Alerta: Prohibición de aceite de girasol marca "Girasoles del Molino"

[18-06-2019] El Área de Bromatología Municipal alerta a los comercios y población en general que  el A.N.M.A.T. prohibió en todo el territorio nacional la comercialización del aceite de girasol marca "Girasoles del Molino".

La prohibición se debe a que el mismo está "falsamente rotulado" y no tiene registro de establecimiento y de producto por lo que fue declarado ilegal en la disposición 4849/2019.

El producto en cuestión es el aceite de Girasol marca 'Girasoles del Molino', Contenido Neto 10Lts.con fecha de vencimiento en febrero 2021, fraccionado por el RNE N° 02-033.980.

Por lo antes establecido se solicita a lo población precaución y realizar la denuncia pertinente en el caso de encontrar a la venta dichos productos.


Oficializan normativa para el carnet de manipulador de alimentos

[13-06-2019] El área de bromatología del Municipio informa que se ha actualizado el Código Alimentario Argentino (C.A.A.) en lo referente al carnet de manipulador de alimentos.

La normativa elaborada por las secretarías de Alimentos y Bioeconomía y de Regulación y Gestión Sanitaria de la cartera de Salud, sustituye el Artículo 21 del C.A.A.  y dice que toda persona que realice actividades por la cual esté o pudiera estar en contacto con alimentos, en establecimientos donde se elaboren, fraccionen, almacenen, transporten, comercialicen y/o enajenen alimentos, o sus materias primas, debe estar provista de un carnet de manipulador de alimentos, expedido por la autoridad sanitaria competente, con validez en todo el territorio nacional

Entre los puntos más relevantes de la norma se encuentran:

-El único requisito para la obtención del mismo, será aprobar el curso de capacitación de manipulación segura de alimentos

-Tendrá vigencia por el plazo de 3 años y  validez en todo el territorio nacional. Para su renovación será obligatorio rendir un examen de conocimientos, quedando a criterio de la autoridad sanitaria solicitar la realización de un curso de actualización de contenidos.

- La Libreta Sanitaria es complemento de dicho carnet.

Cabe señalar que si bien la Resolución entra en vigencia a partir del día siguiente de su publicación, la Comisión acordó incorporar un plazo de adecuación a dicha modificación  por lo que se solicita a los manipuladores contar con el carnet correspondiente para evitar multas y sanciones.


Concurso nacional “Fruteá tu escuela”

[12-06-2019] El Área de Bromatología del Municipio informa e invita a escuelas públicas y privadas de nuestra ciudad a participar del concurso que se realiza a nivel nacional “Fruteá tu escuela” que tiene como objetivo promover el consumo de frutas en niños y adolescentes, a demás de generar buenos hábitos alimenticios.

-¿Quiénes pueden participar?
Todas las escuelas públicas y privadas (jardines de infantes, primarias y secundarias) de Argentina que se inscriban antes del 28 de junio.

-¿Qué tienen que hacer?
La mejor publicidad sobre frutas. Trabajando en equipo, profes y alumnos deberán crear una pieza publicitaria para convencer a todos sobre la importancia de la fruta en nuestra alimentación.

-¿Cuáles son los premios?
• ¡Fruta por un año para toda la escuela!
• Un viaje con tu equipo
• Tablets

¿Quién evalúa?
Serán responsables de evaluar el trabajo de cada equipo: diferentes instituciones públicas y privadas y el público en redes sociales también podrá votar su producto favorito.

La Tec. en Nutrición Marilin Fontana, agente del área de Bromatología comentó:” desde el Municipio consideramos que es de vital importancia y una función primordial atender a estas cuestiones. Es por eso que hacemos extensiva la invitación dado que continuamos trabajando bajo el programa “Viale Saludable” que establece la necesidad de fomentar una alimentación más sana e inclusiva” y agregó: “es una buena oportunidad para que los chicos trabajen en equipo y armen una linda publicidad para formar parte del concurso, y por qué no, ser ganadores de los premios que presenta la competencia”.


Alerta: Retiro del mercado de un lote de Ibupirac

[10-06-2019] El Área de Bromatología del Municipio alerta a los comercios y población en general que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) informó que la firma Pfizer SRL inició el retiro voluntario del mercado de un lote de Ibupirac.

Precisamente, el "Ibupirac/Ibuprofeno 4 g/100 ml, Suspensión 4%" en su presentación en un envase por 90 ml, certificado N° 35918. El lote es el codificado como I258, con vencimiento 03/2020.

El producto se encuentra indicado como antiinflamatorio no esteroideo (AINE), analgésico y antipirético. La medida fue adoptada, como consecuencia de un resultado fuera de especificación del contenido de propilparabeno sódico (conservante) y de la ausencia del excipiente laurilsulfato de sodio.

ANMAT se encuentra realizando el seguimiento del retiro del mercado, y recomienda a la población que se abstenga de utilizar las unidades correspondientes a la partida.

Por lo antes establecido, se solicita a lo población precaución y realizar la denuncia pertinente en el caso de encontrar a la venta dichos productos.


Carnets de manipuladores para retirar

[05-06-2019] Desde el Área de Bromatología del Municipio se informa que se encuentran para ser retirados los Carnets de Manipuladores de aquellos que realizaron la evaluación en la capacitación “Buenas Prácticas y Manipulación de Alimentos”.

Los mismos podrán ser retirados junto con su respectivo recibo de pago, de lunes a viernes de 6:30 a 12:30 por mesa de entrada del Municipio.

A continuación se detalla el listado de beneficiarios:

  • Beades Maximiliano
  • Bonci María Elena
  • Castañeda Facundo Emmanuel
  • Duro Clarisa Macarena
  • Kuntzmann Daiana Carolina
  • Ledesma Noelia Tamara
  • Martínez Ana María
  • Montagut Emilce Beatriz
  • Noguera Roque Albino
  • Noguera Silvia Lorena
  • Noriega Alejandro Víctor Hugo
  • Pedroso Marco Antonio
  • Postchke Eliana Soledad
  • Steinte Yahanna jacqueline
  • Vera Carina María de Lourdes
  • Waitzel Anahí

Recordamos que el carnet antes de manipuladores de alimentos posee una validez de 3 años y han sido emitidos por el ICAB a través del Municipio.


Llegaron los carnets de manipuladores

[23-05-2019] Desde el Área de Bromatología del Municipio se informa que ya se encuentran para ser retirados los Carnets de Manipuladores de aquellos que realizaron la evaluación en la capacitación “Buenas Prácticas y Manipulación de Alimentos”.

A partir de hoy, de 6:30 a 12:30 se podrán retirar los carnets antes mencionados junto con su respectivo recibo de pago en mesa de entrada del Municipio.

A continuación se detalla el listado de beneficiarios:

  • Arrúa Ana Leticia
  • Beades Maximiliano
  • Bonci María Elena
  • Cabrera Jesica Estela Mariel
  • Cabrera Walter Ariel
  • Carrizo Yamila Fernanda
  • Castañeda Facundo Emmanuel
  • D´Angelis  Zulma Guadalupe
  • Ledesma Noelia Tamara
  • Martínez Ana María
  • Noguera Roque Albino
  • Noguera Silvia Lorena
  • Noriega Alejandro Víctor Hugo
  • Nuz Johana Evangelina
  • Postchke Eliana Soledad
  • Rodríguez Martin Miguel
  • Romero Soraya Malena
  • Ruhl Marcela Yolanda
  • Valentinuz Florencia María Isabel
  • Vera Carina María de Lourdes
  • Waitzel Anahí
  • Waitzel Rocío Micaela

Recordamos que el carnet antes de manipuladores de alimentos posee una validez de 3 años y han sido emitidos por el ICAB a través del Municipio.


Alerta: Prohibición de leche en polvo marca Milk cream

[23-05-2019] El Área de Bromatología Municipal alerta a los comercios y población en general que  el A.N.M.A.T. prohibió en todo el territorio nacional una leche en polvo.

Conforme detalla el publicación, Versa del producto dentro de cuyo rótulo luce: ‘leche dentro de polvo entera’ marca Milk cream, soluble, fortificada con vitaminas A y D, elaborado por RNE: 01001406, RNPA: 01001555.

El producto ofrecido infringe el artículo 3° de la Ley 18284, el artículo 3° del Anexo II del Decreto 2126/71 y los artículos 6 bis, 13, 155, 1383, 1383 bis del Código Alimentario Argentino (CAA), por carecer de autorización de producto y de establecimiento, por consignar un RNE perteneciente a otra firma y un RNPA inexistente, por consignar el símbolo de alimento disponible de gluten reglamentario, sin estar autorizado Al igual que ya tal, resultando estar falsamente rotulado y ser por consiguiente un producto ilegal.

Por lo antes establecido se solicita a lo población precaución y realizar la denuncia pertinente en el caso de encontrar a la venta dichos productos.


Alerta: Prohibición de productos marca Tsuki Macro Vegan

[20-05-2019] El Área de Bromatología Municipal alerta a los comercios y población en general que  el A.N.M.A.T. detectó que el producto: Hummus, garbanzo orgánico Marca Tsuki Macro Vegan, al cual se le adjudican 2 casos actuales de botulismo, no presenta información obligatoria en su rótulo, como Razón Social, RNE o lote.

Debido a que ningún producto de la marca contaba con registros, se solicita realizar el retiro preventivo del mercado del producto involucrado como de todo aquel con la marca Tsuki Macro Vegan.

Dada la naturaleza de los productos, el retiro ha sido categorizado como clase I, lo que significa que los alimentos poseen defectos que representan un riesgo grave para la salud de los consumidores y, por lo tanto, deberá extenderse hasta el nivel del consumidor.

Por lo antes establecido se solicita a lo población precaución y realizar la denuncia pertinente en el caso de encontrar a la venta dichos productos.


Semana de la miel: rótulo con información

[15-05-2019] Desde el Área de Bromatología, en el marco de la semana de la miel, se recomienda el consumo responsable de la misma, asegurándose de que cuente siempre tanto con el rótulo con la información correspondiente y necesaria para el consumidor.

Además, se recuerda que menores de un año no deben consumir miel. Se trata de una leyenda que debe aparecer en el envase que se adquiera en cualquier comercio.


5 de mayo Día del Celíaco

[06-05-2019] El domingo 5 de mayo se conmemoró  en todo el mundo el Día del Celíaco, fecha instaurada por la Organización Mundial de la Salud para concientizar principalmente sobre la importancia de que la población se realice los estudios pertinentes para detectar la enfermedad que afecta a una de cada cien personas en el mundo.

Como Municipio renovamos nuestro compromiso para seguir trabajando en pos de brindarle a este grupo poblacional información, capacitaciones y alimentos seguros.

Seguimos llevando a cabo acciones que contribuyen a mejorar la calidad de vida de quienes poseen esta enfermedad.

Se continúa con la implementación de la Ordenanza Nº 1741/17 “Viale Saludable”. La misma establece la necesidad de fomentar una alimentación sana e inclusiva garantizando el expendio de bebidas y alimentos aptos para el consumo de personas con patologías como Diabetes, Celiaquía e Hipertensión.

Se realizaron en dos oportunidades encuentros con Cecilia Pautaso, presidente de ACER Paraná, en los que participantes aprendieron sobre la enfermedad y tuvieron la oportunidad de conocer técnicas y procedimientos de manipulación para evitar la contaminación cruzada con gluten de alimentos sin TAC.

También se seguirá acercando a distintos barios el programa Estaciones Saludables, que son puestos de promoción de salud y prevención de enfermedades donde se realizan por profesionales y de forma gratuita, controles básicos de salud, (peso, talla, circunferencia de cintura y presión arterial), se brinda consejería en alimentación saludable y se promueve la actividad física.

Recordamos a los vecinos que continúa abierto el registro de personas con celiaquía, que por el momento cuanta con 15 inscriptos de nuestra ciudad Aquellos que todavía no lo han hecho pueden hacerlo aquí o solicitando el formulario en Mesa de Entrada del Municipio de lunes a viernes de 7:00 a 12:00 horas.

Desde el Municipio seguiremos accionando para beneficiar y fortalecer a las personas en relación al manejo de esta enfermedad  y  contribuir a la educación, información, concientización y difusión de la problemática a vecinos en general.