El Castrador Móvil continúa en la Plaza Luis Díaz

[18-03-2019] Desde el Área de Promoción Social se informa que el Castrador Móvil, que se encuentra en la Plaza Luis Díaz del Barrio Bellaco, continúa brindando servicios para el control de la población de animales domésticos en la localidad.

Las castraciones se llevan a cabo de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 horas y para solicitar turnos los interesados deben dirigirse a la Oficina de Promoción Social de lunes a viernes de 7:30 a 12:00, la misma está ubicada en el Museo de la Ciudad.

Las castraciones se realizan a partir de los seis meses. De esta manera evitamos la aparición de enfermedades relacionadas a la reproducción, tumores o vagabundeo. Los beneficios son múltiples porque los animales a los que se los interviene tienen mejor calidad y cantidad de vida.

El Dr. Veterinario Dante Fosatti comentó: “se van realizando 730 castraciones hasta el momento, se viene haciendo un gran trabajo en conjunto con los vecinos  y  es de destacar el compromiso y la predisposición de ellos que de manera responsable se acercan para realizar a sus mascotas la esterilización correspondiente, entendiendo que es la mejor manera de llevar adelante una tenencia responsable”.


Recorrida de obras con la Coordinadora de Renovación Urbana

[18-03-2019] Días pasados el intendente Cdor. Uriel Brupbacher junto a la coordinadora de la Unidad Ejecutora Alexiana Gastaldi recibieron la visita de la Arq. Claudia Rojas, coordinadora de Renovación Urbana, dependiente de la secretaría de Infraestructura Urbana  y la diputada provincial Alejandra Viola con quienes realizaron recorrida por la ciudad y diferentes obras.

Durante dicha recorrida, visitaron la obra que se está realizando en el predio del ex Ferrocarril, donde se continua con los trabajos de apertura de calles y el armado de cordón de las calles internas, en tanto mientras realizaban el recorrido iban analizando sus avances y las modificaciones que se han planteado para el mismo.

Más tarde se movilizaron al  Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades (NIDO), lugar donde a demás de obras, la arquitecta y la diputada tuvieron la oportunidad de ver el funcionamiento de talleres que allí se estaban desarrollando.

Para finalizar, Rojas demostró su satisfacción por cómo se lleva adelante la renovación urbana, como avanza la misma y destacó la limpieza y el mantenimiento tanto de plazas como los demás espacios públicos de la ciudad.

Estas obras refuerzan una vez más el compromiso de la Nación para trabajar con el Municipio en espacios que beneficien a la comunidad y mejoren la calidad de vida de los vecinos.

 


Capacitación en Buenas Prácticas y Manipulación de Alimentos

[18-03-2019] Desde el Área de Bromatología del Municipio se informa que mañana a partir de las 20:00 horas en el Salón de la Caja de Jubilaciones y Pensiones se realizará una capacitación de “Buenas Prácticas y Manipulación de Alimentos”.

La misma está dirigida principalmente a comerciantes, manipuladores de alimentos y público en general y estará a cargo de la Tec. en Nutrición Marilin Fontana y del Médico Veterinario Nerio Badaracco.

“Como agentes sanitarios, nuestro principal objetivo es proteger la salud del consumidor y, por lo tanto, nuestro desafío es mejorar especialmente aquellas prácticas diarias claves, para contribuir así a que los alimentos del primer eslabón al último mantengan su inocuidad. Es por esto, que desde el Área brindamos este tipo de capacitaciones independientemente si quieren o no rendir al final para obtener carnet, se llevan  herramientas para desempeñarse correctamente en procesamiento y manejo de alimentos”. Sostuvo Fontana.

Al finalizar la capacitación, todos aquellos interesados en poseer Carnet de Manipuladores  deberán realizar una evaluación (multiple choice)  y abonar $41. Recordamos que dicho carnet posee una validez de 3 años.

Los interesados en inscribirse pueden hacerlo  en mesa de entrada del Municipio o en la Oficina de Empleos que se encuentra en el predio del Ex Ferrocarril, de lunes a viernes de 7:00 a 12:00 , o acercarse al NIDO de lunes a viernes de 7:00 a 12:00 horas y por la tarde de 16:00 a 19:00 horas o comunicarse al teléfono 4921343.


Inauguración de Pavimento y Luminarias

[15-03-2019] Tal como estaba previsto, quedo inaugurada la Obra de Pavimento para tránsito pesado que está ubicada sobre Calle Panutto entre Mendoza y Chubut.

Esta obra fue realizada en conjunto mediante un convenio público-privado  con empresas de la localidad. Así mismo sobre ésta arteria se colocaron 15 luminarias completas con focos de 150 watts desde calle San Martín hasta calle Chubut, con una inversión que ronda los 150 mil pesos, de esta manera se continúa con las mejoras que se siguen realizando sobre nuestra localidad.

El intendente Cdor. Uriel Brupbacher remarcó “La obra que hoy inauguramos es muy importante, ya que es una de las grandes arterias de nuestra ciudad y que es muy fundamental para el uso y desarrollo de Viale. Así como también remarcar el apoyo de dos grandes empresas que junto al Municipio hicieron posible la realización de estas cuadras de pavimento.“


Se ultiman detalles para la inauguración de la oficina de PAMI

[15-03-2019] Personal municipal continúa realizando trabajos en lo que será la oficina de PAMI ubicada en el predio del Museo de la ciudad.

Se está terminando con la remodelación completa de lo que será la oficina  destinada a brindar un espacio de atención a afiliados al  Programa de Atención Médica Integral.

La misma será una oficina de recepción, atendida por un administrativo que recibirá los trámites y ahorrará a los afiliados el traslado a las ciudades cercanas como lo deben hacer en la actualidad.

Por estos días se procedió a la colocación de la cartelería correspondiente y se ultiman detalles para su futura inauguración.

La construcción de dicha oficina se da gracias a la gestión realizada por el intendente Cdor. Uriel Brupbacher  en la Secretaria de Relaciones Institucionales con el fin de brindar un servicio a los adultos mayores.


Información para Apicultores

[15-03-2019] Desde la secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente se informa a los apicultores de la ciudad y zona que  tengan a bien revisar el vencimiento correspondiente al carnet de Renapa.

Contar con el carnet del Registro Nacional de Productores Apícolas actualizado es de suma necesidad ya que el mismo habilita la comercialización de los productos.

Quienes deseen hacer actualización de datos deberán acercarse a la oficina de  Desarrollo Productivo y Medio Ambiente en el predio del ex Ferrocarril de lunes a viernes de 6:30 a 12:30 horas para completar el formulario correspondiente.


Programa Municipal de Abordaje integral de adicciones

[15-03-2019] El intendente Cdor. Uriel Brupbacher  junto a la Coordinadora del área NAF Lic. en Psicología Luciana Vergara, el Director del Centro de Salud Dr. Mauro González, y la Lic. en Psicología Viviana Heinze,  mantuvieron una reunión para establecer parámetros sobre un nuevo programa de abordaje de adicciones.

Con profesionales de cada área se organiza el programa Municipal de “Abordaje integral de adicciones” destinado a empleados municipales que presentan algún tipo de problema relacionado a adicciones.

Este programa contará con intervenciones de personal idóneo en cada área y la coordinación del personal del área NAF y del centro de Salud Dr. Ramón Carrillo que analizarán cada caso y diagramarán su abordaje para  ayudar al adicto a reconocer y detener la adicción activa con el objetivo de lograr su recuperación.

La Lic. Vergara comentó:“no existen "curas" rápidas o mágicas, el tratamiento de las adicciones debe ser integral, sistémico y estratégico abordando la mayor cantidad de niveles posibles.
Cada persona tiene necesidades distintas por eso es que cada uno de los involucrados en este programa contará con un cronograma de actividades programadas acorde a sus necesidades.

El “Abordaje integral de adicciones” involucrará actividades integradas con los Talleres y actividades que se ofrecen desde el área de cultura y educación, las diversas disciplinas del área de deportes, entre otras,  y como se mencionó  anteriormente la asistencia del área NAF y centro de salud Municipal.


CETIUG organizará capacitaciones que abordarán la temática adicciones

[15-03-2019] Durante la mañana del jueves el intendente Cdor. Uriel Brupbacher junto al secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss y la coordinadora del Área NAF Lic. en Psicología Luciana Vergara firmaron un convenio con el Lic. en Psicología Sebastian Sigal titular de CETIUG.

Dicho convenio es de colaboración con el CETIUG de Paraná que organizará y coordinará capacitaciones que abordarán temáticas relacionadas a las adicciones.

Respecto al convenio Luciana comentó: "es importante colaborar con esta institución porque hace mas de 10 años que viene realizando capacitaciones y tiene experiencia en abordar la problemática de las adicciones, problemática que nos preocupa y de la cual debemos ocuparnos”.

El CETIUG es una institución conformada por un grupo de profesionales de diversas áreas que desarrollan maneras diferentes de abordar las problemáticas humanas ayudando a las organizaciones a seleccionar, reubicar, evaluar, capacitar y entrenar personas.

Dicha institución viene manteniendo reuniones desde el año pasado con el Área de la Niñez Adolescencia y Familia en las que se programan proyectos en conjunto a futuro.

La Lic. Luciana Vergara agregó:“junto con Sebastián , psicólogo de CETIUG, estamos organizando varias actividades relacionadas a las adicciones, una de ellas será una jornada abierta en nuestra ciudad que se pondrá en marcha en abril”


Trabajos sobre calle Ramírez

[14-03-2019] Personal de Obras y Servicios Públicos continúa con los trabajos sobre calle Ramírez de la ciudad.

En esta oportunidad, se trabaja sobre Ramírez entre  las calles Cipreses y Quebrachos donde se están realizando movimientos de tierra, afirmado de la misma, para luego colocar broza y a futuro realizar la pavimentación correspondiente.

Esta obra está enmarcada en el Plan de pavimentación de 40 cuadras del programa mejoramiento Hábitat que lleva adelante el Municipio  y que ayudará al movimiento urbano y vehicular de esta zona.


Emotivo y detallado discurso de apertura de Sesiones del Intendente

[14-03-2019] El pasado martes 12 del corriente el  intendente Cdor. Uriel Brupbacher dio apertura al cuadragésimo periodo de Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante con un discurso muy detallado y emotivo.

En el inicio de su discurso el intendente resaltó: “Comenzamos a transitar el último año de gestión y es momento de hacer balances. Algunos dicen que eficiencia y eficacia son términos que no son compatibles con el Estado, nosotros no tenemos esa visión, siempre buscamos hacer más eficiente y eficaz el manejo de la cosa pública, que cada peso que el vecino pone en nuestras manos rinda más y mejor”.

En su informe de gestión hizo hincapié  en los siguientes temas:

La publicación del Boletín Oficial, el mejoramiento de los procesos de compras y el Registro de Proveedores y explicó cómo esto contribuye, junto a los métodos de digitalización que colaboran con el proceso de despapelización que se ha comenzado.

Luego se refirió a la  Oficina de Empleo por la que “pasaron más de 600 jóvenes de 18 a 24 años que fueron entrenados para adquirir o reforzar sus habilidades y destrezas en sus perfiles ocupacionales con Cursos de Introducción al Trabajo (CIT) para ingresar al mercado laboral, el Programa de Inserción Laboral (PIL) y Programa PROMOVER y se acompañó a aquellos que eligieron el emprendedurismo, orientándolos en el desarrollo de sus ideas de negocios”.

También habló del trabajo realizado para los emprendedores en el Parque Hortícola “donde el Municipio aporta un poco más de media hectárea de tierra, en el Complejo Municipal Autódromo – Hiporecta, y la infraestructura básica para desarrollar la actividad bajo un estricto control y asesoramiento de Técnicos de INTA”.

Con el programa Pro Huerta informó Brupbacher que “se asiste a 200 familias y también se hizo entrega de pollitos para postura de huevos y producción de carne.Se mantiene una permanente vinculación con el sector agrícola ganadera brindando permanente asesoramiento y jornadas de capacitaciones sobre diversos temas”.

En cuanto al Parque Industrial el Intendente señaló: "en 2015 lo encontramos sin energía de ningún tipo y con un complejo para ofrecer electricidad de lo más ineficiente y por lo tanto de las más caras del planeta, lo que hace que cualquier proyecto que se intente encarar sea inviable”. Por lo tanto, detalló el plan de trabajo que se desarrolló para regularizar la situación y al final de la Gestión entregar un parque con potencial.

Hizo referencia a un Municipio saludable, que orienta sus acciones a preservar y mejorar la salud de su población, con la  separación en origen de los residuos domiciliarios la planta clasificadora de residuos municipal ya realizó ventas por más de medio millón de pesos y remarcó: “Se lleva Registro de generadores de Residuos Industriales, Tecnológicos, Peligrosos y Patológicos, para asesorar, controlar y regular su disposición final”.

En lo que respecta al  espacio público se realizó un relevamiento de aquellos que se encuentran dentro de la Planta Urbana  y se hizo un censo  de 105 manzanas (Sector 1 y 3 de la recolección de residuos), de arbolado público que dejó como resultado 3.360 árboles de distintas especies e indicó: “en la actualidad llevamos plantadas 1.650 especies y pensamos pasar los 2.000 al finalizar la gestión.” manifestó el mandatario.

En el plano social, “no se dudó en hacer una fuerte inversión – remarcó el Intendente- se dieron soluciones habitacionales, previo informe Socio-Económico a más de 210 familias. “En ausencia de planes provinciales que acompañen la demanda habitacional, elaboramos planes municipales  en construcción de Viviendas y  brindó el  detalle tanto de viviendas sociales de Autoconstrucción, de “Mi primer Techo” y de soluciones habitacionales que se llevaron a cabo en el período” sostuvo.

Se realizaron Intervenciones y asesoramiento con informes sociales en situaciones problemáticas. Se brindó cobertura a personas sin asistencia en obras social en diversos tratamientos a profesionales (psiquiátricos, análisis, etc.), servicio de cuidadoras domiciliarias y también viandas para adultos mayores y en riesgo nutricional y se asistió con la compra de medicamentos para personas en situación de vulnerabilidad, asimismo brindó un detalle de subsidios y otros beneficios que se otorgaron como reintegro de pasajes y traslados en la trafic Municipal y se refirió a los diferentes tramites que el área coordinó, brindo asesoramiento y gestionó.

Desde el Área NAF se reciben a diario denuncias, exposiciones, presentaciones espontaneas y solicitudes de intervención que abarcan una amplia gama de problemáticas, desde violencia de género hasta deserción escolar. En este marco se intenta abordar todas las situaciones en las que se encuentran involucrados niñas, niños y adolescentes menores a 18 años y se trabaja  de acuerdo a las leyes correspondientes.

“En todas estas situaciones se interviene, de acuerdo a la problemática, coordinando con instituciones públicas y privadas hospitales, centro de salud, consultorios privados, policía, escuelas, realizando visitas domiciliarias y entrevistas individuales y familiares, acompañando a las personas involucradas a atravesar procesos de cambios. Asimismo en el marco de estas intervenciones se ha solicitado aproximadamente 10 medidas de protección de derechos, de las cuales 2 consistieron en alojamiento en residencias de Concordia y Cerrito” agregó el mandatario, el área realiza trabajos de acompañamiento, prevención y concientización en diferentes eventos y ámbitos de la ciudad.

La Unidad Ejecutora y de Programas Especiales, es la encargada de gestionar, realizar, visar, presentar, coordinar proyectos y rendir los fondos de los mismos, provenientes de otros organismos estatales u organizaciones.

Alguno de ellos son el Punto Digital,  HCD transparente (plataforma que sirve para el control ciudadano de la gestión de cada uno de los ediles),Tablero de gestión (herramienta de control de la gestión del PE municipal)  y Programa Nacional Hábitat I y Hábitat II con 15 manzanas con luminarias led, cordón cuneta, veredas con rampas y pavimento.NIDO, como espacio de desarrollo personal, interacción comunitaria, cultural, deportivo, educativo indicó el mandatario. La pavimentación de las diferentes calles, y programas como “Pintando” que intervino 41 frentes de viviendas.

En lo que respecta al Paseo Ferroviario Brupbacher se refirió a su revalorización histórica, y el aprovechamiento de un nuevo espacio de encuentro cultural y como  un plan estratégico de Desarrollo Territorial que se realizó  junto a la Secretaría de Planificación Territorial y Coordinación de la Obra Pública. “Este paseo  es muy importante ya que dejará a las próximas gestiones un norte claro, planificado, con sustento” remarcó el intendente de Viale y agregó “se trabaja en Viale Accesible con  planificación de obras nuevas y refacciones en base a la accesibilidad y transitabilidad, de manera tal, que toda la población pueda circular por la ciudad y disfrutar de los espacios públicos sin barreras arquitectónicas ni físicas”.

Al hacer referencia sobre la Subsecretaría de Cultura y Educación, el mandatario comunicó que en el año 2018 se implementaron 35 cursos de capacitación que albergaron a unas de 400 personas,  que aprendieron un oficio, a tocar un instrumento o simplemente disfrutaron de una clase de arte y  expresó: “Nuestra propuesta fue amplia abarcando todas las disciplinas, cocina, artes, teatro, tapicería, construcción,  electricidad, música, guitarra entre otros instrumentos, abarcando múltiples edades, niños, adolescentes  y adultos que  obtuvieron su certificado al finalizar”.Se realizó una fuerte inversión en instrumentos musicales, maquinas de coser, herramientas de trabajo, mobiliarios para el trabajo ordenado y responsable de los talleres.

Al hablar de la agenda cultural señaló que hubo actividades programadas de enero a diciembre  donde se generaron más de 30 eventos de diferentes géneros, y se colaboró con otros tantos.

“La Subsecretaria de Cultura -señaló el intendente- estuvo presente en todas las escuelas de todos los niveles educativos de nuestra ciudad, otorgo 50 becas de pasajes todos los meses por un monto de $50.000, estuvo en diferentes comunidades religiosas, de una u otra manera, apoyando encuentros, pesebres,  pintando 10 murales bajo el programa intervención de muros, otorgando material bibliográfico, haciendo sonidos en recepciones, cursos y otros eventos”.

Al momento de mencionar al Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades (NIDO) el mandatario manifestó “Es un espacio de  participación ciudadana, formación y capacitación para vecinos de la ciudad, de todas las edades tengan un lugar con oportunidades educativas, recreativas, de emprendimiento, deportivas, artísticas y culturales donde desempeñan funciones la oficina de la Secretaría de Cultura y Educación, talleres de la Escuela de Artes y Oficios “Prof. Aníbal D´Agostino”, el Punto Digital y donde además funciona la “Consejería Pastoral” y las oficinas de Defensa del Consumidor y el INTA”.

En cuanto a los Jardines Maternales  Municipales comunicó que estos trabajan con planificación y organización  previa al ciclo lectivo y con personal idóneo en el área para brindar a los infantes cuya matrícula fue de 95 inscriptos,  la mejor atención.  Mencionó también que se hicieron  refacciones en el  Jardín Pimpollito que fueron por $300.000 además, adquisición de juegos para el parque del jardín y luminarias led.

Durante el periodo al que  se viene haciendo referencia,  el personal del área de Licencias de conducir  fue capacitado a  modo de brindar un más rápido y eficiente servicio a los ciudadanos. Se otorgaron 1.328 licencias en las distintas modalidades y se cumplió con el cronograma establecido para las charlas de Educación Vial a 3510alumnos de diferentes niveles.

El Área Tránsito y Guardia Urbana, recibió móviles equipados y se incorporo el uso delSIM (Sistema Infracciones Móviles) lo que agiliza y transparenta aún más el accionar del personal de calle.

Continuando con el discurso, hizo referencia a los trabajos realizados tanto puertas adentro como puertas afuera en el Hogar de Ancianos Madre Teresa de Calcuta donde se realizó un cronograma de actividades planificadas,con visitas al hogar de diversas instituciones, se dictaron talleres  y se programaron salidas a distintos puntos de la ciudad y al Núcleo de Inclusión y Desarrollo de Oportunidades donde asisten al cine y realizan actividades motrices con un programa del punto digital.

Se trabajó con las historias clínicas de cada adulto residente, llegando a tener al día las derivaciones, la documentación en orden  y actualización de informes de profesionales contratando dos enfermeras profesionales y una psicóloga.

En dicho establecimiento se realizaron las reformas necesarias en cuanto a lo estructural y se dió cumplimiento al art. 22 de la ley ampliando los locales de duchas y colocando las llaves de iluminación del lado externo del local. “Siempre dijimos que los gurises y los viejos tienen prioridad, teníamos un depósito de gurises y un deposito de viejos y hoy tenemos jardines maternales y un hogar de ancianos próximo a habilitar” dijo el Brupbacher.

En cuanto al Área de Deportes el mandatario manifestó: “nos planteamos dos metas, lograr que el 10% (unas 1500 personas) de la población practique algún tipo de deporte impulsado por la municipalidad  y no competir con las instituciones deportivas”. Las actividades realizadas en el 2018 fueron variadas y planificadas para diversos grupos generacionales.

Respecto de las Instituciones deportivas se realizaron aportes por medio millón de pesos, además de la disposición permanente de la unidad de traslado municipal para todo tipo de eventos deportivos.

Sobre las Obras Publicas ejecutadas con mano de obra municipal el Intendente detalló aquellas correspondientes a la red vial, donde se pavimentó diversas calles de la ciudad  entre las que se encuentra la pavimentación de 5 cuadras con hormigón armado de la Av. Rosa Benitente “en esa obra que nunca prometimos-acotó el mandatario- y que venimos a cumplir de promesas de varias gestiones anteriores “, también se refirió a la colocación de cordón cuneta remplazo de badenes y a sellado y demarcación vial en todas las calles ejecutadas.

En lo que respecta a Edificios municipales, se realizaron trabajos de contrapiso hormigón armado en la Guardería “Pimpollito”, trabajos de albañilería en hiporrecta, tapiales y acondicionamiento de baño y oficina de la bloquera municipal y veredas perimetrales en el NIDO.

En cuanto a Obras Sanitarias se reemplazo cañería cloacal y se hicieron nuevos trazados y extensiones de distintos sectores.

Finalizando con los puntos de su informe el mandatario habló sobre la inversión  Bienes de  Capital por un monto de  $18.302.987, 52 entre los que destaco la compra de la planta asfáltica.  “Esta gestión seguramente muchas de las cosas las hace lentas, seguramente, pero las cosas, las hacemos una vez” declaró Brupbacher

Para finalizar, emocionado y con certificado en mano, el Intendente Cdor. Uriel Brupbacher anuncio el premio a la calidad de gestión, “65 viajes a Buenos Aires, y un premio nacional para Viale, nadie en esta gestión se movió como este mandato”.