Sorteo Nº30 del Círculo Cerrado de Viviendas

[21-06-2019]La Secretaría de Acción Social informa a los vecinos que el  miércoles 26 del corriente a las 20:00 horas se realizará el sorteo Nº30 del Círculo Cerrado de Construcción de Viviendas en el Salón de los Intendentes.

Recordamos a los beneficiarios de este programa que por haber sido el 20 feriado Nacional, pueden realizar el pago de la cuota correspondiente a este mes, hasta el día de la fecha.

Aquellos interesados en esta solución habitacional pueden inscribirse para ingresar al 2º grupo del Círculo Cerrado de Construcción de Viviendas, destinado para quienes cuentan con terreno propio, con los papeles al día y no posean vivienda propia.

Para poder ingresar al mismo, los requisitos son los siguientes:

– Fotocopia de DNI.

– Constancia de CUIL/CUIT.

– Acreditación de vínculos familiares mediante las Partidas correspondientes emitidas por el Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas y/o Libreta de Familia.

–Domicilio en la ciudad de Viale con antigüedad mínima de un año.

– En caso de contar con un familiar discapacitado y/o con enfermedad terminal acreditarlo mediante el Certificado de Discapacidad emitido por el IPRODI y/o mediante la Historia Clínica, respectivamente.

– Original y copia del recibo de sueldo, de Constancia de Inscripción ante AFIP como trabajador autónomo y/u  original y copia del beneficio otorgado por el Estado Municipal, Provincial o Nacional.

– Original y copia de los Títulos de dominio del inmueble o boleto de compra venta del terreno.

– Original del Plano de Mensura del Inmueble sobre el que pretende el suscriptor la construcción de la vivienda.

– Informe de búsqueda de dominio otorgado por el Registro de la Propiedad del Inmueble (domicilio: Alameda de la Federación 325, Paraná) con el fin de establecer la condición de vivienda única.

– Certificado de Libre Deuda ante ATER y la Secretaría de Ingresos Públicos municipal.

–  Escritura para constitución de Hipoteca en la que intervendrá el escribano Público.

– Libre inhibición sobre los mismos.

Por más información pueden acercarse de lunes a viernes de 7:00 a 12:00 horas en la oficina del Área, ubicada en el predio del Museo de la Ciudad.


Esta tarde inicia un nuevo grupo del taller de apoyo en ingles 

[21-06-2019] La secretaría de Cultura y Educación comunica que hoy  iniciará un nuevo turno al taller de clases de apoyo en ingles destinado a niños de 10 a 12 años.

El nuevo tercer grupo de alumnos del taller, comenzará esta tarde y se dictará en el NIDO los viernes de 17:30 a 18:30 horas por la Prof. Vanina Márquez.

En el lugar  los niños contarán con clases para el apoyo al aprendizaje, y afianzar los contenidos fuera de la escuela en el idioma extranjero, facilitando de esta manera la ayuda a aquellos estudiantes que así lo requieran y estén interesados en participar.

Las inscripciones se encuentran abiertas y los interesados pueden acercarse al el Núcleo de Inclusión y Desarrollo de Oportunidades de lunes a viernes de 7:00 a 12:00 y por la tarde de 16:00 a 19:00 horas o comunicarse al teléfono 4921343 para mayor información.

 


Documentación a presentar ante operativos de control de tránsito

[19-06-2019] El Área de Tránsito y Guardia Urbana del Municipio informa a los vecinos que se llevan adelante operativos de control de tránsito en distintos puntos de la ciudad.

Se recuerda a los automovilistas que es necesario contar con la documentación pertinente para circular y/o conducir.

Los conductores deberán tener en cuenta que la misma será solicitada en los controles que se efectuaran en diferentes lugares y horarios por lo que deben estar provistos de:

-D.N.I.

-Licencia de conducir con categoría habilitante.

-Cédula de identificación del vehículo titular o autorizado según corresponda.

-Seguro obligatorio.

-Último recibo pago de Patente.

-Elementos de seguridad para el automotor.

También se recuerda a los motociclistas que el casco protector es de uso obligatorio cuando se circula en motos o ciclomotores ya que así lo establece la ley Nº 24449 Nacional de Tránsito.


Hoy no habrá servicio de recolección de residuos

[19-06-2019] Desde la Secretaría de Obras y Servicios Públicos se informa a la población que por ser este jueves 20 feriado por conmemorarse el día de la Bandera, hoy no habrá servicio de recolección de residuos.

Mañana el servicio se retomará con normalidad retirando la basura orgánica y el viernes con la inorgánica.

Se solicita a los vecinos tengan a bien colaborar con la separación y clasificando de los residuos, como así también, sacarlos los días y horarios establecidos por el servicio recolector.

De esta manera ayudamos a que se conviertan en recursos y no en basura.


Último día para visitar la “Feria del libro popular” en Viale

[19-06-2019] Hoy es el último día para visitar la “Feria del libro popular” organizada por la ONG Fundal niño, y coordinada por la Secretaría de Cultura y Educación y el Centro de Estudiantes del terciario de la Escuela “Normal Superior Victorino Viale”

Desde el lunes 17, la misma viene desarrollándose en la Escuela Normal, de 9:00 a 21:00 horas. Cuenta con más de 70 marcas nacionales e importadas de libros, que cuentan con Precios Cuidados para que la comunidad educativa y las familias en general puedan acceder a todo tipo de libros, pagando menos de la mitad de precio.

Quienes la visiten podrá encontrar una amplia variedad de libros, entre ellos los clásicos literatura universal,  textos infantiles, juveniles, escolares, novelas, best sellers, libros de medicina , psicología, psiquiatría, alimentación saludable, disciplinas mentales , autoayuda, artesanías, cocina, técnicos, enciclopédicos y mucho más.

La Feria del libro popular (ex campaña de ayuda escolar, ex feria del libro en tu escuela) cumple 16 años persiguiendo dos funciones sociales: por un lado estimular a niños y a adultos a leer, por lo que cuenta con espacios de lectura y con stands neurodidácticos de contacto directo, sencillos y prácticos y por otro acercar una feria de libros a cada rincón del país con precios accesibles.

El secretario de Cultura y Educación Prof. Enzo Heft comentó:” este programa, que es un desprendimiento de la Feria del Libro, llega a nuestra ciudad para que todos los vecinos tengan la posibilidad de asistir al lugar donde habrá un megastand con unos 30 mil libros a los que podrán acceder como material de lectura en el momento o adquirirlos a precios económicos”.


Se realizó la capacitación de buenas prácticas de manufactura

[18-06-2019]  Tal como estaba programado, con la presencia del secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss y con buen marco de público, se realizó la capacitación de “buenas prácticas de manufactura”  a cargo del director de Bromatología Médico Veterinario Nerio Badaracco, la Lic. en Nutrición Analía Fucks  y la Tec. en Nutrición Marilin Fontana.

La misma se dictó con más de 50 participantes bajo el cronograma de charlas que se vienen brindando dentro del taller de empleabilidad abocado a la salud con el objetivo de  brindar herramientas sobre higiene y las buenas prácticas alimentarias para garantizar la salud de los consumidores y el buen estado de los alimentos.

Marilin comentó:”las buenas prácticas de manufactura son los procedimientos necesarios para lograr un alimento seguro para consumo, ya que nos permiten evitar los riesgos de contaminación, prevención de enfermedades transmitidas por alimentos y pérdidas económicas” y agregó “es fundamental que las buenas prácticas que transmitimos en esta capacitación se apliquen en todos los eslabones de la cadena agroalimentaria”.

35 del total de personas que asistieron a la capacitación realizaron la evaluación correspondiente para la obtención del carnet que es emitido por el Instituto de Control de la Alimentación y Bromatología (ICAB) que es un organismo provincial que tiene por objetivo principal resguardar la seguridad alimentaria en todas sus facetas, siendo depositario del cumplimiento del Código Alimentario Argentino al cual nuestra provincia adhiere.

Recordemos que días atrás se ha actualizado el Código Alimentario Argentino (C.A.A.) en lo referente al carnet de manipulador de alimentos, declarándolo obligatorio para toda persona que realice actividades por la cual esté o pudiera estar en contacto con alimentos, en establecimientos donde se elaboren, fraccionen, almacenen, transporten, comercialicen y/o enajenen alimentos, o sus materias primas, y que el Municipio determina que la libreta Sanitaria es complemento del mismo y también obligatoria.

 


Alumnos del Instituto Comercial participaron del curso de introducción al trabajo

[18-06-2019] Se realizó la segunda clase del curso de introducción al trabajo en la Oficina de Empleo.

El mismo tiene como objetivo fortalecer a los jóvenes en la actualización, revisión o construcción de su proyecto ocupacional orientándolos sobre los principales derechos laborales, la salud ocupacional y sobre alfabetización digital.

A dicho curso asisten 30 participantes del programa “Jóvenes con más y mejor trabajo”, está a cargo de la Lic. en Relaciones Públicas e institucionales María Eugenia Bolzan y tiene una duración de 3 meses.

Este segundo encuentro tuvo la participación de los estudiantes de 6º año del Instituto Comercial Virgen Milagrosa quienes asistieron con el propósito de reflexionar sobre cómo se perciben a sí mismos y como los ve el resto de la sociedad.

Durante la jornada, los presentes también pudieron analizar y debatir sobre la influencia de las representaciones sociales actuales de la juventud y cómo éstas, se expresan en los lugares que hombres y mujeres ocupan en el mercado laboral.

El área de Desarrollo Productivo hace extensiva la invitación para participar de las tematicas desarrolladas en la capacitacion a las demás instituciones de la ciudad que deseen participar con sus alumnos que cursan el último año del secundario.

Los interesados pueden solicitas información en las oficinas de Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente ubicada en el predio del Ex Ferrocarril de lunes a viernes de 7:00 a 12:00 horas o comunicarse al 4921346.


Acto homenaje a Martín Miguel de Güemes

[18-06-2019] El pasado viernes el intendente Cdor. Uriel Brupbacher junto al secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss y personal de su Gabinete participaron del acto homenaje a Martín Miguel de Güemes en la escuela Nº 60 de nuestra ciudad.

La institución que lleva el nombre del General homenajeado, conmemoró un año más de aquel 17 de junio en el que falleció a los 36 años  en combate durante la Guerra de la Independencia Argentina.

Durante el acto el Intendente, junto a la directora de la institución  hicieron entrega de una ofrenda floral en el busto de Güemes y los alumnos hicieron su participación ante todo el público presente realizando una representación de la vida del Militar.


Alerta: Prohibición de aceite de girasol marca "Girasoles del Molino"

[18-06-2019] El Área de Bromatología Municipal alerta a los comercios y población en general que  el A.N.M.A.T. prohibió en todo el territorio nacional la comercialización del aceite de girasol marca "Girasoles del Molino".

La prohibición se debe a que el mismo está "falsamente rotulado" y no tiene registro de establecimiento y de producto por lo que fue declarado ilegal en la disposición 4849/2019.

El producto en cuestión es el aceite de Girasol marca 'Girasoles del Molino', Contenido Neto 10Lts.con fecha de vencimiento en febrero 2021, fraccionado por el RNE N° 02-033.980.

Por lo antes establecido se solicita a lo población precaución y realizar la denuncia pertinente en el caso de encontrar a la venta dichos productos.


Fondo especial a la Asociación de Bomberos Voluntarios “Dr. Antonio Saieg”

[18-06-2019] Días pasados, se realizó el deposito del subsidio correspondiente al periodo mayo, del fondo especial a la Asociación de Bomberos Voluntarios “Dr. Antonio Saieg” de nuestra ciudad.

Esto fue establecido en la Ordenanza Nº1879/19, en la que se modificó la Ordenanza Impositiva Municipal y se acordó que del total de fondos recaudados en la emisión de cada boleta de servicio municipal de las Tasas General Inmobiliaria y de Obras Sanitarias, la Comisión Municipal de Defensa Civil podrá destinar hasta un 50% a la asociación antes nombrada.

Ellos por su parte, utilizarán el aporte con fines de costear gastos de equipamiento y logístico con oportuna rendición de cuentas.