla sobre manipulación de alimentos para alumnos del Programa CRECER

[28-06-2017] Esta semana y a pedido de la Secretaría de Acción Social, personal de la Dirección de Bromatología, se hizo presente en el salón de reuniones de la Caja de Jubilados y Pensionados Municipales, en ocasión de realizarse una clase más del curso de capacitación que brinda el Programa CRECER.

Las agentes sanitarias compartieron con los cursantes, varias recomendaciones acerca de las buenas prácticas para manipular los alimentos, su correcta limpieza y desinfección, la higiene del lugar de trabajo, la recepción, almacenamiento y el expendio de mercadería, entre otros temas.

"Creímos oportuno poder compartir esta información con los alumnos, porque es importante que lo tengan en cuenta a la hora de llevar adelante su emprendimiento", expresaron las disertantes.

Recordamos que este programa se ejecuta a través del Ministerio de Desarrollo Social y apunta a incentivar la capacitación y el autoempleo en jóvenes en situación de vulnerabilidad social. Los alumnos que cumplimenten con la asistencia y requisitos del programa, accederán a herramientas que les permitirán desarrollar su emprendimiento.


Buena concurrencia de manipuladores de alimentos

[23-06-2017] Más de 50 vecinos de Viale participaron en la noche de ayer, del 2º Taller para "Manipuladores de alimentos". El mismo estuvo organizado por la Dirección de Bromatología del Municipio.

Durante el desarrollo de la capacitación, el titular del área Médico Vet. Nerio Badaracco, explicó acerca de la importancia de las buenas prácticas en cuanto a la manipulación de los alimentos, la correcta limpieza y desinfección del lugar de trabajo, la recepción, almacenamiento y expendio de mercadería.

Relacionado a esto, habló también, sobre los errores comunes tanto en los comercios como en el ciudadano, ya que no siempre prestan debida atención al rotulo alimentario. A eso, sumó la problemática de la separación de los residuos.

Los derechos de los consumidores y las denuncias que todos deben efectuar ante casos de alimentos vencidos o en mal estado, como también, la falta de limpieza en locales comerciales, fueron otros de los temas tratados.

¡No se ha encontrado la galería!

Finalmente y a modo reflexivo, compartió detalles de los riesgos sobre padecer enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) y los métodos seguros para manipular productos congelados.

En la ocasión, autoridades municipales que se hicieron presentes, destacaron la participación de tantos vecinos, y expresaron sus felicitaciones por mostrar no solo interés sino un compromiso serio en capacitarse para realizar cada vez mejor su trabajo.

Tras finalizar el taller, los asistentes realizaron un examen, el cual fue aprobado por todos.


Capacitación sobre Manipulación de Alimentos

[21-06-17] El Área de Bromatología informa que mañana 22 de junio se brindará una capacitación sobre “Manipulación de Alimentos” en el salón de la Caja de Jubilaciones a partir de las 20:15 hs. Está dirigida principalmente a comerciantes, manipuladores de alimentos y público en general.
La formación contará con entrega de certificados para los que asistan. Además, los presentes que deseen podrán obtener el carnet de manipuladores de alimentos otorgado por el Instituto de Control de Alimentación y Bromatología (ICAB), rindiendo un examen con lo que se expuso.
Por consultas e inscripciones, los interesados pueden comunicarse al 4921155.


Recomendaciones sobre productos alimenticios

[08-06-17] El área de Bromatología emitió un comunicado a partir de una serie de reclamos recientes, con el fin de concientizar a la población acerca de la importancia de leer la información contenida en el rótulo.

El secretario de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente Daniel Rodríguez expresó: “Siempre antes de comprar un producto se deben leer todas las características particulares de los alimentos, ya sea su forma de preparación, manipulación y conservación, propiedades nutricionales, contenido y fecha de vencimiento”.

Las recomendaciones a los comerciantes y consumidores son las siguientes:

* Identificar la denominación del producto, es decir saber frente a que alimentos estamos.

Por ejemplo: al comprar un yogur, en éste debe aparecer estrictamente la palabra “YOGUR”, el cual puede ser entero, descremado, firme y/o bebible (información que también debe estar declara en el rótulo del envase). Esta información es fundamental para el consumidor para prevenir caer en la compra de productos alimenticios con publicidad maliciosa.

* Controlar atentamente las fechas de vencimientos, sobre todo en aquellos alimentos como leches, yogures, quesos y enlatados, porque son alimentos con alto riesgo de contaminación.

* Verificar el estado del recipiente. Debe encontrarse en buenas condiciones, evitándose envases hinchados, abombados y/o con óxido.

* Seguir las indicaciones en la etiqueta, dado que algunos productos alimenticios tienen indicaciones específicas sobre su almacenamiento. Si no se las tiene en cuenta puede incidir en el desarrollo de bacterias que producen intoxicaciones de tipo alimentarias.

Además, se recordó que está prohibida la comercialización de alimentos que carezcan de rótulo, dado que ante cualquier reclamo no se sabe su procedencia ni las condiciones bajo las cuales fue manipulado. Podemos estar frente a un alimento falsificado o adulterado.

"Estamos trabajando constantemente desde el área de Bromatología, por eso pedimos a los vialenses que si ven algún incumplimiento respecto a éstas normas se comuniquen al 4921155, así como también si tienen alguna inquietud, allí el personal estará a su disposición” expresó finalmente el secretario.


Capacitación sobre Carnicerías Saludables

[29-05-2017] Se llevo a cabo la capacitación para carnicerías saludables, basada en el programa establecido por IPCVA (Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina) con el objetivo de mejorar la calidad e inocuidad de los productos cárnicos.

El eje central del proyecto se basó en las buenas prácticas de manipulación y se  orientó a determinar la aptitud de la carne que se comercializa a nivel de bocas de expendio, mejorar la calidad, identificando los problemas que pueden producirse en las etapas de recepción, conservación y venta al público.

El encuentro que se desarrolló el viernes último, tuvo la disertación de Rubén Vince y Juan Arredondo del ICAB (Instituto de Control de Alimentos y Bromatología), estuvo a cargo del director de Bromatología, Med. Vet. Nerio Badaracco, asistido por las agentes sanitarias, Eugenia Trocello y Marlín Fontana y contó con buena concurrencia de participantes locales.


Capacitación sobre "Carnicerías Saludables"

[24-05-2017] El viernes 26 de mayo se brindará una capacitación destinada a aquellos comerciantes del rubro, basada en el programa establecido por IPCVA (Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina) con el objetivo de mejorar la calidad e inocuidad de los productos cárnicos que consumen a diario los argentinos.

El proyecto apunta a determinar la aptitud de la carne que se comercializa a nivel de bocas de expendio, mejorar la calidad, identificando los problemas que pueden producirse en las etapas de recepción, conservación y venta al público.

Además se hará hincapié en los cuidados del manipulador al momento de entrar en contacto con estos alimentos.
Dicho encuentro se desarrollará en el Salón de los Intendentes a las 20:30 hs.