Capacitación de Bromatología en escuela secundaria
[03-10-2018] El Área de Bromatología brindó una charla ayer, martes 2 de octubre, en la escuela secundaria N° 62 “Yapeyú”. La misma fue solicitada por parte de la institución, para recibir acompañamiento con un proyecto escolar que consiste en la elaboración de mermeladas, pickles, jaleas y licores.
“Nuestra charla consistió en las buenas prácticas en general, y luego se apuntó específicamente a la preparación de los productos” explicó Marilin Fontana, Agente Sanitaria del Municipio.
La capacitación hizo hincapié en la manipulación de los alimentos implicados en el proceso de esterilización y conservación.
¡No se ha encontrado la galería!Jornada por el Día Mundial de la Alimentación
[28-09-2018] En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, se realizará un ciclo de charlas abocadas a temas relacionados con los alimentos, enfermedades, producción y cuidados. Se desarrollará en dos días, el martes 16 y el jueves 18 de octubre en el salón de la Caja de Jubilados y Pensionados.
“El objetivo de esta jornada es que todas las personas puedan conocer sobre la producción agrícola, los cuidados de los alimentos, las enfermedades crónicas no transmisibles como diabetes, HTA, celiaquia y síndrome de malabsorción; y así mejorar nuestra alimentación” expresó la agente sanitaria Marilin Fontana.
La actividad se realizará con entrada libre y gratuita. Los interesados deben inscribirse en Mesa de Entrada del Municipio.
Cronograma de actividades
Martes 16 de octubre
“Charla sobre diabetes e hipertensión arterial”
15:00 – 16:00 hs. por los médicos Mauro Gonzales y Andrés Daroca.
“Charla sobre celiaquía”
16:15 – 17:45 hs. a cargo de la Presidenta HACER de Paraná Cecilia Pautasso.
“Charla sobre síndromes de mala absorción”
18:00 – 19:00 hs. a cargo de la Lic. En Nutrición Carla Trocello.
Jueves 18 de octubre
“La huerta urbana”
16:30 – 17:30 hs. a cargo de los Ing. Agrónomos Jorge Goette y Gustavo Patriarca.
“Campo-ciudad. Conocernos más para convivir mejor”
17:45 – 19:15 hs. a cargo del Ing. Agrónomo Pablo Guelperín.
“Buenas prácticas de manufactura”
19:30 – 21:00 hs. a cargo del Área de Bromatología del Municipio de Viale.
Capacitación de Bromatología en escuela secundaria
[19-09-2018] El Área de Bromatología brindó una capacitación en la Escuela Secundaria Nº 66 "Miguel Angel Poletti" de María Grande. La misma fue solicitada por parte de la institución, para recibir acompañamiento con un proyecto escolar que consiste en la elaboración de dulce de leche.
“Nuestra charla se basó en las buenas prácticas en general, y luego se apuntó específicamente a la elaboración de dulce de leche, cuidados, etapas y rotulación” explicó el director de Bromatología Nerio Badaracco.
Una primera etapa consistió en una charla informativa. Luego se visitó una escuela agrotécnica para observar el desarrollo del dulce. Y próximamente, se comenzará con la producción propia.
Desde el Área se agradece al establecimiento educativo, a los directivos y a los estudiantes por el buen recibimiento y el espacio para compartir.
Inspecciones a establecimientos con alimentos
[11-09-2018] El Área de Bromatología en conjunto con el Área de Medio Ambiente y Zoonosis, días pasados realizaron inspecciones a bares, comedores y rotiserías de nuestra ciudad con el objetivo de comprobar que estén en buenas condiciones para trabajar con alimentos.
“A la fecha hemos visitado Victorino Bar y Lange, 1906 Bar, Casino, D´Nico y El Carri” director de bromatología Nerio badaracco, y aclaró que en los próximos días seguirán visitando comercios.
Terminó el taller de cocina para niños
[07-09-2018] Culminaron con éxito los dos talleres de cocina para niños que se desarrollaron en el NIDO. Los 22 pequeños aprendieron a cocinar, comer saludable y desarrollar buenos hábitos alimenticios.
“Los chicos terminaron el curso, conociendo y preparando recetas elaboradas y cuidando la higiene. Es importante saber lavar los alimentos, evaluar su calidad y tener diversos cuidados en la cocina” expresó la agente sanitaria Marilin Fontana.
El taller tuvo una duración de cuatro clases y estuvo coordinada y organizada por el Área de Bromatología y la Subsecretaría de Cultura y Educación. Entre las comidas que realizaron, las últimas fueron: ensalada de ave, brochetas de frutas y guiso de fideos con verduras. Fontana explicó: “uno de los objetivos del curso, era incorporar en el menú diario de cada uno de los niños, más variedad de frutas y vegetales”.
Luego finalizó: “Estamos proyectando una tercera edición para más adelante”.
¡No se ha encontrado la galería!Continúa el taller de cocina para niños
[03-09-2018] Continúa el taller de cocina para niños que se desarrolla en el NIDO, un espacio donde los chicos juegan y aprenden. Ya se dictaron dos clases y quedan dos restantes.
“El objetivo del taller es enseñar buenas prácticas dentro de la cocina y promover hábitos saludables. Además, impulsarlos a descubrir nuevos sabores con alimentos que no suelen consumir en sus casas” expresó la agente sanitaria Marilin Fontana.
Los pequeños realizaron cuatro comidas diferentes en estos dos encuentros: ensalada tricolor, licuado de banana, arroz con leche y milanesas de zapallitos y berenjenas. Es importante destacar, que mientras cocinan, aprenden a trabajar en equipo, respetar consignas y estructuras.
En consecuencia, se les explica la importancia de lavarse las manos y cuidar los alimentos. Fontana agregó: “Queremos que los pequeños salgan del taller entendiendo por qué es importante la higiene y utilizar indumentaria de trabajo adecuada”.
Por otro lado, también trabajaron en el cultivo de bacterias en cajas Petri.
Esta actividad es coordinada y organizada por el Área de Bromatología y el Subsecretaría de Cultura y Educación.
¡No se ha encontrado la galería!
Charlas sobre manipulación de alimentos en escuelas secundarias
[29-08-2018] El Área de Bromatología visitó cinco escuelas secundarias de nuestra ciudad, para capacitar a los jóvenes sobre los buenos hábitos de Manipulación de Alimentos.
“En cada una de las instituciones les explicamos a los chicos sobre los cuidados que tiene que tener la persona que manipula los suministros; la higiene tanto de los alimentos como de las superficies y de los utensilios; su posterior conservación y el rotulado” expresó la agente sanitaria Marilin Fontana.
Los colegios visitados fueron los siguientes:
- 09/08 Escuela secundaria para adultos Nº 9 Presidente Arturo Ilia.
- 14/08 Escuela técnica de producción Nº 139
- 16/08 Instituto Comercial "Virgen Milagrosa" Nº 12
- 22/08 Escuela secundaria "Amalio Zapata Soñez Nº 76.
- 28/08 Escuela Normal Superior "Victorino Viale"
La iniciativa fue propuesta por parte del área de las escuelas secundarias.
Comienza un nuevo taller de cocina para niños
[24-08-2018] Tras la gran convocatoria, este lunes 27 de agosto comienza un nuevo taller de cocina para niños en el NIDO. Desde el Área de Bromatología se convocó a los pequeños que quedaron en lista de espera en el primer periodo, que se llevó a cabo en las vacaciones de invierno.
“El objetivo del taller sigue siendo el mismo, brindarles a los niños conocimientos básicos acerca de la importancia del lavado de manos y de los cuidados dentro de la cocina y con los alimentos” expresó la agente sanitaria Marilin Fontana.
En la ocasión, se desarrollará un turno de mañana y otro de tarde con una duración de cuatro clases cada uno. Ambos se dictarán en el NIDO lunes y jueves, un grupo de 9 a 11 hs, y el otro de 14 a 16 hs.
Fontana agregó: “Estamos convencidos que durante los primeros años, uno asimila e integra a su vida los hábitos alimentarios y de higiene. Por eso nos parece fundamental brindarles a los niños una orientación adecuada y oportuna para proteger y cuidar su salud”.
Nueva charla de Manipulación de Alimentos
[15-08-2018] Ayer se llevó a cabo una nueva charla sobre Manipulación de Alimentos destinadas a colegios secundarios de nuestra ciudad. En esta ocasión, el Área de Bromatología visitó la Escuela Técnica de Producción N° 139.
La charla estuvo dirigida por la agente sanitaria Marilin Fontana a estudiantes de 4to y 5to año, con el objetivo de brindarles herramientas básicas para que ellos puedan consumir y producir un alimento seguro e inocuo.
La agente sanitaria agregó: “mañana, jueves 16 de agosto, vamos a estar en la Instituto Comercial Virgen Milagrosa para brindarles la misma información a los estudiantes”.
Charla de Manipulación de Alimentos
[10-08-2018] Ayer se llevó a cabo la primera charla sobre Manipulación de Alimentos destinadas a colegios secundarios de nuestra ciudad. En esta oportunidad, el Área de Bromatología visitó la Escuela N° 9 Pte. Arturo Illia.
“Queremos acercarles a los chicos herramientas básicas para que ellos puedan consumir y producir un alimento seguro e inocuo” explicó la agente sanitaria Marilin Fontana.
La charla estuvo dirigida por el director del área Nerio Badaracco y Fontana. Además, acompañaron el secretario de Gobierno Carlos Weiss y el secretario de Ingresos Públicos Walter Pirola.
La agente sanitaria agregó: “El martes 14 de agosto, vamos a estar en la Escuela Técnica de Producción N° 139 para brindarles la misma información a los estudiantes”.
¡No se ha encontrado la galería!