Resumen de la última sesión del H.C.D.
[13-07-2017] Estos fueron los temas que se trataron en el última sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante, realizada el martes 11 de julio de 2017.
PROYECTOS ENTRADOS
Cuidado de plazas y frentes - "Invitamos al vecino a que se sume"
[12-07-2017] Esta mañana en el salón de reuniones de la Oficina de Empleo se realizó el taller de floricultura a cargo de la Ing. Vanina Martínez, especialista en floricultura, dependiente de la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación.
Durante el desarrollo del mismo, la profesional expuso un pormenorizado detalle de las claves para un buen cultivo de las plantas florales, como el correcto preparado del suelo y los cuidados pertinentes, dividiendo su exposición en flores de corte y flores en maceta, las que técnicamente se clasifican en herbaseas anuales, perennes, arbustivas y árboles. Todo esto enmarcado en una visión productiva según los mercados locales y regionales.
Cabe señalar que la floricultura es una disciplina orientada al cultivo de flores y plantas ornamentales en forma industrializada, lo cual, representa una excelente oportunidad para quien desee incursionar en este tipo de actividades relacionadas a la jardinería, con una visión paisajista o comercial.
Al respecto de la propuesta, el Ing. Daniel Rodríguez, titular de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente, comentó que "la idea del taller, surgió a raíz de varias consultas de vecinos que quieren involucrarse en el arreglo y mantenimiento de las plazas de la ciudad y frentes de sus casas.”
En tal sentido, expresó que "invitamos al vecino a que se sume, para que de esta manera, podamos mejorar entre todos, la estética de cada barrio".
Para más información, los interesados deberán acercarse a la oficina de la Unidad de Empleo, ubicada en el predio de la vieja Estación del Ferrocarril, de lunes a viernes de 7 a 12 horas.
En la ocasión estuvo presente el concejal Miguel Heft, que tomó la propuesta de un concurrente al taller, que consiste en un concurso de arreglo de jardines y frentes de casas particulares, tema que el edil se comprometió en tratar con sus pares, para involucrar en ello a todos los vecinos de Viale.
Badén y cordón cuneta en el Bº Bellaco
[12-07-2017] Personal de Obras y Servicios Públicos construyó en la jornada de hoy un badén en la intersección de calle Baldomero Ríos y Jaime Forteza.
Avanza así, la realización de obras con hormigón elaborado, ésto sumado al cordón cuneta que ya es una realidad sobre las calles mencionadas.
Al respecto, Omar Weglin secretario del área que lleva adelante las tareas expresó, “se concreta un trabajo más en la planificación, para transformar la trama vial de la ciudad”.
Agregó también, “se beneficia notablemente la transitabilidad y la durabilidad de las calles, gracias al mejoramiento que estas obras aportan”.
Brupbacher habló del Hábitat
[12-07-2017] Este martes, luego de la recorrida que hizo por el NIDO, junto a la subsecretaria de Hábitat y Desarrollo Humano de la Nación, Marina Klemensiewicz, en declaraciones a la prensa el intendente Cr. Uriel Brupbacher, se refirió a parte de su plan de obras.
Al respecto sostuvo que “la dinámica del trabajo ha cambiado. Estamos viajando una vez por semana o cada 15 días a Buenos Aires para realizar las gestiones necesarias para tener resultados reales”.
Consultado respecto del Programa Hábitat, despejó dudas y dijo que “es muy abarcativo, porque comprende toda la parte social. Además de contribuir en la provisión de obras de infraestructura urbana, hay profesionales que trabajan con los chicos y las familias en horticultura, higiene, separación de residuos diferenciada, etc. Es uno de los trabajos silenciosos que se están realizando y que tienen como objetivo contener y transformar para llevar el Estado a los sectores más vulnerables”.
Se presentará la obra de teatro "Brazas de fuego"
[12-07-2017] Con el auspicio de la Subsecretaría de Cultura y Educación se presentará en nuestra ciudad la obra teatral "Brazas de fuego" de Rogelio Borra García.
La misma se realizará el sábado 22 de julio, a partir de las 20 hs. y tendrá lugar en el salón “Malena” de la Escuela Nº 60 “Martin Miguel de Güemes", con entrada libre y gratuita.
Así lo informó el titular del área, Prof. Enzo Heft quien comentó que el grupo de teatro de UPCN conformado por más de 30 integrantes, en esta oportunidad decide poner en escena el texto de Borra García de la mano de Elena Villagrán, Ana Deiloff, Cristina García y Marcela KoWalsky, bajo la dirección general de Lorena M. Díaz
Son cuatro mujeres trabajadoras, amas de casa, madres, esposas, que se permiten un espacio como el teatro para que su voz también sea protagonista, mujeres comunes pero a la vez muy especiales, que vendrán a Viale para compartir su gusto por el teatro.
Klemensiewicz visitó el NIDO de Hábitat
[11-07-2017] Este mediodía la subsecretaria de Hábitat y Desarrollo Humano de la Nación, Marina Klemensiewicz, visitó nuestra ciudad y junto al intendente Uriel Brupbacher recorrió las instalaciones del NIDO (Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades) que se construyó en el marco de la inversión del “Programa Hábitat”.
Del recorrido participaron funcionarios municipales locales, el intendente de Maciá, Román Troncoso, el senador nacional Alfredo de Angeli y un importante número de vecinos. Allí, la representante del gobierno nacional destacó el trabajo realizado por el Municipio, al tiempo que felicitó a las autoridades de Viale.
“Es una obra muy importante para nosotros, porque ésto nos incluye a todos. Nos mueve el corazón y debemos seguir poniéndolo en todo lo que hagamos”.
“Me voy contenta de ver que lo que se dice que se va hacer, se hace y es de calidad. Lo que dijimos hace unos meses hoy ya es una realidad que beneficiará a muchos vecinos”dijo Marina Klemensiewikcs.
Luego la funcionaria nacional manifestó que “fue una decisión del presidente Macri, apostar a los gobiernos locales y por eso trabajamos mancomunadamente para lograr entre todos, los objetivos planteados.”
El senador Alfredo de Angeli expresó también sus “felicitaciones al gobierno local por el compromiso puesto de manifiesto en hacer esta obra que tantas alegrías traerá a los vecinos del barrio”.
A su turno, el presidente municipal Uriel Brupbacher agradeció y reconoció “el esfuerzo de todo el personal que estuvo trabajando durante estos meses, tanto los empleados como los funcionarios, que tuvieron que casi duplicar sus tareas para que este sueño se pudiera concretar”.
“Este es un momento inolvidable que nos llena de alegría”, expresaron muchos vecinos que se hicieron presentes.
Finalmente las autoridades presentes y los vecinos, firmaron un acta que representa el “Pacto Ciudadano”. El mismo es un compromiso que asumieron los vecinos, las instituciones y las autoridades tanto nacionales, como provinciales y municipales.
En ese pacto todos se comprometieron a participar y ser protagonistas de las transformaciones en en la ciudad de Viale mediante las obras del Plan Nacional de Hábitat, respetando el federalismo, la identidad y la diversidad cultural.
¿Qué hacer con los residuos patológicos?
[11-07-2017] La Secretaría de Gobierno informa que se encuentra vigente la ordenanza Nº 1624/16, la cual expresa la necesidad de reglamentar la disposición de residuos patológicos en la localidad de Viale, dado el riesgo para la salud de la población en general y en particular al personal afectado a la recolección de residuos urbanos.
Al respecto, el secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss expresó, “el Municipio tiene la responsabilidad de supervisar mediante la Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente el cumplimiento de esta normativa que exige un tratamiento responsable para este tipo de residuos, que al no ser tratados de manera responsable representan un riesgo para el personal encargado de la recolección”.
Lo que dice la ORDENANZA Nº 1624/16
ART. 1°) El Municipio de VIALE adhiere en todos sus términos a la Ley Nacional N°24051, a la Ley Provincial N° 8880 y sus Decretos Reglamentarios.-
ART. 2°) Estarán comprendidos en la presente Ordenanza todas las Instituciones de Salud Pública o Privada, consultorios médicos, odontológicos, laboratorios bioquímicos, farmacias, veterinarias y cualquier otra actividad que genere residuos patológicos según lo define el Art 2° de la Ley Nacional N° 24051.-
ART. 3°) Los generadores de residuos biopatogénicos tendrán un plazo de noventa (90) días a partir de la promulgación de la presente ordenanza para obtener el Certificado Ambiental Anual de la Secretaria de Ambiente Sustentable de la Provincia de Entre Ríos.-
ART. 4°) Aquellos generadores de residuos biopatogénicos que no cuenten con el Certificado Ambiental, o no cumplan con lo establecido en las Leyes y Decretos Reglamentarios serán sancionados con una multa entre las cincuenta (50) y mil (1000) Unidades Multa (UM). Más el correspondiente informe ante los organismos pertinentes.
Este jueves y viernes cine infantil
[11-07-2017] Este jueves, se presentará el film ZOOTOPIA, una historia animalada que se desarrolla en una ciudad absolutamente única, donde distintos personajes se unen en una aventura extraordinaria y divertida.
El viernes, se presentará el film MOANA, una gran comedia de aventuras acerca de una enérgica adolescente que se embarca en una misión audaz para salvar a su pueblo.
Desde el Área Niñez, Adolescencia y Familia informaron que en la ocasión se les dará a los chicos una chocolatada, para lo cual, se solicita que lleven su tacita.
Los esperamos a partir de las 15 hs., en el salón de la vieja Estación del Ferrocarril. Entrada libre y gratuita. Ambiente climatizado.
Viale presente en un nuevo encuentro de Mini Vóley
[11-07-2017]La Escuela Municipal de Mini Vóley Vialense participó de un nuevo encuentro en la localidad de Nogoyá.
En la jornada participaron 27 alumnos, acompañados por la Prof. Clarisa Reinoso, quien manifestó “es muy satisfactorio ver cómo se van sumando cada vez más chicos a la práctica de deportes”.
Además agregó, “ésto como resultado de la promoción de actividades y gracias al espacio que se le brinda”.
“Cabe destacar que la escuela supera los 40 inscriptos y todos se encuentran debidamente asegurados”, finalizó.
¡No se ha encontrado la galería!Sin casco no hay nafta
[11-07-2017] La Secretaría de Gobierno recuerda a la población que sigue en plena vigencia la Ordenanza Nº 1611/16 que dispone la prohibición a expendedores de combustibles a conductores de motovehículos y/o acompañantes que no porten casco reglamentario.
El casco es un elemento más de la moto, sin él no podés circular.
* Protege la cabeza (Dispersando la energía y absorbiendo el impacto).
* Protege los ojos y la cara (de cuerpos extraños, del viento, mejorando la visión).
* Mejora la audición (atenuando sonido del viento).
En moto no corras riesgos, ¡Usá casco!