Decreto sobre ceremonias de sepelios por el COVID-19
[29-07-2020] Mediante el Decreto Nº360/20 se ha dispuesto la prórroga del Decreto Nº141/20 que establece métodos y horario de las ceremonias de sepelios, que continuarán en el mismo sentido y hasta que la administración disponga lo contrario.
Considerando las restricciones de excepción necesarias generadas por la pandemia del COVID-19 que impactan en la salud pública y el requerimiento de cumplir con el aislamiento y evitar el acumulamiento de personas, se dispuso establecer las siguientes reglas para los sepelios en nuestra ciudad:
- Restricción de horario en salas de velatorios o domicilios particulares.
- Presencia solo de cónyugues y/o convivientes, hermanos y hermanas, y ascendentes y descendentes hasta un máximo de 10 (diez) personas.
- La ceremonia de velatorio no podrá exceder las 4 (cuatro) horas en total. Luego la sala permanecerá cerrada hasta la inhumación.
- El traslado al cementerio se realizara en coche fúnebre y sin acompañamiento.
Si hubiese fallecido por causa del COVID-19, NO SE EFECTUARÁ VELATORIO. El servicio se efectuara bajo modalidad “servicio directo” debiendo colocarse el cuerpo en un ataúd con caja interior metálica herméticamente cerrada y traslado al cementerio en furgón sanitario.
Se habilita la actividad "metegol humano"
[29-07-2020] A través del Decreto Nº360/20 se ha autorizado en nuestra ciudad la actividad referida a "metegol humano", en el horario comprendido entre las 7:00 y las 21:00 horas.
Según lo establecido en el protocolo que puede consultar el siguiente link: Protocolo de Metegol Humano, esta actividad establece una distancia obligatoria entre los jugadores y consiste en jugar en una cancha dividida en rectángulos, con dos equipos de cinco jugadores que se ubican cada uno en un sector determinado pudiendo jugar con toques, evitando el contacto directo entre ellos.
Cada jugador deberá inscribirse al partido completando planilla con datos personales y aceptar/firmar declaración jurada en la que se exponga que no estuvieron en contacto con afectados por el COVID-19, que no presentan síntomas característicos (fiebre) y que cumplirán con las medidas estipuladas por el predio.
Según las reglas, entre otras cosas, el ingreso del público es limitado, no se permitirá ingresar a mayores de 60 años ni espectadores, excepto, si los jugadores son menores de edad y deban estar acompañados de un mayor responsable.
Los jugadores deberán usar el tapabocas dentro del predio, (sólo podrán quitárselo dentro de la cancha), e ir ya cambiados para jugar, para evitar el uso de vestuarios.
En el lugar, se dispondrán "estaciones" de limpieza de manos, se diferenciará el ingreso y la salida de personas, por caminos y/o puertas diferentes, no se habilitarán las duchas y se estipulará un tiempo de 15 minutos entre cada partido, para evitar el cruce de personas y poder realizar las desinfecciones pertinentes.
Es importante cumplir con lo establecido en el protocolo para el desarrollo de esta actividad recreativa y ser responsables con las medidas de salubridad recordando que prevenir es responsabilidad de todos.
Reunión con emprendedores locales
[28-07-2020] Durante la mañana de ayer, el presidente municipal, Dr. Carlos Weiss junto a la secretaria de Promoción social DG. María Esther Gambelín y el director de Desarrollo Productivo del Municipio Téc. Albano Salcedo recibieron en el Despacho a Rosa Erbes y Fabian Eichman.
Durante el encuentro, ambos emprendedores locales relataron su experiencia sobre sus proyectos actuales y futuros que llevan adelante bajo sus pequeñas empresas y las acciones que han concretado a pesar de la pandemia.
En el caso de Fabian, distinguido por sus trabajos en su emprendimiento “Tornería el tuta”, fabrica productos en madera y el municipio apuesta constantemente a su mercadería distinguiéndose los plato tablas que el Municipio entrega como presente ante acontecimientos importantes y visitas distinguidas.
Por su parte, Rosa bajo su microemprendimiento “Rous Blanqueria”, ha sido convocada para confeccionar mantas que fueron adquiridas por Promoción Social bajo el Programa Cobijar que lleva adelante la Subsecretaría de Fortalecimiento de las Organizaciones Sociales de la Provincia y gracias a las gestiones realizadas por el secretario de Gestión del Ministerio de Desarrollo Social, el vialense Andrés Dabín, a quién hacemos público nuestro agradecimiento.
La convocatoria a Rosa, se concretó con el fin de fortalecer la mano de obra local y bajo las pautas establecidas, ella tuvo a cargo la producción de frazadas de abrigo del Plan antes mencionado, que serán distribuidas a familias que así lo requieren durante el período invernal.
De esta manera, el Municipio continúa apostando a los emprendedores locales y seguirá fortaleciendo las acciones como la organización de futuras ferias, cuando las condiciones sanitarias así lo permita, generando un espacio de ventas que no existe en Viale, donde puedan promocionar y vender sus productos y acercarse a un mayor número de posibles consumidores.
Sesión Ordinaria Nº06/20
[28-07-2020] Durante la tarde del miércoles 22 de Julio, se llevó a cabo la Sesión Ordinaria Nº06/20 del Honorable Concejo Deliberante con todos los ediles presentes. A continuación se detallan los expedientes y proyectos tratados durante la jornada:
Se aprobaron:
- Expte: 6535) Nota de la Comisión de Código Urbano diferentes expedientes.
- Expte: 6528) Proyecto de Ordenanza sobre habilitación parcial del loteo “Margarita”.
- Expte: 6537) Proyecto de Comunicación sobre cortes de electricidad y obra de repotenciación eléctrica.
- Expte: 6540) Proyecto de Ordenanza sobre ampliación de la planta urbana Municipal en el sector norte de Viale.
- Expte: 6542) Nota del D.E.M., adjuntado Decreto Nº301/20 mediante el cual se dispone aumento de haberes al personal municipal.
Se pasaron a comisión:
- Expte: 6546) Proyecto de Resolución sobre repudio a ley de emergencia provincial.
- Expte: 6548) Proyecto de Ordenanza sobre sentido único de calle Enrique Riffel. entre 25 de Mayo y Catamarca.
- Expte: 6551) Proyecto de Resolución sobre construcción de bicisendas en ambos accesos a la ciudad.
- Expte: 6554) Proyecto de Resolución sobre colocación de placa recordatorio del 1º HCD de Viale (1973-1976).
- Expte: 6555) Nota de particular solicitando escritura de inmueble.
- Expte: 6556) Proyecto de Comunicación sobre repudio a una presunta situación de explotación laboral de un trabajador rural.
- Expte: 6558) Proyecto de Ordenanza por el cual se dispone a efectuar un agregado a la Ordenanza Impositiva Municipal.
Se elevó al Ejecutivo:
- Expte: 6552) Pedido de informe sobre situación actual de asfaltado en calle Chubut entre 25 de Mayo y 9 de Julio.
- Expte: 6553) Pedido de informe sobre situación actual del Plan Hábitat.
Se elevó al Archivo:
- Expte: 6542) Nota de Coop. de servicios Públicos Quebracho Limitada respondiendo consultas de Concejales.
La ANMAT recomienda a la comunidad celíaca y/o alérgica abstenerse de consumir productos marca "Soyarroz"
[28-07-2020] El Área de Bromatología Municipal alerta a los comercios y población en general que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica recomienda a la comunidad celíaca y/o alérgica abstenerse de consumir productos marca "Soyarroz".
La entidad emite la recomendación de no consumir productos marca SOYARROZ (RNE 02-033661)hasta tanto se continúe con el relevamiento de pruebas que se lleva adelante en la investigación junto con la Dirección de Industrias y Productos Alimenticios (DIPA) de la provincia de Buenos Aires que surge de una denuncia realizada porque una niña alérgica a la proteína de la leche de vaca, soja, huevo y trigo habría presentado sintomatología luego de consumir el producto denominado “Alimento a base de arroz tipo fideo seco con maíz, nombre de fantasía: Fideos de arroz - sin gluten sin T.A.C.C.- marca Soyarroz, RNPA 02-528538, lote 000165, fecha de vto: 23/02/21”.
Actualmente, los organismos intervinientes se encuentran coordinando y llevando a cabo las acciones necesarias para continuar con la investigación del incidente.
Por lo antes establecido, se recomienda a quienes sean celiacos y hayan adquirido alguno de los productos de la marca mencionada o lo tenga en su poder, se abstengan de consumirlo y a quienes los expendan, cesen su comercialización.
Inauguración de la remodelación de Avenida San Martín
[27-07-2020]Durante la mañana, con la presencia del presidente municipal Dr. Carlos Weiss, Personal del Gabinete, el diputado Uriel Brupbacher, y Cristian Stertz junto a Concepción D’Agostino, representantes de la firma Stertz, quedó inaugurada la remodelación del espacio público en el ingreso a la ciudad sobre Avenida San Martín.
En la ceremonia, el Intendente declaró que: “en tiempos difíciles donde el mundo, Entre Ríos y nuestra ciudad no escapan al problema de la pandemia, seguimos avanzando con obras y este ingreso a la localidad nos representa como lo que somos.
Era una obra indispensable y es un proyecto superador indicó Weiss, anunciando que no se pueden lograr objetivos sin un trabajo en equipo y no sólo entre funcionarios y empleados, sino que como en este caso, el acuerdo público-privado entre Municipio y la firma Eduardo Stertz e Hijos SRL. que donó para esta obra, los ejercitadores que forman parte de la estación saludable en la Avenida.
Por su parte, el empresario Cristian Stertz, agradeció a Weiss y al personal municipal que intervino en este proyecto y expresó : “cuando Carlos nos propuso hacer la estación saludable no lo dudamos, porque como empresa creemos que la salud física hace también a la salud mental de la población y por eso hicimos nuestro aporte y estamos orgullosos de poder colaborar con el Municipio”.
Finalmente, luego del corte de cinta, quedó habilitado el tramo que se extiende desde calle Ramírez hasta Rivadavia, que incluye: tareas de mejoramiento de la calzada y cordón cuneta, construcción de pasos peatonales, rampas de acceso, el novedoso sistema “manda peatón”, letras corpóreas con el nombre de nuestra ciudad que serán recubiertos con vegetación, bancos, cestos, forestación, parquizado y la estación saludable con novedoso equipamiento.
El monto invertido en esta obra se estima en $1.500.000,00 (pesos, un millón quinientos mil), es parte de un proyecto que involucra otro tramo más y es para uso y disfrute de todos los vialenses.
Operativo por equino muerto
[27-07-2020] Días pasados, el director de Obras Públicas Ricardo Albeira, el director de Servicios y Ambiente, Mauro Enrique y personal de ambas direcciones, se hicieron presentes en un campo ubicado cerca a un acceso a la ciudad, dentro del ejido municipal, donde yacía muerto un animal de la especie equino, macho, que comenzaba a despedir olores por iniciar el proceso de descomposición.
Por tal motivo, luego de labrarse el acta correspondiente describiendo la situación, una cuadrilla procedió a mover el cadáver del lugar con maquinaria de gran porte, realizó su respectivo traslado y entierro del animal muerto dando así, solución a la problemática que perjudicaría a todos los transeúntes del sector antes mencionados.
Es importante recordar que la Ordenanza Nº 1059/09 prohíbe la cría, tenencia y faena de animales de corral y/o encierro, los de producción de carne, huevos, leche, miel, etc., como ser: bovinos, porcinos, ovinos, caprinos, avícolas, apícolas, cunículas y otros de características o razas similares, como asimismo de equinos y los que para su crianza, tenencia, encierro o faena impliquen despedir al medio ambiente olores desagradables y perjudiciales para la salud humana con el riesgo de contagiar zoonosis.
Por una cuestión de urbanidad, de respeto hacia el vecino y hacia la salud de todos en general, desde el Municipio se aplicará lo establecido en la Normativa velando por una ciudad limpia, segura y saludable.
Agradecimiento a los representantes de Abarajala
[24-07-2020] Durante la mañana de ayer el presidente municipal Dr. Carlos Weiss junto a la subsecretaria de Cultura y Educación Prof. Carina Sanabria recibieron en el despacho Diego Capurro y Esteban Habringer, representantes del grupo de teatro independiente “Abarajala”.
El motivo del encuentro fue para agradecer a los integrantes de dicho grupo por su participación en la celebración por el 114º aniversario de nuestra ciudad, elaborando la filmación y edición de un video titulado “Como salidos del ayer…en el hoy” realizando en diversas locaciones y con diferentes personajes adaptados a la época en la que transcurrieron los primeros años de la historia de nuestra Viale.
Los protagonistas del film emitido el pasado 7 de julio fueron María José Grinóvero, Amelia Uzin, Fabiana Coronel, Esteban Habringer, Greta Habringer, Diego Capurro bajo la dirección de Cristian Romero, la colaboraron Bibiana Rojas, Leopoldina Egge y en cámaras estuvo Nazareno Ghirardi.
Desde el Municipio celebramos cada espacio cultural que se desarrolla en nuestra localidad, y la posibilidad de brindarle a los vialenses el acceso a la actividad teatral.
DECRETO Nº 346/20
[23-07-2020] VISTO El Decreto Nº 832, del Poder Ejecutivo Provincial, emitido el 11 de junio de 2020 , que
habilita actividades culturales y
CONSIDERANDO: Que la ciudad de Viale se encuentra entre las localidades que no ha registrado pacientes
con COVID19 hasta el día de la fecha.
Que en tal sentido, en coordinación normativa con la Provincia, amerita el ejercicio del
poder de policía, para la autorización de actividades culturales conforme al protocolo vigente y
acotadas a las menciones siguientes.
EL PRESIDENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VIALE DECRETA
ARTÍCULO 1º) Autorizase la actividad cultural en la Localidad de Viale, acotándose a las
siguientes:
a) Actividades culturales al aire libre
b) Actividades para desarrollarse en estudios de grabación y salas de ensayo
c) Actividades formativas, talleres, ensayos de distintas disciplinas artísticas
d) Museos, archivos y galerías de exposición y/o venta de arte
e) Bibliotecas
ARTÍCULO 2º) Se establece que la autorización del Art 1, se encuentra supeditada al
cumplimiento estricto de los protocolos de medidas de seguridad para evitar contagio de
COVID19, establecidos en las normas sanitarias y lo dispuesto por el COES, estatuidas en los
ANEXOS I, II, III, IV Y V del Decreto Gob. 832/2020.
ARTÍCULO 3º) Las medidas dispuestas que rigen para el distanciamiento social, preventivo y
obligatorio se mantienen vigentes
ARTÍCULO 4º) El DEM podrá suspender la habilitación de actividades si ello compromete la
salud pública.
Aquellos interesados en consultar los protocolos para estas actividades, podrán ingresar en el sector de protocolos COVID-19 en la página oficial del Municipio.