Se realizó el primer taller de gastronomía vialense

[25-10-2016] El sábado por la mañana se llevó a cabo la primera edición del Taller de Gastronomía Tradicional Vialense, en el cual participaron alrededor de 50 personas y contó con la presencia del presidente municipal Cr. Uriel Brupbacher y con el Ing. Ángel Sánchez como disertante.

En la reunión se habló en principio de la necesidad de crear un estilo, una identidad, todo en el marco de la creación del comedor-escuela. Luego se efectuó un trabajo en grupo de discusión sobre qué comen los vialenses en sus casas, cuando comen afuera y cuando piden de rotisería. El ingeniero Sánchez explicó: “Estas opiniones las tomamos como un paneo, para ver qué piensa la gente, de manera tal que podamos ir tomando decisiones en conjunto para la comida que se va a ofrecer”.

Los talleres se realizarán todas las semanas, cumpliendo con una de sus características que es ser una escuela. El segundo encuentro se desarrollará este sábado, nuevamente a partir de las 9 de la mañana en el salón de reuniones de la Oficina de Empleo, ubicada en Av. M. Panutto y Av. Urquiza (predio ex Ferrocarril). Cabe recordar que es abierto a todo público. “En esta oportunidad se hablará de cómo será el servicio y la atención al público, ya sea de mozos, cajeros, cocineros, etcétera”.

Hay tres temáticas principales en las cuales se trabaja: identidad del lugar, precio y tamaño de las porciones y la integración de personas que posean alguna enfermedad que les impida comer con normalidad: “Siempre tenemos en cuenta a aquellas personas que posean celiaquía, porque eso implica que una familia entera no pueda salir a comer”.

Para finalizar, Sánchez manifestó: “Como la idea no es ser un área comercial para competir con los otros tres comedores de la localidad, sino integrarlos, haremos un comedor que vehiculiza los productos de aquellos locales”.

Para los interesados

Aquellas personas que deseen ser parte del proyecto del Comedor Temático y aún no se hayan inscrito pueden hacerlo al término de esta reunión.

Además, para más información pueden comunicarse vía telefónica al 4921155, interno 103.

2otallerweb


Coronanza deleitó a grandes y chicos

[25-10-2016] Se realizó el sábado por la noche el 1º Encuentro Coral "Coronanza", que contó con la participación del Coro Municipal de Adultos, el Coro Municipal de Jóvenes "Melodía Viajera", el Coro de la Alianza Francesa de Paraná y el Coro Polifónico "San Martín" de la ciudad de Villa Libertador San Martín.

La organizadora del encuentro y directora del Coro Municipal de Jóvenes, Prof. Emilia Cersofio, expresó su agradecimiento a todos los que hicieron posible el evento y, en especial, a los padres de los chicos que forman el Coro, por su constante apoyo; al tiempo que reconoció la labor del área de Cultura del Municipio por permitir que los amantes del canto puedan expresar su arte y compartir una noche especial con tanta gente. Así mismo, agradeció a los coros que aceptaron la invitación y los felicitó por su destacada actuación.

Al respecto de este evento que convocó alrededor de 250 personas, el subsecretario de Cultura y Educación Prof. Enzo Heft se manifestó contento por el resultado: "Estuvo muy interesante porque todos los coros tienen su impronta y estilo, algunos tienen mucho tiempo, otros no tanto, otros son de jóvenes, otros de personas con más solidez y experiencia. Escucharlos da calidez y transmite mucha paz, esa armonía que tienen, el trabajo, la vocalización", y agregó: "Estamos muy conformes desde ese lado, porque a la gente le gustó y los músicos lo disfrutaron muchísimo, porque siempre es lindo mostrar lo que uno hace. Compartimos un bello momento de distendimiento y de placer".

Cabe destacar que en diciembre habrá un nuevo encuentro de coros pero esta vez será de iglesias, con canciones navideñas. "El proyecto ya está en camino y nos estamos comunicando con distintas comunidades religiosas para llevarlo a cabo".

Todas las fotos aquí:


Convocan a Licitación para compra de unidad automotor

[25-10-2016]  Conforme a lo dispuesto por el Decreto N° 1020/16, la Municipalidad de la ciudad de Viale convoca a LICITACIÓN PÚBLICA N° 31/16 para la adquisición de una UNIDAD AUTOMOTOR 0 KM COMPACTA DOBLE CABINA

Base estimativa: Pesos Trescientos Noventa Mil ($390.000,00) y entrega de vehículo usado.
Lugar y fecha de apertura: sede municipal. Calle 9 de Julio y Estrada. Día 16 de noviembre de 2.016, a las 10:00 horas
Para Pliegos, Visitas y/o Informes: dirigirse a la Municipalidad de Viale, en el horario de 7:00 a 12:00 hs. o telefónicamente al 0343 – 4920 094/135 - Telefax 0343 4920 011
Costo de Pliegos: Pesos Trescientos Noventa ($390,00)

Se sigue trabajando para la habilitación definitiva del Hogar Madre Teresa

[25-10-2016] El equipo y las autoridades correspondientes al organismo provincial de contralor previsto en la Ley 9.823 –la cual crea un sistema de tipificación, normalización y reglamentación de prestaciones y servicios gerontológicos y geriátricos de la provincia de Entre Ríos-, se acercaron al Hogar Madre Teresa a raíz del encuentro que se tuvo con Laura Stratta, ministra de Desarrollo Social de la provincia, quien ha respondido favorable e inmediatamente al pedido y preocupación en relación a la habilitación del hogar municipal.

hogar-portada
El equipo profesional en el hogar municipal. (Foto: Alejandro Prado).

El equipo profesional recorrió las instalaciones, hablando con los diversos profesionales y el área de coordinación, recomendando diferentes dispositivos de encuadre a la nueva ley, así como también la disposición de generar un espacio agradable en el que los ancianos y ancianas puedan gozar de una óptima calidad de vida. Además, se valoró el esfuerzo de quienes se encuentran trabajando allí por lograr tales objetivos.

En los próximos días se tendrán las devoluciones mediante los informes, a fin de salvaguardar aquellas cuestiones recomendadas para adaptarse a la mencionada ley.

Al respecto, el secretario de Acción Social, Martín Bourlot, sostuvo: "Desde el municipio estamos haciendo un enorme esfuerzo. Seguimos trabajando para resolver y asistir a los vialenses, sobre todo frente a la falta de respuesta de algunas áreas como el Ministerio de Salud del gobierno provincial, que siguen haciéndose los desentendidos".


Convocan a Licitación para compra de materiales de construcción

[24-10-2016] Conforme a lo dispuesto por el Decreto N° 1019/16, la Municipalidad de la ciudad de Viale convoca a LICITACIÓN PÚBLICA N° 30/16 para la adquisición de MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN destinados a la Obra “Nido” del Programa “Hábitat” en la ciudad de Viale.

Base estimativa: Pesos Trescientos Cuarenta y Seis Mil Trescientos Treinta y Dos con 50/100. ($346.332,50)
Lugar y fecha de apertura: sede municipal. Calle 9 de Julio y Estrada. Día 15 de noviembre de 2.016, a las 10:00 horas
Para Pliegos, Visitas y/o Informes: dirigirse a la Municipalidad de Viale, en el horario de 7:00 a 12:00 hs. o telefónicamente al 0343 – 4920 094/135 - Telefax 0343 4920 011
Costo de Pliegos: Pesos Trescientos Cuarenta y Seis ($346,00)

Llaman a Licitación para compra de Gas-oil

[24-10-2016] Conforme a lo dispuesto por el Decreto N° 1016/16, la Municipalidad de la ciudad de Viale convoca a LICITACIÓN PÚBLICA N° 29/16 para la adquisición de COMBUSTIBLE GAS-OIL destinado a vehículos y maquinarias afectadas a la red vial y sistema de desagües pluviales del “Programa Hábitat” en la ciudad de Viale.

Base estimativa: Pesos Trescientos Nueve Mil ($309.000,00)
Lugar y fecha de apertura: sede municipal. Calle 9 de Julio y Estrada. Día 14 de noviembre de 2.016, a las 10:00 horas
Para Pliegos, Visitas y/o Informes: dirigirse a la Municipalidad de Viale, en el horario de 7:00 a 12:00 hs. o telefónicamente al 0343 – 4920 094/135 - Telefax 0343 4920 011
Costo de Pliegos: Pesos Trescientos Nueve ($309,00)

Actividades especiales por el Mes de la Familia

Los chicos pasaron un día con sus padres en el jardín. (Foto: Alejandro Prado).
Los chicos pasaron un día con sus padres en el jardín. (Foto: Alejandro Prado).

[24-10-2016] En el marco del mes de la familia desde el área de educación del Municipio se programó una serie de actividades en los Jardines Maternales "Campanita", "Pimpollito" y "Castillito", con el objetivo de incorporar en las tareas diarias a los familiares de los chicos que asisten allí.

Sabiendo que la familia constituye la primera instancia de aprendizaje para el niño, cumpliendo ese rol de forma conjunta con el jardín -siendo este último responsable de entregar un espacio y momento adecuado que permita la participación activa-, se dio inicio este viernes a actividades que consisten en tiempos de juego, lectura de cuentos y coloreado de dibujos, así como también el preparado de la merienda.

Al respecto, la Prof. Carina Sanabria, coordinadora general de los jardines, manifestó: "Creemos de gran importancia integrar a las familias al ámbito del jardín. Es por ello, que llevamos adelante esta propuesta que involucra y compromete de alguna manera a distintos miembros de la familia, con el trabajo que realizamos cada día. Todo es con el fin de compartir y socializar diferentes aspectos y momentos que viven los chicos en los jardines, al tiempo que, los papás y demás integrantes, puedan ver las tareas que realizamos".

Estas fotos muestran las actividades realizadas en al Jardín "Campanita", quedando para el transcurso de esta semana, el desarrollo de las mismas, en los Jardines "Pimpollito" y "Castillito".


Hoy finalizó la capacitación para preventores comunitarios

El Municipio de Viale trabajó en conjunto con el SELCA. (Foto: Alejandro Prado).
El Municipio de Viale trabajó en conjunto con el SELCA. (Foto: Alejandro Prado).

[21-10-2016] Así lo confirmó el secretario de Gobierno, Carlos Weiss, quien indicó que los talleres, divididos en tres módulos, concretaron hoy su tercera jornada y dieron por finalizada la capacitación. En ellos, se realizaron diversas actividades educadoras en conjunto con la Secretaria de Lucha contra las Adicciones (SELCA).

El curso estaba orientado a visibilizar el rol del preventor comunitario en problemáticas de consumo, el contacto con los servicios de salud, las estrategias de acción para la prevención, los factores de riesgo y de protección, etcétera. Era totalmente voluntario y estaba dirigido a aquellas personas interesadas en ser preventores comunitarios en su actividad diaria, en el barrio, trabajo, club, escuela, iglesia.

Con respecto a este tema, Weiss señaló: “El tema de las adicciones es una demanda, un pedido de la sociedad. Este curso involucra a la sociedad en general por eso es una buena iniciativa”, y para finalizar, agregó: “Estamos conformes con la labor realizada y con el tema que hemos trabajado, pero lo que más esperamos ver son los resultados en terreno. Abordamos la problemática con la responsabilidad y seriedad que el tema requiere”.


El Municipio espera estudios para realizar reparaciones

abajo
El Municipio espera respuestas de la Dirección Hidráulica provincial. (Foto: Alejandro Prado).

[21-10-2016] En la calle “Los Naranjos”, ubicada en el barrio “48 Viviendas” de la localidad de Viale, hay problemas de inundación por lluvias debido a una cuenca que desciende desde la zona del autódromo. En marzo de este año, el municipio pidió a la Dirección Hidráulica de Entre Ríos un informe sobre ese cauce para así determinar qué intervención tomar ante la misma.

Hidráulica ya realizó todos los estudios y análisis del lecho y la Secretaría de Obras y Servicios Públicos está esperando los resultados para así delimitar qué medidas y obras se llevarán a cabo: entubamiento, terraplén, o lo que se deba.

El secretario de Obras y Servicios Públicos, Omar Weglin, aseguró: “Es un tema complejo y no es tan simple de solucionar, por eso todavía no podemos tomar ninguna decisión porque no tenemos el estudio. Cuando lo tengamos, sabremos cuál será la mejor solución y se hará de inmediato”.